La nueva entrega de Vivamos Como Galegos! ya alcanza los 2M de visualizaciones

En su 18ª entrega, el nuevo spot “Galicia libre de algoritmo” de la saga Vivamos Como Galegos! recupera a su querido personaje Cebolo como protagonista para lanzar un mensaje liberador que posiciona a Galicia como una tierra triunfadora ante el algoritmo y con el que la cadena de supermercados Gadis inicia su tradicional cuenta atrás de felicitación de navidad.

La película expone, en tono de humor y retranca que tanto caracteriza a los gallegos, cómo el algoritmo se ha convertido en un obstáculo para alcanzar el equilibrio entre el mundo real y el digital.
Cebolo regresa a Nueva York y experimenta un ataque de morriña por el que decide volver a la que se ha convertido en su tierra, Galicia. En esta aventura se presenta un nuevo personaje, un homólogo asistente virtual algo más torpe, C-Bol-On, al que el algoritmo le juega una mala pasada en su intento de irse con él y termina aterrizando en Galitzia (Polonia). Esta confusión le lleva a adquirir el apodo de “Cebolón”.

Cuando finalmente logra llegar a Galicia, recorre sus idílicos paisajes y todas sus costumbres, enamorándose de cada rincón de esta tierra. Caión, Fisterra o el Parque Xirimbao en Teo son algunos de los parajes que recorre tras haber pisado las tierras polacas.


Sin embargo, se sorprende de que, a pesar de tanta belleza, la gente sigue mirando a las pantallas, lo que le produce una ensoñación en la que salva al pueblo gallego de los móviles. Cuando vuelve en sí se tranquiliza al saber que, aunque en Galicia está presente el algoritmo y las pantallas, se sigue mirando a los ojos de la gente.


Miremos a los ojos de la gente El anuncio, creado por la agencia BAP&Conde, cuenta con una escena post pack con la canción “No mires a los ojos de la gente” del grupo Golpes Bajos, perteneciente a la
movida viguesa, como banda sonora, lo que otorga un broche emotivo al spot.


Esta versión evoluciona llevando el sonado tema a su versión más positiva. Así pues, se modifica el “No mires a los ojos de la gente” por “miremos a los ojos de la gente” o “no salgas a la calle cuando hay gente” por “salgamos a la calle cuando hay gente”, reforzando el mensaje principal del anuncio.
Un lanzamiento hackeado por el algoritmo La campaña ha contado con un planteamiento de difusión que acompaña a la creatividad, amplificando de forma sustancial el mensaje.


El algoritmo intervino en todos los programas de la TVG a lo largo del día del estreno, impidiendo su presentación. En los diferentes programas se veían los intentos desesperados de los presentadores por ser ellos quienes pudieran lanzar el spot de este año como gran acontecimiento, pero no fue hasta las 23:00 horas donde el programa más representativo de la cadena, Land Rober, logra vencer esta situación y presentar la campaña de la mano de Roberto Vilar.


Este momento se convirtió en la franja del programa con más share (13,8), contando con las voces oficiales de Cebolo y Cebolón: Xosé Ramón Gayoso y Champi Muros, un conocido influencer gallego, juntando a dos generaciones bajo una misma voz. Así mismo, la campaña está presente en prensa (en los principales diarios gallegos), cuñas de radio en Spotify, pantallas en estadios, mupis en estaciones de tren…



FICHA TÉCNICA
Anunciante: Supermercados Gadis
Producto: Distribución Alimentaria
Marca: Vivamos como galegos!
Campaña: ‘Galicia libre de algoritmo’
Equipo cliente: Melisa Pagliaro, José Luis Fernández, Alexandra Kuntz
Agencia creativa: BAP&Conde
Equipo creativo: Miguel Conde-Lobato, Raquel Quintana, Rubén García, Emmanuel
Jóven, Lucía Rodríguez
Equipo atención al cliente: Ana Belén Vázquez, Andrea Fandiño, Pili Díaz, María
Vázquez
Planificación estratégica: Paula Cobo
Agencia de medios: BAP Media
Equipo medios: Trini Corral, Jose Avecilla, Lucía Castro
Productora: Congo producciones

El equipo paralímpico español visita Gadis

Supermercados Gadis ha vuelto a recibir el agradecimiento del Equipo Paralímpico Español por su compromiso como patrocinador oficial desde el 2007 del Plan de Apoyo al Deporte Objetivo Paralímpico (ADOP). Diecisiete años de respaldo para su preparación y participación en los Juegos Paralímpicos. Los más recientes, los de París 2024, donde los atletas españoles han cosechado importantes éxitos en diferentes modalidades deportivas.

