“Tiempo de Godello”, la nueva campaña de la D.O. Monterrei para dar a conocer sus vinos

Bajo el lema “Tiempo de Godello”, la Denominación de Origen Monterrei busca posicionar su variedad insignia en el top of mind del consumidor y reforzar su identificación con la Denominación.


El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Monterrei ha lanzado su campaña “Tiempo de
Godello”, con la que pretende favorecer el posicionamiento e identificación de los vinos D.O.
Monterrei a través de su variedad insignia, la godello, y en un momento clave para el consumo: la
Navidad.


En los últimos años, la demanda del vino godello ha crecido de forma exponencial y cada vez
ocupa mayor espacio en bares, vinotecas y restaurantes. Siendo esta la variedad más abundante en
la región de Monterrei, el Consejo Regulador ha querido posicionar su Denominación de Origen junto
a la uva, reforzando la idea de que estamos en tiempo de la uva godello, y, por lo tanto, en tiempo de
D.O. Monterrei.


Esta campaña ha sido diseñada y ejecutada por la consultora especializada en estrategia digital RoiScroll. En ella, han querido recoger todos los valores que simboliza la D.O. Monterrei, como la
historia, el profundo respeto por la tierra y la calidad de los vinos, a través de un mix de medios
publicitarios de alto valor.


Acciones de la campaña

Con “Tiempo de Godello”, la D.O. Monterrei busca impactar tanto al canal restauración como al
consumidor final, un tipo de consumidor que busca vinos diferenciados, y situar su Godello D.O.
Monterrei en el top of mind de ambos segmentos.

Para lograrlo, el Consejo Regulador, asesorado por la consultora viguesa, ha apostado fuertemente
por la presencia en medios de alto impacto, tanto tradicionales como digitales.


Así pues, ya podemos ver “Tiempo de Godello” en vallas y estaciones de tren en las principales
ciudades gallegas, pero también en los medios digitales de más actualidad, entre los que destaca un
nuevo tipo de publicidad, innovadora y disruptiva, que ha llevado a la D.O. Monterrei a Mediaset y
Antena 3: el formato TV conectada.

Campaña Galuresa

Y seguimos con campañas navideñas, esta vez de la mano de Galuresa.

Si por algo se diferencian las gasolineras de la red gallega Galuresa es por la atención al cliente. Este anuncio, con el que la marca felicita la Navidad a sus clientes, está teniendo una especial acogida entre las personas que en su día a día tienen que trabajar de cara al público y así lo están manifestado a través de mensajes en redes y a la hora de compartirlo por whatsapp. Y es que los trabajos que implican la atención al cliente tienen la recompensa inmediata de comprobar la satisfacción del cliente, todo lo enriquecedor de conocer y relacionarse con muchas personas, pero es mucho más duro de lo que parece.

Con este anuncio de Navidad, Galuresa rinde además un homenaje a sus más de doscientos trabajadores, que son sin duda los responsables, a través de esfuerzo día a día, de haber convertido a Galuresa en una marca gallega tan querida.

Galuresa vuelve a apostar por el humor en esta campaña, como ya es tradicional desde su primer anuncio en el año 2015 protagonizado por José Luis Rodríguez el Puma, porque la Navidad es la época de grandes anuncios emotivos y a veces se nos olvida que la risa es una de las emociones más saludables y necesarias también en estas fechas.  

La red de estaciones de servicio Galuresa decidió, desde su origen en 1960, llevarle la contraria al sector. Por eso, sigue apostando por la atención personalizada y las gasolineras atendidas frente a la tendencia generalizada de hacerlas de autoservicio. En sus establecimientos hay supermercados Claudio Express del grupo gallego Gadisa con productos frescos y comida casera lista para llevar, en lugar de tiendas caras de gasolinera. Y, desde el año 2015, regalan gasolina a sus clientes a través de su programa de fidelización Bumeran, ahora convertido en una aplicación.

La campaña ha sido creada por la agencia 300 Kilos.

Felicitación Peaky Branders

Peaky Branders han felicitado este año de una forma muy especial, ellas mismas nos lo cuentan:

Este primer año de vida quisimos escribir cousiñas (con Bic cristal) a todas esas personas que formáis parte de esta familia. Y cuando decimos familia, no solo pensamos en las personas que trabajan con nosotros haciendo campañas transformadoras…


PeakyFamily también sois compañeras y compañeros de profesión que inspiran y ayudan, familia de toda la vida (como la abuela de Sara, Nacho, Maribel…) y también la familia escogida que tanto miman y apoyan (amigas, amigos, compañerxs de vida, colaboradoras, red de creativas, vecinas…).

Terminamos haciendo una semi-campaña con poco de navidad y mucho de visibilización de una referente creativa -para muchas- desconocida. Comenzamos con la idea de escribir unas pocas postales… finalizamos escribiendo a mano 72 postales…


Caroline Jones fue una de las primeras publicistas afroamericanas. Se graduó en la Universidad de Michigan en Inglés y Ciencias. Comenzó trabajando como secretaria en una agencia de publicidad y en los setenta se incorporó a Walter Thompson como redactora publicitaria, donde más tarde fue directora creativa. Luego trabajó para DDB donde llegó a ser vicepresidenta y la primera mujer afro en conseguir ese puesto. Fundó agencias como Caroline Jones Advertising, ZebraAssociates y Mingo-Jones. Estas fueron las primeras en tener ejecutivos afroamericanos y centrarse en públicos minoritarios. Inspiró a mujeres y hombres negros a desarrollarse en la industria publicitaria.

