El audiovisual gallego bate récord de participación en los XXIII Premios Mestre Mateo

La Academia Galega do Audiovisual abrió el período de votaciones para elegir a las finalistas de los XXIII Premios Mestre Mateo. Las académicas y académicos podrán votar en esta primera ronda entre las candidaturas inscritas para la vigésimo tercera edición de los Mestre Mateo, cuya gala de entrega de premios se celebrará en Lalín el próximo 15 de marzo.

Esta edición ha batido récord de candidaturas inscritas tanto en las categorías de producción, con un total de 199 obras, como en las de profesionales, con 536 participantes.

Premios Mestre Mateo

La categoría de largometraje mantiene el récord del año pasado con diez inscripciones, reflejo de la buena salud del audiovisual gallego. Las películas inscritas cuentan con reconocimiento en prestigiosos festivales internacionales como el Festival Internacional de Cine de Róterdam, el Festival Internacional de Cine de Málaga, el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, el Festival Internacional de Shanghái, la Seminci, Márgenes, entre otros.

Las categorías de programa, cortometraje de imagen real y cortometraje de animación también han batido récord de participación. Las series de televisión siguen al alza, incrementando inscripciones respecto a los dos últimos años, con producciones estrenadas en la CRTVG y en plataformas como Netflix, Movistar Plus y Prime Video.

Es destacable que más de la mitad de las producciones inscritas tienen su versión original en gallego, un 68,6%, lo que supone un incremento de más de tres puntos respecto a los datos de la pasada edición.

En las categorías profesionales hay un total de 536 inscritos, de los cuales 320 (un 60%) son hombres y 216 (un 40%) son mujeres. Las categorías con mayor número de candidaturas son montaje, con 72 participantes; guion, con 65; e interpretación masculina de reparto, con 44.

En esta primera fase de votación, que estará abierta hasta el 27 de enero a las 12:00 horas, las académicas y académicos elegirán las candidaturas finalistas de los XXIII Premios Mestre Mateo. Una vez anunciadas, se abrirá un segundo plazo de votación para seleccionar a las ganadoras, que se darán a conocer en la gala de entrega de premios, el 15 de marzo en el Lalín Arena, una de las citas más importantes para la cultura gallega.

Bisiona VIII: La Innovación Creativa Brilla en las Jornadas de Arte y Diseño de la EASD Pablo Picasso

La Escuela de Arte y Superior de Diseño Pablo Picasso de A Coruña será nuevamente el centro de atención en el mundo del diseño con la celebración de Bisiona VIII, las VIII Jornadas de Arte y Diseño. Este evento, que se ha convertido en un referente para estudiantes, profesionales y apasionados de las artes visuales, tendrá lugar los días 23 y 24 de enero de 2025, ofreciendo un espacio para la reflexión, la creatividad y la innovación.

Escuela Pablo Picasso

Durante dos días, los asistentes podrán sumergirse en un programa diseñado para inspirar y ampliar horizontes en el ámbito del diseño contemporáneo. Bisiona VIII contará con la participación de destacados ponentes, figuras clave en disciplinas como el diseño gráfico, la ilustración, la fotografía y las nuevas tecnologías. Además, se organizarán talleres prácticos que permitirán a los participantes experimentar con técnicas innovadoras y explorar nuevas herramientas creativas.

El evento también incluirá exposiciones y proyecciones que mostrarán tanto el talento emergente de los estudiantes como obras de artistas consolidados, estableciendo un diálogo entre generaciones y estilos. Con cada edición, las Jornadas de Arte y Diseño de la EASD Pablo Picasso no solo celebran el arte en todas sus formas, sino que también refuerzan la importancia del diseño como motor de cambio social y cultural.

Bisiona VIII promete ser una experiencia inolvidable, consolidándose como una plataforma para el aprendizaje, la colaboración y la inspiración. Si te apasiona el diseño y buscas expandir tus horizontes creativos, este evento es una cita que no puedes perderte.

Roi Scroll nos cuenta las 10 tendencias clave del marketing digital para 2025 en su nuevo informe de The Digital Think Company

En este nuevo informe, Tendencias de Marketing Digital 2025, se analiza cómo las estrategias digitales están evolucionando para adaptarse a un entorno en constante cambio. El estudio aborda temas clave en la actualidad, como la integración de la inteligencia artifficial en la analítica predictiva, la importancia de los datos en la personalización de experiencias y el impacto de las nuevas plataformas en el comportamiento de los consumidores.

Roi Scroll

Uno de los datos destacados que revela el informe es que personalizar los anuncios que se muestran a los usuarios en función de sus preferencias individuales puede mejorar las tasas de conversión hasta en un 20%. The Digital Think Company nació de la mano de Roi Scroll como un espacio innovador donde se pueden encontrar informes de alto valor, estudios detallados y análisis estratégicos que abordan las principales tendencias y dinámicas del sector. El enfoque de la consultora combina una perspectiva de negocio digital con formatos atractivos como infografías, guías y reports. Su último lanzamiento no podría ser otro que las 10 tendencias clave de marketing digital para 2025.

