Mañana se celebra el V Foro de Marketing y Ventas organizado por APD y Markea, un foro que analizará cuál ha sido la evolución del comercio online y cuáles son las tendencias de marketing para 2022, tan influidas por la desaparición de las cookies y por el impulso de las ventas online tras la pandemia.
También se hablará de cómo afrontar la dificultad de llegar a los consumidores adaptándonos a las nuevas modalidades y demandas de consumo, así como a lo que ellos esperan de las marcas en una sociedad cada vez más preocupada por el mundo que la rodea y los valores y principios de las organizaciones empresariales.
Todo ello de la mano de los directores y directoras de marketing y ventas de reconocidas empresas gallegas, que enriquecerán el foro con su visión y su experiencia.
Programa
09:30 h.
Bienvenida
APD y MARKEA
09:40 h.
Tendencia #1. Data Marketing Strategy
Integrar la estrategia de datos en la estrategia de crecimiento de las empresas
10:10 h.
Tendencia #2. Martech: cuando la tecnología y el marketing se fusionan
Inteligencia Artificial, chat marketing y el cookieles sworld
10:40 h.
Tendencia #3. La imagen corporativa como fortalecimiento de marca
La sede de Grupo Quatrium ha acogido la presentación del V Panel de Marketing de Galicia, un estudio bianual realizado por la Asociación Galega de Marketing, Markea, patrocinado por Avante Evolumedia y la Consultora IUNI Strategic Marketers. En el estudio han participado directivos de marketing de las principales marcas de Galicia y sirve para analizar la situación actual y las perspectivas del sector, anunciantes, agencias y medios. Se trata de empresas escogidas por su relevante trabajo en el campo del marketing, por el elevado potencial de sus marcas y su volumen de negocio anual.
En un acto presencial al que se permitió la asistencia de un máximo 30 personas, debido a las recomendaciones sanitarias por la pandemia, la controller de Grupo Quatrium, María Pais, ha ejercido de anfitriona abriendo la jornada y dando la bienvenida a asistentes presenciales y a los conectados en streaming. La presentación del estudio estuvo acompañada por los testimonios de dos destacados panelistas que trasladaron su experiencia en este año especialmente complicado: Maruxa Magdalena, directora de Marketing del Celta de Vigo, y Juan Carlos Silva, director de Marketing de Frinsa. Además, el presidente de Markea, Xosé Luís Reza, estuvo acompañado por Beatriz Pereira, CEO de IUNI, que fue la encargada de presentar los resultados del estudio y de Alfonso Boullosa, director Noroeste de Avante Evolumedia, como empresa patrocinadora del Panel.
El marketing: una herramienta útil para la recuperación
Con este informe, Markea quiere poner en valor al marketing por su relevancia en las empresas y a los profesionales de este sector. Este Panel de Directivos de Marketing de Galicia que se realiza desde 2014, y desde 2016 se celebra cada 2 años, se encarga de analizar cómo está evolucionando el marketing en nuestra comunidad; qué actividades se han realizado en 2020-21 y cuáles están previstas para 2022; la inversión en medios; el comportamiento de los departamentos y directivos de esta especialidad; así como el reconocimiento a las mejores campañas publicitarias del último año.
Del estudio presentado, este mediodía, en la sede central de Grupo Quatrium, ubicada en Santiago de Compostela, se extraen conclusiones positivas tanto para el sector, en particular, como para la economía gallega, en particular. Pese a que la situación en 2020 derivada de la crisis de la Covid-19, en Galicia hay buenas expectativas, más incluso que a nivel estatal, y se prevé un aumento de la confianza en nuestra comunidad pese a que la rentabilidad empeoró en 2020, se presume que aupará en el presente ejercicio. Por eso, el sector se perfila como una herramienta fundamental en la recuperación económica post-pandemia.
Actividad e inversión en el sector
En cuanto a la evolución del sector en la actividad e inversión en marketing y publicidad para este 2021 se esperan también cifras que llevan a cierto optimismo. De hecho, se ha aumentado un 15% en el número de profesionales trabajando en el sector, y se prevé el lanzamiento de nuevos productos o servicios (la actividad que más se ha realizado en 2020 pese a la pandemia); la creación de nuevos formatos; la implantación en nuevas zonas geográficas; una mayor investigación de mercado o comercial; o la apertura de nuevos canales de distribución, entre otras acciones.
En lo que respecta a la investigación de mercados, en comparación a 2018, según el informe, en 2020 menos empresas han realizado investigación de mercados, ha pasado de ser la segunda actividad de marketing más relevante a ser la sexta. Pero las expectativas para 2021 son muy favorables y volvería a situarse como segunda actividad más relevante después del lanzamiento de nuevos productos.
