Feria del Cocido de Lalín

 PROMOCIÓN DE LA FERIA DEL COCIDO DE LALÍN

La Feria del Cocido de Lalín se celebrará el próximo día 12 de febrero, esta feria se ha convertido en una de las citas gastronómicas por excelencia en Galicia.

Hoy destacamos su curiosa “campaña publicitaria” que desarrollan durante los últimos años para promocionar la feria, figuras de cerdos recorren las principales ciudades promocionando a Lalín y su fiesta.

Lalín Pork Art

La Lalín Pork Art es una novedosa iniciativa que, tomando como referencia la exposición de vacas Cow Parade, se puso en marcha con idéntico grado de originalidad para promocionar este municipio.

Se optó por el cerdo como figura base de la muestra por cuanto supuso, y aún supone, en las tierras dezanas este animal totémico, sin olvidar que su carne es ingrediente ineludible en la elaboración del Cocido.

La Lalín Pork Art está llamada a ser la imagen de marca de Lalín en España junto con el “Lalín Quilómetro Cero de Galicia”. El objetivo es superar la cifra de 50 cerdos que, de forma itinerante, irá recorriendo las principales ciudades de España. Las últimas visitas de la exposición fueron a lugares como Escaldes Engordanny o la ciudad de Monforte.

Según los organizadores se ha convertido en la mejor campaña publicitaria,  todos los gallegos los asocian a Lalín al verlos en sus ciudades.

Compostweets 2012

LLEGA EL COMPOSTWEETS 2012

El 25 de febrero se celebrará en Santiago de Compostela el II Encontro Anual de Social Media en Galicia  bajo el slogan Redes Sociales: Vender y Venderse.

La asistencia será gratuita y habrá una comida networking con un precio de 20 euros.

Compostweets

El programa:

9,30 h. Apertura del Encontro, por Alfonso Freire, coordinador general del Compostweets
10,45 h. Marcus Fernández, de la revista Código Cero presenta a José Luis Orihuela. “las redes sociales”
11,30 h. Carlos Toural, redes sociales: vender y venderse en internet. Presenta a la empresa buydeal.es y a Raquel Lemos, Publiwoman
12,05 h. Anna García presenta a la bloguera, Nela Bernal, responsable del blog A Fervenza do Sur
12,20 h. descanso — café
12,30 h. Alex Pereira, Coachinero restauración en Internet. Presenta a restalo.es y elmarisconoescaro.com
13.15 h. Fernando Rodríguez de Briefing Galego, la publicidad en internet. Presenta a Mariano Munuera y Antonio Porto, responsables de FBI, Bap&Conde, videos Vivamos como Galegos!!
14.00 h. Los mejores videos virales y campañas on line de Galicia en el 2011

14,45 h. comida

15.45 h. Camilo Ameijeiras, de la empresa Primate Multimedia Ibérica, s.l., aplicaciones informáticas. Presenta a Luz Castro de Imaxin Sofware
17.,00 h. David Serantes, ponencia/charla con Javier Pedreira, Wicho: Microsiervos: De la Tierra a la Luna…en un blog
18.00 h. Espacio SpeakFree
Francesc Pumarola y Javi Rocamora, consigue que te compre producto o me registre en tu blog…vende tu idea, tu proyecto en….cinco minutos.

Para más información www.compostweets.com

Entrevista: Pablo Álvarez – Agencia b2014

Charlamos con Pablo Álvarez de la agencia de Ourense b2014 que nos cuenta sus últimos trabajos y su visión del sector.

Pablo Álvarez b2014

En primer lugar, como pregunta obligada contarnos la historia de vuestro nombre.

Vale, empecemos por ahí que es una de las preguntas que más nos hace la gente.

Cuando empezamos a pensar en este proyecto la conexión que teníamos la gente que estábamos implicados era el baloncesto, lo cual nos daba un aspecto diferencial con la competencia, y en las noticias se empezaba a hablar del mundial que se va a celebrar en España en el año 2014. Pero el nombre inicial de basket 2014 era demasiado largo, y ahí es donde sale mi afición por el libro “El principito” que vive en el asteroide b612: Así es como basket 2014 se convirtió en el asteroide creativo b2014.

¿Qué equipo forma b2014?

Por un lado tenemos la parte de números:

Germán Rodríguez, se encarga de la parte comercial y gerencia. Cuenta con experiencia en administración de empresas de diversos sectores.

Lina López lleva la parte administrativa, coincidimos en Atlántica de Medios y después pasó por 100×100 comunicación de Santiago.

Yo Pablo Álvarez me encargo de la parte creativa. Después de mi paso por Atlántica di un salto hasta Palma de Mallorca para aterrizar en Zink Comunicació llevando proyectos bastante productivos, lo que me animó a dar el salto a la inversa y volver a Ourense a empezar a darle forma al asteroide.

