Los Social Impact Awards de PRNews reconocen la campaña de Torres y Carrera “Al norte por la verdad”

Un año después del inicio de la guerra, Torres y Carrera ha sido reconocida en los Social Impact Awards de PRNews por la campaña “Al norte por la verdad”. La iniciativa, activada pocas horas después de la invasión rusa, se planteó como una cartografía 360º de la realidad bélica. Un escenario que incluía la escucha digital en la UE, Ucrania y Rusia -desarrollada con la agencia de inteligencia digital israelí, Cyabra-, la descripción sobre el terreno del éxodo de refugiados, participación activa en ayuda humanitaria tanto con recursos propios como a través de colaboraciones con ONGs, análisis del sentimiento social en diversos países europeos así como entrevistas con pensadores y prescriptores de toda Europa con sensibilidades enfrentadas respecto a la actuación de Vladimir Putin.

“La invasión de Ucrania agitó nuestra sensibilidad y activó nuestro compromiso”, explica Paula Carrera, presidenta de Torres y Carrera. “Decidimos actuar de manera integral de forma que además de ofrecer ayuda real también contribuyéramos a combatir toda la corriente de bulos y desinformación que acompañó a la invasión desde el mismo momento en el que los tanques rusos cruzaron la frontera de Ucrania”.

Social Impact Awards Torres y Carrera ha obtenido su Mención de Honor en la categoría de compromiso con la comunidad en una edición dominada por agencias de los EE.UU. Los Social Impact Awards reconocen, tal y como explican en sus bases, a los comunicadores que trabajan para mejorar su entorno. Las campañas premiadas comparten el compromiso de construir un futuro diverso y equitativo y redefinir el papel de las organizaciones en la lucha por el cambio global. “Los premiados son modelos de responsabilidad social y diversidad, equidad e inclusión”, afirma Erika Bradbury, coordinadora de los premios RSC de PRNEWS. “Nuestros homenajeados merecen ser reconocidos por su trabajo en sus respectivas comunidades, y es un privilegio reconocerlos por su compromiso”.

Premios Mestre Mateo: mejor anuncio publicitario As Estrellas do camiño

O corpo aberto, de Ángeles Huerta, resultó la obra más premiada en la gala de los vigésimo primeros Mestre Mateo. La actriz Bárbara Grandío fue la maestra de ceremonias del evento, acompañada sobre el escenario del Teatro Municipal de Ourense por las intérpretes Victoria Teijeiro y Belén Constenla.

La ópera prima de ficción de la directora conquistó las categorías de mejor largometraje, dirección y guión para Ángeles Huerta, que comparte la última con Daniel D. García. Las y los académicos reconocieron con sus votos la interpretación protagonista de Tamar Novas y la de reparto de Federico Pérez. O corpo aberto ganó también los premios a la mejor dirección de arte para Antonio Pereira; dirección de fotografía para Gina Ferrer; dirección de producción para Tamara Soto; maquillaje y peluquería para Raquel Fidalgo, Noé Montes y María Barreiro; mejor música original para Mercedes Peón; mejor sonido para Diego Staub y Jordi Rossinyol y mejor vestuario para Teresa Sousa.

Premios Mestre Mateo 2023


Rapa, que partía con 19 candidaturas finalistas, conquistó 4 galardones: mejor serie de televisión y mejor montaje para Jorge Coira, Gaspar Broullón, Óscar Pardo y Lucía Iglesias. Los miembros de la Academia reconocieron el trabajo de sus actrices con los premios a mejor interpretación femenina protagonista para Lucía Veiga y mejor interpretación de reparto para Berta Ojea.

María Casares. A muller que viviu mil vidas fue votado como mejor documental y Cinephilia, de Noveolas Producciones y Telemiño,  como mejor programa. Esther Estévez Casado fue galardonada por segundo año consecutivo como mejor comunicadora. 

El premio a mejor anuncio publicitario recayó en la pieza As Estrellas do camiño – Miradas de Resistencia, de Kaito Estudios y Estrella Galicia. El videoclip de la canción NOA, de Guadi Galego, producido por Toño Chouza, obtuvo el Mestre Mateo al mejor videoclip y, La entrega, de Pedro Díaz, el de mejor cortometraje..

En esta edición regresaron las categorías de animación a los Mestre Mateo, y los premios recayeron en Sandwich Cat, de David Fidalgo Omil, como mejor cortometraje de animación y Unicorn Wars, de Alberto Vázquez, como mejor largometraje de animación. 

El resto de premiados de la noche fueron Jairo Iglesias a mejor realización por Catro Gatos y Delicias amargas, de Kraken Media, e Historias vageniales, de Raquel Nogueira, a mejor serie web.

En la gala, el productor, compositor y músico Nani García recibió el premio de honor Fernando Rey en reconocimiento a su dilatada carrera como compositor y a su compromiso con la divulgación musical vinculada al sector audiovisual. 

Adrián Castiñeiras, Alba Mancebo, Arturo Fernández, Isabel Naveira, Mayka Braña, María Mera, Monti Castiñeiras, Noelia Rey, Tito Asorey y Trisha Fernández  fueron los encargados de anunciar a las ganadoras, en una gala que contó con la música de la cantautora Silvia Penide y la Xove Orquestra Sinfónica Ourensanía, bajo la batuta de José Luis Tielas. 