“Villancicos informacionistas”, la campaña de la Fundación Knowcosters

Bajo el lema “Villancicos informacionistas”, la Fundación Knowcosters nos regaló por Navidad su nueva campaña en la que el consumidor es el gran protagonista. Así, en una de las fechas más consumistas del año, las compras de los Reyes Magos, esta organización sin ánimo de lucro -que apuesta por la información como herramienta social para cambiar el mundo- nos envía un mensaje simple y directo: “Infórmate antes de comprar”.

“¿Te has preguntado alguna vez sobre los verdaderos costos de tus regalos? Knowcosters te invita a considerar los costos invisibles de tus compras y cómo estas decisiones impactan en el mundo que nos rodea. Estas navidades, regala con la misma libertad, pero informado”, reza la campaña, que ya se difunde en redes sociales y en medios de comunicación.

Tres de los villancicos más populares, “Los peces en el río”, “Campana sobre campana” y “Hacia Belén va una burra”, se convierten en esta ocasión en los aliados perfectos de una campaña que, siguiendo la filosofía Knowcosters, “no pretende ni concienciar ni decir a los consumidores qué productos deben comprar, pero que sí quiere recordarles que ellos tienen en sus manos el poder de decidir, lo hacen a diario con cada acto de compra”, explican desde la entidad. En esta ocasión, los villancicos “informacionistas” aspiran a que durante estas fiestas se consuma con la misma libertad, pero sabiendo de dónde vienen los regalos que hacemos a nuestros seres queridos.

Creada por la agencia BAP&Conde, “Villancicos informacionistas” incluye gráficas con la imagen de un gran regalo acompañadas de las letras versionadas que nos animan a cambiar el chip en Navidad y Reyes y nos recuerdan que, al elegir entre uno u otro producto, los consumidores votamos y al ejercer nuestro poder podemos cambiar el mundo.

Nuevo spot Ratibrom

Ratibrom han lanzado un nuevo spot con la participación estelar del conocido actor Alfonso Agra, que ha sido la imagen de la marca durante varios años.

La grabación del anuncio tuvo lugar en el Bar Galicia, ubicado en Miño, y presenta una divertida perspectiva sobre la proliferación de ratas y ratones que ha afectado a Nueva York en los últimos meses.

El spot se emite actualmente en televisión y ha sido creado por la agencia Imaxe.

Costa, ganadora del Premio Galicia de Diseño e Innovación 2023 en la Categoría Empresarial

Santiago de Compostela acogió en diciembre la cuarta edición de los Premios Galicia de Innovación y Diseño organizados por la Xunta de Galicia a través de la Axencia Galega de Innovación. Estos premios resaltan la excelencia y la innovación en el ámbito empresarial y profesional, y se han convertido en una plataforma fundamental para el reconocimiento de la vanguardia creativa y tecnológica en la región.

Entre las empresas que han sido merecedores de este reconocimiento se encuentran compañías de gran relevancia como Televés, Gradiant, TMC Cancela o Congalsa, quienes han sido galardonados en categorías de Innovación y Diseño, colocando así a Galicia en el mapa de la innovación empresarial a nivel nacional e internacional.

Costas

Por primera vez, Costa, una empresa que durante 14 años ha sido un referente en el ámbito del diseño y la innovación, ha logrado posicionarse como ganadora en la categoría empresarial, compitiendo, en esta ocasión, con referentes del sector como Enor Ascensores y Visual MS. Sin embargo, el reconocimiento va más allá de este logro puntual. Durante estos años, Costa ha forjado una trayectoria de colaboraciones transformadoras, siendo responsables creativos de marcas icónicas y desempeñando un papel fundamental en la reestructuración de identidades corporativas clave en Galicia:

  • Durante estos 14 años, Costa ha sido el estudio creativo detrás de la marca SON Estrella Galicia, contribuyendo a que su marca matriz sea percibida un 25% mejor que aquellas personas que no conocen SON Estrella Galicia.
  • La empresa ha liderado la reestructuración de la arquitectura de marcas y la identidad de la Xunta de Galicia, visibilizando la pertenencia de todos los servicios gestionados por la administración pública.
  • Costa ha reorganizado la identidad de la corporación Finsa bajo un sistema consistente, posicionándola a la vanguardia de la industria maderera nacional.
  • Ha creado la nueva cartera de marcas para la división de vacuno de Coren, ayudando a reconocer los canales en que cada tipo de carne debe competir y distinguiéndolos para sus públicos objetivos.
  • Ha ayudado a posicionar como una familia de productos, para su expansión internacional, a la marca Cervezas 1906, perteneciente a la corporación Hijos de Rivera.
  • Ha creado desde cero una nueva marca de electricidad, Bualá, posicionándola por encima de las grandes compañías nacionales y multinacionales del sector.
  • Por último, ha contribuido al crecimiento de tiendas de Cenor electrodomésticos que adoptaron la nueva identidad visual y de espacios, aumentando su facturación en hasta un 50%.

Este premio representa una oportunidad para Costa de consolidar su posición como líder en diseño, innovación y colaboración estratégica en Galicia. Con este hecho, Costa se convierte en la primera empresa de diseño, que se dedica a producir únicamente diseño, en ganar estos prestigiosos galardones en esta categoría.