Más de 320 profesionales se darán cita en las XXX Jornadas de Publicidad Exterior que arrancan hoy en Compostela

Más de 320 profesionales están inscritos para asistir a las XXX Jornadas de Publicidad Exterior que tendrán lugar entre los días 19, 20 y 21 de abril en el Palacio de Congresos de Galicia, en Santiago de Compostela, organizadas por la Asociación de Empresas de Comunicación de España (La FEDE) . Un récord absoluto de asistencia en la historia de las jornadas, que confirma los datos positivos de un crecimiento de la inversión del 20,9% en el último año, y de prácticamente igualar la audiencia de la televisión en el EGM. El lema de las jornadas, “Exterior, el medio más real en un mundo digital”, incide y resume las ventajas del medio que reúne y cataliza lo mejor de ambos mundos, es al tiempo el más clásico y el más moderno de toda la publicidad, y el que permite las mayores innovaciones y las creatividades nunca vistas y más difíciles de imaginar.

Más de 35 profesionales de primera fila participarán como ponentes en la XXX Edición de las Jornadas de Publicidad Exterior, comenzando por Tom Goddard, presidente de la asociación mundial de exterior WOO, que abrirá las ponencias el 20 de abril. El cierre corresponderá a dos de los mayores expertos en la publicidad actual, Toni Segarra y David Torrejón, justo antes de la entrega de los primeros premios OOH Lovers, elegidos entre las decenas de campañas que pueden verse en el portal de la FEDE-Aepe https://oohlovers.com/, donde se muestran las acciones más innovadoras y creativas que se realizan en el medio.

El programa completo puede consultarse en https://lafede.es/jornada-publicidad-exterior-2023/ e incluye el análisis sobre la IA y el Neuromarketing aplicados a Exterior, con el experto Juan Graña, de Neurológyca; los últimos avances sobre las audiencias de exterior, con el director de AIMC Miguel Angel Fontán; el impacto de la digitalización, que expondrá Reyes Justribó, directora de IAB; la presentación de Geomex 4.0 que hará Yolanda Marugán; o las aplicaciones de Geo Audiencias explicadas por Luis Adrada, de Glocally. Se presentarán además los casos prácticos más rompedores, como el de Turismo de Canarias desarrollado en toda Europa, que explicará Elena González; o la innovación en 3D, con Marta Muñoz, de Mediacom, y Guillermo Garrido, de Maramura. Habrá también mesas redondas sobre Interior DOOH y sobre el futuro del medio.

Un año más, las jornadas son el foro imprescindible de profesionales y empresas que día a día forman Exterior. Cuando todavía no se ha cerrado la inscripción, las jornadas han superado su récord histórico con 322 profesionales registrados de 124 empresas. El 25% son de empresas de Exterior (30 empresas), el 21% anunciantes (26 compañías), otro 21% de agencias de medios (26 agencias), el 7% agencias digitales, el mismo porcentaje que agencias de publicidad (9 empresas cada uno), y el 6% restante empresas de análisis e investigación (7 compañías).

XXX Ediciones de las Jornadas de Exterior

En 1987 se celebraron en Marbella las primeras Jornadas de Publicidad Exterior organizadas por AEPE, de la que formaban parte 19 empresas, entre las que no había ninguna multinacional. Con el titular “El interior de la Publicidad Exterior”, hubo ocho ponentes, grandes publicitarios como Teófilo Marcos, Fernando Martorell, Alfredo Climent y Jorge de Federico. Ese año se invirtieron 122,2 millones de euros en Exterior, con un crecimiento del 38,4% sobre el año anterior. El tabaco era todavía uno de los grandes anunciantes, los ordenadores entraban poco a poco en las empresas, y nadie prensaba lo digital iba a transformar de forma radical todo nuestro mundo.

En 2022, la inversión en Exterior ha superado los 350 millones de €, un 20,9% más que en 2021 (InfoAdex), de los que más de 101 millones fueron en soportes digitales de Exterior (DOOH, según IAB). El medio lo ven habitualmente el 78% de la población española, prácticamente igual que el 78,5% que ven la televisión (EGM). Y solo tres de los 10 mayores anunciantes de Exterior en 2022 lo eran en 1987 (Coca Cola, L’Oreal y Volkswagen).

Ángela Andrada, nueva presidenta de la Asociación Sindical de Guionistas de Galicia (AGAG)

La guionista coruñesa Ángela Andrada es la nueva presidenta de la Asociación Sindical de Guionistas de Galicia (AGAG), que renueva a su junta directiva hasta el 2025. Ángela Andrada es la primera mujer que preside AGAG desde la fundación de la entidad hace veintiséis años.