Desde Roi Scroll invitan a descargarse el informe completo en su web, donde se pueden descubrir las claves que marcarán el futuro del marketing y cómo estas tendencias, pueden convertirse en una ventaja competitiva para empresas y profesionales de diversas industrias.

MARKEA celebra su Asamblea Anua destacando el futuro del marketing gallego

Markea, la asociación gallega de profesionales del marketing, celebró hoy su Asamblea General Ordinaria en un encuentro que reunió a más de 60 socios en las estupendas instalaciones del hotel A Quinta da Auga. Este evento no solo fue una oportunidad para realizar el balance anual de la asociación, sino también para conmemorar el 12° aniversario de Markea.

Markea

La jornada comenzó con un cálido recibimiento entre los asistentes, quienes aprovecharon el evento para ponerse al día, compartir experiencias y estrechar lazos tanto profesionales como personales. En un ambiente distendido, los socios disfrutaron de la exquisita gastronomía del hotel, brindaron y hasta se animaron a participar en una animada sesión de bingo, demostrando el espíritu cercano y colaborativo que caracteriza a Markea.

Durante la Asamblea, se hizo un completo repaso a las actividades realizadas en 2024, destacando los hitos más significativos y el impacto de las iniciativas impulsadas por la asociación. Además, se aprobaron las cuentas del año y se compartieron las previsiones para 2025, reforzando el compromiso de Markea con el desarrollo del sector del marketing en Galicia y el apoyo a sus profesionales.

Celebrar esta Asamblea en una fecha tan significativa es una forma de reafirmar el valor de nuestra comunidad y de mirar hacia el futuro con energía renovada. Estamos muy orgullosos del camino recorrido y de lo que nos espera por construir juntos”, declaró José Cabanas, Presidente de Markea.

Con este evento, Markea no sólo consolida su papel como punto de encuentro para los profesionales del marketing, sino que también reafirma su compromiso de seguir fomentando el intercambio de ideas, la colaboración y la excelencia en el sector.

Teiga Studio la agencia de branding más premiada acaba el año 2024 con 22 premios más en su palmarés

Con una reciente shortlist en los ADCE* (Art Directors Club Europe) conocida por ser la Champions League del diseño en Europa, Teiga Studio ha superado los 300 premios en el año 2024. Después de ser ganadores de un Laus de bronce en junio, lo que les permitió competir en Europa, la agencia de branding pasaba la criba posicionándose como candidata a estos prestigiosos premios europeos.

También y a la par, ganaban un ISTD en Londres por la identidad creada para Praza Cultura del Concello de Tomiño y anteriormente en el mes de junio un Laus de Bronce en los premios del ADG FAD de la Asociación de diseñadores gráficos y directores de arte del FAD, por el trabajo de dirección de arte realizado para las fotos de la marca de lámparas a- emotional light.

En el mes de octubre, les fueron otorgados 4 Graphis Awards de plata en New York en la categoría de Diseño concretamente en la especialidad de branding, por los trabajos realizados para Saiñas Wines, Espazo Isaura Gómez y una vez más Praza Cultura, que sumados a los 15 premios conseguidos en los Indigo Awards en Amsterdam hacen que la agencia supere ya los 300 premios.

Ganaron 3 Indigo Awards de oro, 5 de plata y 7 de bronce repartidos en algunos proyectos que fueron inscritos en varias especialidades. Les fueron otorgados los oros en la especialidad de branding, logos y packaging con el branding creado para Bela Fisterra Hotel, el packaging para Saiñas y el logo para Praza Cultura. Las platas fueron para la identidad de Praza Cultura, Identidad de Santiago Besteiro, packaging, branding y logo de Saiñas, y finalmente los 7 bronces los conseguían los proyectos de Saiñas, Vruma, Nubeco, Bela Fisterra y Espazo Isaura Gómez. El pasado mes de mayo la agencia recogía los premios en Grecia en una Gala celebrada en el centro de Atenas compartiendo estos momentos con otras agencias de todo el mundo.

La agencia pontevedresa experta en Branding ha ganado hasta la fecha ya más de 300 premios nacionales e internacionales entre los más importantes y reconocidos del mundo, como son los ADC NY Awards (EE.UU.), Print Awards (EE.UU.) Communication Arts Award of Excelence (EE.UU.) Design and Design (Francia) Art Directors Club of Europe, Canes Lions Design (Francia), Wolda (Alemania) Graphis (EE. UU.) Laus (España), Anuaria (España), Indigo Awards (Amsterdam), ISTD (Londres) y esta presente en más de 100 publicaciones internacionales, posicionándose como la agencia más premiada de Galicia y una de las agencias de branding independientes más premiadas del país.