“Tu papel es importante”, la campaña de La Voz de Galicia

Para que leas de verdad, todos jugamos nuestro papel” es uno de los mensajes de la campaña de posicionamiento de marca que acaba de lanzar La Voz de Galicia bajo el claim “Tu papel es importante” y donde la cadena de valor que hace posible que el periódico llegue al receptor final, el lector, es protagonista,

La Voz De Galicia

Periodistas, repartidores, personal de rotativa, community manager y quiosqueros son algunos de los profesionales que hacen posible que tengamos a diario la información en nuestras manos y por eso son ellos, los miembros de la cadena, quienes dan vida a la campaña, que pone de manifiesto la importancia de La Voz de Galicia como valedor de la información y de la lectura de calidad.

“Toda esa cadena de La Voz de Galicia juega su papel para que los lectores tengan la mejor información a su alcance”, cuentan desde la agencia y esa es precisamente uno de los propósitos de la estrategia de comunicación donde “leer bien” y “leer de verdad” son dos de las ideas fuerza y donde trabajadores reales son la imagen de la campaña.

La Voz de Galicia

Mundo online y offline

Explica la campaña que en un mundo con más información que nunca por obra y gracia de la globalización, estamos peor informados porque leemos más, pero peor. Nos quedamos en los titulares. Por eso, el periodismo de calidad de La Voz de Galicia es una puerta abierta a construir una audiencia con criterio e informada. Es un periodismo que invita a fomentar el espíritu crítico y a contrastar las noticias.

En “Tu papel es importante”, la información online y offline está en el mismo estatus ya que se complementan, ambas son esenciales y se retroalimentan. Así se refleja en gráficas donde los periodistas salen del anonimato y se muestran como son, con sus herramientas de trabajo, que a veces son pantallas y otras libretas y bolígrafos. Son canales distintos, pero la finalidad es la misma: “Para que leas como quieras leer”, “Para que la información veraz sea siempre vital”, su papel es importante.

Una gran mano con un ejemplar del diario sosteniendo, a modo de escalera a cada uno de los profesionales que hacen posible el periódico, desde la redactora hasta la persona de la rotativa o el quiosquero, es otra de las gráficas que forma parte de la campaña que ya está en prensa, digital y radio.

FICHA TÉCNICA:

Anunciante: La Voz de Galicia

Agencia: BAP&Conde

Campaña: Tu papel es importante

Equipo Cliente: Rafael Sanguino y María García de Dios

Equipo Atención al Cliente: María Vázquez

Planificación Estratégica: Paula Cobo

Equipo Creativo: Miguel Conde-Lobato, Raquel Quintana, Rubén García y Simón Agulla

“Antiaging”, la nueva campaña de Pinturas Proa que lleva la firma de BAP&Conde

Llevar al estatus propio de la alta cosmética a un sector a priori tan antagónico como la pintura industrial y de interiores es una de las claves de “Antiaging”, la nueva campaña de Pinturas Proa creada por BAP&Conde con una doble intención: romper tópicos huyendo de opciones más convencionales y explicar que el universo beauty es mucho más que embellecer a personas. También se ponen bonitas las cosas.

“Antiaging” parte de la idea de que, igual que un buen maquillaje o un labial estupendo hacen milagros en un rostro cansado o envejecido, las pinturas y barnices Proa, marca gallega con más de 80 años de experiencia en la fabricación de pinturas de calidad, devuelven la belleza a muebles y paredes. Las rejuvenecen con productos de primera.

La estrategia desarrollada por la agencia BAP&Conde se nutre de términos utilizados en la industria de la estética, como rejuvenecimiento o efecto protector, y de técnicas de belleza que se identifican con el lujo y la exclusividad.

De alta gama

“Aplicamos códigos propios del lenguaje de cosmética de alta gama para construir la estrategia”, explican en BAP&Conde, y el resultado salta a la vista. Gráficas de sugerentes rostros femeninos y masculinos que, a imagen y semejanza de la más glamurosa firma francesa, transmiten sensación de bienestar. Es el mundo beauty elevado a la máxima potencia donde los productos Proa “rejuvenecen cualquier objeto” o “protegen cualquier superficie del sol”.

La campaña, presente en redes sociales, tiendas, revistas especializadas y marketplaces, crea así el primer anuncio de belleza de pintura antiaging y hace hincapié en caras embellecidas a brochazos porque son “más beatiful” y demuestran que los tratamientos de belleza no son exclusivos de las personas.

