Cesuga reúne a profesionales del sector en sus II Jornadas de Orientación de la Profesión Publicitaria

El alumnado de Publicidad y RRPP de Cesuga asistirá este jueves a las II Jornadas de Orientación de la Profesión Publicitaria, un encuentro en el que diferentes profesionales de la comunicación y representantes de agencias de publicidad expondrán a los alumnos los perfiles profesionales demandados por el sector y el futuro de la profesión.

En esta ocasión acuden al evento, Vito Ballestero, director de operaciones en Bushido Talent (agencia de influencers); Chechu Pérez, responsable de la Gestión de Medios en la Xunta de Galicia; Miriam Ozores, director de Metronoventa; Javier Herranz, director de Siete Olas Comunicación. Tras su presentación, se abrirá un debate moderado por Lorena Arévalo sobre las salidas profesionales en el sector de la comunicación y la publicidad.

 Tras una pausa café, los alumnos tendrán la ocasión de presentar sus portfolios académicos y profesionales y obtener una opinión profesional de los ponentes.

La intención de Cesuga es continuar el camino iniciado el año pasado y organizar cada curso académico estas jornadas de orientación profesional para los alumnos de Publicidad. “Buscamos que el alumnado conozca de primera mano el sector de la comunicación, en el que los cambios son muy rápidos y la formación continua es necesaria, por lo que cada año habrá siempre novedades y tendencias. Al permitir al alumnado poder presentar sus trabajos, los ponentes descubren también el talento de nuestros alumnos. Como facultad de Publicidad y RRPP no trabajamos al margen de la empresa, sino lo que buscamos en la sinergia y la enseñanza real”, destacan desde el propio centro.

Afterwork con Rei Zentolo y el humor como arma de comunicación en la gestión de crisis

La sede del Círculo de Empresarios de Galicia (Vigo) acogerá este jueves 23 a las 19:30 horas, una nueva cita de los Afterwork de comunicación que organizan el Clúster de la Comunicación de Galicia y Markea.

En esta ocasión el creativo publicitario Isaac González, director de marketing de Rei Zentolo, explicará cómo el humor puede ser un arma efectiva en una gestión de criris. Además, contará algunos de los secretos de su marca que cumple ya 20 años.

El evento es gratuito para los socios de Markea, del Clúster y del Círculo. Las demás personas interesadas, tendrán que abonar 8€. Más información e insrcipciones aquí.

Premio para R y quattro idcp en el Smile Festival por la campaña ´Perdón´

Smile Festival, el Festival Europeo de la Publicidad y el Humor, ha celebrado su XIII edición y en ella ha sido reconocida la campaña ´Perdón´, desarrollada por quattro idcp para R. Concretamente, el jurado de los premios le ha otorgado el reconocimiento a ´Mejor ejecución en campaña publicitaria´.

Perdón

“Con el objetivo de transmitir a los clientes la mejora de la cobertura de móbilR, desde quattro idcp decidimos darle un giro disruptor a la comunicación, haciendo uso de un toque de humor e ironía tan característico de la marca. Lo fácil sería hacer una campaña en positivo, dando por hecho que la mejora implica siempre una buena noticia para los usuarios de la que se alegrarán. Pero… ¿y si en vez de eso, les pedimos perdón por si esta mejora trastoca sus planes? Así lo hicimos: pensamos en todas esas situaciones en las que, en el fondo, nos viene bien que la cobertura nos falle: evitar que el jefe nos pida algo, tener un finde de desconexión, evitar una llamada incómoda… De este modo, el humor ayuda a captar la atención del usuario y levantarle una sonrisa”.

No es la primera vez que R y quattro idcp son premiados en el Smile Festival. A lo largo de la historia del certamen, otros trabajos de la compañía fueron reconocidos por el impacto del uso del humor en su estrategia creativa, entre ellas diferentes creatividades publicitarias realizadas a hitos clave de Galicia, como Entroido o San Xoán, o la reciente campaña de Noticias Increíbles del Combo Infinito (2022).

Iria Ribadomar inaugura «Retrato Falado», el ciclo de charlas de la AGPI que arranca esta tarde

La Asociación Galega de Profesionais da Ilustración (AGPI) inaugurará esta trade (19:00 horas) su ciclo de charlas en directo «Retrato Falado».

La ilustradora Iria Ribadomar, autora de los diseños de «Deica Creacións», una marca muy popular, con una iconografía netamente gallega, feminista y reivindicativa; será la primera en participar en este evento.

La AGPI emitirá en directo esta primera charla a través de su canal en Instagram (@agpilustracion). La cita es hoy, a partir de las 19:00 horas.

Abierta la inscripción para la jornada «Tendencias y retos en la gestión de las marcas» que tendrá lugar en el Auditorio Nordés de A Coruña

El Auditorio Nordés acogerá el lunes 27 de marzo la jornada de branding “Tendencias y retos en la gestión estratégica de las marcas” que organizan Nordés Club Empresarial, la Asociación Española de Branding (AEBRAND) y el Foro de Marcas Renombradas Españolas (FMRE), con la colaboración de Markea.

