El Clúster da Comunicación de Galicia impulsa el sello “Compra do noso”

Logo-Compra do noso

El empresariado gallego se une para crear un sello que favorezca el consumo de productos y servicios gallegos. “Compra do noso” es una propuesta abierta a toda la sociedad, organizaciones empresariales e instituciones para reactivar la economía. Esta nueva marca impulsada por el Clúster da Comunicación de Galicia y desarrollada por Atelier, corre LOLA corre y Elemental Chefs, cuenta por el momento con el apoyo de 18 entidades empresariales gallegas (confederaciones de empresarios, cámaras, clústers y asociaciones).

En palabras de los promotores “a pandemia que nos últimos meses asolagou á nosa sociedade, levándose miles de vidas dos nosos concidadáns, ameaza agora con levarse por diante a unha parte da nosa economía baseada nas pequenas e medianas empresas que sustentan o emprego do noso país”.

Compra do Noso

Bajo el lema “Compra do noso”, estas entidades quieren comenzar un camino en el que toda la sociedad sea capaz de caminar junta cara el objetivo común de salvar el tejido industrial y comercial gallego. Consideran que apostar por el consumo local “é o mellor xeito de facer país, de reactivar a economía e de potenciar o emprego”.

Los impulsores del proyecto pusieron de manifiesto que su objetivo es que esta marca sea patrimonio de la sociedad gallega y, especialmente, de todas las empresas y particulares gallegos/as. Y que, por supuesto, que podrá ser adoptada también por las instituciones públicas de Galicia que lo soliciten.

Se trata de una iniciativa totalmente abierta que aspira a contar con el máximo apoyo social posible.

Variantes da marca

La marca se puede adaptar a cada tipo de servicio o producto con diferentes variantes (Le do noso, Viste do noso, Desfruta do noso…) encargándose el Clúster de Comunicación de Galicia de adaptar la marca gratis a todas las variantes que se precisen.

Afterwork con Charo Calvo

Esta tarde se celebrará un nuevo Afterwork at home en el que se abordarán los valores de marca en tiempos de crisis. Charo Calvo, product manager del proyecto «El Camino con Correos», profundizará en cómo hay que activarlos para que sean definitorios de la marca e identidad.

Esta cita que organizan Markea, Creatividade Galega, el Círculo de Empresarios de Galicia, Dircom Galicia, el Clúster da Comunicación de Galicia y dinahosting la podrás seguir a partir de las 18,30 horas en el siguiente enlace.

afterwork26052020

 

Un millón de gracias

Surgen nuevas campañas para dar las gracias a los miles de profesionales que nos han ayudado a salir de esta crisis sanitaria.

Una de las empresas que ha destacado en esta situación de emergencia es Estrella Galicia, que ha apostado por su compromiso con sus propios trabajadores,  y en esta nueva etapa quiere dar un millón de gracias con un millón de botellas a todos los profesionales que les ha tocado trabajar durante estos meses, la campaña se realiza en colaboración con los bancos de alimentos.

El diseño ha sido realizado por Imaxe.

Campaña Publicitaria Covid-19

Nasas da un toque creativo y diferente a las redes de Husqvarna

nasas_husqvarna_nombres

La agencia Nasas ha mantenido el pulso creativo de las redes sociales de Husqvarna, líder mundial en maquinaria de jardinería durante estos meses de confinamiento en nuestros hogares, dando un giro a los contenidos y creando publicaciones interactivas, como pasatiempos, pruebas y dinámicas de juego.

nasas_husqvarna_libros

Buenos ejemplos de estas acciones son la publicación en la que invitaban a sus seguidores a compartir el apelativo con el que se referían a sus máquinas o la propuesta para el pasado Día del Libro. En esta última retaron a los usuarios a imaginar títulos de obras con un enfoque “Husqy” (denominación que reciben los seguidores de la marca sueca), obteniendo resultados tan divertidos como evocadores: El Jardinero de Tormes, Los Pilares de la Motosierra, El Señor de los Cortasetos

Además de una excelente acogida por parte de los usuarios, que agradecieron que la marca les ofreciese propuestas de entrenamiento, divisiones de la marca en otros países adaptaron los contenidos creados por Nasas para su público.

Por último, destacamos el vídeo con el que celebraron la reapertura de sus tiendas. Una manera diferente de anunciar su vuelta “a la oficina”.

La diseñadora Olalla Diéguez, autora del cartel del FIC Vía XIV de Verín

La diseñadora Olalla Diéguez Boó es  la autora del cartel ilustrador de la quinta edición del FIC Vía XIV de Verín, que se celebrará en la villa del Támega entre el 5 y el 13 de septiembre de este año. La idea creativa en torno a la que se asienta el cartel toma como eje temático la ciencia-ficción. Así, la autora presenta una nave espacial que abduce algunos de los edificios más representativos de Verín, perfectamente reconocibles en el diseño, como metáfora del poder del séptimo arte,  que envuelve la villa durante los días que dura el certamen.

cartel_fic_2020

Según la autora del cartel ilustrador, “cualquier diseño debe contar una historia y cualquier historia debe tener un protagonista”. En este sentido, remarca que “yo tenía claro que quería dar protagonismo a la villa de Verín”. Es por eso que ha representado en el cartel algunos de los edificios más emblemáticos de la localidad como la casa rectoral.

