Beefeater elige Vigo para instalar el calendario de adviento más grande hasta el momento

La campaña navideña de Beefeater recaló en Galicia, y más concretamente en la Rúa Colón 31 de Vigo. La marca escogió esta localización para sorprender a principios de diciembre con el calendario de aviento más grande hasta la fecha.

Beefeater se une así a la Navidad instalando en la ciudad navideña por excelencia, una lona gigante a modo de Calendario de Adviento. El pasado 1 de diciembre, comenzó la apertura de la primera casilla, evento que fue retransmitido en directo por la guionista y cómica Henar Álvarez a través de sus redes sociales y que finalizará el día 24 desvelando la última sorpresa.

El objetivo es que cada día se descubra una casilla nueva, hasta llegar a los 24 regalos, siempre a la misma hora (a las 12h del medio día), donde se irán desvelando regalos, sorpresas y sorteos en los que se podrá participar escaneando el código QR que aparece en la lona. Este código redirigirá al perfil de Twitter de la marca donde los usuarios encontrarán las instrucciones para poder participar.

Con esta iniciativa, cada día se convierte en una oportunidad nueva para conseguir entradas de conciertos, regalos, participar en increíbles experiencias o, incluso, poder ganar un viaje a Londres.

En palabras de María Lafuente, Brand Manager de Beefeater: “en Beefeater apostamos por la innovación de formatos diferentes, buscando siempre algo inesperado que pueda sorprender al consumidor. Y hay cosas sin las que la Navidad no sería navidad y una de ellas es el calendario de adviento, por lo que, ¿qué mejor que utilizar todo un clásico para generar una activación con impacto real?”.

La lona de Vigo viene a demostrarnos una vez más que “la Navidad de siempre, se puede vivir como nunca”, invitándonos a salir de la monotonía con nuevas formas de celebrar las fiestas. Esta acción se suma así a los eventos navideños que, como cada año, desarrolla la marca instalando mercadillos navideños de inspiración londinense en diferentes ciudades de España. Este año el Beefeater Xmas Market tendrá presencia en ciudades como Madrid, Sevilla y Valencia.

La agencia de comunicación Elemental Chefs compra Rei Zentolo

La agencia de Vigo anuncia la creación de Estudio Zentolo, una nueva firma de diseño y creatividad gallega

La relación de Elemental Chefs y Rei Zentolo da comienzo con el inicio de la pandemia pero es más adelante cuando la propia agencia asume la dirección de marketing y la dirección comercial y de operaciones hasta que se ha consumado el último paso: la adquisición de la histórica marca gallega por parte de Elemental Chefs.

Con la adquisición de Rei Zentolo, el grupo formado por la agencia Elemental Chefs, su filial para organización de eventos Elemental Street y ahora el estudio de diseño, se convierte en un importante conglomerado empresarial con más de 40 empleados y con una previsión de facturación para el año 2022 de más de 3.000.000 de euros.

Chachachá Studio realiza la imagen de la IV edición del festival Underfest

Chachachá se ha encargado de realizar la imagen de esta cuarta edición del festival con un planteamiento muy actual y fresco, creando el cartel principal del evento, animaciones para apoyar la comunicación en RRSS y numerosas piezas gráficas.

El Festival Underfest surge en 2018 con la intención de presentar en Vigo una programación variada y diferente, que aglutine artistas internacionales junto a una selección de nombres nacionales, en una apuesta firme por ofrecer un menú musical de calidad y escapando de las propuestas habituales.

Envuelto en un formato peculiar, el festival ofrece múltiples conciertos en los principales escenarios de Vigo así como en espacios singulares, Una programación ecléctica que combina diferentes estilos, fomentando una experiencia musical distinta, donde proliferan las sinergias entre un amplio espectro de público que busca programaciones fuera de lo convencional.

Premio Tokyo International Foto Awards para el fotógrafo Ramón Vaquero

Un trabajo del fotógrafo afincado en Vigo Ramón Vaquero acaba de resultar premiado en la quinta edición de los Tokyo International Foto Awards (TIFA) en Japón. Se trata concretamente de una serie perteneciente a la sesión realizada para Pilar Rodal Jewelry Designer que fue galardonada con una Plata en el apartado de Publicidad Moda de la categoría profesional.


El propósito de Tokyo International Foto Awards es reconocer, recompensar y exponer el talento de los fotógrafos de todo el mundo y presentarlos a la comunidad creativa de Japón. El trabajo de Ramón Vaquero fue premiado entre participantes de más de 100 países en base a criterios de originalidad, creatividad, excelencia de ejecución e impacto general.

Con más de 20 años de experiencia en imagen publicitaria, industrial y social, desde su estudio el fotógrafo también realiza trabajos de retrato, belleza y reportaje. Ha trabajado con agencias de publicidad, productoras y estudios de diseño, mientras, a su vez, desarrolla trabajos de fotografía personal como autor.

Otros trabajos de Ramón Vaquero habían sido ya premiados en ediciones anteriores de TIFA. En 2016 como ganador absoluto en fotografía de Publicidad además de otras dos Plata en 2018 y 2019.

«Este é o Poio que queres ver?», la nueva campaña de Corre Lola, Corre para concienciar sobre los residuos voluminosos

El nuevo trabajo de la agencia viguesa Corre Lola, corre gira entorno al medioambiente y el buen tratamiento de los residuos voluminosos (televisiones, neveras, sofás, restos de obra…) una vez nos deshacemos de ellos.

CAMPAÑA

Se trata de «Este é o Poio que querer ver?», una campaña llamativa que han creado para el Concello de Poio y Valoriza Medioambiente con un único objetivo: ayudar a concienciar a los habitantes de la localidad sobre la importancia de una buena gestión de esta clase de residuos.

El concepto elegido para la campaña pretende mostrar al ciudadano de una forma impactante la importancia de tratar los desechos de una forma responsable, además de informar de cuál es el proceso correcto para hacerlo.

Desde la agencia explican que escogieron como escenografía aquellos lugares más emblemáticos de Poio y sus alrededores, y los fotografiaron a modo «postal turística», solo que esta vez la realidad plasmada no era tan idílica, pues en las imágenes se muestran en primer plano todos esos voluminosos que se pueden encontrar en la calle. Con esta estrategia la agencia trató de representar de manera directa y muy visual el impacto que los residuos provocan en la imagen exterior del pueblo.

MATERIALES

Para la campaña se diseñaron e instalaron una valla que fue rotando las diferentes fotografías a lo largo de 3 meses, y una serie de mupis distribuidos por el concello. Además, se organizó un reparto de flyers para acercar aún más la campaña al ciudadano.

Os dejamos con aquí abajo las imágenes de la campaña:

 

Nuevos afterworks de enero 2020

Este mes de enero vuelven los afterworks organizados por Markea (Ascociación Galega de Marketing); el Cluster Comunicación de Galicia y Dinahosting. En esta ocasión, la última semana de mes habrá que marcar en el calendario tres fechas: los días 28, 29 y 30, en los que Jessica Rey (Directora de Marketing de Casa Grande de Xanceda) y Alberto Lázaro (Interim Manager para desarrollo de negocios) expondrán en una charla su visión y experiencia personal en relación a las herramientas de comunicación para las pequeñas empresas y la manera en que innovan las empresas en relación a las necesidades de sus clientes.

A continuación os dejamos los carteles promocionales de los afterwork: