Desde Chachacha Studio nos muestran las piezas creadas para la campaña de sensibilización que han desarrollado para la Xunta de Galicia, en concreto para la Consellería de Sanidade bajo el lema «Usa os teus dereitos coidando os de todos».

Desde Chachacha Studio nos muestran las piezas creadas para la campaña de sensibilización que han desarrollado para la Xunta de Galicia, en concreto para la Consellería de Sanidade bajo el lema «Usa os teus dereitos coidando os de todos».
La campaña “Rebélate contra el tabaquismo” de la Xunta de Galicia y quattro idcp ha sido premiada en la sexta edición de los Premios Salud Festival, como mejor diseño en pieza gráfica en la categoría de salud. La campaña anima a los fumadores a que se rebelen contra la ‘opresión’ del tabaco, reflexionen sobre cómo este controla sus vidas y reciban el mensaje de apoyo de la administración pública. La acción se enmarca en el Plan Inspira Saúde, una estrategia integral frente al consumo de tabaco de la Xunta.
Sobre la campaña. Iño, Iño, Iño. Apaga o cigarriño!
¿Eres o has sido fumador/a? Entonces esto te suena: el tabaco gobierna tu vida, rige tus horarios, recorta tu economía, te priva de libertad y, además, tu salud física y emocional se ve afectada por la dependencia que ejerce sobre ti… Pinta mal, la verdad. Es como vivir en un estado de opresión.
A partir de este insight, en quattro idcp tiraron del hilo creativo, se rebelaron y comenzaron a desarrollar una particular ‘revolución’ contra el tabaco. Se trata de una revolución sana, positiva y sin violencia. Y es que, al final, dejar de fumar no deja de ser una dura lucha.
Los códigos estéticos apuestan por una imagen gráfica impactante para captar la atención del receptor. Las imágenes se inspiran en los característicos carteles de entreguerras de principios del siglo XX, un estilo muy reconocible que nos introduce de lleno en el concepto de revolución.
Y en toda rebelión, ¿dónde nacen las frases más creativas? En quattro idcp lo tenían claro: en las manifestaciones. Para darle la fuerza que deseábamos transmitir, los mensajes beben de los típicos cánticos y consignas de estas concentraciones, dando lugar a los principales copys de las diferentes piezas, como: ‘Unión, disciplina. Fóra a nicotina!’: ‘Iño, Iño, Iño. Apaga o cigarriño!’; o ‘Aínda que sexa electrónico, segue sendo tóxico’.
La planificación de medios de la campaña ha sido desarrollada por Proximia Havas, con presencia en prensa, radio, televisión y digital.
Sobre los premios
Salud Festival es un festival publicitario que ya va por la sexta edición y que premia cada año las mejores campañas de publicidad relacionadas con la salud, la industria farmacéutica y los hábitos de vida saludables. La gala de entrega de premios se celebrará este próximo 25 de octubre en el edificio CaixaForum Barcelona
Fresca y con mucha energía. Así es “Móvome”, la nueva campaña de la Xunta de Galicia creada por BAP&Conde para animar a los gallegos a utilizar el transporte público, especialmente a los jóvenes. El resultado de la estrategia desarrollada para la Consellería de Infraestruturas e Mobilidade es una campaña dinámica que incita a la acción y que transmite una imagen moderna de una renovada red de transporte público ágil, eficiente y verde.
“Animamos a los jóvenes a que exploren las novedades que existen en el transporte público gallego», explican en BAP&Conde, que juega con el doble significado de la palabra “moverse” para, por un lado, evidenciar que los jóvenes podrán desplazarse sin límites por todo el territorio gallego y, por otro, para reflejar el sentimiento de libertad inherente a esta etapa vital.
Tag line
“Queríamos transmitir ese sentimiento de que las nuevas generaciones tienen toda la vida por delante, de que nadie les va a poder parar, convirtiendo así el transporte público de Galicia en el transporte que más encaja con ellos, los jóvenes, bajo el tag line El transporte que te move”, matizan en el equipo creativo.
“Móvome” anima a convertir el transporte público en la forma de desplazamiento más cómoda y eficiente, al tiempo que pone en valor todas las iniciativas de la Xunta en materia de transporte, desde la renovación de marquesinas hasta las nuevas estaciones intermodales o la tarjeta Xente Nova.
Además, parte de un concepto cargado de energía que actúa como call to action en primera persona para expresar el propio deseo de los jóvenes.
Y es que son muchas las cuestiones que mueven a este colectivo, música, deporte, amigos, estudios, ecología… elementos que de una u otra forma llaman a la acción porque para ir al cine, a un concierto o a jugar un partido hay que desplazarse y si se puede hacer de manera sencilla, barata y rápida, mejor. “De ahí surge la idea”, subrayan en BAP&Conde.
La campaña, en marcha desde finales de septiembre, se desarrolla en numerosos medios y soportes (prensa, radio, televisión y online -diarios digitales y redes sociales- y también incluye creatividades y llenas de frescura y color donde se combinan imágenes reales con ilustraciones alegres para conectar con el target que aluden a elementos icónicos del transporte urbano como autobuses o los tradicionales abonos de transporte.
¿Eres o has sido fumador/a? Entonces esto te suena: el tabaco gobierna tu vida, rige tus horarios, recorta tu economía, te priva de libertad y, además, tu salud física y emocional se ve afectada por la dependencia que ejerce sobre ti… Pinta mal, la verdad, es como vivir en un estado de opresión.