En el capítulo de medios, ha disminuido la inversión en TV, y de cara a 2021 se prevé el aumento del peso de la inversión en internet, previsiblemente también en exterior, y en prensa escrita, diarios y encartes. En los digitales, ha aumentado el peso de banners en Grupos Editoriales hasta el 85%.
Después de un 2020 excepcional, 2021 se presenta con previsiones positivas en cuanto a actividades de marketing realizadas para lanzamiento de nuevos productos y apertura de nuevos canales de distribución. La inversión en medios también aumentará sobre todo para promociones en precio productos, ferias, gestión de contenidos y e-mailing.
Los equipos de marketing han hecho un gran esfuerzo durante 2020 para mantener la confianza de sus clientes y tienen por delante un 2021 muy complicado para seguir adoptando productos servicios y precios. Los equipos de marketing son equipos multidisciplinares y el 93% de ellos externalizan actividades. Su gran reto a partir de ahora es trabajar en la digitalización, no tanto de canales como de procesos internos, además de seguir profundizando en el conocimiento de los hábitos de sus clientes, adaptándose a las tendencias e innovando para poder cubrir todas estas necesidades y diferenciarse de la competencia. Aún queda recorrido para que en algunas empresas se reconozca su valía para la definición de la estrategia que debe seguir el negocio.
‘Un año más hemos tenido la oportunidad de tomar el pulso del sector en Galicia, gracias al trabajo de nuestras compañeras de IUNI y a la colaboración de los socios de Markea. Tenemos aún mucho camino por recorrer en Markea para hacer llegar a las empresas e instituciones de Galicia la importancia que tiene nuestra disciplina como generadora de riqueza en esta tierra. El marketing es el único camino para ser competitivos en este mundo globalizado. Galicia no puede competir más tiempo con la variable coste barato, tiene que competir por diferenciación y ese es precisamente nuestro cometido.
Quiero agradecer una vez más a Avante por habernos apoyado en este proyecto desde el primer día y a Grupo Quatrium por ejercer de anfitriones. Nos sentimos en casa”. Estas han sido las palabras del presidente de Markea, Xosé Luís Reza, que concluía el acto celebrado ayer en la sede de Grupo Quatrium en Santiago de Compostela.
Diseño 3D aplicado al marketing, es el título del nuevo afterwork con la participación de Roberto Hernández Martín de la empresa Alltogether Design.
La virtualización de los procesos de diseño y el control de la calidad ligados a la ingeniería, han configurado un punto de encuentro entre creativos del diseño gráfico y de la comunicación. El empleo masivo de software 3D en los procesos industriales de diseño, fabricación y metrología dan como resultado modelos tridimensionales, a partir de los cuales podemos producir contenidos de gran utilidad, desde el punto de vista del marketing.
Roberto acompañará la exposición, con un trabajo de infografía 3D, que han realizado para el catálogo de productos de koala Internacional, como ejemplo ilustrativo.
Apunta la fecha y la hora: 21 de abril a las 19:30 h.
Hace unos días Xosé Luis Reza, presidente de Markea, impartió una formación a empresarios vigueses invitado por Radio Vigo.
El evento se celebró en el Círculo de Empresario de la ciudad olívica y ha sido una oportunidad para acercar el marketing y la publicidad a los empresarios de Vigo y su comarca.
Mañana se celebra en el Club Financiero de A Coruña el Afterwork: Cómo acercar tu marca al mercado de los eSports, que será impartido por Alex Rivas, CEO de Gamerswalk.
Alex ha convertido su pasión por los videojuegos en su trabajo. Experto en gestión de startups, desarrollo de aplicaciones informáticas y técnico en diseño gráfico y tipografía, a finales de 2016 fundó con tres socios y amigos, Gamerswalk, la única plataforma en el mundo que gamifica la experiencia de jugadores y seguidores eSports, un fenómeno mundial que arrasa entre millones de espectadores en todo el mundo y mueve, tan solo en Europa, más de 260 millones de euros, con una previsión de crecimiento anual del 14%.
El evento se celebrará a las 19:30 del 20 de marzo en el Club Financiero Atlántico de A Coruña.
Y un 15 de septiembre como hoy nacía Briefing Galego!!! Ya van 7 años con todos vosotros y parece que fue ayer cuando publicábamos nuestra primera noticia.
En estos 7 años no hemos fallado ni un solo día para teneros informados de todas las noticias de nuestro mundillo… y los más de 7.000 seguidores nos habéis demostrado que sois fieles a nuestra cita. En total 1.687 publicaciones con campañas, entrevistas, noticias…
Y esto no lo podríamos haber conseguido sin vosotros!!! Por eso hoy solo podemos deciros: Graciassssss!!