El Día da Ilustración 2023 rinde homenaje a María Antonia Dans

María Antonia Dans (A Coruña, 1922-1988) es la protagonista del Día da Ilustración que hoy lunes 30 celebran la Consellería de Cultura, Educación e Universidade de la Xunta de Galicia y la Asociación Galega de Profesionais da Ilustración (AGPI). En esta edición, cuyo cartel firma Siro, rinden homenaje a la pintora e ilustradora gallega de estilo neoexpresionista.

Además de realizar distintas actividades, obradoiros y exposiciones en bibliotecas y escuelas de las cuatro provincias gallegas, AGPI organiza esta mañana una serie de charlas en la sede de Afundación de Santiago en colaboración con MiiC (Mostra Internacional de Ilustración Contemporánea). Rosario Sarmiento compartirá sus conocimientos sobre María Antonia Dans y, a continuación, David Pintor y Bea Gregores hablarán sobre su propia obra y sobre el oficio de la ilustración.

Hoy también se inaugura en la Biblioteca de Galicia la muestra bibliográfica ‘María Antonia Dans. A maxia da cor’, que permanecerá abierta hasta el próximo 12 de mayo.

Celebramos el Día de la Publicidad 2023 con humor y música

¡Hoy celebramos San Publicito! A estas alturas seguro que ya sabéis que cada 25 de enero se festeja el Día de la Publicidad, que se traslada al siguiente viernes. Por eso hoy nos vamos de fiesta y volveremos el lunes con las pilas bien cargadas.

Como ya es tradición, aprovechamos nuestra festividad para desearos tanta creatividad y tanto buen humor como en este vídeo en el que Iago Gordillo, Lorena Amigo y Jon Amil parodian en clave gallega el gran éxito de Shakira y Bizarrap. Seguro que no hace falta que digamos de qué canción se trata.

Que lo disfrutéis… ¡Y feliz Día de la Publicidad!

Lugo se promociona con una campaña del estudio 60 Ráfagas

El actor Chechu Salgado protagoniza la última campaña del estudio audiovisual gallego 60 Ráfagas para la Diputación de Lugo. Su trabajo fue presentado la pasada semana en Madrid, dentro de FITUR 2023, con el objetivo de promocionar el patrimonio románico de la provincia lucense.

Desde el propio estudio detallan la campaña: «La Diputación de Lugo nos propuso realizar una nueva estrategia turística de promoción del patrimonio románico de la provincia, un turismo no masificado, sostenible y con una oferta de calidad. La articulamos alrededor de un vídeo publicitario protagonizado por Chechu Salgado, actor de Sober ganador del Goya a Mejor Actor Revelación 2022 (Las Leyes de la Frontera, Fariña, Patria). Para ello hemos creado un viaje al más puro estilo western vinculando la arquitectura con el paisaje, con una banda sonora grabada ex profeso para ello.»

Junto a la promoción audiovisual, 60 Ráfagas también se encargó de editar una guía turística de cuatro tomos para recoger los principales recursos arquitectónicos de las comarcas de la provincia de Lugo.

Aquí puedes ver el vídeo de la campaña:

Un filtro de realidad aumentada anima el mural del Fendetestas de Cambre

El Concello de Cambre presentó este lunes el trabajo de realidad aumentada que realizaron David Saborido y Javier Portomeñe, de la empresa FactoryToy, para animar el Fendetestas situado en el lugar de Os Campóns (Sigrás, Cambre). A través de un filtro de Instagram, cualquiera puede ver cómo se mueve este personaje plasmado en un mural del municipio de la comarca coruñesa.

El autor de la pintura es el artista ourensano Mon Devane, que realizó su particular homenaje al personaje del Fendetestas de ‘El bosque animado’, de Wenceslao Fernández Flórez. Su trabajo está nominado como mejor mural urbano del año por la plataforma Street Art Cities, y para impulsar su candidatura el concello puso en marcha una acción innovadora. Visto el éxito, estudiará ampliarlo a otros similares.

Gracias a la labor de Saborido y Portomeñe, ahora esa obra con la caracterización de Xosé Antonio Touriñán cobra vida. Cualquier usuario de teléfono móvil puede acceder al filtro Fendetestas de Instagram a través de un código QR compartido por el Concello de Cambre en su web y redes sociales. Solamente queda enfocar al mural o incluso a una fotografía del mismo y este empezará a moverse.

Desde FactoryToy explican el proceso: «Tuvimos que sacar una gran cantidad de fotografías del mural desde varios ángulos, a diferentes horas del día y utilizando distintos tipos de configuración de la cámara. Después, seleccionamos aquellas que tenían una mayor semejanza con el mural para intentar ser lo más respetuosos posibles con el trabajo que había hecho Mon Devane». A continuación, ambos editaron las instantáneas por capas y realizaron la animación a través de las deformaciones por puntos para obtener el resultado final.

El diseñador pontevedrés Héctor Lorenzo firma un nuevo etiquetado para Lustycare

En nuestra sección de freelance hoy compartimos uno de los últimos trabajos de Héctor Lorenzo, diseñador gráfico de Pontevedra. Su labor consistió en diseñar el nuevo etiquetado del colágeno marino con magnesio de Lustycare.

«Mi objetivo principal como encargado del diseño no solo era crear una etiqueta estéticamente bonita, sino una etiqueta funcional y efectiva que refleje la identidad de Lustycare y capte la atención del público», explica Héctor Lorenzo, satisfecho con el fruto de ese trabajo. «El resultado final muestra un etiquetado que refleja un producto de calidad y que destaca por encima del resto por su estética única», añade.

En su página web puedes ver el trabajo completo de Héctor Lorenzo para Lustycare.

Beerfing regresa este jueves 26 en la Sala Sónar de Santiago

El Cluster de Comunicación de Galicia y Creatividade Galega regresan con una nueva edición de Beerfing, evento que patrocina Estrella Galicia. La Sala Sónar, en Santiago de Compostela, acogerá un nuevo encuentro para compartir conocimientos y experiencias sobre creatividad y publicidad este jueves 26 de enero a partir de las 19:30 horas.

El pistoletazo de salida a Beerfing 2023 lo dará un workshop sobre tendencias y futuro. C4E-The Inspiration Company compartirá su saber bajo el título «10 tendencias e casos para seguir en 2023».

En su formato habitual, a continuación se celebrará una serie de charlas que en esta ocasión presentará Fernando Rodríguez de la Torre, director de Briefing Galego. Isaac Gulías, con «Branding persoal: que dicir como creador de contidos», e Lara Domínguez, con «Rueiro x Tranxarina», serán los protagonistas de la sección ‘Novos talentos’ con sendos monólogos de tres minutos.

A continuación se dará paso a dos relatorios con sendos casos de éxito. Fátima Carmena, directora de proyectos de Nasas, hablará sobre la campaña «Versos na rúa» para Gadis. Después, Iria Otero (directora creativa en As Peaky Branders) y Marián Domínguez (directora creativa independiente) compartirán el caso de «A única química posible» para la Diputación de A Coruña.

Para concluir, Chus Rasines, executive creative director de Ogilvy Madrid, dará la charla estrella con el título «Para que sirve non facer publicidade. Ogilvy e a DGT».

Ya están abiertas las inscripciones para esta nueva edición del Beefing. Podrás encontrar toda la información en este enlace.