Freelance: María Rodríguez Lameiro

Hoy compartimos un trabajo que nos ha hecho llegar María Rodríguez Lameiro, diseñadora freelance de Santiago.

Tatto_ Professional

María es la encargada del diseño y maquetación de la publicación especializada Professional Tattoo Magazine. Se trata de la primera revista impresa “pensada y elaborada por  tatuadores y para tatuadores”.

Os mostramos algunas imágenes del primer número que se publicó a mediados de febrero y que, tal y como nos comenta María, ha contado con la colaboración de artistas internacionales como Steve Byrne, Nazareno Tubaro, Chad Koeplinguer… Y también nacionales como Dave Ramírez, David Sánchez, etc.

Tatto_Professional_2

Tatto_Professional_3

Actualmente, se encuentran preparando el segundo número que se publicará a mediados de junio con “unos artistas con mucha repercusión”.

 

Campaña Alimentes de 100×100 para Gadis

Alimentes1

La agencia de publicidad 100×100 Creatividad + Comunicación ha sido la encargada de desarrollar la imagen y creatividad de la campaña escolar Alimentes, que la empresa Gadis desarrollará en centros escolares de Galicia y Castilla y León.

Alimentes3

Alimentes es una campaña educativa para fomentar los hábitos de consumo responsable y la alimentación saludable entre los más pequeños. Para este fin, se elaboraron diversos materiales didácticos adaptados al currículo oficial de Educación Primaria de las dos comunidades autónomas donde se desarrollará el programa.

Gadis campaña escolar

En 100×100 Creatividad + Comunicación se diseñaron los materiales didácticos que utilizará el profesorado y las fichas de trabajo para los escolares. Además, se plantearon las gráficas de todos los soportes destinados a dar promoción y difusión a esta campaña. Para esta campaña, 100×100 ha optado por un diseño lleno de color, que resulta atractivo para los niños, y con imágenes cercanas, fácil de identificar y vinculadas a un estilo de vida saludable. El contenido fue elaborado por Inthemove.

 

La AGPI presenta la Guía Ninja do Ilustrador

guia ninja ilustrador

La Asociación Galega de Profesionais da Ilustración (AGPI) ha creado la Guía Ninja do Ilustrador, una iniciativa que surge como herramienta de sensibilización sobre buenas prácticas en la profesión.

La AGPI irá publicando semanalmente artículos ilustrados en la web www.guianinjadoilustrador.org, con el fin de reflexionar y concienciar sobre conductas abusivas y ofrecer herramientas útiles y dar orientación a los profesionales creativos.

EL primero de los artículos que conforman el decálogo Ninja, ha sido ilustrado por Manel Cráneo, y versa sobre los derechos morales y los patrimoniales de los ilustradores. Puedes consultarlo pinchando aquí

NINJA-DEREITOS

 

Datos EGM: La Prensa gallega refuerza su liderazgo

EGM Galicia

Según el 1º Acumulado Móvil de 2016, el medio más consumido sigue siendo la Televisión aunque pierde con respecto al año anterior 29.000 telespectadores. El Exterior (+377.000) e Internet (176.000) continúan con su imparable crecimiento.

A pesar de la pérdida acusada de lectores de los soportes gráficos (Suplementos -63.000 y Revistas -42.000), los Diarios logran estabilizarse e incluso ganan 6.000 lectores. La Radio pierde 22.000 oyentes y el Cine 1.000.

Las principales emisoras Radio Fórmula siguen perdiendo oyentes: Cadena 40  (-74.000), Cadena 100 (-34.000) y Europa FM (-33.000). MegaStar FM duplica su audiencia en tan sólo un año, pasando de 48.000 a 93.000 oyentes.

Las cadenas Generalistas crecen ligeramente, siendo COPE la que suma mayor número de oyentes (+8.000).

Las cabeceras líderes provinciales refuerzan su liderazgo con el aumento de su número de lectores: La Voz de Galicia (+9.000), Faro de Vigo (+1.000), El Progreso (+10.000) y La Región (+8.000). El Correo Gallego es el soporte que más crece (+11.000).