A partir de este insight, quattro idcp tira del hilo creativo, se rebela y comienza a desarrollar una particular ‘revolución’ contra el tabaco. Se trata de una revolución sana, positiva y sin violencia. Y es que, al final, dejar de fumar no deja de ser una dura lucha.
Los códigos estéticos apuestan por una imagen gráfica impactante para captar la atención del receptor. Las imágenes se inspiran en los característicos carteles de entreguerras de principios del siglo XX, un estilo muy reconocible que nos introduce de lleno en el concepto de revolución.
Y en toda rebelión, ¿dónde nacen las frases más creativas? En quattro idcp lo tenían claro: en las manifestaciones. «Para darle la fuerza que deseábamos transmitir, los mensajes beben de los típicos cánticos y consignas de estas concentraciones, dando lugar a los principales copys de las diferentes piezas, como: ‘Unión, disciplina. Fóra a nicotina!’: ‘Iño, Iño, Iño. Apaga o cigarriño!’; o ‘Aínda que sexa electrónico, segue sendo tóxico’.
La campaña anima a los fumadores a que se rebelen contra esta ‘opresión’, reflexionen sobre cómo el tabaco controla sus vidas y reciban el mensaje de apoyo de la administración pública. La acción se enmarca en el Plan Inspira Saúde, una estrategia integral frente al consumo de tabaco de la Xunta de Galicia.
“Pon o sorriso” es el lema de la nueva campaña lanzada por la Xunta de Galicia para celebrar el fin de la obligatoriedad de llevar mascarilla y donde la idea creativa de la agencia que la desarrolla, BAP&Conde anima a que con el mismo gesto que nos hemos puesto la mascarilla, nos pongamos la sonrisa.
La campaña reconoce así el trabajo realizado por toda la sociedad gallega durante la pandemia. Es un homenaje al coraje, esfuerzo, sacrificio y responsabilidad de los gallegos que con su comportamiento han hecho posible una vuelta a la normalidad perdida, normalidad simbolizada por el fin las restricciones del uso de las mascarillas en interiores, en vigor desde el pasado 20 de abril.
Porque los rostros vuelven a sonreír en una campaña donde los sentimientos están a flor de piel.
“Porque puxemos moito. Puxemos máscaras, medidas, coraxe e profesionalidade… poñeremos o sorriso”, “porque pospuxemos moito…”, “Porque lles puxemos todas as barreiras a un inimigo de tamaño tan pequeño que logrou sacar o máis grande de nos… poñeremos o sorriso”, son algunos de los mensajes de “Pon o sorriso”, que invita a despojarse de las mascarillas, pero con cautela. “Sonriamos. Eso sí, con el sentidiño que caracteriza a los gallegos”, puntualizan en la agencia.
Sentimiento de orgullo
“Se trataba de reconocer el buen trabajo de la gente durante la pandemia y de que se sintiera orgullosa por todo el esfuerzo realizado”, cuentan desde el equipo creativo de BAP&Conde.
“Pon o sorriso” es un mensaje de esperanza e ilusión que se refuerza con la idiosincrasia del pueblo gallego, acostumbrado al sacrificio en tiempos duros, pero también a celebrar con la familia y los amigos los buenos momentos.
En el spot de la campaña, que ya se puede ver en medios impresos, en TV y en digital, también hay guiños a los sectores esenciales y a colectivos especialmente afectados como la hostelería. Todos recuperan su sonrisa. Sin mascarillas y con sentidiño.
Ficha técnica
Anunciante: Xunta de Galicia
Producto: Institucional
Marca: Xunta de Galicia
Campaña: «Pon o sorriso»
Agencia: BAP&Conde
Equipo Atención al Cliente: Trini Corral, María Vázquez
Equipo Creativo: Miguel Conde-Lobato, Raquel Quintana, Rubén Pantín
La Xunta de Galicia conmemora este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, con una campaña construida en torno a un concurso escolar de cartelismo sobre esta cita.
Al certamen se presentaron un total de 57 propuestas de centros educativos de Galicia de las diferentes etapas (Educación infantil, primaria, secundaria y bachillerato). Finalmente resultaron ganadoras en las diferentes categorías centros de Guitiriz (Lugo), Arteixo (A Coruña) y O Porriño (Pontevedra).
Carteles premiados
1ª Categoría. Alumnos de Infantil, 1º, 2º, 3º y 4º de Educación Primaria
En esta categoría el jurado premió la propuesta de los alumnos de 1º de primaria del CEIP plurilingüe Lagostelle de Guitiriz (Lugo), que incluía el lema “A igualdade está na tú man”. El segundo puesto fue para una alumna de 1º de primaria del CEIP de Marcón (Pontevedra) con su propuesta “A igualdade está nas nosas mans”.
2ª Categoría. Alumnos de 5º y 6º de Educación Primaria, de 1º, 2º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y de Educación Especial.
En esta categoría se alzó con el primer puesto el trabajo “Semente delas, colleita nosa” del grupo de Educación Especial del CPR Agarimo de Arteixo (A Coruña), mientras que el segundo premio recayó en el grupo de 5ª de Primaria del CEP Doutor Fleming de Vigo por el cartel con el lema “Ti decides”.
3ª Categoría. Alumnos de 3º y 4º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y 1º y 2º de bachillerato, de FP básica, de ciclos de grado medio y de ciclos de grado superior.
El primer premio fue para la participante de 3º de la ESO del IES Ribeira do Louro do Porriño (Pontevedra) por la presentación del cartel “Camiñoa cara á igualdade”. El segundo puesto fue para el cartel “Somos e estamos”, una propuesta de una de las de 1º de Bacharelato del IES Val do Asma de Chantada (Lugo).