Nasas, agencia creativa digital, ha lanzado recientemente la campaña “Mucho que contar” para Gadis. En ella se pone de relieve el lado más personal e íntimo de los productores locales que abastecen la cadena de supermercados con sus productos. La campaña se centra en varios vídeos en los que el punto de vista de cada uno es diferente y, de este modo, podemos ver que la historia de cada productor es narrada por un queso, por un barco, por una huerta o incluso por una región como A Limia. Un enfoque diferente, llamativo y que, al mismo tiempo, permite conocer mejor, con naturalidad, historias emotivas y apasionantes. Las piezas se pueden ver en las redes sociales de Gadis y en la web muchoquecontar.com
Nasas ha desarrollado esta campaña por completo, desde el concepto, hasta el diseño de marca y la producción íntegra de las piezas. La agencia también es responsable de la potente difusión de la campaña en medios online, con una fuerte presencia en redes sociales y medios online, y en medios offline, tanto en Galicia como en Castilla y León, logrando que impacte a su público objetivo con un cuidado enfoque.
Gadis se suma, un año más, a la celebración del Día de las Letras Galegas. Una fecha que la cadena de supermercados aprovecha para acercar nuestras letras a miles de hogares en Galicia. En este 2024, vuelve a apostar por un formato original con el cuaderno de actividades “Flores e Letras”. Una publicación para emprender un viaje al pasado de la literatura gallega y conocer curiosidades de los autores y publicaciones más universales. Del pasado al presente transitando por versos y textos a través de pasatiempos, enigmas, y juegos que también llevarán al lector a descubrir a autores de esta época.
Con un diseño muy visual y rompedor, “Flores e Letras” atrapa por su manera innovadora de poner en valor a literatura gallega. Además, se trata de un cuaderno muy ameno para niños/as, jóvenes y adultos, que encontrarán en su interior un recordatorio de la figura de Luísa Villalta, la autora elegida por la Real Academia Galega para rendir homenaje en esta edición de las Letras Galegas.
Entrega en los Gadis el 16 de mayo Gadis repartirá más de 30.000 ejemplares del cuaderno “Flores e Letras” a los clientes que realicen una compra por cualquiera importe a partir de hoy jueves 16 de mayo, hasta agotar existencias, en todos los supermercados de Galicia. También existe la posibilidad de descargarlo en formato PDF en la web www.gadisletrasgalegas.gal
“Flores e Letras” es el hilo conductor de todas las acciones que la empresa llevará a cabo con motivo de esta conmemoración. En la misma jornada regalará a sus clientes más de 30.000 marcapáxinas, para acercarse a los más jóvenes, y también entregará más de 30.000 bolsas de papel reciclado dando cuenta de la celebración. Además de estas iniciativas, que Gadis pone en marcha para acercarnos a la lengua gallega como elemento de identidad común, en próximas fechas tendrá lugar una acción especial en A Coruña, ciudad natal de la homenajeada de este año.
Siempre con la cultura de Galicia
La empresa de distribución 100% gallega apoya la cultura de esta tierra en sus diferentes manifestaciones a lo largo de todo el año, reforzando este apoyo con motivo del Día de las Letras Galegas. En las últimas ediciones sorprendió con iniciativas más innovadoras, como “Versos na rúa”, con citas literarias en los pasos de peatones; potenció el talento de 15 nuevas voces de la poesía gallega recogiéndolas en una publicación, y editó el fanzine “Tirabeque”.
En estas más de dos décadas con la cultura gallega, editó más de 360.000 ejemplares de libros para impulsar la trayectoria de nuevos autores y también de otros más reconocidos.
El pasado sábado, 11 de mayo, se celebró la primera edición del Día del Marketing Gallego, MarkeaFest, en la Isla de Ons, un evento destinado a convertirse en la gran reunión anual para los entusiastas del marketing (socios). Este encuentro, ideado por Markea, la Asociación Gallega de Marketing, complementa su ya conocida cita anual de diciembre con motivo de la Asamblea General.
Para aquellos que creen que el marketing es mucho más que estrategias y cifras, el MarkeaFest se presenta como una experiencia inspiradora donde aprender, compartir y, sobre todo, disfrutar cada momento. El evento se llevó a cabo en una ubicación impresionante y contó con un ambiente festivo que superó todas las expectativas.
Una jornada enriquecedora y divertida
La jornada se inauguró con un viaje en barco desde el puerto de Bueu hasta la Isla de Ons, donde los asistentes pudieron disfrutar de un trayecto más que interesante. Al llegar a la isla, se dio inicio a la Ruta del Faro, durante la cual los participantes, divididos en dos grupos y acompañados por guías expertas, descubrieron los encantos naturales de este destino, disfrutando de paisajes serenos y enriquecedores. Tras la caminata, tocaba reponer fuerzas y así se hizo en Casa Acuña donde no solo disfrutaron de una buena comida, sino también de las vistas impresionantes desde el comedor y la compañía.
