Coreti reúne a 60 diseñadores en sus «Pequeñas Charlas (sobre etiquetas), para Grandes Diseñadores (de etiquetas)»

charla_coreti_valladolid1

La Escuela Superior de Diseño (ESI) de Valladolid acogía recientemente  la segunda edición de la Jornada “Pequeñas Charlas (sobre etiquetas), para Grandes Diseñadores (de etiquetas)” que organiza Coreti.

Un total de 60 diseñadores participaron en esta cita que contó con la colaboración de Avery Dennison y de la empresa de botellas Estal Glass Attitude. En este formato de encuentros que Coreti desarrolla para diseñadores y alumnos de diseño, se celebran distintas ponencias en las que profesionales del sector exponen las últimas tendencias e innovaciones para el packaging de vino.

 

charla_coreti_valladolid2

En esta nueva edición se habló mucho des, el gran reto para 2020, buscando soluciones para un embalaje orientado a un consumidor cada vez más responsable y respetuoso con el medio ambiente.

Manuel Deza, responsable del departamento de Preimpresión y Nuevos Desarrollos de Coreti, fue el encargado de dar el pistoletazo de salida a estas charlas en las que Miguel García, Bussiness Manager Wine, Spirits & Craft Beer, Iberia de Avery Dennison, compartió  con los asistentes su visión sobre las etiquetas sostenibles en el sector vinícola. Por su parte, Alejandro Gómez, responsable de Grandes Cuentas de España de Estal Glass Attitude, habló  sobre las tendencias en botellas para este 2020.

charla_coreti_valladolid3

 

Coreti dona una máquina flexográfica al IES Leixa de Ferrol

coreti_donacion_leixa1

La empresa coruñesa Coreti, dedicada a la etiqueta adhesiva, ha donado recientemente una máquina flexográfica de dos colores al Centro Prurifp IES Leixa – Ferrol. Una acción que se enmarca en la política de colaboración constante que la firma mantiene con las escuelas de artes gráficas de nuestra Comunidad.

En el acto de entrega oficial de la máquina participaron Luis Fernández, director general, y Celso González, director de producción de Coreti, respectivamente. Además, estuvieron la directora del centro, Ana Roel; el profesor de artes gráficas, Francisco Fernández; y el jefe territorial de la Consellería de Educación, Indalecio Cabana.

«Tras la renovación de alguna de nuestra maquinaria, en Coreti quisimos donar una de las máquinas que han sido sustituidas al colegio ferrolano. Se trata de un equipo de impresión flexográfica especial para etiquetas que nos encargamos de instalar y poner a punto en los talleres de la escuela. Asimismo, hemos dado una primera formación general sobre su funcionamiento, de la que se ha encargado nuestro compañero operador de flexografía, Daniel Taboada.

Desde Coreti, también hemos facilitado algunos utillajes, tintas y papel autoadhesivo para que, a partir del próximo curso, los alumnos puedas comenzar a trabajar con la máquina y practicar del modo más real posible.

coreti_donacion_leixa2

coreti_donacion_leixa3

En Coreti somos mucho más que una empresa de fabricación de etiquetas adhesivas. Por eso nuestra colaboración es continua con las escuelas de artes gráficas y diseño de  nuestra  región, con el fin de potenciar la formación de profesionales tan necesarios para nuestro  sector.  Muchos de ellos los recibimos en Coreti para continuar su instrucción, logrando en muchos casos incorporarlos al mercado laboral y a nuestra plantilla de trabajadores.

 

Coreti celebra la 6ª edición de «Good Labels for Good People»

good_labels_ASISTENTES

Cerca de un centenar de  personas,  entre bodegueros, diseñadores, creadores y colaboradores, han participado en una  nueva edición de Good Labels for Good People donde la comunicación, el diseño y los casos de éxito han sido verdaderos protagonistas. El lugar que Coreti ha escogido para la  celebración de este evento ha sido el emblemático Monasterio de San Clodio de Leiro (Ourense), hoy en día reconvertido en Hotel Monumento, y que se ubica en tierras del Ribeiro.

A lo largo de la jornada los asistentes han disfrutado de ponencias tan interesantes como la de Javier Cebreiros, referente en el mundo de la comunicación en el que se ha  doctorado y actualmente bloguero del Huffington Post, que ha transmitido su pasión por hablar en público y ha explicado de qué manera debemos comunicar bien.

Por su parte, el diseñador Javier Garduño, de Javier Garduño Estudio de Diseño, ha expuesto lo que hay que hacer para vender un producto. Y, según ha contado, lo primero que debemos hacer es poner en valor la labor de los diseñadores, dejarlos trabajar  y confiar totalmente en ellos.

good_labels_ponencia Javier Garduño

Fernando Fregeneda, socio-fundador y director comercial de Gestión  Agro  Ganadera S.L. y Quesería La Antigua de Fuentesaúco, ha disertado sobre el caso de  éxito de su empresa  y su producto con una charla que, muy apropiadamente, ha titulado “Quesería La Antigua: Con queso, pan y vino se hace el camino”.

good_labels_19_ponencia Fernando Fregeneda

En esta cita, los participantes también han podido degustar la gastronomía de la zona, el jamón especialmente cortado por Pablo Montiel, así como los cócteles presentados por Enrique Pena, con la ginebra gallega Vánagandr como estrella.