Normalidad en los preparativos

En cuanto a la organización de los preparativos de la quinta edición del certamen, el director del FIC Vía XIV, Carlos Montero, destaca que “en principio, se están efectuando con relativa normalidad”. La Asociación Cultural Vía XIV trabaja pensando que en septiembre va a ser posible realizar el festival y, en todo caso, “cualquier decisión final sobre su celebración en las fechas inicialmente previstas quedaría supeditada a cómo evolucione la crisis sanitaria provocada por la pandemia de coronavirus”.

Sobre la autora del cartel

Olalla Diéguez, nacida en 1980, es natural de Matamá (Laza). Licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Vigo (1999-2004), está especializada en audiovisual y diseño gráfico, ámbitos en los que desarrolla su actividad profesional como freelance. Junto a esto, trabaja de forma interina como grafista en la Compañía de Radiotelevisión de Galicia. No es la primera vez que Diéguez pone su firma al diseño de un evento ligado a la villa del Támega, pues ha sido autora del cartel del Entroido de Verín en tres ocasiones diferentes.

 

Tesa Díaz-Faes, nueva presidenta de Dircom Galicia

Tesa Diaz Faes

La Asociación de Directivos de Comunicación, Dircom, ha renovado la junta directiva de su delegación en Galicia que, a partir de ahora, estará presidida por Tesa Díaz-Faes, directora corporativa de Comunicación del Grupo Nueva Pescanova.

La nueva junta directiva de Dircom Galicia, elegida para el período 2020-2024, se compone además por otros siete profesionales con reconocida trayectoria: Isaac González (Abanca) será vicepresidente; Emma Cid (Torres y Carrera) secretaria; Boris Gayoso (Cecubo Group) tesorero; y vocales: María Sande (Coca-Cola European Partners), Pati Blanco (El Corte Inglés), Amalia Gallego (Balneario de Mondariz) y Luis Fraga (Formador en Comunicación).

La Junta ha sido ratificada por la asamblea general de socios, reunida en sesión extraordinaria tras una sesión ordinaria para aprobar los resultados del pasado ejercicio. La nueva presidenta de Dircom Galicia, Tesa Díaz-Faes, en nombre de su junta directiva, ha agradecido a la junta saliente, presidida por Amalia Baltar, el trabajo realizado durante su legislatura.

Tesa Díaz-Faes, licenciada en Periodismo y en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Navarra, PDD del IESE y Proyecto Promociona de CEOE y ESADE, cuenta con una larga trayectoria desarrollando estrategias de comunicación corporativa, de crisis y de producto en sectores de consumo, banca, energía, tecnología y asociaciones empresariales. También ha ejercido el periodismo en El Mundo, Telecinco, Europa Press o The Miami Herald, y es miembro del claustro de profesores del Máster de Dirección en Comunicación y Publicidad (MCP) de ESIC Business & Marketing School.

Según Díaz-Faes, “la nueva junta directiva de la delegación de Dircom Galicia ha adquirido el compromiso de servir a los profesionales de la comunicación, y particularmente a los socios, en nuestro ámbito territorial, que queremos extender hacia Asturias creando Dircom Noroeste”. En ejecución de la estrategia que actualmente impulsa la junta directiva nacional, de la que los presidentes regionales forman parte, “Dircom Galicia se dispone a fortalecer las relaciones con las instituciones y organizaciones más representativas del territorio, además de ofrecer a los socios un espacio de networking, cooperación y aprendizaje”, ha añadido.

El programa que la nueva directiva desarrollará durante los próximos cuatro años se basa en los siguientes ejes:

  • Convertir a la Delegación Dircom Galicia en la Delegación Dircom Noroeste, aglutinando a los directores de Comunicación de Asturias y consolidando a Dircom como la Asociación de Profesionales de la Comunicación de referencia en el mundo empresarial e institucional en el Noroeste peninsular.
  • Fomentar las relaciones institucionales de los asociados, con la finalidad de que Dircom se convierta en facilitadora de una red de relaciones relevantes para los profesionales de la comunicación en cada una de las provincias. De la misma manera, se organizará un congreso anual enfocado a posicionar a los directores de comunicación como pieza estratégica en las compañías y organismos, ensalzando su figura ante diferentes stakeholders con el objetivo último de conseguir un mayor desarrollo de la profesión.
  • Ofrecer a los socios una formación de calidad que aporte valor real para su desarrollo profesional y capacidades, así como trabajar en una mayor visibilidad de todos los asociados en eventos y actividades.
  • Fomentar actividades de networking para generar mayor conocimiento entre los socios, facilitar sinergias e intercambio de experiencias, aportando valor e incrementando el orgullo de pertenencia a Dircom Noroeste.