«O maior reto é dignificar a figura da persoa creadora nun sector que cada vez é máis diverso. As e os guionistas son imprescindibles. Sen os eu traballo, non habería historias nin contido», explicó Ángela Andrada, que hace un mes ganó el premio más prestigioso de guion iberoamericano, el 20º Premio SGAE de Guion para Largometraje Julio Alejandro 2023, que se entregó en la última edición del Festival de Málaga.

Ángela Andrada toma el relevo en la presidencia de AGAG de Enrique Lojo dentro de una junta directiva conformada por diez personas: el vicepresidente Ángel Manzano; el tesorero Carlos Ares; la secretaria Sara Varela; e los vocales Enrique Lojo, Fernando Tato, Inés Colmeiro, Nico Campos, Marcos Nime e Ozo Perozo.

AGAG, que nació en 1997 con el objetivo de defender los intereses de los guionistas en el sector audiovisual en Galicia,  organiza, entre otras actividades, las Titorías AGAG para mujeres guionistas y el Premio Daniel Domínguez de Guión en Gallego, además de ofrecer asesoría jurídica a sus socios y socias.

“Leva kiwis, ho!”, la nueva campaña de LAPERA para R

La nueva campaña de marca de R Cable y Telecomunicaciones busca asentar el concepto de que la alta velocidad ya es contratable en cualquier parte de Galicia, vivas donde vivas, gracias al despliegue de la cablera en todo el territorio gallego.

El equipo creativo de LAPERA ha recurrido a los kiwis para transmitir la idea de “estar en todas partes”. Y es que antes, cuando ibas a la aldea, lo natural era volver cargado de patatas, huevos, tomates… pero ahora la tendencia ha cambiado y el producto estrella “do país” son los kiwis. No en vano, Galicia es el primer productor nacional de esta cotizada fruta. ¿Quién no conoce a alguien que no traiga kiwis del pueblo o directamente te los ofrezca? Por eso que se afirma que alta velocidade y kiwis, tenemos por todas partes.

La campaña muestra la típica escena entre un padre y una hija, donde el primero le insiste en que lleve kiwis y la segunda, harta de tanto kiwi, se niega. La campaña tiene ese toque de “humor retranqueiro” en el que tan cómoda se sitúa la marca R.

La campaña, que fue rodada en Irixoa y cuenta con la música de la banda de Muros, Terbutalina se difundirá en televisión, digital, exterior y radio.

Ficha técnica:

Anunciante: R Cable y Telecomunicaciones

Agencia: LAPERA

Equipo cliente: Carmen Viana, Andrea Naverán y Ana Torres

Dirección de atención al cliente: Cecilia Regueira.

Equipo creativo: Chuwi García, Alex Besiga, Manu Cidre, Nata y Miguel Rego.

Productora: Jaleo

Realización: Aitor-Víctor, Lois Cid

Aux. Producción: Ana Gil

Canales: Televisión, digital, exterior, PLV y radio.

La revista Dot y Galería Maraca impulsan Creativa, el primer festival de creatividad y cultura de Vigo

Creativa es un festival gratuito impulsado por la revista Dot y la Galería Maraca que, con el principal apoyo de Cervezas Alhambra, unifica creatividad y cultura en un evento que pretende acercar la cultura a nuevos públicos, expandiendo sus límites, tanto espaciales como conceptuales.

Durante más de dos semanas, del 18 de abril al 5 de mayo, cerca de 40 artistas, creativos, músicos, diseñadores y creadores en general pasarán por Vigo para compartir su trabajo y reflexiones a través de charlas, exposiciones, conciertos, talleres y presentaciones de libros en varios espacios de la ciudad: Galería Maraca, Museo MARCO, Espacio Rio Lagares, La contenedora y Ateneo Atlántico.

Arte, música, ilustración, diseño o moda serán algunos de los protagonistas en estas dos semanas llenas de experiencias ligadas a la cultura y la creatividad, entendiendo la cultura como motor de cambio y de transformación y tratando de expandirla al máximo, llegando a todo tipo de público en formatos asequibles para todo el mundo y generando un modelo de ocio actual y cultural, acercando por primera vez a Vigo un tipo de evento ya asentado en otras grandes ciudades como Barcelona, Madrid o Málaga.

Dos fechas importantes

Además durante el evento tendrán lugar dos fechas importantes, el 21/04 día internacional de la creatividad, y el 27/04 el día internacional del diseño así que aprovecharemos para celebrar ambas fechas con la presencia de algunos de los proyectos más interesantes del diseño, incluyendo una charla de Ana Gea y Victor Palau, creadores de la revista Gràffica, una de las publicaciones referentes a nivel europeo.

