Campaña «Mucho que contar»

Supermercados Gadis, en colaboración con la agencia Nasas, ha lanzado una nueva edición de su campaña “Mucho que contar”, consolidando así su compromiso con el consumo de proximidad y el reconocimiento al trabajo de los productores locales. En esta segunda entrega, la marca da un paso más allá en su narrativa y apuesta por un enfoque original: son los propios productos los que toman la palabra para contar su historia.

Bajo el concepto de “La Antemesa”, la campaña se inspira en ese momento previo a la comida en el que se comparten historias alrededor de la mesa. Con una propuesta creativa basada en el storytelling audiovisual, alimentos como una merluza, una lechuga o un grelo se convierten en narradores que explican, en primera persona, su viaje desde el origen hasta el plato del consumidor. Esta fórmula no solo humaniza el producto, sino que también transmite los valores de cercanía, autenticidad y sostenibilidad que definen el modelo de Gadis.

La campaña se ha desarrollado en múltiples formatos, con especial presencia en medios digitales y físicos. A través de varias piezas audiovisuales y gráficas, la historia de cada producto conecta emocionalmente con el consumidor y visibiliza el trabajo de los más de mil productores locales con los que colabora la compañía en Galicia y Castilla y León.

Con esta acción, Gadis refuerza su apuesta por una cadena alimentaria más humana, en la que cada elección de compra tiene un impacto real en el entorno. La campaña busca no solo promover el producto local, sino también crear conciencia sobre el valor que hay detrás de cada alimento: un territorio, una familia, una forma de vida.

“Mucho que contar” vuelve así con una mirada renovada, original y profundamente conectada con la identidad de su audiencia. Una campaña que no solo vende productos, sino que construye relaciones, memoria y comunidad.

Nasas abre la convocatoria de su Proyecto Probono 2025

Nasas, agencia creativa con sede en A Coruña, ha abierto la convocatoria de su Proyecto Probono 2025. Esta es una iniciativa que la agencia ha desarrollado desde 2012 y mediante la que ofrece ayuda de manera gratuita a entidades sin ánimo de lucro desarrollando una acción de márketing que mejore su comunicación.

Agencia Nasas

En el pasado 2024, la entidad seleccionada fue l con la ONG Semilla para el Cambio. La colaboración entre Nasas y Semilla para el Cambio se ha centrado en potenciar la captación de empresas interesadas en realizar regalos solidarios a través del portal RegalosSolidarios.org.es. Este marketplace permite realizar obsequios responsables al mismo tiempo proyectos educativos, sanitarios y de empoderamiento liderados por la ONG.

En años anteriores, Nasas colaboró con entidades como la Asociación Párkinson de Galicia, el Esmorga Fest, Alcer Coruña, la Escuela de Iniciativas Culturas o la cooperativa de energía verde, Nosa Enerxía.

Abierto el plazo de presentación de solicitudes

Los únicos requerimientos para las entidades sin ánimo de lucro que deseen beneficiarse del Proyecto Probono de Nasas es que sean una entidad social o cultural con unos ingresos anuales inferiores a los 750.000 euros y con sede en Galicia. También se valorarán especialmente aquellas entidades que desarrollen su actividad de manera comprometida con los mismos Objetivos de Desarrollo Sostenible que tiene la agencia.

La solicitud puede presentarse a través de un formulario accesible desde la web de la agencia antes del 15 de junio, donde se encuentran también más detalles sobre la convocatoria. Ese mismo mes anunciarán la resolución y el nombre de la entidad seleccionada.

Información y solicitudes: https://www.agencianasas.com/blog/abrimos-convocatoria-para-o-proxecto-probono-2025

La Universidad de Vigo impulsa el uso del gallego con la campaña «Galego de Tranquis»

La Universidad de Vigo, a través de su Área de Normalización Lingüística, ha lanzado la campaña «Galego de Tranquis» de la mano de Nasas para fomentar el uso del gallego entre los jóvenes universitarios. Con un enfoque relajado y sin presiones, esta iniciativa busca que los estudiantes comiencen a expresarse en gallego a su propio ritmo, promoviendo un ambiente de apoyo y comprensión.

Galego de Tranquis

La campaña destaca por su carácter inclusivo y su enfoque positivo, animando a quienes deseen aprender el idioma a hacerlo sin temor a cometer errores. Para ello, se ha implementado un plan de «madriñas e padriños», donde hablantes experimentados ofrecen su apoyo a quienes están en el proceso de aprendizaje, facilitando una interacción natural y sin exigencias.

Además, «Galego de Tranquis» incluye una fuerte presencia en redes sociales con el uso del hashtag #GalegoDeTranquis, que permite a los participantes identificarse y conectarse con la comunidad. La estrategia también abarca acciones de visibilidad en los campus, con carteles, manteles en las cafeterías, camisetas y bolsas promocionales que refuerzan el mensaje de la campaña.

Uso galego Universidade de Vigo

Esta iniciativa subraya el compromiso de la Universidad de Vigo con la lengua gallega, promoviendo su uso como una experiencia natural y accesible para todos. La comunidad universitaria responde con entusiasmo, haciendo de «Galego de Tranquis» un proyecto clave para la normalización lingüística en el ámbito académico.

