El publicista freelance Jacobo de Castro, responsable del calendario de Arteixo 2020

Os presentamos el último trabajo del publicista creativo freelance Jacobo de Castro para el Concello de Arteixo: el calendario de participación ciudadana 2020, que este año lleva por claim #ArteixoÉArte: Este ano ti tamén fas o calendario!

Se trata de la segunda edición de un calendario creado originalmente por a través de un concurso de participación ciudadana en Facebook donde se invitaba a todos los vecinos de Arteixo a enviar su fotografía relacionada con el mundo del arte bajo el paraguas del concepto #ArteixoÉArte.

El año pasado, en su primera edición tuvo como eje el hashtag #ArteixoEspíritoDeportivo y este año se decidió plantear como claim #ArteixoÉArte, consiguiendo una participación de más de 400 propuestas de las que se eligieron 12 a través de un jurado cualificado y de la votación online; creciendo tanto en participación como en la variedad y calidad de las fotografías.

Todo aquel que lo desee, puede descargar en PDF el calendario a través de la página del Concello de Arteixo.

A continuación os mostramos este trabajo:

 

‘Luces en el cielo’, la campaña navideña de ABANCA

¡Ya estamos de vuelta! Esperamos que hayáis disfrutado mucho de las fiestas y os deseamos un gran 2020 🙂

Hoy es el último día para que nos enviéis vuestras felicitaciones navideñas para participar en nuestro concurso. Si no lo habéis hecho ya, envíadnosla cuanto antes a info@briefinggalego.com 

Comenzamos este nuevo año con una campaña navideña: «Luces en el cielo», de ABANCA.

campaña abanca navidad 2019

La campaña habla sobre la historia de Elena Aramendia, una de las pocas fareras que quedan en Galicia, con el fin de rendir homenaje a las personas que desarrollan el arduo trabajo que conlleva un faro. Elena  vive desde hace 30 años en el faro de San Cibrao (Lugo), y cuando llega la época de la Navidad se enfrenta a la soledad, algo que cambia en este spot, pues la protagonista de esta historia recibe un regalo: luces en el cielo que forman un mensaje personalizado.

La campaña cuenta con una web (www.navidad.abanca.com), que en su versión para móvil tiene habilitado un buscador de estrellas reales. De esta manera, los usuarios podían navegar por la web y buscar mensajes escritos en el cielo con estrellas de verdad y en unas coordenadas exactas, para compartirlos con sus seres queridos.

La marca «Bonilla a la vista» lanza su primer spot de la mano de la agencia Wise

La marca de patatas fritas de A Coruña «Bonilla a la vista», que está inmersa en un proceso de renovación de su imagen, publicidad y comunicación de la mano de Wise, acaba de lanzar un nuevo spot titulado “Viaje”. El nombre, según explican desde la agencia coruñesa, simboliza el cuidado, esmero, delicadeza y entrega que cada día hace posible que millones de patatas fritas de la fábrica de Sabón inicien su viaje para conquistar el mundo.

El concepto de la marca, “Nuestro principal ingrediente es la ilusión”, se refleja en esta ocasión mediante el vuelo de globos tailandeses que se transforman en las conocidas latas de patatas fritas. En el anuncio intervienen los propios trabajadores de la fábrica de Arteixo y llegará a los más de 22 países donde «Bonilla a la vista» se distribuye.

Os mostramos el spot, parte del material empleado y la ficha técnica de la campaña:

Ficha técnica “Viaje” de ‘Bonilla a la vista’:

Agencia: Wise Publicidad
Anunciante: Bonilla a la vista
Producto: Patatas Fritas
Contacto del cliente: Fernando Bonilla
Campaña: Nuevo spot de marca
Dirección creativa: Julián Abad
Dirección de arte: Chisco Saavedra
Dirección de servicios al cliente: Pablo Díaz
Productora: Goluboff
Realizador: Pablo Goluboff
Director de fotografía y cámara: Marcos Cenamor
Montaje y postproducción: Pablo Goluboff
Ayudante de producción: Carlota Iglesias
Maquillaje: Laura Serrano

Modelo: Ana González “New Models”
Canción: “Everything is fine”
Compositor: Alexandro González
Voz: Carolina Rubirosa
Gestión de redes sociales y web: Miguel Bugarín, Sandra López, Isabel Rodó y Yulema Capéans (Visual Publinet)
Comunicación: María Nieto y Maica Rodríguez (M Comunicación)
Piezas: Spots 90”, 45” y 15” para redes sociales, prensa y exterior
Título: “Viaje”

 

Los Premios Clap 2019 destacan el trabajo de varias agencias gallegas

El jurado de los Premios Clap, que reconocen los mejores trabajos de diseño gráfico y diseño de toda Iberoamérica, ya ha dado su veredicto sobre los proyectos ganadores de este 2019. Entre los premiados, se encuentran dos agencias gallegas.