Y desde este mes contamos con Sandy Pazos, la yogurina, recién salida del horno de la escuela Antonio Failde de Ourense…pero con muchas ideas frescas.

¿Cómo os definís?

No somos una empresa grande, somos una gran empresa con un sueño que cumplir.

Luchamos por hacernos un hueco en un ambiente tan competitivo cómo es una época de crisis. Pero tenemos la cabeza amueblada y vamos a jugar nuestras cartas.

Un gran número de agencias se concentran en las provincias de A Coruña y Pontevedra ¿hay mercado en el resto de provincias?

Pues algo debe haber cuando ves que agencias de Pontevedra y Coruña vienen aquí a buscar clientes, creo que actualmente hay más demanda que oferta de calidad. Ahí es donde estamos intentando empezar nuestra base. Creemos que hay un sector empresarial de la provincia que se nos escapa porque no creen en la creatividad de las agencias Ourensanas, pero vamos a demostrarle que si los somos… sin olvidarnos que vivimos en un mundo global: la creatividad no tiene ubicación ni es exclusiva de las grandes ciudades, nosotros también podemos salir afuera.

En plena crisis e inauguráis oficinas ¿no llegó la crisis a Ourense?

Es que una de las empresas más representativas de Ourense es Coren, y ya sabes tenemos muchos h****s….

Claro que llegó cómo a todos lados, pero no podemos intentar convencer a la gente que invierta en su imagen si nosotros no lo hacemos. Creo que el mejor prescriptor que existe para una agencia, además de un cliente satisfecho, es uno mismo.

Pero también creemos que el mejor remedio para la crisis es un buen trabajo. Sin querer, ni mucho menos compararme con ellos, Pescanova y Apple también viven en un entorno de crisis y sin embargo incrementaron su beneficio interanual un 34,4% y un 73,2% respectivamente.

Cuéntanos los últimos trabajos.

Pues mira, ahora mismo nos pillas desarrollando el segundo paso de la campaña “Ourense é a túa casa” del Concello de Ourense, la imagen corporativa de una cadena de establecimientos de hostelería que se va a  establecer en la ciudad, y una serie de originales enfocadas a revistas especializadas de Dr Schrammek, un laboratorio alemán que cuenta con su distribuidora a nivel nacional en Ourense.

Por otro lado acabamos de cerrar dos restylings de marca: Por un lado la de aerre design (antes AR joyeros) y por otro lado la de la web cultural VouAxenda.com, que está pendiente de aplicar en la web.

Y cómo siempre inmersos en nuestra colaboración con AFAOR (Asociación de Familiares de enfermos de Alzheimer de ORense)

También tenéis clientes en el extranjero…

Trabajamos con Eolicia, que es una empresa de energía renovable con oficinas en Bulgaria y México. Desde aquí llevamos todos los elementos gráficos (estamos ultimando la nueva web del grupo) y nos abre puertas a diversos consorcios, fundamentalmente en Sudamérica.

También nos está llevando a hablar con diversos estudios de fuera de España para establecer una red de colaboraciones.

¿Cómo veis el sector?

Lo vemos con esperanza, pero con la cabeza muy fría. Creemos que hasta ahora hubo muchas agencias y estudios que fueron subsistiendo bajo mínimos y que tarde o temprano acabarán cayendo, ya que la crisis además de feroz es muuuuuy larga y las previsiones no son nada halagüeñas.

También es verdad que muchos clientes se escudan en la crisis para invertir menos en comunicación de lo que podrían, lo cual es una gran error cómo toda la gente de nuestro sector sabe.

¿Y su futuro?

Pues creo que el futuro se basa en la especialización y en un sistema de partnership que nosotros aplicamos desde nuestro nacimiento. Creemos que el cliente debe recibir un servicio completo de comunicación, pero este debe ser compatible con unos costes empresariales asumibles.

Poco a poco se irá saliendo, y solo los que sepan adaptarse a los cambios del mercado sobrevivirán.

Congreso Internacional Ilustración

CONGRESO INTERNACIONAL ILUSTRANDO A DIVERSIDADE

Del 20 al 23 de febrero se celebrará en Santiago de Compostela el Congreso Internacional “Ilustrando a Diversidade”, que tendrá lugar en el Auditorio de la Facultad de Ciencias de la Comunicación.

CampUSCulturae
Este congreso se engloba dentro del proyecto CampUSCulturae y reunirá ilustradores de distintos países del mundo, experto en arte y edición y profesionales de la animación y de la promoción de la lectura.

Participarán Carme Solé Vendrell, Mark Taeger, Elena Odriozola, David Pintor…. Así con Santy Gutiérrez, presidente de AGPI.

Los interesados pueden inscribirse hasta el 10 de febrero.