Nasas abre la convocatoria de su Proyecto Probono 2024

Nasas, agencia creativa digital de A Coruña, ha abierto la convocatoria de su Proyecto Probono 2024. Esta es una iniciativa que la agencia ha desarrollado desde 2012 y mediante la que ofrece ayuda de manera gratuita a entidades sin ánimo de lucro desarrollando una acción de marketing que mejore su comunicación.

En el pasado 2023, la entidad seleccionada fue la Asociación Párkinson Galicia. Esta asociación buscaba apoyo creativo en el lanzamiento de una campaña de captación de socios, colaboradores y personas interesadas en su trabajo. Esto derivó en la campaña “Juntos, en sintonía”. La buena acogida de esta campaña, con un mensaje positivo, amplio y que recogía las diferentes posibilidades de colaboración y ayuda, consiguió que 8 asociaciones más se sumasen a ella.

Abierto el plazo de presentación de solicitudes

Los únicos requerimientos para las entidades sin ánimo de lucro que deseen beneficiarse del Proyecto Probono de Nasas es que sean una entidad social o cultural con unos ingresos anuales inferiores a los 750.000 euros y con sede en Galicia. También se valorarán especialmente aquellas entidades que desarrollen su actividad de manera comprometida con los mismos Objetivos de Desarrollo Sostenible que tiene la agencia.

La solicitud puede presentarse a través de un formulario accesible desde la web de la agencia antes del 10 de julio, donde se encuentran también más detalles sobre la convocatoria. Ese mismo mes anunciarán la resolución y el nombre de la entidad seleccionada.

Nasas crea la campaña “Mucho que contar” para Gadis

Nasas, agencia creativa digital, ha lanzado recientemente la campaña “Mucho que contar” para Gadis. En ella se pone de relieve el lado más personal e íntimo de los productores locales que abastecen la cadena de supermercados con sus productos. La campaña se centra en varios vídeos en los que el punto de vista de cada uno es diferente y, de este modo, podemos ver que la historia de cada productor es narrada por un queso, por un barco, por una huerta o incluso por una región como A Limia. Un enfoque diferente, llamativo y que, al mismo tiempo, permite conocer mejor, con naturalidad, historias emotivas y apasionantes. Las piezas se pueden ver en las redes sociales de Gadis y en la web muchoquecontar.com

Nasas ha desarrollado esta campaña por completo, desde el concepto, hasta el diseño de marca y la producción íntegra de las piezas. La agencia también es responsable de la potente difusión de la campaña en medios online, con una fuerte presencia en redes sociales y medios online, y en medios offline, tanto en Galicia como en Castilla y León, logrando que impacte a su público objetivo con un cuidado enfoque.

La agencia Nasas, primera agencia de publicidad B Corp de Galicia

Nasas, agencia creativa digital de A Coruña, ya es una empresa B Corp por su cumplimiento con altísimos estándares en términos de desempeño social y ambiental, transparencia y responsabilidad empresarial. Las B Corps lideran un movimiento global que está transformando la economía en todo el mundo, utilizando la fuerza de la empresa para generar un impacto positivo. Algunas B Corps son, por ejemplo, Patagonia, Ecoalf, Triodos Bank, Camper o Central Lechera Asturiana.

La obtención de este sello B Corp convierte a Nasas en la única empresa del sector de la comunicación que tiene este certificado en Galicia. A nivel estatal sólo otras 10 empresas de comunicación son B Corps y en todo Galicia sólo hay 2 entidades más que hayan obtenido esta importante certificación, ambas dedicadas a productos y servicios sostenibles.

Tal y como destaca la directora de la agencia, Fátima Carmena Mayorga: “En el caso de Nasas la certificación se ha dado por nuestra operativa, es decir, por las políticas medio ambientales, las condiciones de los trabajadores, la gobernanza o nuestra relación con los stakeholders, el trato a proveedores principalmente”, puesto que el negocio de la agencia consiste en trabajar con marcas de toda índole y con ánimo de lucro, lo que hace más difícil y exigente el proceso de certificación.

Una comunidad exclusiva a nivel nacional e internacional

El proceso de certificación para lograr ser empresa B Corp es realmente exhaustivo, dado que, a través de un proceso de evaluación y verificación basado en los estándares B Corp, las empresas necesitan obtener una puntuación mínima de 80 puntos en 5 áreas: la gobernanza, las relaciones con proveedores y clientes, trabajadores, comunidad y con su impacto ambiental. En España, hay poco más de 200 B Corps.

Pablo Sánchez, director ejecutivo de B Lab Spain, afirma: “Estamos encantados de dar la bienvenida a Nasas a la comunidad B Corp. Esta comunidad trabaja para reducir la desigualdad, respetar y regenerar el medio ambiente, fortalecer las comunidades y crear empleos de alta calidad con dignidad y propósito. Nasas es un nuevo miembro de la comunidad B Corp, que demuestra con su ejemplo cómo se pueden alcanzar estos resultados”.

Nasas, más de 10 años como referencia en creatividad y comunicación

Estos años están siendo muy especiales para la agencia de publicidad coruñesa. Además de celebrar su décimo aniversario en 2022 y convertirse en empresa B Corp en 2023, la agencia Nasas ha recibido recientemente premios de publicidad a nivel internacional en Dubái, Francia, Estados Unidos, Reino Unido, Suiza y también a nivel estatal como un Premio Galicia Alimentación, un Premio da Publicidade en Galego o varios Premios Paraguas. Además, en 2022 se situó en el Top 100 de agencias estatales y en el Top 10 de Eficacia de toda España.