Los Diarios que pierden más audiencia son los de tirada nacional: El Mundo (-20.000), El País (-17.000), Marca (-5.000), As (-9.000).

Información suministrada por AVANTE Marketing & Medios

Descargar datos aquí

 

 

 

 

Afterwork sobre comunicación managerial: credibilidad y valor

AFTERWORK-MARKETING

La sede del Círculo de Empresarios de Galicia acogerá un nuevo afterwork el próximo miércoles a las 19:30 horas. Una  jornada que se celebrará bajo el título “Comunicación Managerial: credibilidad y valor”, y que estará a cargo de Pedro Hortas, dircom del Grupo PSA.

Comunicación Managerial: credibilidad y valor

La comunicación interna es una herramienta estratégica en las organizaciones empresariales. Refuerza la cultura y los valores de la empresa, contribuyendo decisivamente a la motivación de los empleados, y por tanto a la eficiencia en el desempeño colectivo.

Una buena comunicación es vital para la competitividad de la empresa. Pero comunicar no es sólo informar. ¿Cómo aportamos valor al empleado para lograr su adhesión y su implicación?

La figura del “manager” desempeña un rol clave. Su participación en los procesos de comunicación interna sustenta la credibilidad de los mensajes y da sentido a la estrategia de la empresa. La Comunicación Managerial crea espíritu de equipo.

Sobre Pedro Hortas

Licenciado en Ciencias de la Información (Periodismo) por la Universidad Complutense de Madrid. Trabajó en distintos medios de comunicación, entre ellos la Cadena SER (Radio Madrid), la agencia Colpisa y la agencia Imagen Press, de la que fue director.

Fue director de Comunicación de la Xunta de Galicia, y desde 1998 es director de comunicación del Centro de Vigo de PSA Peugeot Citroën, actualmente Grupo PSA.

Esta jornada forma parte del ciclo de afterworks que promueve El Círculo en colaboración con Markea, Dircom, Creatividade Galega y el Clúster de la Comunicación Gráfica. Tiene una cuota de inscripción de 3,50€, y en este enlace puedes consultar toda la información.

Campaña: «El beso: una primavera con mucho amor»

Corría el año 1945 cuando el entonces presidente de los Estados Unidos, Harry Truman, anunciaba el fin de la Segunda Guerra Mundial y cientos de personas lo celebraban en las calles de Nueva York. Entre ellos, una enfermera de 27 años, Edith Shain, y el marino George Mendonça, convertidos involuntariamente en protagonistas de una de las fotografías más famosas de la historia.

Setenta y un años después, Imaxe lanza una campaña publicitaria que recrea “El beso marinero, V-J day in Times Square» de Alfred Eisenstaedt. Una campaña que abre una nueva profundidad al concepto creativo de las últimas campañas del centro comercial coruñés, dándole un nuevo recorrido. Toda una declaración de amor, que trabaja para el objetivo principal de hacer de Marineda City una lovemark, y que dota a la campaña de un storytelling que desarrollar en redes sociales.

En esta ocasión la ubicación elegida para el shooting fue el entorno del Obelisco coruñés, escenario de lujo con el que de nuevo se apostó por salir a la calle para captar el estilo street. La campaña, diseñada por Imaxe, contó con el estilista Fernando Suárez, el equipo de fotógrafos de moda y publicidad GF Studio, Jacobo Gayo y Claudio García, y los chicos de Suárez Peluqueros.

Campaña Agencia Imaxe

Una escena icónica que, por contenido y estética, evoca el ambiente primaveral y una actitud de pasión y disfrute de la vida que nos lleva de lleno al territorio de Marineda, el de «Living la vida» y -ahora- el de «LIVING MARINEDA».

«El beso: una primavera con mucho amor» es un homenaje que inaugura un recorrido por algunas de las imágenes que han hecho historia y que a lo largo del año se reinterpretarán en clave “Fashion Street Style”.