La charla de la tarde, a cargo de Putos Modernos, fue especialmente destacada por ser divertida, amena, refrescante e inspiradora. Además, un vídeo de nuestro presidente, Pepe Cabanas, desde Montevideo, añadió un toque especial al día, mientras que nuestro secretario general, Yago Díaz, presentó una nueva línea de actividades dentro del marco de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC).
Para culminar la jornada, disfrutaron de música a cargo de un grupo, Nacional 81, que les animó con éxitos de las décadas de los 80 y 90, creando un ambiente festivo y memorable que marcó el cierre perfecto de este primer Día del Marketing Gallego, MarkeaFest.
Compromiso con la Responsabilidad Social
Desde Markea están comprometidos con generar un impacto positivo tanto en su comunidad como en el medio ambiente, y se muestran emocionados de lanzar una nueva línea de actividades de RSC. Este año, inauguran esta iniciativa con una limpieza de playa programada para septiembre. Además, para potenciar la participación y el compromiso, han creado el programa «Marketing con impacto», una estrategia de gamificación que reconoce y recompensa la actividad de RSC entre nuestros asociados. Los participantes serán premiados en base al número de actividades de RSC en las que cada socio participe a lo largo del año. Este enfoque no sólo motiva una mayor implicación, sino que también busca fomentar una cultura de responsabilidad, compromiso y reconocimiento entre nuestros integrantes.
La agencia creativa Tío Phil firma un año más la campaña para promocionar el festival de música urbana Beatout, que se celebrará los próximos días 7 y 8 de junio en A Coruña. El evento aprovechó la ocasión y confió en Tío Phil para hacer un re-branding y la campaña publicitaria.
La campaña consta de una primera fase donde se comunica el re-branding bajo el lema “Teníamos que vestirnos para la ocasión”. Con un tono fresco, moderno y dinámico que busca poner en valor la cultura urbana y al festival.
La segunda fase se lanzó con el objetivo hacer ruido entre las ciudades gallegas, con especial foco en los vigueses, siendo Vigo la ciudad en Galicia con mayor público con cultura de música urbana.
Partiendo de la premisa de que no hay muchos vigueses que les cunda subir a A Coruña, y la rivalidad eterna entre ambas ciudades, Tío Phil, junto al BeatOut, han buscado un nexo en común: la cultura urbana.
Bajo el claim “La Coruña que cunde”, se activa un mensaje táctico para Vigo “Dinoseto aquí tienes tu casa”, haciendo referencia al emplazamiento del festival, El Parque de Santa Margarita en A Coruña. El objetivo era muy claro, generar conversación y debate, algo que Tío Phil ha conseguido una vez más con esta campaña.
La idea era picar con picardía y generar conversación a través de un insight muy propio de Vigo, con un tema controversial en los últimos meses, el estado de cuidado de Dinoseto. A poco tiempo de haber lanzado la campaña se hizo noticia, recorriendo redes sociales y medios de prensa.
En esta misma fase de campaña, las redes oficiales del festival comunican el cartel del evento, siendo un año muy prometedor de talentos del panorama cultural urbano.
La estrategia de la campaña se centró en vallas publicitarias en Vigo y Pontevedra, pantallas digitales en las principales ciudades gallegas, laterales + traseras de bus y comunicación orgánica en RRSS. Una campaña que toca la fibra emocional, saca a relucir los insights del público objetivo, y pone en valor una vez más la cultura urbana en A Coruña.
El festival Beatout reunirá en dos día a artistas de referencia en el panorama musical como son Sticky M.A., Foyone, Dano Ziontifik, Israel B., Sara Socas, DL Blando, Lowlight DJ Set, BDP Nacional y Bobby Drake + Joven Tensa. Las entradas están ya a la venta en la página web oficial de Wegow.
Markea sigue trabajando con nuevas actividades, hace unos días llevó a cabo con gran éxito el curso «De Seguidores a Fans: Como crear los cimientos de tu estrategia en redes sociales», organizado por la Cátedra Vegalsa-Eroski UDC de Compromiso Social, Comunicación y Reputación corporativa, en colaboración con Markea – Asociación Gallega de Marketing .
Como vicepresidenta de Markea, Lucía González Martínez, experta en comunicación y marketing, compartió con los participantes su conocimiento y experiencia en el ámbito de la social media.
Aún no os habíamos mostrado la última campaña realizada por BAP&Conde para la Xunta de Galicia, la campaña realizada para conmemorar el Dia del Libro bajo el slogan «Quen ten un libro, ten un tesouro»