100×100 Creatividad+Comunicación firma la campaña turística de Costa Cálida, protagonizada por Carlos Alcaraz

La agencia 100×100 Comunicación+Creatividad firma la campaña “¿Juegas?”, que protagoniza el tenista murciano Carlos Alcaraz, para la promoción turística de Costa Cálida de la Región de Murcia.

“Me gusta vivir la vida como un juego, disfrutando, y créeme, para la vida, no hay mejor hogar que mi hogar: la Región de Murcia. ¿Juegas?”. Este es el eje de comunicación sobre el que se desarrolla una campaña publicitaria en la que el joven tenista pone cara a toda una Región.

“El reto de conectar a Carlos con el verano en la Región fue bastante fácil, nos inspiró el carácter y la forma de jugar del tenista. Carlos juega disfrutando y la región de Murcia se dibuja como la mejor pista para ese disfrute vacacional”, así explica la campaña Alfredo Luengo, el creativo que dirige 100×100 Comunicación+Creatividad, agencia con sedes en Santiago de Compostela y Murcia.

Un Grande en un formato Gigante

 “¿Juegas?” se convierte en la campaña publicitaria más potente y con mayor alcance mediático de las realizadas para Costa Cálida, con una inversión récord que supera los 1,5 millones de euros.

La campaña arrancó a principios de junio con el despliegue espectacular, en la Gran Vía de Madrid, de una lona publicitaria de más de 1.000 metros cuadrados con la imagen del tenista murciano. Comenta Alfredo Luengo que no había mejor embajador posible para Murcia que el joven tenista, ya que “Carlitos Alcaraz encarna mejor que nadie lo que somos: gente que se esfuerza por conseguir grandes retos”. “No existe mejor prescriptor para la Región de Murcia, para promocionar nuestro patrimonio y gastronomía y la extensa y rica oferta cultural de la que nos sentimos tan orgullosos” sentencia el creativo.

En palabras de Marcos Ortuño, consejero de Turismo y Deportes de la Región de Murcia, “se trata de la campaña de verano más potente y con mayor impacto mediático de nuestra historia”, y destacó que uno de los objetivos centrales es “afianzar a la Región como destino preferente de los turistas nacionales, que representan el 80 por ciento de las visitas”. En cuanto a la inversión publicitaria, insistió en que es “la más importante que ha llevado a cabo esta Región, tal y como nos solicitaba el sector, y alcanzará una rentabilidad máxima”.

Impacto en redes y medios históricos

Según las previsiones que se manejan, la campaña publicitaria alcanzará los 35 millones de impactos directos a través de las inserciones en los principales medios de comunicación de todo el país. Dentro de la estrategia de medios diseñada, el spot y las cuñas se emitirán en las principales cadenas líderes de televisión y radio nacionales, respectivamente, locutadas por el propio tenista murciano. Además, el spot se proyectará hasta el próximo 31 de agosto, en las 10 salas de cine con más espectadores de Madrid.

Paralelamente, se insertarán las gráficas publicitarias en prensa escrita, revistas especializadas y medios digitales. Otros de los puntos donde se ha apostado por redoblar esfuerzos es en los aeropuertos con conexiones aéreas con el Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia, como con Bilbao, Menorca, Las Palmas de Gran Canaria, Oviedo y Gijón, en los que lucirá la imagen de la campaña. También se vestirán las estaciones de metro y autobuses con las gráficas publicitarias para aumentar la presencia de marca.

100×100 desarrolla una campaña para Cruz Roja con motivo del Día Mundial de las Rersonas Refugiadas

Durante 35 segundos, una voz te hace reflexionar en un vídeo en el que puedes ponerte en la piel de un refugiado. Una sucesión de imágenes que buscan no dejar indiferente, calles solitarias, parques sin niños, bares sin gente. Una vida que hemos tenido que parar por primera vez por miedo a un peligro real que escapaba a nuestro control. Una vida que en este vídeo se compara con la de miles de personas que han tenido que parar la suya obligados a abandonar su hogar por diversas circunstancias.

A través de esta pieza audiovisual, Cruz Roja Española y 100×100 Creatividad + Comunicación invitan al espectador a hacer una reflexión y ponernos en la piel de un refugiado. Por primera vez, podemos hacerlo de la forma más real que nunca. Durante semanas hemos vivido confinados, solo que nosotros, hemos tenido un lugar al que volver después del Estado de Alarma.

En este spot se hace una comparación de la mirada de un ciudadano español que ve la calle por su ventana anhelando la libertad de poder salir de casa cuando lo desee, con la mirada de unos niños que miran a través de una valla que les separa de una vida mejor. Se pretende identificar los sentimientos que muchos españoles y españolas han sufrido y siguen sufriendo con la crisis sanitaria de la COVID- 19 y los que tienen las personas que han de abandonar su país. Con la COVID- 19 “por primera vez nos hemos puesto en la piel de un refugiado, solo que ellos no tienen una vida a la que volver”

La campaña, ideada por el director de la agencia, Alfredo Luengo, consta de un vídeo que se ha publicado en las redes sociales de la organización en la Región de Murcia y a nivel nacional y de una gráfica para prensa.