Gadis

El vicepresidente del Comité Paralímpico Español, Alberto Durán,  Susana Gaytán, directora general adjunta,  Israel Íñiguez, del departamento de Comunicación,  y ocho deportistas que han tenido un papel muy destacado en la capital francesa han formado parte de la visita: Alberto Suárez (Atletismo), que ha logrado una Medalla de Plata, Juan Saavedra (Tiro), Judith Rodríguez (Esgrima), y Damián Ramos (Ciclismo), con una Medalla de Bronce cada uno en París. También han participado en el encuentro Adiaratou Iglesias (Atletismo), Verónica Rodríguez (Remo); y Araceli Menduiña y Adrián Mosquera (Piragüismo).

Tanto a nivel institucional como particular de los atletas, todos han coincidido en la importancia de contar con el apoyo de empresas como Gadis para poder llevar a cabo sus entrenamientos diarios, disponer de los preparadores adecuados, asistir a  concentraciones y otras competiciones internacionales y afrontar el reto vital que supone participar en unos Juegos Paralímpicos al máximo nivel. Para la compañía, los deportistas paralímpicos son un modelo a seguir y un ejemplo para toda la sociedad.

Recibimiento en GADISA Retail

El director Financiero y de Sistemas, Agustín Rodríguez, la directora de Recursos Humanos, Clara de Lorenzo, la directora de Marketing y RSC,  Melisa Pagliaro, el director de Comunicación, José Luis Fernández Astray, y el director de Relaciones Institucionales, Miguel Freire han dado la bienvenida a los representantes del Equipo Paralímpico Español, que también han recibido el aplauso de los trabajadores en la sede central y el de los clientes durante su visita al Gadis de Iñás.

Responsabilidad Social Corporativa

El compromiso de Gadis con el deporte es uno de los ejes que articula su programa de Responsabilidad Social Corporativa con el ánimo de fomentar su práctica y también de promover entre la sociedad todos los valores que conlleva. Potenciar la inclusión social y visibilizar la diversidad son otros de los vértices de este apoyo, al que, en este caso, se suman los valores compartidos: afán de superación, esfuerzo, trabajo en equipo e ilusión por ser cada día mejores.

El V Concurso de Microrrelatos de Gadis ya tiene ganadores y registra récord de participación con 2.016 textos

El V Concurso de Microrrelatos Gadis ya tiene ganadores. Tres relatos sobre los inicios, la temática de este año, elegidos entre 2.016 textos breves. Una cifra alta de participación que confirma el tirón del certamen convocado por la cadena gallega de supermercados en Galicia, en Castilla y León y en el resto de España. El propósito es impulsar la cultura, dar voz al talento literario de personas anónimas e incentivar la escritura entre públicos de todas las edades. Los participantes tienen entre 15 y 77 años.

Gadis también quiere visibilizar la creatividad de jóvenes y mayores con historias que despiertan emociones y captan la atención de los lectores. Construir un relato que resulte atractivo en tan pocas frases requiere de una gran habilidad, de ahí que apueste por este formato narrativo para el certamen, en el que, una vez más, hay una gran diversidad y originalidad de propuestas.

Premiados

Metamorfose es el título de la historia en la que ha recaído el 1º Premio. Su autora es Natalia Portas, de Pontevedra. Escrito en gallego, la naturaleza cobra protagonismo en el relato, que brevemente cuenta el proceso de conversión de una oruga en mariposa, la voz de la narración. “A min mesma: Seino, abofé que o sei, aínda que dubido de cando en vez pola miña natureza pouco xeitosa. Máis cedo que tarde o proceso de transformación acadará o seu fin para dar cabida a un rexurdir. O comezo de unha nova etapa chegou. Benvida fermosa bolboreta á vida curta das ás e liberdade. Con morriña. A Eiruga”.

