Aniversario La ballena que va llena

ANIVERSARIO DE LA BALLENA QUE VA LLENA

Sorpresa!!!

La agencia viguesa celebra su 5 aniversario y para celebrarlo se han puesto a trabajar y si en algo destaca esta agencia es su creatividad, así que esto es lo que hemos recibido en la redacción de Briefing Galego.

La ballena que va llena

La ballena que va llena

Lo malo que con el calor que hizo llegaron un poco perjudicadas… pero estaban riquísimas.

Muchas gracias por acordaros de nosotros y felicidades!!!

Datos EGM

 MARCA SEGUNDO DIARIO MÁS LEIDO EN GALICIA

Información suministrada por Avante Marketing & Media

EGM

Según el 2º Acumulado Móvil del 2012, la Televisión sigue siendo el medio más seguido con 2.144.000 telespectadores (88,18% de penetración). Los medios que más han crecido son: Exterior (202.000 individuos más) Cine (14.000 individuos más) e Internet que alcanza los 938.000 internautas.

En el segundo lugar la Radio, con 1.503.000 oyentes (61,80% de penetración), crece un 6,35%. Las Revistas son las que más caen pero mantienen el tercer puesto con 1.189.000 lectores.

La Prensa gana 31.000 lectores, un 2,96%, llegando a 1.185.000. Los Suplementos y Dominicales pierden 40.000 lectores.

Faro de Vigo pierde el segundo puesto del ranking de prensa en favor de Marca que gana 27.000 lectores llegando a 275.000. La Voz de Galicia sigue siendo la cabecera más leída con 638.000 lectores y la que más crece (+ 34.000). Diario de Pontevedra se deja 10.000 lectores en este acumulado.

Las emisoras de PrisaBS, Ser con 539.000 oyentes y Cadena 40 con 491.000 son las dos emisoras más escuchadas. Dos cadenas musicales son las que más han crecido: Europa FM ha ganado 45.000 oyentes y Kiss FM 44.000.

Descargar datos aquí

Campaña Banco Pastor-Popular

CAMPAÑA «NOS MUEVE LO MISMO»

El Banco Pastor realiza una campaña con motivo de su fusión con el Banco Popular, bajo el slogan “Nos mueve lo mismo”  se hace referencia a dos personas que recorren el mismo camino en alusión a los dos bancos que comparten una historia similar.

El spot ha sido grabado íntegramente en Galicia.

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=O1vYTdFuygk]

En la campaña también se ha utilizado publicidad exterior, prensa, radio… y ha sido realizada por la Agencia R.

La campaña también cuenta con diferentes actos en ciudades gallegas, donde dos pianistas realizarán conciertos en directo en lugares emblemáticos de la comunidad gallega, el primero ha sido en la Plaza del Obradoiro.

Orquesta Sinfónica de Galicia

NUEVA IMAGEN DE LA ORQUESTA SINFÓNICA DE GALICIA

Orquesta Sinfónica de Galicia

La Orquesta Sinfónica de Galicia (OSG) tiene un nuevo desarrollo de imagen corporativa que se está empezando a aplicar a los elementos de comunicación de la temporada 2012-2013. Esta imagen ya está siendo utilizada en el avance de programa y pronto lo estará en una nueva página web y en otros soportes como entradas, folletos de mano y cartelería.

El trabajo, realizado por Europublic, concentra el concepto del movimiento de la batuta de un director, que plasma su fuerza en un símbolo creado en una tipografía diseñada ex profeso. El movimiento de esa batuta dibuja en el aire las iniciales OSG, trazadas manualmente, siguiendo el compás del maestro. Para el logotipo se ha aplicado la tipografía Filosofia en su variante Unicase, mientras que para el cuerpo de los textos de cada una de las piezas se ha elegido Clarendon Book.

La Orquesta Sinfónica de Galicia depende orgánicamente del Concello de A Coruña, por lo que paleta de colores de su imagen corporativa se basa en el azul claro que emplea el Concello de A Coruña en la suya.

Campaña de los productos gallegos con Carrefour

CARREFOUR LANZA LA CAMPAÑA «DA TERRA E DO MAR A MAIOR CALIDADE»

Carrefour Galicia

Carrefour reafirma un año más su apuesta por los productos locales y regionales con la puesta en marcha de la muestra denominada “Da Terra e do Mar a Maior Calidade” que se desarrolla, del 21 de junio al 9 de julio, en los diez hipermercados que la empresa de distribución tiene ubicados en Galicia.

Antonio Fontenla, Presidente de la Confederación de Empresarios de Galicia y Gabriel García Aparicio, Director Regional de Carrefour en Galicia, han inaugurado hoy la Edición 2012 de la Promoción de Productos de Galicia.  En los diecinueve días que dura la campaña, participarán más de 56 empresas locales que mostrarán 625 productos de la región. El programa de promoción a las empresas gallegas culmina con la concesión de los premios bianuales a la Mejor Pyme Agroalimentaria y la Empresa más Innovadora de Galicia.

El desarrollo de “Da Terra e do Mar a Maior Calidade” responde al compromiso de Carrefour, que está presente en la región desde 1985, de apoyar a los productos y empresas locales. En este sentido, durante el último ejercicio, la compañía realizó compras a más de 564 entidades gallegas por más de 312,9 millones de euros.

El modelo comercial de Carrefour integra a los productos locales y regionales en su surtido habitual, para garantizar así la libertad de elección de sus clientes. De este modo, la empresa de distribución ofrece, junto a las marcas de fabricantes nacionales, los productos de las empresas de la región, además de una amplia selección de marcas propias.

Una oferta comercial basada en el surtido local

La muestra incluye una amplia representación de productos elaborados por Pymes locales, que aportan a lineales de Carrefour su innovación y surtido local. Así, se pueden encontrar el vino de las D.O. Ribeiro, Rías Baixas, Riberira Sacra y Valdeorras; pescados y mariscos de las costa y lonjas gallegas, así como embutidos y empanadas. La ternera gallega y las legumbres también están representadas, así como las conservas de pescado, leche, quesos y demás derivados lácteos, entre  otros muchos.

Carrefour reconoce, de este modo, la labor de las Pymes locales que destacan por su imagen de calidad en el mercado nacional. Con el desarrollo de esta campaña monográfica, los productos de las empresas locales se consolidan en el surtido de los hipermercados de Galicia.

Pruebas de acceso Escuela Pablo Picasso

RECORD DE PARTICIPACIÓN EN LAS PRUEBAS DE ACCESO PARA LAS ESCUELAS SUPERIORES DE DISEÑO

Se realizaron las pruebas de acceso para las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño en la Escola de Arte e Superior de Deseño Pablo Picasso de A Coruña.

Este es el segundo año que se realiza el acceso unificado para las 4 Escuelas Superiores de Diseño de Galicia. La participación ha sido de un total de 320 aspirantes, casi 100 personas más que el año pasado.

Escuela Pablo Picasso

Del total de candidatos, 120 optaban a las Enseñanzas Artísticas de Diseño Gráfico, 100 a las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño de Moda, 90  a las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño de Interiores y 30 a las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño de Producto.

Por la mañana se desarrollaron las pruebas teóricas y por la tarde se llevarán a cabo las pruebas prácticas.

Los estudios a los que optan capacitarán a los alumnos para desempeñar responsabilidades profesionales relacionadas con distintos ámbitos del diseño.