La agencia viguesa Publigal se ha encargado un año más de elaborar la imagen para la campaña del 25N, Día Internacional Contra la Violencia de Género, del Concello de Mos.
Este año el Concello quiso focalizarse y manifestar su NO tolerancia con las violencias machistas en uno de los ámbitos sociales con mayor tasa de incidencia: el deportivo.
Buscábamos desde el principio un mensaje directo. Teníamos claro que el resultado debía ser universal. Encontramos la clave al mostrar un trofeo roto, objeto común a cualquier disciplina deportiva, acompañado de un copy que enlaza el mensaje con el nombre de la propia ciudad “Coas violencias machistas, perdeMOS.” Una imagen sencilla y contundente con un slogan muy directo que crea una comunicación con varias lecturas, apuntan desde el equipo de Publigal.
Esta imagen apoyará a las diferentes actividades que el ayuntamiento tiene preparadas para mañana.
Santiago de Compostela volverá a teñirse de negro con motivo de la conmemoración del 25N, Día Internacional Contra la Violencia de Género, con una nueva edición de la campaña Compostela en Negro, diseñada en 2015 por Uqui Permui para el Concello de Santiago.
El Concello de Santiago presentó esta semana la nueva edición de esta campaña que tendrá por lema “Por ti, por min, por todas. Nin unha máis”. «Pensando en que será o punto final da acción, queremos amosar a luz fronte ao negro e facer brilar o triángulo –símbolo das mulleres–, tanto como sinal de futuro e de forza como de homenaxe ás mulleres vítimas do feminicidio», apuntó Uqui Permui en la rueda de prensa.
La concejala de Igualdad, Mercedes Rosón, recordó que desde el 1 de enero fueron asesinadas en España 38 mujeres y 26 niños y niñas quedaron huérfanos.
Memorial de realidad aumentada
Compostela en Negro utilizará este 25N un memorial que emplea la realidad aumentada y se puede activar mediante el código QR impreso en los carteles y en los adhesivos que estarán visibles en los comercios, bares y establecimientos de la ciudad con el fin de recordarlas a todas ellas.
«Propoñemos implicar á cidadanía, que collamos o noso teléfono móbil e activemos a realidade aumentada onde os nomes das mulleres voan ata o triángulo para del xurdir o lema deste ano: «Por ti, por min, por todas… Nin unha máis», explicó Uqui Permui.
Bajo el lema «Hay amores que atrapan» la agencia de Vigo ha elaborado la imagen para el programa impulsado por el Concello deMós con motivo del día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer.
La programación comprende del 23 al 30 de noviembre la presentación y entrega del libro “Galegas na ciencia” de Isabel Blanco para el el alumnado de 6º de primaria en dos CEIPs de Mós, y diversas actividades para el día 25, repartidas entre los centros educativos, el auditorio y la plaza del Ayuntamiento.
En este 25 de noviembre, Día Internacional Contra la Violencia de Género, nos hacemos eco de la campaña lanzada por Xunta de Galicia y diseñada de manera íntegra (logo, identidad corporativa y campaña audiovisual) por la agencia de publicidad Idea Creatividad y Comunicación.
El mensaje es claro: «NON á violencia física nin psicolóxica, á violencia económica nin á sexual, aos abusos sexuais, ao acoso sexual, á trata de mulleres e nenas explotadas sexualmente, ao maltrato, ao maltratador e ao machismo. Porque fronte á violencia de xénero só cabe unha resposta. Sen ningún xénero de dúbida. NON.»
La campaña de sensibilización contra la violencia machista en Galicia vuelve a inundar de negro por quinto año consecutivo las calles y comercios de los concellos gallegos. Este año, el eslogan utilizado es «En negro 2019», y hay un total de 135 concellos adheridos, 60 más que hace dos años.
La campaña, que tiene sus orígenes en 2015 en el concello de Santiago, este año está dirigida a dos públicos: el estudiantado y los empresarios, esperando de estos últimos que se sumen a la propuesta firmando un manifiesto en la página web del ‘movimiento contra las violencias’. Precisamente, la concelleira de Igualdade de Compostela, Noa Díaz, presentó la campaña el pasado lunes 18 a los empresarios en la sede de la Asociación Área Empresarial Polígono do Tambre.
Reparto no polígono do Tambre
Desde entonces, se están repartiendo 2.000 ‘vacunas’ contra las violencias machistas, todas con su respectivo prospecto: «A violencia machista é contaxiosa. Vacínate. Composición: Respecto 800 mg, Coidado 600 mg, Empatía 450 mg. Consentir e animar bromas e comentarios sexistas tamén é machismo».
La campaña, diseñada por Uqui Permui, finalizará el próximo 25 de noviembre, Día Internacional contra la Violencia de Género.
Quinto año en negro
Desde el 2015, año tras año la cifra de concellos que se han sumado en toda Galicia a esta ‘marea negra’ ha ido aumentando exponencialmente. Tras su origen hace 4 años, en 2016 fueron 17 consistorios y 2.000 establecimientos los que se manifestaron abiertamente en contra del machismo. En 2017, los números crecieron hasta alcanzar los 75 concellos y 5.000 comercios y el año pasado, 2018, fueron 102 los concellos ‘en negro’.
Desde el colectivo ‘En negra contra as violencias’, difusor de toda la campaña, su coordinadora Ana Díez se encarga de explicar en este vídeo en qué consiste la campaña, cómo tejer red con otros concellos, y en caso de ser dueño de un comercio, cómo puedes adherirte a la campaña: