“Se lleva el rosa”, nueva campaña de BAP&Conde para Rectoral de Amandi, el icónico vino de la Ribeira Sacra

Según la psicología cromática, el rosa inspira calidez, transmite buenas vibraciones y proyecta buenos pensamientos. Es el color del buen rollo y del optimismo, y por eso protagoniza la nueva campaña de Rectoral de Amandi, “Se lleva el rosa”, creada por la agencia BAP&Conde.

Situada en el corazón de Amandi, en la provincia de Lugo, la bodega es todo un referente en la Ribeira Sacra y en gran parte responsable de llevar el nombre de esta bellísima región vitivinícola por todo el mundo.

“Rectoral de Amandi es el vino más vendido de la Ribeira Sacra y, siendo el vino más compartido de Galicia, el reto estaba en atraer a nuevos consumidores”, explican desde el equipo creativo de la agencia.

“Se lleva el rosa” es un canto a la alegría y a la libertad. También un homenaje a la belleza de un paisaje diferente, resultado del cultivo extremo de la cepa en terrazas o bancales infinitos. Porque en la Ribeira Sacra reina la viticultura heroica, denominada así por las rebeldes condiciones de un terreno milenario donde mecanizar la vendimia es imposible. La recogida de la uva se hace a mano y en acantilados.

La inspiración, en una botella

Ese carácter único de una tierra única está muy presente en la nueva campaña de BAP&Conde, que anima a disfrutar y a ver la vida de color rosa. Cuentan en la agencia que la icónica botella de Rectoral de Amandi, con el rosa de su etiqueta, “fue toda una oportunidad”, la inspiración de una estrategia creativa llena de mensajes de colores que animan al disfrute con frases contundentes e imágenes espectaculares y donde el rosa lo domina todo, desde la ropa hasta los atardeceres de postal: “Se lleva celebrar, se lleva acertar, se lleva gustar, disfrutar y no juzgar. Se lleva compartir. No complicarse. Se lleva lo que quieras llevar. Se lleva el vino más vendido de la D.O. Ribeira Sacra”.

“Si actualmente vemos la vida en grises y negros, Rectoral de Amandi puede ayudarnos a ver las cosas de otro color. El color del optimismo. El rosa”, añaden en BAP&Conde. La campaña, con un concepto 360º, ya se puede ver en prensa, exterior, televisión e Internet. La agencia BAP&Conde Media se encarga de toda la estrategia de difusión de la marca.

Ficha técnica

Anunciante: Bodegas Gallegas

Producto: Alimentación

Marca: Rectoral de Amandi

Campaña: “Se lleva el rosa”

Equipo cliente: Iria Pérez

Agencia: BAP&Conde

Equipo creativo: Miguel Conde, Gonzalo Figari, Raquel Quintana, Rubén García, Rodrigo Fernández

Equipo atención al cliente: Montse Martínez

Planificación Estratégica: Cristina Varela

Agencia de Medios: BAP&Conde Media

Productora: Congo

Producer: Raquel Martínez

Realizador: Miguel Conde Lobato

DOP: Gema Briones

Montaje: Violeta Conde

“É a túa enerxía”, nueva campaña de la agencia NASAS para la Universidade de Vigo

Nasas, agencia creativa digital de A Coruña, ha sido la encargada de desarrollar la nueva campaña de captación para la Escola de Enxeñería de Minas e Enerxía de la Universidade de Vigo, bajo el claim “É a túa enerxía”.

Campaña Publicitaria Universidad de Vigo - Agencia Nasas

Este mensaje sitúa en el centro a los estudiantes, como agentes clave en el cambio en positivo que pueden realizar en el mundo gracias a los conocimientos y competencias adquiridas con estas formaciones.

La campaña contó con un spot principal y fuerte promoción digital en plataformas como Youtube, TikTok e Instagram, así como podcasts, acumulando un total de más de 3 millones de impresiones en el definido target de la acción.

Nasas celebra este año 2022 su décimo aniversario, una década de trabajos como agencia independiente de creatividad digital para marcas de primer nivel.

Dircom Galicia con Francisco Conde

El vicepresidente primero y consejero de Economía, Industria e Innovación de la Xunta de Galicia, Francisco Conde, participó en Santiago de Compostela en el ciclo ‘Diálogos, Comunicación y Sociedad: Encuentros de Dircom Galicia con líderes institucionales y sociales agentes’, donde elogió la importancia de gestionar la escucha para tener una comunicación más efectiva.

