‘Carlos Conde Peluqueros’ se suma al #Movember, campaña solidaria de concienciación por la salud masculina

La Fundación Movember es una organización benéfica internacional que tiene por objetivo informar y concienciar sobre una mejoría en la calidad de vida de la población masculina. De hecho, millones de personas se han unido a la causa desde 2003 por la salud masculina, llevando recaudados 719 millones de euros y financiados más de 1.000 programas de investigación centrados en el cáncer de próstata, el cáncer de testículos, la salud mental y la inactividad física.

Una de las campañas promovidas por la fundación es la #Movember, en la que todo aquel que se sume al reto, deberá dejarse crecer bigote en un período de un mes. Todo aquel que lleve a cabo el reto deberá subir a sus redes sociales una fotografía con la cara afeitada a primeros primeros de mes e ir actualizándola a medida que avancen los días.

Aquí en Galicia, desde Carlos Conde Peluqueros, se han querido adherir a esta iniciativa que ayuda a financiar investigaciones sobre el cáncer de próstata y de testículos, entre otros. La cadena explica que quieren aportar su pequeño grano de arena para que este movimiento siga adelante y nunca se pierda. Así lo explican: «Carlos Conde es sinónimo de hombres. Barbudos, con bigote, largas melenas o cortes clásicos. Pero hombres preocupados por su aspecto físico a los que también queremos concienciar sobre su salud.»

Por eso, y porque están convencidos de que la salud es cosa de todos, parte de su equipo femenino se ha sumado a una campaña de concienciación para que el movimiento MOVEMBER siga luchando y peleando por la sensibilización de estas enfermedades. La campaña consta de una serie de fotografías en blanco y negro en las que el protagonista indiscutible es EL BIGOTE, representando a un hombre que alza la voz para invitarte a que el ciudadano tome consciencia de lo importante de cuidar su salud.

Cada imagen va acompañada por una cita textual extraída de la Fundación Movember con el fin de mentalizar aún más sobre la salud masculina. «Tu salud es cosa de todos. Cuídate y mímate».

Compartimos algunas gráficas que componen la campaña de Carlos Conde:

La agencia BAP&Conde «hará disfrutar más» al consumidor de Gadis con su nuevo spot publicitario

 

La agencia BAP&Conde hace en su nueva campaña para Gadis una lectura emocional de todas las características que hacen de esta cadena de supermercados la marca líder en el noroeste peninsular, y que se traduce en clave de disfrute.

Lo hace incorporando la perspectiva del nuevo consumidor “smart”, inteligente, que busca la calidad y está al día de las tendencias, que quiere tener libertad para elegir, que prefiere ser saludable y sostenible, que busca productos frescos y de proximidad, y sobre todo, que desea disfrutar como le gusta. Un consumidor cada vez más diverso, que en Gadis siempre encuentra motivos para disfrutar, porque es “para todos y para cada uno”, explican desde la agencia.

La campaña refleja esa diversidad y particularidad de públicos (el que prefiere “la cocina fusión y la de casa”, “lo eco, lo vegano y lo healthy”, el que quiere darse “pequeños caprichos”…) y reproduce diferentes situaciones cotidianas de disfrute: comidas en familia, reuniones de amigos, picnics, cenas de pareja, peli y manta, recetas de compañeros de piso y chefs caseros…

Complicidad empleado-cliente

La campaña también hace un reconocimiento especial a los trabajadores de Gadis, por lograr algo impagable: el disfrute y la confianza del consumidor. “Besitos, abrazos y cosquillitas” es lo que consiguen en realidad cuando ponen a su disposición “más de 200 variedades de fruta” o “el mejor pescado en tiempo récord” o “cuando seleccionan en persona las mejores carnes” y “apuestan por los productores locales”, son algunas de las frases del discurso que un entusiasmado jefe de personal lanza a un grupo de empleados boquiabiertos en un spot que hace un guiño paródico a Vivamos como galegos!, el fenómeno social iniciado por Supermercados Gadis hace más de diez
años.

La campaña, en tv, radio, prensa, exterior e internet, destaca esa complicidad empleado-cliente que hay en Gadis, porque “en confianza se disfruta más”.

Aquí os dejamos el spot y la ficha técnica:

 

FICHA TÉCNICA

Anunciante: Supermercados GADIS

Producto: Distribución Alimentaria

Campaña: Disfrutamos ayudando a disfrutar

Equipo Cliente: Antonio Cortés, Melisa Pagliaro, José Luis Fernández, Carla Castro

Agencia: BAP&Conde

Equipo Atención al Cliente: Chema Díaz, Jose Avecilla, Sonia Trastoy, Pili Díaz

Equipo Creativo: Miguel Conde-Lobato, Raquel Quintana, Rubén Pantín

Planificación Estratégica: Cristina Varela

Productora: Congo Producciones

Realización: Miguel Conde-Lobato

Producción: Raquel Martínez

Postproducción: Eduardo Gabín

Dirección de Fotografía: Gema Briones

Fotografía: Emilio Montero

La exposición «Galicia XXI. O design como motor» pone en valor el diseño gallego en la Porto Design Biennale

 

Se trata de la exposición “Galicia XXI. O design como motor”, que se inauguró el pasado 16 de octubre en el espacio WOW-Work on Wood by Finsa, en Porto.

La exposición representa al diseño gallego, que cuenta con un espacio propio en la Porto Design Biennale a iniciativa de la Consellería de Economía, Emprego e Industria, a través del Programa de Deseño para a Innovación 2020 de la Axencia Galega de Innovación (GAIN) y con la colaboración del Grupo Finsa.

