Cabreiroá y su brillante (y divertida) reivindicación: «con tilde en la Á»

Hay veces en que los detalles más pequeños se convierten en el mejor punto de partida para una gran idea. Eso es precisamente lo que ha hecho Cabreiroá, sí, con tilde en la Á, en su última campaña firmada por la agencia creativa Imaxe.

Bajo una premisa tan sencilla como efectiva, que muchos escriben mal el nombre de la marca, olvidando la tilde final, Cabreiroá ha lanzado una acción de comunicación tan irreverente como brillante. ¿El mensaje? Nunca corrijas a una marca sobre cómo se escribe su propio nombre. Podría tomárselo con humor. O peor: con creatividad.

Con este tono provocador y divertido, la campaña despliega un conjunto de piezas digitales, incluido un spot principal y una serie de reels por entregas, en los que una tilde cobra vida como personaje y protagoniza situaciones absurdas, cómicas e inesperadas. Un auténtico curso acelerado (y absurdo) sobre cómo decir correctamente Cabreiroá.

Lejos de tomarse la corrección como una ofensa, la marca responde con ingenio, convirtiendo lo que podría haber sido una simple anécdota ortográfica en una potente acción de branding. Y lo hace sin necesidad de grandes artificios, pero con una ejecución impecable y una personalidad muy definida.

Una tilde con carácter

La campaña no solo reivindica la forma correcta del nombre de la marca; también se apoya en ese pequeño acento como símbolo de identidad. En tiempos de automatización, IA y posicionamientos cada vez más genéricos, Cabreiroá decide plantarse con algo tan humano como una tilde: con humor, con intención y con mucha autenticidad.

“Gracias Cabreiroá, con tilde en la Á”

Así termina la campaña: con una dedicatoria sencilla pero cargada de complicidad entre agencia y anunciante. Porque lo que podía haber sido una corrección sin más, se transforma en una oportunidad para conectar con el público, reforzar la imagen de marca y, de paso, provocar una sonrisa.

Una tilde. Solo una tilde. Pero qué bien puesta.

La Fundación ADCAI visibiliza los beneficios de la terapia en niños con daño cerebral adquirido

La campaña “para que los niños puedan seguir siendo niños”, ideada por la agencia IMAXE, apuesta por romper prejuicios con un enfoque emocional, directo y con sentido del humor.

La Fundación ADCAI ha presentado la campaña “Para que los niños puedan seguir siendo niños” que busca visibilizar la realidad de niños y niñas con daño cerebral adquirido y recordar que, por encima de cualquier diagnóstico, siguen siendo niños: con ganas de jugar, reír, aprender y hacer el gamberro.

El objetivo de la campaña es sensibilizar sobre los retos que viven muchas familias con hijos con diversidad funcional producida por el DCA y poner en valor el trabajo que hace la Fundación para garantizarles una infancia plena.

A través de tres spots protagonizados por niños reales a los que ayuda la fundación la campaña pone el foco en una verdad sencilla pero a menudo olvidada: estos niños solo necesitan lo mismo que todos los demás para crecer felices.

La campaña ha sido ideada y producida por la agencia creativa Imaxe, con la realización de

Pablo Arreba y Carlos Gómez-Trigo y la dirección de fotografía de Marino Pardo.

El resultado es una serie de piezas que combinan ternura y humor, alejándose de los tópicos y apostando por un tono gamberro, tierno y directo, como los propios niños protagonistas. Éstas están siendo difundidas en redes sociales, medios digitales y entornos locales vinculados al trabajo de la Fundación ADCAI.

Netflix y Estrella Galicia triunfan en los Premios Eficacia 2024 con «El robo del año»: una campaña disruptiva y multipremiada

Uno de los aspectos más destacados del Gran Premio a la Eficacia 2024 fue el rol crucial que desempeñó la agencia creativa Imaxe en la concepción y ejecución de la campaña “El robo del año”. Con una visión estratégica y una creatividad desbordante, Imaxe transformó una idea en un fenómeno viral que capturó a millones de personas en España. Su enfoque innovador permitió combinar el branding de Estrella Galicia con el universo de Netflix de una manera fresca y atractiva, logrando que ambas marcas se complementaran sin perder su identidad.