Dircom Galicia


Según ha dicho, el gran reto a nivel comunicativo para las administraciones será que la transición energética se entienda como una oportunidad para implantar un nuevo modelo industrial basado en tres pilares: conocimiento, innovación y sostenibilidad.
 
Conde, que felicitó a la Asociación por su 30 aniversario, destacó que la Comunicación debe generar confianza y la necesidad de que la sociedad esté formada como paso necesario para estar después bien informada.

Nueva directiva DAG

El Museo do Pobo Galego acogió hace unas semanas a los socios y socias de DAG después de dos años desarrollando las Asambleas Generales de manera online a causa de la Covid19. El aumento de asociadas en esta legislatura es una muy buena noticia para la asociación que permite afrontar el futuro con más decisión y seguridad.

En la orden del día quedaron aprobadas las cuentas del 2021 y la previsión de ingresos y gastos para lo 2022. Además de hacer un repaso de todos los proyectos y actividades en los que la DAG está inmersa en estos momentos, Uqui Permui, presidenta de READ, hizo balance del primero año al frente de la red nacional de diseño, en el que destacó la creación y la aprobación por unanimidad​ ​del Código Deontológico del Diseño, la activación de la red de Nodos del Sistema Nacional de Inteligencia Creativa SNIC junto con el FAD, ​​la celebración del 9ENAD en Santiago de Compostela, la exposición FSWD, inaugurada en el CGAC, que cuenta con un amplio plan de itinerancias, o el trabajo desarrollado con las llamadas a proyecto para difundir entre las entidades y organismos públicos otras fórmulas de contratación más justas y​ profesionalizadas. Uqui habló también de la importancia de los grupos de trabajo, que avanzan en temáticas y relaciones cruciales para el sector: buenas prácticas, comunicación, internacionalización, gráficas en negro GEN e investigación y archivo. ​Todo esto no sería posible sin lo apoyo económico de entidades como la Xunta de Galicia a través de Gain y Genera, AC/Y o el Ministerio de Cultura, y la amplia colaboración y buenas relaciones que se establecen con otras entidades amigas. Entre los proyectos activos ahora en DAG está la organización del 10ENAD bajo el lema «Ciudades imaginadas, ciudades diseñadas», como queremos que sean las ciudades que habitamos? El encuentro, que tendrá lugar en Pontevedra el 21 y 22 de octubre, presenta un programa de conferencias, presentaciones de proyectos, mesas redondas y mesas de trabajo, y espera hacerlo público en las próximas semanas. Las entidades organizadoras cuentan ya con el apoyo de Gain, Artesanía de Galicia y el Ayuntamiento de Pontevedra, además de la colaboración del Museo de Pontevedra, la WDC Valencia 2022 y la Universidad de Vigo.

Otros proyectos a destacar son el Nodo Creativo Gallego del SNIC, en el que se lleva trabajando desde septiembre de 2021 y que ya cumpliu su primera fase con un importante apoyo por parte de la administración autonómica y 22 entidades firmantes de diferentes sectores ligados a las ICC; el archivo digital del diseño Arde, que trabaja en una base de datos para consulta abierta a través de una web sobre recursos relacionados con el diseño gallego de diferentes características; y el proyecto de mentorías CRECIMIENTO, una plataforma para compartir, escuchar y aprender entre compañeros, crear conexiones intergeneracionales y seguir tejiendo redes entre la comunidad del diseño. La DAG trabaja para que estos proyectos vean pronto la luz.

En el punto final estaba la aprobación de la candidatura de continuidad de la noticia Junta Directiva en la que Xosé M. Augusto actuará como Presidente, Adrián Parcero como Vicepresidente, Pablo Villaverde como Secretario y Alberto Rodríguez como Tesorero. Las cinco vocalías actuales está​n​ conformadas por María Agra, Olaia Ferrando, Thais Suárez, Ana Boquete e Irene García. Las bajas de Noelia Estévez, Antonio Doñate, Lois Guillán y Simón Villamayor, dan paso​ a nuevas incorporaciones y la renovación definitiva de la Xunta Directiva para los próximos dos años.