El 2º Premio es para Jesús Suárez, de A Coruña, con Marte, un relato fantástico que culmina con un giro inesperado. “Cuando bajé por la escalera mecánica me sentí extraño. Lo que mis ojos veían superaba todas las expectativas. Un aire seco y ventoso acarició mi traje nuevo. Mientras, bajo las botas, sentí los guijarros del suelo. Seguí a los demás, una hilera de personas tan sorprendidas como yo, que miraban en todas direcciones. En lo alto, había un cartel luminoso que en muchos idiomas diferentes decía: «Bienvenido a Marte».

Y el 3º Premio es para Antonio Sánchez, de Salamanca, que ha convencido con El latido cósmico. Frases cortas para describir de forma poética la creación del universo. “En la vastedad del vacío, un destello de luz. Un latido, un susurro, el inicio de todo. La semilla del universo, diminuta e infinita, brotó con un estruendo silencioso. Los primeros átomos, las primeras estrellas, las primeras galaxias se formaron en este lienzo oscuro. Y así, desde la nada, comenzó la danza de la existencia”.

Los regalos son un patinete eléctrico Xiaomi con casco, una cámara instantánea Polaroid y un eBook.

12.000 libros

Tanto los tres premiados como los 95 finalistas se reunirán en una edición especial impresa, que también se podrá descargar en pdf de la web. Unlibro del que se regalarán 12.000 ejemplares en los Supermercados Gadis a finales de octubre, con el fin de animar a leer a los clientes. Y para dar la oportunidad a todos los participantes de hacer públicas sus creaciones, los relatos ya están subidos a http://www.gadismicrorrelatos.com

Gadis reúne más de 150.000 kilos de alimentos en su 12ª Campaña Mayo Solidario

Gadis ha reunido más de 150.000 kilos de productos de alimentación básicos en su 12ª campaña Mayo Solidario gracias a la solidaridad de sus clientes. Una edición en la que la propia compañía ha aumentado su contribución hasta los 30.000 kilos para hacer frente a los actuales desafíos de los bancos de alimentos. Aliviar la situación de vulnerabilidad que atraviesan miles de familias de Galicia y Castilla y León es el fin de esta ayuda, a la que hay que sumar los 49.873 € donados por los clientes desde el 2 de mayo hasta el 1 de junio, fechas en las que estuvo en marcha la acción en 201 puntos de venta de ambas comunidades autónomas.

Los Banco de Alimentos de A Coruña, Ferrol, Santiago (Balrial), Lugo, Ourense, Vigo, Ávila, León, Palencia, Ponferrada, Salamanca, Valladolid y Zamora serán los encargados de gestionar el reparto de los alimentos y la recaudación económica a través de las asociaciones y ONG con las que colaboran de manera habitual. Una ayuda que llegará a más de 100.000 personas que lo necesitan.

Entrega en la sede central

La directora de Marketing y RSC de GADISA Retail, Melisa Pagliaro, el director de Comunicación, José Luis Fernández Astray y la coordinadora de RSC, Lucía Santos, han realizado una entrega simbólica al presidente del Balrial, Manuel Mora, que ha acudido a la sede central de la compañía en representación de las once entidades beneficiadas. En nombre de todas ellas, ha agradecido a Gadis que continúe llevando a cabo Mayo Solidario porque les permite seguir apoyando a numerosos colectivos de desfavorecidos. También ha estado presente Pilar Aneiros, responsable de voluntariado de Balrial.

Por su parte, desde Gadis han puesto en valor la solidaridad que siempre muestran sus clientes, en especial con Mayo Solidario,  la presencia de voluntarios en los puntos de venta para atraer más donaciones, así como la implicación de todo el equipo humano.