Ficha técnica

Anunciante: Industrias Proa

Producto: Pinturas

Marca: PROA

Campaña: Pinturas Antiaging

Equipo Cliente: Patricia Fraile

Agencia: BAP&Conde

Equipo creativo: Miguel Conde Lobato, Jose Rubina, Rodrigo Fernández, Raquel Quintana

Equipo atención cliente: Montse Martínez

«Móvome», la nueva campaña de la Xunta y BAP&Conde que anima a las gallegas y gallegos a utilizar el transporte público

Fresca y con mucha energía. Así es “Móvome”, la nueva campaña de la Xunta de Galicia creada por BAP&Conde para animar a los gallegos a utilizar el transporte público, especialmente a los jóvenes. El resultado de la estrategia desarrollada para la Consellería de Infraestruturas e Mobilidade es una campaña dinámica que incita a la acción y que transmite una imagen moderna de una renovada red de transporte público ágil, eficiente y verde.

“Animamos a los jóvenes a que exploren las novedades que existen en el transporte público gallego», explican en BAP&Conde, que juega con el doble significado de la palabra “moverse” para, por un lado, evidenciar que los jóvenes podrán desplazarse sin límites por todo el territorio gallego y, por otro, para reflejar el sentimiento de libertad inherente a esta etapa vital.

Tag line

“Queríamos transmitir ese sentimiento de que las nuevas generaciones tienen toda la vida por delante, de que nadie les va a poder parar, convirtiendo así el transporte público de Galicia en el transporte que más encaja con ellos, los jóvenes, bajo el tag line El transporte que te move”, matizan en el equipo creativo.

 “Móvome” anima a convertir el transporte público en la forma de desplazamiento más cómoda y eficiente, al tiempo que pone en valor todas las iniciativas de la Xunta en materia de transporte, desde la renovación de marquesinas hasta las nuevas estaciones intermodales o la tarjeta Xente Nova.

Además, parte de un concepto cargado de energía que actúa como call to action en primera persona para expresar el propio deseo de los jóvenes.

Y es que son muchas las cuestiones que mueven a este colectivo, música, deporte, amigos, estudios, ecología…  elementos que de una u otra forma llaman a la acción porque para ir al cine, a un concierto o a jugar un partido hay que desplazarse y si se puede hacer de manera sencilla, barata y rápida, mejor. “De ahí surge la idea”, subrayan en BAP&Conde.

La campaña, en marcha desde finales de septiembre, se desarrolla en numerosos medios y soportes (prensa, radio, televisión y online -diarios digitales y redes sociales- y también incluye creatividades y llenas de frescura y color donde se combinan imágenes reales con ilustraciones alegres para conectar con el target que aluden a elementos icónicos del transporte urbano como autobuses o los tradicionales abonos de transporte.

Campaña Consume como Piensas

La historia de las ciudades no se podría escribir sin sus comercios de barrio. Son mercerías, sastrerías, ultramarinos, heladerías, confiterías de siempre que los nuevos hábitos de consumo han convertido en una especie en extinción. Y esas tiendas emblemáticas que año tras año se ven obligadas a cerrar la persiana son las protagonistas de “Consume como piensas”, la campaña de la Fundación Knowcosters para esta Navidad que invita a ser egoísta para frenar la sangría de cierres de tiendas de toda la vida.

Con el claim “Sé egoísta, estas navidades, consume como piensas”, la Fundación rinde homenaje al comercio local en las fechas más consumistas del año e invita a comprar en tiendas de proximidad.

Novedades Carmiña y Mercería Elvira

La campaña, desarrollada por la agencia BAP&Conde, rescata del olvido establecimientos gallegos que ya han pasado a la historia como Mercería Elvira, en A Coruña, y Novedades Carmiña en Santiago, y les abre la persiana en forma de campaña de publicidad. “Estas navidades ven a Novedades Carmiña, un lugar para regalar y regalarse” o “Mercería Elvira, el único sitio de A Coruña que lo tiene todo” son dos eslóganes que ambos comercios habrían podido lanzar durante estas fechas pero que jamás serán realidad porque ninguna de estas tiendas existe, las dos han echado el cierre para siempre.

BAP Conde - Campaña comercio local

La Fundación Knowcosters lanza por cuarto año consecutivo una campaña en la época más consumista del año para informar a los consumidores sobre la importancia de sus compras en el futuro de la sociedad. Precursora del informacionismo como el mejor instrumento en cada acto de compra, para elegir entre uno u otro producto, la organización sin ánimo de lucro defiende el poder del consumidor para transformar el mundo.

BAP Conde - Campaña comercio local

Merluza de Burela difunde el carácter único de la pesca sostenible con “Merluza a merluza”, la nueva campaña de BAP&Conde

“Sol a sol, lluvia a lluvia, ola a ola, marea a marea, barco a barco…”. Así comienza la nueva campaña para Merluza de Burela creada por BAP&Conde, donde la agencia apela al carácter único de esta joya de la gastronomía gallega.