100x100_CruzRoja_refugiados

100×100 Creatividad + Comunicación desarrolla la campaña de promoción turística del Ayuntamiento de Gandía

G_Brillaenmi

Las marcas tienen que acercarse a la sociedad en los momentos complicados y comunicar verdad, cercanía y positivismo. Bajo estas premisas 100×100 Creatividad + Comunicación ha ideado y desarrollado una campaña en redes sociales para el Ayuntamiento de Gandía, con la que se busca reforzar el vínculo emocional entre la ciudad y los miles de turistas que cada año la visitan.

La campaña se ha desarrollado en dos fases. En la primera se ha establecido contacto con cerca de 4.000 seguidores de Gandía en Instagram. Se les ha enviado un mensaje de ánimo y solidaridad por los momentos difíciles que estamos viviendo y se les ha solicitado permiso para utilizar las fotografías que han subido a la red social con el hashtag #GandiaBrillaEnMí. En una segunda fase se ha lanzado un vídeo promocional que puede verse en los perfiles de las redes sociales de la delegación de Turismo de Gandía.

El audiovisual recoge fotografías de los momentos vividos por los turistas en distintos lugares de Gandía, instantes llenos de vida que que casi pueden revivirse en esta pieza. Grupos de amigos, las playas, la arena, los momentos en familia, deportes, las calles llenas de vida, monumentos, naturaleza… una recopilación de más de 200 fotografías publicadas en Instagram con el hashtag #GandiaBrillaEnMí de visitantes llegados de diferentes ciudades españolas y de países como Italia, Alemania, Inglaterra o Polonia.

Con esta campaña se reflejan los vínculos que creamos con los lugares que visitamos y que conectan a unos viajeros con otros, sin ni siquiera conocerse. Pero tienen algo en común, el recuerdo de un viaje que les ha marcado para siempre.

Esta campaña publicitaria tiene como objetivo recordar a los turistas y visitantes lo importantes que han sido y son para Gandía. Para esta ciudad, cada uno de ellos representa una comunidad de amantes enamorados del sol, de la gente y del mar a los que esperan recibir de nuevo cuando todo esto pase.

Mensajes personalizados

Junto con este vídeo, 100×100 Creatividad + Comunicación ha realizado otra acción para implementar la comunicación con los visitantes de Gandía. Así, se han enviado mensajes personalizados a todos los seguidores de la cuenta de Gandía en Instagram. Unas palabras con las que la agencia y el Ayuntamiento de Gandía quieren valorar y agradecer el esfuerzo que está suponiendo quedarse en casa y recordarles que pronto volveremos a disfrutar de aquello que nos hace felices, como viajar. En estos mensajes personalizados recuerdan a sus seguidores que Gandía les está esperando con los brazos abiertos y que su visita es y será siendo muy importante.

Además, 100×100 en colaboración con el Ayuntamiento de Gandía ha enviado una newsletter a más de 100.000 destinatarios del sector turístico vinculados con la ciudad como hoteles, apartamentos, campings y touroperadores.

Campañas de turismo

Desde 100×100 Creatividad + Comunicación se han desarrollado diversas campañas promocionales del sector turístico para ciudades de toda España con motivo de la crisis por Covid-19. Además de esta campaña para Gandía se han lanzando interesantes iniciativas para la ciudad de A Coruña y Caravaca de la Cruz, campañas que tienen como objetivo poner en valor el turismo interno en España y lanzar un mensaje de ánimo y optimismo a la ciudadanía.

 

100×100 Creatividad + Comunicación firma el último vídeo de Turismo de A Coruña

 

Video_turismo_coruña

Turismo de A Coruña lanza un vídeo con el que transmitir un mensaje de ánimo y esperanza a la población durante esta cuarentena por Covid-19. La producción audiovisual, firmada por 100×100 Creatividad+Comunicación, es un mensaje de ilusión y optimismo que tiene en la ciudad de A Coruña a su gran protagonista.

La Torre de Hércules, faro de la ciudad y Patrimonio de la Humanidad cede su protagonismo a la ciudadanía, a la que se considera hoy en día el auténtico faro de nuestro presente y futuro, por su ejemplo de solidaridad, empatía, responsabilidad y esperanza en tiempos difíciles.

El vídeo arranca con las imágenes de la Torre de Hércules y poco a poco hace un repaso a las situaciones cotidianas que se viven estos días en casas y en los oficios que mantienen su actividad, una manera de rendir homenaje a todas esas personas que luchan por seguir adelante. Estas secuencias dan paso a las imágenes de la ciudad de A Coruña en un canto a la esperanza, recordando que todo esto pasará y que pronto volveremos a compartir grandes momentos en las calles. “Volveremos a quedar en el Obelisco”, salir de vinos, ir de terrazas, bajar a la playa, surfear, animar al Depor… desde 100×100 se han utilizado todos estos gestos tan coruñeses para dar aliento en los momentos difíciles y para animarnos a seguir adelante y recuperar nuestras vidas.