Doce años de compromiso solidario

El compromiso con la economía, las personas y el planeta define los objetivos planteados en el programa de Responsabilidad Social Corporativa, con un protagonismo destacado para las iniciativas de carácter solidario, abanderadas desde hace doce años por Mayo Solidario. En todo este tiempo, se han entregado más de 1,65 millones de kilos de alimentos y más de 225.000 €.

Asimismo, Mayo Solidario responde a dos  de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030: ODS 1 (Fin de la Pobreza) y ODS 2 (Hambre cero). A esta campaña se suman otras acciones puntuales a lo largo del año, también en beneficio de los bancos de alimentos y de otras instituciones a las que apoya. El propósito de Gadis es siempre el mismo: mejorar las condiciones de vida de su entorno.

«Te mereces elegir», la nueva campaña de Gadis y BAP&Conde que pone el foco en el poder de decisión de los consumidores

Una lanza a favor de la libertad de elección de los consumidores. Es lo que representa la nueva campaña de Gadis, creada por BAP&Conde. “Esta campaña pretende empoderar a los consumidores, apostando por su libertad, la libertad de elección que ofrecen estos supermercados: qué marcas comprar, cómo o en qué ahorrar, cuánto y qué consumir”, señalan desde la agencia creativa.

Los últimos años, marcados, entre otros asuntos, por la inflación, han instalado una nube de malestar entre la población, por los condicionamientos impuestos a la hora de tomar decisiones en lo referente al consumo. Esa ausencia de libertad se representa en la creatividad, realizada por BAP&Conde, como una pesadilla, que sufre un consumidor que vive en un mundo lleno de imposiciones a la hora de comprar: marca blanca, frescos envasados, etc.

En contra de todo eso, Gadis se alza como una alternativa de libertad como un espacio en donde los consumidores tienen el control para escoger y decidir. Por eso, ‘te mereces elegir’ es el claim de la campaña.

Estrategia transversal

BAP Media se ha encargado de la planificación y compra de espacios de la campaña. Se ha configurado una estrategia global, donde se ha combinado la televisión (tanto lineal como plataformas digitales y acciones especiales en programas en las franjas de máxima audiencia) con inserciones en prensa, radio, digital y acciones notorias en marquesinas, autobuses y grandes formatos en estadios de fútbol. Esta estrategia diseñada ad hoc a partir de los objetivos de comunicación y la estrategia creativa, ha permitido incrementar la afinidad y maximizar la cobertura de la campaña, que arrancó en mayo y se extenderá hasta el mes de junio.

Ficha técnica

Anunciante: Gadisa Retail

Producto: Distribución alimentaria

Marca: Supermercados Gadis

Campaña: ‘Te mereces elegir’

Equipo cliente: Melisa Pagliaro, José Luis Fernández

Agencia creativa: BAP&Conde

Equipo atención al cliente: Ana Belén Vázquez, Pili Díaz

Equipo creativo: Miguel Conde-Lobato, Raquel Quintana, Rodrigo

Fernández, José Rubina

Planificación estratégica: Paula Cobo

Agencia de medios: BAP Media

Equipo medios: Trini Corral, Jose Avecilla, Lucía Castro

Productora: Congo

Nasas crea la campaña “Mucho que contar” para Gadis

Nasas, agencia creativa digital, ha lanzado recientemente la campaña “Mucho que contar” para Gadis. En ella se pone de relieve el lado más personal e íntimo de los productores locales que abastecen la cadena de supermercados con sus productos. La campaña se centra en varios vídeos en los que el punto de vista de cada uno es diferente y, de este modo, podemos ver que la historia de cada productor es narrada por un queso, por un barco, por una huerta o incluso por una región como A Limia. Un enfoque diferente, llamativo y que, al mismo tiempo, permite conocer mejor, con naturalidad, historias emotivas y apasionantes. Las piezas se pueden ver en las redes sociales de Gadis y en la web muchoquecontar.com

Nasas ha desarrollado esta campaña por completo, desde el concepto, hasta el diseño de marca y la producción íntegra de las piezas. La agencia también es responsable de la potente difusión de la campaña en medios online, con una fuerte presencia en redes sociales y medios online, y en medios offline, tanto en Galicia como en Castilla y León, logrando que impacte a su público objetivo con un cuidado enfoque.