La muestra, que permanecerá abierta hasta el 24 de noviembre, tiene como principal objetivo posicionar y difundir el potencial creativo del diseño gallego en la Porto Design Biennale. Este evento, que celebra su primera edición como gran cita del diseño europeo de este año, está organizado por esad—idea y promovida por las Cámaras Municipais de Porto y de Matosinhos.

 

La exposición recoge piezas de 42 estudios y profesionales gallegos, tanto de los que ejercen en Galicia como de aquellos que están destacando en otros países, a los que se suma el trabajo de figuras emblemáticas como Luis Seoane e Isaac Díaz Pardo. Entre los socios de la DAG que exponen trabajos podemos mencionar a cenlitrometrocadradoCostaDardodesescribirDesoñosMarcos DopicoEkinocioLois GuillánUqui PermuiMaría RamosGrupo Revisión o Álvaro Valiño.

 

Durante la inauguración se presentó también la publicación O deseño como motor. Casos de éxito en Galicia, para difundir en Portugal los principales referentes gallegos en la aplicación del diseño a la innovación empresarial.

 

El Clúster da Comunicación de Galicia convoca los IV Premios Paraugas

Imaxe

El Cluster de la Comunicación Gráfica ha convocado la IV edición de los Premios Paraugas da Comunicación e do Marketing de Galicia.

Como ya sabéis, se tratan de unos galardones que nacieron con la idea de poner en valor la calidad y el excelente trabajo que se hace en nuestra tierra, con el objetivo de realzar la función de la publicidad, el diseño, la edición, la impresión, el marketing, la comunicación… en las empresas y en las instituciones gallegas, y como medio para conseguir aumentar la competitividad y la capacidad innovadora; premios desde el sector, para el sector.

Categoría Diseño

  1. Premio Paraugas al Mejor Diseño Gráfico.
  2. Premio Paraugas al Mejor Diseño Industrial.
  3. Premio Paraugas al Mejor Diseño Digital.

Categoría Impresión y Edición

  1. Premio Paraugas al Mejor Libro.
  2. Premio Paraugas al Mejor Catálogo Publicitario.
  3. Premio Paraugas al Mejor Trabajo Comercial Impreso con Tecnología Índigo.

Categoría Creatividad

  1. Premio Paraugas a la Mejor Creatividad Gráfica.
  2. Premio Paraugas a la Mejor Creatividad Audiovisual.
  3. Premio Paraugas a la Mejor Creatividad en el uso de los Medios.

Categoría Marketing Dixital

  1. Premio Paraugas a la Mejor Estrategia Digital.
  2. Premio Paraugas al Mejor Proyecto de Negocio Digital.
  3. Premio Paraugas al Mejor Proyecto de Social Media.

Categoría Marketing 

  1. Premio Paraugas a la Mejor Estrategia/Acción de Branding.
  2. Premio Paraugas a la Mejor Acción Relación/Escucha al Cliente.
  3. Premio Paraugas a la Mejor Estrategia/Acción de Producto.

Categoría Comunicación

  1. Premio Paraugas a la Mejor Estrategia de Comunicación Externa.
  2. Premio Paraugas a la Mejor Estrategia de Comunicación Interna.
  3. Premio Paraugas a la Mejor Práctica en la Comunicación de la Responsabilidad Social Empresarial.

El plazo de inscripción finaliza el próximo día 6 de noviembre, a las 14:00h.

Los premios se entregarán el 29 de noviembre en una gala especial, en el marco de la celebración del VII Foro de la Comunicación de Galicia, que tendrá lugar en Expourense.

Podéis consultar las bases aquí 

«Almohadas» es el nuevo spot de la agencia Reclam que publicita «Abanca Innova»

Reclam es la agencia que está detrás de la nueva campaña publicitaria de promoción de la tercera edición del proyecto «Abanca Innova», un concurso de ideas en innovación y transformación digital para buscar jóvenes talentos.

Desde Reclam explican que querían que la campaña tuviera «una alta dosis de humor y psicodelia». De ahí que el spot ubique al espectador en el Instituto Nacional de Novedades Oníricas y Vaciado de Almohadas, donde varios especialistas estudian y analizan las almohadas seleccionando qué sueños (ideas) son útiles y pueden convertirse en buenos proyectos. En palabras de la agencia: «las almohadas usadas son analizadas para ver qué sueños deben descartarse, como los clásicos sueños de casoplones, unicornios o Brad Pitts, y cuáles pueden convertirse en proyectazos».

A continuación os mostramos parte del material diseñado para la campaña:

El Círculo acoge un nuevo afterwork sobre protección de marcas

afterwork_23102019

Esta semana vuelven los afterwork a la sede del Círculo de Empresarios de Galicia. Una nueva cita promovida por esta entidad, con la colaboración de Markea, Dircom Galicia, el Clúster da Comunicación de Galicia y HGA Bodegas, que se celebrará bajo el título: «Importancia de la protección de tus marcas. Protección de marcas en Reino Unido después del Brexit.»

¿Cuánto cuesta desarrollar y difundir una marca? ¿Cómo y dónde puedo utilizarla? ¿Es posible hacerlo en todos los lugares donde vendo mis productos? Si la registro en España, ¿tengo derecho a utilizarla en todo el mundo? ¿Será el Brexit un problema? El abogado Alberto Álvarez Flores, experto en propiedad industrial, será el encargado de dar respuesta a estas preguntas.

Este afterwork se celebrará el miércoles 23 de octubre a partir de las 19.30 horas en la sede del Círculo (Avenida de García Barbón, 62, Vigo). Está abierta la inscripción, que tiene un coste de 8€ para el público en general y 5€ para socios del Círculo, Markea y el Clúster da Comunicación de Galicia.

Más información aquí