Un evento con historia: ediciones previas

El famoso Pazo Baión en las Rías Baixas, la vinoteca Lavinia en Madrid, Bodegas Rhey en Zaragoza, las instalaciones del Grupo Yllera en Rueda y de la Cervecera Casasola en Valladolid fueron los anteriores lugares escogidos por Coreti para la celebración de “Good Labels for Good People”. Una cita que ya se ha convertido en todo un referente a nivel nacional y por tanto un evento con historia.

good_labels_Degustación

Selección Clap para campaña de Coreti

La campaña “No podríamos” de Coreti ha sido distinguida por la organización de los Premios Clap Gráfico 2014 con una selección en la categoría Mejor Anuncio o Campaña en la prensa gráfica.

Una campaña en clave de humor con múltiples variantes, realizada por el departamento de marketing de Coreti, que promociona los servicios que ofrece esta empresa coruñesa de etiquetaje industrial. En ella, se juega con los textos y fotografías para hacer referencia a la mejora en la imagen del producto cuando se realiza con Coreti, sea cual sea el tipo de cliente.

premio clap para Coreti

Los Premios CLAP cuentan con el respaldo de un gran número de asociaciones y centros de diseño de Latino América. Su jurado, formado exclusivamente por representantes de las asociaciones profesionales, elige los mejores trabajos de diseño gráfico en comunicación, diseño editorial y branding de America Latina, premiando las diferentes categorías de cada ámbito.

Premio Liderpack para Disfruta, de Coreti

Coreti está de enhorabuena. Su trabajo «Difruta» ha sido distinguido con un premio Liderpack en la categoría «Al mejor packaging de bebidas».

Premio Liderpack Disfruta Coreti

«Disfruta» está impresa a cuatro tintas, con troquelado especial, acabado serigráfico y sobre un material Constellation Jade Silk dándole un aspecto aun más moderno a la etiqueta.

La característica principal del diseño es que con una sola etiqueta el usuario final puede crar etiquetas diferentes según al evento al que asista, simplemente colocando en la etiqueta frontal una de las laterales.

Los Premios LIDERPACK se convocan anualmente para reconocer los mejores trabajos nacionales de packaging y PLV (publicidad en el lugar de venta) y cuentan con el apoyo de las principales asociaciones profesionales.

El jurado de los Premios Liderpack, formado exclusivamente por expertos acreditados, se ha reunido y ha elegido los mejores trabajos de packaging y PLV de España, premiando las diferentes categorías.

Éxito de participación en el “Good Labels for Good People” de Coreti

coreti_zaragoza4

La tercera edición del evento “Good Labels for Good People» organizado por Coreti, fabricante de etiquetas adhesivas, ha resultado todo un éxito. En esta ocasión han sido más de un centenar los asistentes a la cita, celebrada el pasado 26 de febrero en Bodegas Rhey de Zaragoza, entre los que se encontraban bodegueros, aceiteros, cerveceros y diseñadores gráficos, así como autoridades locales. Coreti quiso realizar el evento aprovechando la celebración en la capital aragonesa de las ferias Enomaq y Oleomaq, que reunió a los profesionales del sector.

coreti_zaragoza3

El objetivo de este evento, fue mostrar, con diferentes ponencias, la vanguardia y las tendencias existentes en el mundo de la etiqueta adhesiva enfocada a los mercados del vino, la cerveza y también el aceite. Así mismo, intercambiar experiencias entre los participantes, y descubrir las posibilidades que tiene el desarrollo de una buena imagen aplicada a una etiqueta para la mejora de un producto y que este destaque en los lineales.

coreti_zaragoza2

En este encuentro participaron, como ponentes invitados, Isabel Cabello y Enrique Moreno, de IC Studio, grandes creativos del mundo del Aceite y del vino,  que charlaron sobre “El Diseño en el Aceite de Oliva Vigen Extra, la necesidad de diferenciarse”. Por otra parte, también estuvieron exponiendo su visión del sector Josep Isart de HP Indigo Labels & Packaging, que abordó el tema de “Cómo innovar y diferenciarse en el tradicional mercado de la etiqueta adhesiva”; Christian Gali de Manter con su charla acerca del “Vino y packaging de lujo en un mundo cambiante”; y Juan Mesa de Magnegraf, que explicó las posibilidades existentes en “Aplicaciones y acabados especiales en etiquetas adhesivas”.

coreti_zaragoza1

Además de las ponencias citadas, este año “Good Labels for Good People by Coreti” contó con una Master Class de lujo, a cargo del reconocido chef internacional, Paco Pérez, que cuenta con varias Estrellas Michelín en sus locales gastronómicos.