Agencia Imaxe

Imaxe fue la mente creativa que llevó a cabo el concepto de “El robo del año”, partiendo de una narrativa intrigante y memorable que conectaba con la audiencia a través del storytelling. La agencia diseñó una campaña que iba más allá de la publicidad tradicional, creando una experiencia inmersiva donde los consumidores no solo eran espectadores, sino participantes activos en la historia del supuesto robo del collar de Cristina Pedroche. Este enfoque logró que la campaña destacara, dando pie a un formato de publicidad en el que la historia y la interacción juegan un papel central.

Un enfoque estratégico que garantizó el éxito

Diseñar una campaña integrada fue clave para que “El robo del año” lograra un impacto masivo. Se supo conectar los elementos de la campaña –desde el product placement de Estrella Galicia en Berlín hasta los spots promocionales y la participación del público en el concurso interactivo– en una estrategia cohesionada que maximizaba la visibilidad de ambas marcas. Esta estrategia multifacética no solo atrajo la atención del público, sino que también permitió a la campaña destacarse en los Premios Eficacia por su innovación y resultados.

Vacas voladoras sobrevuelan la fachada de R de la mano de Imaxe y Mástil Rotulación

La fachada del icónico edificio de R, en pleno corazón de A Coruña, luce un aspecto renovado, donde un grupo de vacas aladas rodean a la gran R corporativa del operador gallego de telecomunicaciones. La imagen refuerza ese convite a soñar e imaginar por el que R se ha posicionado como marca, defendiendo una nueva era llena de posibilidades para fábulas rompedoras e ideas alternativas.

Todo ello, condensado en un vinilo que ocupa las plantas séptima, octava y novena del inmueble coruñés de R frente al Obelisco de A Coruña, lugar estratégico que permite a los/as viandantes divisar las alas de las vacas casi desde la calle Linares Rivas, unos 800 metros atrás.

Diseño, rotulación e instalación 100% del país

El diseño creativo del vinilo lleva el sello de Imaxe Intermedia, la agencia de publicidad gallega que ha plasmado en cerca de 500 metros cuadrados de vinilo microperforado esa visión onírica de las vacas volando felices sobre la fachada de R. El material resulta idóneo para minorar y/o regular el impacto de los rayos solares permitiendo siempre la entrada de luz natural a las oficinas del inmueble sin perjuicio de la visión del exterior desde su interior.

La impresión e instalación del vinilo, ejecutadas por la empresa Mástil rotulación, también autóctona 100% y con más de 20 años en el sector, ha durado algo más de lo previsto porque el avance de los trabajos requiere condiciones meteorológicas de cierta bonanza, algo nunca del todo garantizado -ni siquiera en verano- en tierras gallegas.

Las tareas más complejas exigieron la movilización de una infraestructura móvil desde la azotea del edificio y ya han finalizado, con lo que tanto residentes como los/as turistas que se acerquen a la ciudad durante este final de verano y en adelante, podrán admirarse igualmente con la ensoñación de las vacas voladoras de R.

Diosas de Abril, la nueva apuesta de Aceites Abril que lleva la firma de Imaxe

La ourensana Aceites Abril presentó este año «Diosas de Abril», su nueva gama de aceites de oliva virgen extra premium. La agencia coruñesa Imaxe fue la encargada de la idea, el concepto y el diseño del packaging de esta nueva imagen de su aceite virgen.

La nueva familia de Aceites Abril se compone de 5 variedades protagonizadas por 5 diosas: Gran Selección SABIA ARMONÍA (El milagroso equilibrio fruto de la tradición); Picual PURO FUEGO (Adorada por su carácter ligeramente picante); Arbequina DULCE CALMA (Su suavidad y dulzura saben a gloria); Hojiblanca BRISA FRESCA (Tan fresca y natural que es una bendición) y Ecológico MADRE TIERRA (Para devotos de la naturaleza en estado puro).