BAP&Conde reivindica el sabor de siempre en la nueva entrega de la campaña de Larsa “Aquí facémolo así”

“A mesma modernidad, pero de Larsa” es uno de los mensajes de la campaña creada por BAP&Conde para el lanzamiento de los nuevos formatos de quesos Larsa donde la marca reivindica la importancia de innovar, pero sin olvidar la tradición. Y es que Larsa apela una vez más a la autenticidad, a su forma de hacer las cosas, para demostrar que estar al margen de las modas la ha convertido en única.

Así, en la nueva entrega de “Aquí facémolo así”, la agencia BAP&Conde da voz a los jóvenes para recordarnos que la modernidad no está reñida con lo genuino porque en el desarrollo y lanzamiento de sus nuevos productos (quesos para untar y snacks de queso) lo que importa es lo de siempre, lo que no cambia; la materia prima de primera calidad y elaborada con leche de Pastoreo.

Inmune a las modas

Porque frente a quienes solo comen queso “con todo el flow” o porque es “cool”, la marca de lácteos preferida en Galicia – la más comprada en la comunidad autónoma, según los informes de Kantar Worldpanel-. es inmune a las tendencias y conquista a todas las generaciones.

La campaña recuerda que mientras algunos buscan en un laboratorio el snack perfecto con “técnicas de física y química cuántica”, en Larsa apuestan por lo sencillo, lo bueno y saludable. No en vano, en Galicia la primera marca de leche, queso y yogur que obtuvo la certificación de Pastoreo es Larsa, tal vez por ello, porque la calidad es lo que importa. En Galicia “non facemos un bocata sin queixo Larsa nin de broma”.

La campaña ya se difunde en TV, cine, prensa, exterior, internet y redes sociales.


FICHA TÉCNICA:

Anunciante: CAPSA

Producto: Alimentación – Lácteos

Marca: Larsa

Compaña: “Aquí facémolo así”

Agencia: BAP&Conde

Equipo Cliente: Juan Povedano, Sara Díez, Ana Rodríguez

Equipo Atención al Cliente: Ana Belén Vázquez, María Vázquez

Equipo Creativo: Miguel Conde-Lobato, Raquel Quintana, Rubén García, Emmanuel Joven, Luisina Restivo

Planificación Estratégica: Cristina Varela

Productora: Congo

Uqui Permui (DAG) cede la presidencia de READ a Juan Lázaro de Cuenca Diseño

Continuamos hablando de la Asociación Galega de Deseño (DAG), ya que en los pasados días entregó el relevo al frente de la Red Española de Asociaciones de Diseño (READ). Tras dos años ejerciendo como presidenta, la diseñadora gallega Uqui Permui pasa a ser vicepresidenta segunda y su cargo hasta ahora lo ocupará Juan Lázaro, de Cuenca Diseño.

Mérida acogió la Asamblea General Ordinaria de READ el pasado fin de semana, reuniendo a las trece asociaciones que la componen para elegir nueva junta directiva hasta marzo de 2025.

Junto a Juan Lázaro como presidente, Silvia González (DIEX) ejercerá como vicepresidenta primera, Uqui Permui (DAG) como vicepresidenta segunda y coordinadora de grupos de trabajo, Benicio Aguerrea (EIDE) como secretario, Sergio Sánchez (DiCA) como tesorero, y en las vocalías Félix Rodríguez (Dime), Diego Isaac Rozada (AGA), Ángela Rodríguez (AAD), Juana Valcárcel (DIP), Luisa Valliser (Dimad), Cristina Cavaller (La Exprimidora) que ejercerá además de coordinadora de comunicación, Alfonso Pérez (DIS) y Vicente Gallega (ADCV).

La gallega Uqui Permui se despidió «feliz de haber llevado el timón de este barco durante dos años». «De todo el trabajo desarrollado durante este tiempo destacaría el Código Deontológico, una herramienta que espero sirva para mejorar el trabajo de los profesionales del diseño, el incuestionable éxito de la exposición From Spain With Design -queda el reto de que pueda verse en otros países- las ediciones 2021 y 2022 del Encuentro Nacional de Diseño y organizar y rediseñar la web de READ”, añadió.

Juan Lázaro y Uqui Permui

Campañas Estrella Galicia

Estrella Galicia prepara el Día del Padre con dos packaging especiales: un estuche que incluye una copa atlántica y una Estrella Galicia con el mensaje «Papá eres la caña» personalizado en la etiqueta. Y la Box Top Ventas, una caja de diseño exclusivo con 24 cervezas artesanas seleccionadas.

También ha recuperado la campaña de “A nosa verbena”, de la misma forma que en 2022 lanzan su nueva convocatoria para recuperar las verbenas gallegas después del Covid.

Pontevedra acogerá las I Xornadas da Banda Deseñada BDra Gráfica

El Concello de Pontevedra organiza del 17 al 19 de marzo las I Xornadas da Banda Deseñada BDra Gráfica, coordinadas por el ilustrador Kiko da Silva. Aprovechando la conmemoración del Día del Cómic el próximo 17 de marzo, la iniciativa surge con un amplio programa de charlas, actividades y exposiciones en el Teatro Principal y en el Museo de Pontevedra.

Junto al propio Kiko da Silva participarán profesionales como Ana Miralles (autora del cartel de esta primera edición), Miguelanxo Prado, Antonio Altarriba o Anabel Colazo, entre otros. Además de estos encuentros, charlas y talleres con el público, habrá un espacio de venta donde se reunirán librerías y editoras.

Dos exposiciones redondean el programa de BDra Gráfica, una con una muestra de cien trabajos originales de Ana Miralles y otra con 85 láminas de acetato ilustrado de Dragon Ball, cedidas por un coleccionista. Ambas permanecerán abiertas hasta el 9 de abril.