Paralelamente también se celebrará la exposición IlustraMundos, esta muestra se podrá visitar desde el 20 de febrero hasta el 20 de abril en el Palacio de Fonseca, entre los ilustradores participantes destacan dos gallegos: Antonio Seijas y David Pintor, así como una gallega de adopción Kristina Sabaite.

Bebe Mondariz. Te sienta bien.

CAMPAÑA BEBE MONDARIZ. TE SIENTA BIEN

Aguas de Mondariz acaba de lanzar una nueva campaña publicitaria que bajo el slogan “Bebe Mondariz. Te sienta bien” pretende reforzar su posición como marca líder en calidad, tradición y sostenibilidad en el mercado del agua mineral natural.

Bebe Mondariz. Te sienta bien.

La nueva campaña se estructura en tres ideas clave en las que se recogen los mensajes que Aguas de Mondariz quiere transmitir a los consumidores, y que describen rasgos característicos y singulares de la marca. Así, la campaña girará en torno a los ítems: “Nacida en Galicia hace 139 años”; “Producida en un entorno natural protegido” y “Filtrada más de 100 años por la naturaleza”, que responden al carácter de Aguas de Mondariz como marca gallega de agua mineral natural con 139 años de historia, que se ha sabido adaptar a un mercado moderno con un modelo de gestión sostenible.

El plan proyectado por Aguas de Mondariz, que se difundirá en todo el territorio gallego, se llevará a cabo mediante acciones publicitarias en diferentes medios de comunicación regionales.

Bebe Mondariz. Te sienta bien.

Calidad, tradición y sostenibilidad

Las claves de la nueva campaña lanzada por Aguas de Mondariz se relacionan con los orígenes de la marca, vinculados a la actividad balnearia y explotación de las aguas mineromedicinales de Mondariz, que obtuvieron en 1873 la Declaración de Utilidad Pública y que comenzaron a comercializarse en el año 1877. Este hecho convierte a Aguas de Mondariz en una marca con historia y tradición propias que hoy, 139 años después, continua envasando agua mineral natural monomanantial, lo que garantiza el consumo de la misma agua en cualquier lugar del mundo.

El agua envasada por Aguas de Mondariz se filtra en el subsuelo durante un periodo que va de 60 a 120 años, lo que le proporciona una composición de minerales muy equilibrada. Además, se trata de un agua catalogada como mineromedicional, rica en hierro y en otros minerales, que le confieren propiedades altamente saludables y la convierten en un agua apta para el consumo de poblaciones sensibles.

Además, los manantiales están situados en una zona incluida en Red Natura 2000, un espacio natural protegido que garantiza la conservación del lugar, así como la calidad de las aguas y sus caudales. Este hecho, unido a la prioridad que Aguas de Mondariz da a la protección del entorno, convierte a la marca en un modelo de negocio de explotación y envasado de agua mineral sostenible.

Curso SEM en Galicia

CURSO DE PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE CAMPAÑAS PUBLICITARIAS EN BUSCADORES (SEM)

La importancia de internet en la publicidad ya nadie la pone en entredicho y el crecimiento del comercio electrónico y la presencia de las empresas en Internet es ya una realidad.

Dentro de esta nueva realidad la búsqueda de información en Internet es la clave del éxito o el fracaso de muchas campañas. Se ha convocado en Galicia el Curso de Planificación y Gestión de Campañas en Buscadores (SEM), un curso que permitirá a los asistentes conocer el funcionamiento de Google Adwords y planificar una campaña optimizando el resultado.

Curso SEM en Galicia
Programa:

1. Conceptos básicos de Adwords. Visión general de una campaña de publicidad.

a. Por qué usarlo – Ventajas de la publicidad en buscadores con respecto a otros formatos.
b. Funcionamiento general –  Conceptos para su administración.

2. Configuración de una campaña – Consideraciones para la puesta en marcha de una campaña.

3. Definición de palabras clave – selección de palabras clave que activen nuestra publicidad.

4. Anuncios

a. Tipologías – formatos de anuncios en función del medio de visualización
b. Mejores prácticas – consejos para la optimización de palabras clave

5. Ofertas y presupuestos – definición de presupuestos y asignación de precios máximos por cada clic.

6. Calidad y optimización de una campaña – proceso de gestión continua para la economización y detección de oportunidades.

7. Herramientas – herramientas adicionales para la mejora de la eficiencia de la campaña.

8. Objetivos e informes. Medición de resultados y su interpretación para la toma de decisiones.

 

El curso lo imparte Iván Fociños, uno de los creadores el proyecto Pézcalo y experto en SEO, SEM, Usabilidad y Accesibilidad, con una gran experiencia en campañas SEM de todo tipo.

El curso se celebrará los sábados 11, 18 de febrero y 3 de marzo en Santiago de Compostela en horario de mañana.

Para más información Agafpu.org