Estos son algunos de los invitados de esta primera edición de Creativa:

• Carlos Galán (Subterfuge Records), el fundador de la principal discográfica independiente de España, Subterfuge Records, responsable de los éxitos de grupos como Dover, Samantha Hudson o Marlango, nos visitará para hablarnos de su trayectoria.

• Aitor Saraiba, uno de los ilustradores nacionales más importantes y reconocidos nos visitará para presentar su último libro “Pagana”, donde recupera la parte de la mística europea, integrando mitos y naturaleza y fusionándolo con el mundo espiritual e invisible. Desde su forma de hacer, intimista, preciosista, plagada de espiritualidad y evocadora, nos presenta 40 cartas en relación intrínseca con la naturaleza.

• Alberto Vázquez, Director de animación, ilustrador y dibujante de comics. Sus libros han sido editados en países como España, Francia, Italia, Brasil y Corea y sus ilustraciones han aparecido en medios impresos de todo el mundo. Sus trabajos han ganado cuatro Premios Goya, alzándose con el Goya al Mejor Cortometraje de Animación en 2012 por «Birdboy»y en 2017, con el Goya a mejor película por «Psiconautas» y mejor cortometraje de animación por “Decorado”. Hace un mes ha ganado el Goya al mejor largo de animación por su último trabajo “Unicorn Wars”. De todo ello nos hablará en una de las charlas más interesantes de Creativa.

• Álvaro P-FF, es uno de los diseñadores más respetados dentro de la industria musical española. Desde que comenzó a dibujar para la escena underground de Madrid, a mediados de los años noventa, sus portadas y carteles han puesto imagen a la música que nos ha acompañado durante dos décadas. Entre cientos de trabajos podemos mencionar los realizados para artistas nacionales como Bunbury, Calamaro, Sabina, o Luz Casal, e internacionales como Ozzy Osbourne, Korn, The Lumineers o Lana del Rey. Ahora su trabajo será una de las exposiciones que podrán verse en Creativa.

Publigal firma «Be norte, my friend», la nueva campaña de Puleva Nortemente

En el año 2019, Publigal le planteó a Puleva el concepto Nortemente con el objetivo de impulsar la marca en el norte de España y, desde ese momento, no han dejado de trabajar juntos para lanzar al mercado distintas acciones promocionales dirigidas a esta parte del territorio peninsular.

Este año Puleva y Publigal utilizan el copy ´Be norte, my friend´ para invitarnos a ser norte y a “dejarnos fluir” de manera consciente e inconsciente.

Desde Publigal nos cuentan que encontraron claramente la inspiración en la famosa campaña de BMW que utilizó una de las frases más famosas de Bruce Lee: “Be water, my friend”. «Nosotros buscamos que el espectador fluya con las referencias que nos sitúan en el norte de España: con el mar, las montañas fértiles y verdes, los cielos limpios y puros, en definitiva, con una riqueza natural muy amplia. Así que ya sabes. Sé norte, amigo mío”.

Publigal se encargó un año más del diseño, la programación, la campaña offline y online de esta acción para darle difusión y de la gestión de la campaña.

Torres y Carrera se suma a la iniciativa #DóndeEstánEllas del Parlamento Europeo

La consultora de comunicación y marketing digital Torres y Carrera acaba de sumarse a la iniciativa #DóndeEstánEllas, de la Oficina del Parlamento Europeo en España, que tiene por objetivo visibilizar la presencia de mujeres expertas en el espacio público, especialmente como ponentes en debates, eventos y conferencias sobre asuntos europeos.

Con la incorporación a #DóndeEstánEllas, Torres y Carrera se compromete a llevar a cabo un recuento interno, que analice cada año cuántas mujeres expertas han participado como ponentes en sus eventos -con el compromiso de mejorar el porcentaje progresivamente-, a dar visibilidad a esta campaña y promover que otras entidades se sumen a la iniciativa favoreciendo las sinergias entre ellas.

En palabras de Paula Carrera, presidenta de Torres y Carrera, “me siento especialmente orgullosa de poder colaborar con este proyecto como presidenta de una compañía en la que el 95% de la plantilla está conformada por mujeres, el 90% de ellas en el consejo de dirección. Sin embargo, nuestra situación no nos exime, sino todo lo contrario, del deseo ni del derecho de ayudar a todas las mujeres cuya situación es diferente”. Y concluye que “se trata de una iniciativa muy necesaria a nivel social y profesional que, como firmantes, nos comprometemos a impulsar, proyectar y difundir”.

En el acto de firma, al que asistió Paula Carrera, estuvieron también presentes María Andrés, directora de la Oficina del Parlamento Europeo en España y Marina Gomáriz, responsable de prensa de la Oficina del Parlamento Europeo en España, promotoras ambas de la iniciativa #DóndeEstánEllas.