En el marco del encuentro, se presentarán los resultados de BrandPulse 2022, el V Estudio sobre la Salud del Branding en España de AEBRAND, una radiografía completa sobre la gestión de marca en España, impulsado por el Foro de Marcas Renombradas Españolas y realizado por Kantar.

A continuación, está previsto un espacio abierto para el diálogo sobre la gestión de marca en el ámbito empresarial e institucional con Grupo Nueva Pescanova y Xunta de Galicia.

Agenda

10:00h. – 10:15h. Bienvenida. Aïnhoa Mallo, directora de Nordés Club Empresarial,

10:15h. – 11:00h. Presentación BrandPulse 2022. Pilar Domínguez, cofundadora de Mandarina Brand Society. Miembro Junta AEBRAND, y Daniel Bembibre, socio director de Costa. Vocal AEBRAND en Galicia.

11:00h. – 11:45h. Diálogo Grupo Nueva Pescanova y Foro de Marcas Renombradas Españolas. Miguel Angel González Ezquerra, director global de marketing, innovación y comunicación de Grupo Nueva Pescanova, y Tamara Pirojkova, directora de marketing del Foro de Marcas Renombradas Españolas

11:45h. – 12:30h. Diálogo Xunta de Galicia y AEBRAND. Jesús Pérez Seoane, responsable Secretaría Xeral de Medios, Xunta de Galicia, e Iván Díaz, cofundador de Grávita. Socio AEBRAND.

12.30h. – 13:00h. Coloquio

13:00h. – 13:45h. Vino – Networking

La asistencia es gratuita pero requiere inscripción previa. Más información e inscripciones aquí.

Estrella Galicia celebra 7 años de éxito en Paraguay reuniendo a más de 300 personas en un gran evento en la capital

Estrella Galicia ha decidido celebrar por todo lo alto sus 7 años de éxito en Paraguay y reunió en su capital, Asunción, a más de 300 personas en un gran evento en el que aprovechó para hacer balance de su trayectoria en el país y anunció su firme apuesta por el crecimiento de este mercado, que presenta unas perspectivas muy optimistas a corto plazo.

Paraguay es en la actualidad el tercer mercado en volumen en Latinoamérica para los productos de Hijos de Rivera y se ha convertido en un país estratégico para su desarrollo en la zona. Desde su llegada en 2016, las cervezas de la compañía se comercializan en Paraguay de la mano de un aliado clave, la distribuidora La Caoba, que ha conseguido un excelente posicionamiento en este mercado de 6 millones y medio de habitantes. Hasta el momento, los consumidores paraguayos tienen a su alcance la gama con y sin alcohol de Estrella Galicia, así como la familia completa de Cervezas 1906.

Ignacio Rivera, presidente ejecutivo de Corporación Hijos de Rivera, destacaba en el evento que “tanto nuestra experiencia hasta ahora como las expectativas en Paraguay son muy ilusionantes. Estoy muy satisfecho de comprobar que nuestra fórmula funciona igual de bien al otro lado del charco y, para ello, contar con aliados como La Caoba, que saben transmitir los valores de nuestro producto y comparten nuestra filosofía y propósito como empresa, es una de las claves indiscutibles del éxito de nuestra internacionalización”.

La Caoba es una empresa familiar con más de 70 años de historia. Su fundador fue un joven italiano que, con solo 12 años, llegó a Paraguay huyendo de Europa durante la II Guerra Mundial. Hoy, La Caoba es un grupo líder en Paraguay, especializado en la venta de productos delicatessen, artífice del desarrollo de las cervezas de Hijos de Rivera en el país.

Orgullo cervecero artesano en el corazón de Paraguay

Hijos de Rivera y La Caoba ejercieron de anfitriones en una gran fiesta de celebración que logró congregar a más de 300 invitados de la sociedad paraguaya.   Los equipos de ventas de La Caoba, clientes, personalidades, como la embajadora de España en Paraguay, Carmen Castiella Ruiz de Velasco, y algunos de los medios de comunicación más importantes del país, asistieron a un evento que estuvo marcado por el espíritu artesano, tanto de las cervezas de Hijos de Rivera, como de la artesanía tradicional paraguaya, que mostró en vivo su labor durante evento.

Ignacio Rivera, presidente de Corporación Hijos de Rivera, acompañado de algunos directivos del grupo empresarial, aprovechó la oportunidad para agradecer el excelente trabajo que están haciendo los equipos de ventas de La Caoba y encabezó un brindis por todos los éxitos compartidos que llegarán a partir de ahora.

Esta celebración tuvo lugar en el complejo Textilia, una antigua zona industrial reconvertida en el barrio más alternativo de la capital en el que se llevó a cabo un importante despliegue audiovisual y gastronómico con el objetivo de compartir con los asistentes el gran momento que vive Estrella Galicia en el país.