“Merluza a merluza”, nombre de la campaña, ensalza la calidad, el sabor y el saber hacer que hay detrás de este producto excepcional que la Organización de Productores de Pesca de Lugo quiere dar a conocer en toda España.

La merluza de Burela es capturada de forma individual –“una a una”, como dice el claim de la campaña–. Se pesca con anzuelo, un arte de pesca sostenible y artesanal y, de esta manera, el pescado no sufre ningún daño y su carne mantiene intactas todas sus propiedades.

Además de ensalzar el producto, la campaña pone en valor todo el trabajo, esfuerzo y compromiso que hay detrás de cada pieza. Es la forma de vida de todas las familias que viven del mar en Burela, donde conviven más de 40 nacionalidades unidas por esta pesca artesanal.  

“Cuando algo es bueno de verdad, todo el mundo está de acuerdo, y Merluza de Burela es uno de esos productos que ponen a todos de acuerdo”, explican desde la agencia. Porque todos sus atributos: sabor, salud, sostenibilidad… son los que buscan los nuevos consumidores y, por eso, la merluza de Burela es para ellos un producto ideal.

La campaña “Merluza a merluza” también desembarca en Madrid, concretamente en su transporte público, llenando las traseras y laterales de las líneas de autobuses que conectan las principales plazas y mercados de abastos de la ciudad.

FICHA TÉCNICA

Anunciante: Organización de Productores de Pesca de Lugo 

Producto: Alimentación 

Marca: Merluza de Burela 

Campaña: “Merluza a merluza”

Equipo cliente: Sergio López

Agencia: BAP&Conde 

Equipo creativo: Miguel Conde-Lobato, Raquel Quintana, Rubén Pantín, Sheila Losada, Candela Fernández, Lucía Castro y Mayte Hermida.

Equipo Atención al Cliente: Montse Martínez

Planificación estratégica: Cristina Varela

Productora: Congo 

Larsa reivindica su forma de hacer las cosas: “Aquí facémolo así… e as vacas pastando”

Aquí facémolo así” es el claim de la nueva campaña de Larsa donde deja claro que su forma de hacer las cosas no responde ni a modas ni a dictados de gurús, sino a lo que desde la marca creen que es lo correcto.

Según los últimos informes Kantar Worldpanel, Larsa es, por tercer año consecutivo, la marca más comprada de Galicia -por encima del resto de firmas regionales y nacionales-. A juzgar por las cifras, los consumidores dan la razón a esa forma de hacer las cosas.

Y detrás de esa forma tan propia de hacer las cosas está su defensa del Pastoreo por encima de tendencias y de juicios marketinianos de quienes creen que lo saben todo. “E as vacas pastando!”, nombre de la campaña, se construye a base de hechos:  Larsa es la primera marca certificada como leche de Pastoreo y la única empresa láctea que produce leche, queso y yogur de Pastoreo.

Gracias a esto, más de 400 granjas y 400 familias conservan su forma de vida, cuidando la naturaleza para que el paisaje de Galicia siga siendo como es y aportando un sabor inigualable a su leche y a todos sus productos, como el queso en lonchas y los yogures que Larsa produce en Vilagarcía de Arousa, que más que consumidores tienen fans.

“La marca preferida por los gallegos es 100% de Pastoreo”

Estas son las respuestas que Larsa da a los falsos gurús del marketing a quienes parodia la nueva entrega de la campaña, firmada por BAP&Conde. “Que si el pastoreo no tiene futuro”, “que si “todas las leches saben igual”, o que si “en Vilagarcía solo hay marisco y…”. Larsa desmonta todos y cada uno de estos tópicos a golpe de argumentos y con su propio éxito, conseguido gracias a sus consumidores.

El respeto al origen y al valor de lo que no cambia forma parte de la esencia que Larsa comparte con sus consumidores. Gracias a ellos ha llegado a donde está y puede seguir dando vida a Galicia a través del Pastoreo, la base de todos sus productos.

FICHA TÉCNICA:

Anunciante: CAPSA

Producto: Alimentación – Lácteos

Marca: Larsa

Campaña: “E as vacas pastando”

Agencia: BAP&Conde

Equipo Cliente: Juan Povedano, Sara Díez, Ana Rodríguez y Patricia García

Equipo Atención al Cliente: Ana Belén Vázquez

Equipo Creativo: Miguel Conde-Lobato, Raquel Quintana, Rubén Pantín

Planificación Estratégica: Cristina Varela

Productora: Congo