El Festival Internacional de Cine de Turismo de Torres Vedras premia la campaña sobre enoturismo de 100×100

La campaña «Alma, Corazón y Vino» ideada y desarrollada por 100×100 Creatividad+Comunicación para el Clúster Turismo de Galicia, fue premiada en el Festival Internacional de Cine de Turismo de Torres Vedras (Portugal) celebrado del 22 al 25 de octubre. El jurado concedió a la campaña gallega el premio en la categoría de enoturismo dentro de la competición internacional de este festival.

La directora de la campaña y miembro del equipo creativo de 100×100 Creatividad+Comunicación, Laura Fernández, recogió el galardón en el transcurso de la gala de entrega de premios, que se celebró el pasado viernes en la localidad portuguesa de Torres Vedras.

 

Este galardón supone un importante reconocimiento a la campaña publicitaria, que se lanzó el pasado año, y que se inspiró en una frase reconocible y evocadora que supone ante todo un mensaje experiencial. La campaña describe el vino como una experiencia que se vive. Parafraseando un bolero clásico, se crea una imagen actual para atraer tanto a públicos maduros como más jóvenes, presentando la cultura del vino como una oferta llena de momentos y experiencias dignas de ser vividas y disfrutadas.

Los paisajes, la naturaleza, el patrimonio, la gastronomía, la cultura, las experiencias, la tradición… el mundo del vino va más allá de su simple degustación. El enoturismo es una oferta turística única en Galicia.

CAMPAÑA PUBLICITARIA

La campaña publicitaria difundida el pasado año en Galicia tuvo una gran acogida y supuso un relanzamiento de la marca enoturismo de Galicia. La planificación de medios incluyó una importante apuesta por la televisión, con spot y patrocinios de O Tempo en TVG; y por el medio online, con campaña en redes sociales, en televisión online y en RTB.

 

 

100×100 firma la última campaña del Colexio Oficial de Psicología de Galicia

El Colexio Oficial de Psicoloxía de Galicia (COP Galicia) ha estrenado este mes su primera gran campaña publicitaria de la mano de 100×100 Creatividad+Comunicación. Con esta campaña COP Galicia pretende poner en valor la figura del psicólogo, afrontar las reticencias de las personas a acudir a estos profesionales, superar los tabús en torno a la salud mental y denunciar el intrusismo en la profesión. Una campaña que supone todo un reto para este colegio profesional, que confía en acercarse así a su público objetivo.

La campaña gira en torno al claim “Falar dos nosos problemas non é tabú, é a vida. Falamos?”, un concepto lleno de significado que pretende romper todos los tabús en torno a la salud mental y que supone el inicio de la relación entre el paciente y el psicólogo. El diálogo es la base del trabajo del psicólogo, un profesional verdaderamente formado y preparado para ayudar a afrontar todos nuestros retos personales.

campaña_nonétabú1

campaña_nonétabú2

Para esta campaña publicitaria COP Galicia ha contado con la colaboración de destacadas caras conocidas del mundo de la cultura y la interpretación de Galicia, como son la cantante Uxía, el actor Víctor Mosqueira y la escritora y actriz Paula Carballeira. Contribuyen así a una iniciativa con la que normalizar la figura del psicólogo como un profesional más que cuida de nuestra salud.

Ficha técnica de campaña

La fuerza del mensaje se centra en los rostros de los participantes, personajes anónimos y rostros conocidos, que ofrecen una imagen natural, cercana y directa, tan real como la vida misma, con la que se pretende demostrar que todas las personas podemos contar con la ayuda de un psicólogo para ayudarnos a mantener nuestra salud mental. Hablar de los problemas, de las alegrías, de los fracasos, del bienestar…. No es tabú, es la vida.

La pieza central de la campaña es el spot de televisión (20”) que se emite durante el mes de mayo en TVG y web crtvg.es, en redes sociales (Facebook, Instagram y Youtube) y en sites de contenido editorial. Además, se ha contratado el patrocinio de O Tempo de la TVG, donde se emitirán caretas de 10” de entrada y salida de la sección.

La imagen de campaña estará presente también a través de diferentes gráficas acompañadas del claim, que se difundirá a través de los soportes corporativos del Colexio Oficial de Psicoloxía de Galicia (web, redes sociales) y se imprimirá diferente material corporativo para la distribución entre los psicólogos colegiados.

Agencia: 100X100 creatividad + comunicación

Anunciante: Colexio Oficial de Psicoloxía de Galicia (COP Galicia)

Producto: Promoción corporativa del Colexio Oficial de Psicoloxía de Galicia y de la figura del psicólogo profesional.

Sector: Empresa

Título: “Falardos nosos problemas non é tabú, é a vida. Falamos?”

Director general creativo: Alfredo Luengo

Directora creativa: Laura Fernández

Director de cuentas: Jaime Mera

Supervisora de cuentas: Rita Filgueira

Ejecutivo de social media y comunicación: Alexandre Pita

Ejecutiva de producción: Marga Calviño

Productora: Edición Rusa

Realizadores: Manuel Silva. Manuel Vidal

Piezas: Vídeo extendido 1’” +  vídeo 20”  + vídeo 10”