Repasamos sus trabajos:

Quattro.idcp

  • Premio Clap en la Categoría ‘Mejor Anuncio o Campaña en Prensa Gráfica’: Anuncio en prensa realizado para R con el fin de unirse a las fiestas de San Juan, una celebración de gran arraigo en Galicia. Le damos un nuevo sentido al mítico icono indicativo para mostrar la salida de incendios, en la que la figura humana corre directamente en dirección de la hoguera.

  • Premio Clap en la Categoría ‘Mejor folleto o conjunto de folletos promocionales o publicitarios’: En esta campaña para R creamos una pieza para envío postal que se asemeja a un antiguo vinilo: retractilado, estuche, disco troquelado…. Creamos un grupo llamado “Los Espléndidos” y, con un toque de humor gallego, ideamos su repertorio de canciones.

  • Premio Clap en la Categoría ‘Mejor Campaña Digital’: Para promocionar los 4 bonos de datos de R (Gramola, Redes, Claqueta y fin de semana) se ideó una imagen gráfica coherente y a la vez flexible para contar las particularidades de cada bono. Se crearon palabras modeladas en 3D, asociadas a cada temática, a las que les faltan letras. Estas palabras inacabadas muestran la importancia de no quedar sin datos para vivir una experiencia completa.

  • Premio Clap en la Categoría ‘Miscelánea (Obras no incluidas en otras categorías)’: Campaña autopromocional de verano que juega con el concepto del mítico Tinto de Verano. El envío de mkt directo consistía en un brik de un supuesto tinto de verano, pero al abrirlo los receptores se encontraban con un contenido muy especial: una camiseta blanca, un tinte de color y las instrucciones necesarias para realizar en casa paso a paso distintas técnicas de tintado de la prenda.

Sigaris

  • Premio Clap en la Categoría ‘Mejor sistema de identidad corporativa’: LT51 Workspace es un centro de negocios y coworking en Galicia, España. Se trata de un espacio de más de 1200 metros cuadrados que acoge un coworking, oficinas privadas, trasteros, sala de reuniones, sala polivalente y ambigú. Dos premisas para el diseño de la marca desde el naming era brevedad y que fuese aplicable en cualquier material y soporte, así se diseñó una marca limpia y usable.

Enpedra Wine Design Studio

  • Premio Clap en la Categoría ‘Mejor envase o conjunto de envases’: «La Esencia de libertad se saborea con Pridem´s Gin»; «La capacidad para tomar decisiones es lo que hace a los navegantes no perder su esencia. Hemos logrado embotellarla, para que puedas saborear la libertad en su más puro estado con cada copa. ¡Disfruta del Viaje!

Representación gallega en los Premios Anuaria 2019

El jurado de los Premios Anuaria (Premios Nacionales de Diseño Gráfico e Industrial), ya ha elegido las mejores obras de diseño gráfico de España en las categorías de ‘Packaging’, ‘PLV’, ‘Identidad Corporativa’, ‘Publicidad’, ‘Autopromoción’ e ‘Ilustraciones y Logotipos’ entre otras.

La edición de este 2019 de estos premios ha destacado varios trabajos ‘made in Galicia ‘, a los que a continuación ponemos nombre y apellidos. Los galardonados podrán recoger su premio en la Gala que se celebrará el próximo mes de febrero de 2020.

Repasamos los trabajos ganadores:

Xosé Teiga

  • Premio Anuaria en la Categoría ‘Mejor Catálogo’: por el catálogo 2019 de Arturo Álvarez.

teiga_anuaria2019

  • Premio Anuaria de Oro en la Categoría de ‘Mejor Campaña de interés social’: por la Campaña realizada para JJ Chicolino

Agencia DARDO

  • Premio Anuaria en la Categoría ‘Mejor Diseño de una Publicación Editorial’: por el catálogo de la exposición ‘Drift. Miradas cruzadas entre diseño y arte contemporáneo’

 

ERA COMUNICACIÓN

  • Premio Anuaria en la Categoría ‘Mejor campaña de interés social’: por ‘Ben veñas, Maio!‘, programa que promueve la Concellería de Normalización Lingüística 

quattro idcp

  • Premio Anuaria en la Categoría ‘Mejor Anuncio o Campaña en Prensa Gráfica’: por el anuncio para ‘R’ de las fiestas de San Juan

ENPEDRA Estudio

  • Premio Anuaria en la categoría ‘Mejor Packaging Nacional’: por el proyecto de ‘Priden´s Gin’

 

Roberto Núñez

  • Premio Anuaria en la categoría ‘Mejor Packaging’: por el proyecto ‘Perfeccionista‘, de Bodega Davide

 

  • Premio Anuaria en la categoría ‘Mejor Packaging’: por el vino ‘Observador’, de Bodega Davide