Myriam Figueira, directora creativa ejecutiva de Imaxe, nos cuenta cómo desarrollaron la idea: «Buscamos crear un relato de marca diferencial con una gama con personalidad propio a través de un concepto alegórico que construye un imaginario único para una marca de aceite. Así nace Diosas de Abril, la familia virgen extra de Aceites Abril. Una idea que ensalza la categoría y el premiumness del producto. Toda una exaltación del oro líquido.»

R deja volar su imaginación con la IA prometiendo un futuro innovador para Galicia

Bajo el claim ‘R_voemos’, la compañía confía en la agencia Imaxe para idear una campaña con herramientas de IA e inspirar a la población de Galicia con un futuro mejor

R, operador de telecomunicaciones líder en servicios de fibra y móvil en Galicia, acaba de lanzar su nueva campaña de marca para destacar el poder del futuro para los gallegos. Está especialmente enfocada en el público joven e ideado por la agencia gallega Imaxe. Bajo el claim ‘R_Voemos’ (volemos), busca destacar un futuro por crear donde, gracias a las telecomunicaciones, todo es posible.

Se trata de una invitación a dejar volar la imaginación y a proyectar un mañana en el que casi todos los avances tecnológicos pueden ‘molar’ mucho (aunque algunos no lo hagan). De este modo, la nueva campaña muestra imágenes tan imposibles y al tiempo inspiradoras como un humano con un filtro de caballo que se pasea con dignidad por la ciudad o un colega de videojuegos que se conecta desde Orión. También, el recetario de la abuela descargado en la sesera de una ‘cocinillas’ muy moderna o una niña con un casco de mil ojos para poder ver mil series.

Con estas imágenes se pretende trasladar el mensaje de la importancia de las telecomunicaciones en el futuro. Un futuro en el que, gracias a la tecnología, en Galicia seremos capaces de hacer cosas que aún no podemos ni imaginar. R trae así la innovación a Galicia para «colocarla a la vanguardia del mundo». Explican en nota de prensa que se trata de una realidad que persigue la empresa, muy vinculada y comprometida con el territorio. En la región han llevado a cabo importantes inversiones en el desarrollo de las nuevas redes de fibra y 5G.

La nueva campaña de R quiere inspirar al público a ser creativo y original. Se centran en destacar valores como la frescura, la retranca, el desenfado y la diversión. El lema escogido ‘Voemos’ invita a que las personas imaginen el futuro para poder crearlo. Lo hace con piezas gráficas y audiovisuales que dibujan escenas rompedoras, irónicas y humorísticas.

Para ello, R e Imaxe han apostado por la inteligencia artificial. Se trata de uno de los primeros spots del mundo realizado con IA que consigue este nivel de acabados, texturas y movimientos de cámara. Se han utilizado diferentes herramientas de generación de imágenes como Midjourney. Además, han empleado video tradicional sobre el que la IA construye un disruptivo universo. Es la combinación de técnicas lo que hace de esta producción una aventura totalmente pionera.

Alfredo Ramos, director de R, afirmaba estar «muy orgulloso de lo logrado y queremos seguir creciendo, ser aún mejores y adaptarnos a los nuevos tiempos. El lanzamiento de nuestra nueva campaña de marca nos vincula aún más con la actualidad y con las inquietudes de nuestros clientes gallegos a quienes queremos ofrecer siempre la mejor tecnología y los mejores servicios”.

Talento gallego y un reposicionamiento futurista

Además de Imaxe, han participado en la realización de esta novedosa pieza la productora Vostok Films con la dirección de realización de Cloré. La producción musical es obra del coruñés Nano MZ y enumera a ritmo de reggaeton esos avances que nos depara el futuro y podrían molar, o no.

La difusión de la campaña se realizará con materiales audiovisuales y gráficos en radio, marquesinas, presencia online o en autobuses. También se lanzará el spot en televisión y en cines de la comunidad gallega. La misión de R de ayudar a Galicia a competir en la vanguardia de las tecnologías firma un nuevo capítulo en su historia de innovación y compromiso con la comunidad. Un reposicionamiento de marca rupturista y que mira al futuro.