GF Studio ha sido galardonado con dos premios en los Lux de este año, este estudio ya ha recibido este premio en años anteriores pero en esta edición se ha hecho con dos más para su colección.
Hoy os mostramos los dos proyectos ganadores.
1. CHINATOWN – Editorial de moda publicado en la revista CakeMagazine
-Fotografía: Jake and Claud (Jacobo Gayo y Claudio García)
-Modelo: Ann-Sophie (EliteNYC)
-Muah: Nuria Riobó
-Estilismo: Anis Sasil
-Asistente estilismo: Mª Angélica Morell
-Localización: Chinatown NYC
2. GREEN – Editorial de moda publicado en la revista Lemon Magazine
-Fotografía: Jake and Claud (Jacobo Gayo y Claudio García)
El viernes se celebró en Ferrol la gala de la entrega de los Premios Paraugas 2023, y aquí están los premiados.
Categoría de Impresión:
Premio Paraugas al Mejor Trabajo de Impresión en Papel para ‘Estudios de Anime’, de Gráficas Golondrina.
Premio Paraugas al Mejor Trabajo en Gran Formato para ‘Aula Abierta a la Tecnociencia’, de imprimeverde y la Universidad de Vigo.
Premio Paraugas al Mejor Packaging para la Caja Regalo “La Brújula” de Gráficas Salnés.
Categoría de Diseño:
Premio Paraugas al Mejor Diseño Gráfico para ‘Mobalco’ de Cenlitros y Marcos Dopico.
Premio Paraugas al Mejor Diseño Industrial o de Producto para ‘Lavelle Fireroad’ de Pablo Iglesias.
Premio Paraugas al Mejor Diseño Digital para ‘AR\DE Arquivo do Deseño Galego’ de Desoños.
Categoría de Creatividad:
Premio Paraugas a la Mejor Idea para ‘No Cabreiroarse’ de Hijos de Rivera (Cabreiroá).
Premio Paraugas a la Mejor Campaña para ‘Eggie Revolution’ de Wovo.
Premio Paraugas a la Mejor Producción (Craft) para ‘Salvemos nuestros montes de los incendios’ de Chachacha Studio & Greenpeace España.
Premio Paraugas a la Mejor Campaña de Impacto Positivo para ‘Reto FalAI’ de Recados Carmen, Balidea y AtlanTTic Universidad de Vigo
Categoría de Marketing:
Premio Paraugas a la Mejor Estrategia de Marketing para la campaña ‘Fontecelta sin filtros’, de FONTECELTA.
Premio Paraugas a la Mejor Acción de Branding para ‘Fragmentos de Ayer’ de las Bodegas Martín Códax.
Premio Paraugas a la Mejor Activación de Marca para ‘¿Hacemos match?’ de la agencia Bysidecar.
Premio Paraugas a la Mejor Activación de Marca para #NonCabreiroarse: los juegos del agua de de Hijos de Rivera (Cabreiroá).
Categoría de Comunicación:
Premio Paraugas a la Mejor Estrategia Global de Comunicación para el ‘Himno Oliveira de los Cien Años’ del RC Celta.
Premio Paraugas a la Mejor Práctica/Estrategia en la Comunicación de la Responsabilidad Social Empresarial para ‘Una historia de creatividad transformadora’ de Las Peaky Branders.
Categoría de Eventos:
Premio Paraugas al Mejor Evento para ‘Eje Atlántico Loves Generali’ de Elemental Street (Recados Carmen).
Premios Paraugas al Mejor Festival para el Festival PortAmérica de EsMerARTE Asociación Cultural.
Premios Especiales:
Premio Paraugas Nuevos Talentos para ‘Retratados’ de Elena Bengoa Fernández.
La consultora de marketing digital Roi Scroll participa este viernes en el programa como expertos en estrategia digital, donde explicarán el modus operandi que siguen los que están detrás de las estafas de inversión en criptomonedas y que utilizan a famosos de la televisión como gancho.
A través de contenidos patrocinados en páginas web y en redes sociales, los estafadores tratan de captar la atención de los usuarios utilizando la imagen de los rostros más conocidos de la televisión.
A partir de ahí, el usuario aterriza en sitos web que simulan portales de noticias reales y conocidos por la audiencia, pero en realidad son landings que siguen trabajando para ganarse la confianza de los usuarios.
Las noticias presentan a famosos, muchos son rostros conocidos de la televisión, confesando que se han hecho ricos invirtiendo en el mercados de divisas o en criptomonedas. Las imágenes de estas noticias, que simulan artículos de prensa reales son montajes fake realizados por ciberdelincuentes con el objetivo de enlazar con plataformas de trading fraudulentas donde invertir.
Estudiantes de los grados de Publicidad y Relaciones Públicas y ADE de CESUGA (Centro de Estudios Superiores Universitarios de Galicia) participaron esta mañana en una jornada de divulgación organizada en colaboración con la asociación Dircom Galicia para visibilizar el papel clave que desempeñan los directores de comunicación en la estrategia de las organizaciones. Para ello, el centro universitario coruñés reunió a los “dircom” de tres grandes empresas de diferentes sectores, quienes explicaron a los alumnos las claves de su trabajo y sus funciones.
La primera en intervenir fue Gabriela González, directora de Comunicación, RSE y Cliente del Grupo Vegalsa-Eroski, quien explicó la importancia de comunicar desde el compromiso y la responsabilidad social. “Hay muchos supermercados, todos vendemos el mismo producto. Lo que nos diferencia son los valores, querer impactar en nuestros vecinos e implicarnos en los temas que preocupan a nuestros grupos de interés, como la salud, el consumo responsable o la sostenibilidad”, dijo. En este sentido, la “dircom” de Vegalsa-Eroski destacó que el plan de comunicación de su grupo se basa “en el liderazgo local” y en “ser transparentes”. “Para mí, la mejor comunicación es la de la honestidad”, añadió.
Por su parte, Patricia Forteza, directora de Comunicación y Marketing del Grupo Hospitalario Quirónsalud en Galicia, apuntó en su charla a la necesidad de alinear la estrategia de comunicación con el plan estratégico global de la empresa y apostó por que la figura del “dircom” esté siempre “cerca de donde se toman las decisiones”. “Tenemos que ir por delante de otras áreas y ser muy pro activos”, añadió.
En este punto incidió también Pedro Linares, gerente de la consultora Villafañe & Asociados y profesor en CESUGA. “Los directores de comunicación debemos transmitir las necesidades de comunicación y conocer todos los departamentos de la empresa, tener una visión global. Por eso nuestro papel en el comité de dirección es fundamental”, indicó. Linares aseguró también a los estudiantes de CESUGA que la figura del “dircom” tiene un gran futuro: “Es un perfil cada vez más demandado por las empresas, un directivo estratégico”.
La inauguración de la jornada estuvo presidida por el profesor Venancio Salcines, presidente del Consejo Rector de CESUGA, quien señaló que todas las empresas “tienen un mensaje que contar”. “No se trata solo de vender. Las empresas tienen principios y valores y una forma de ver la sociedad y ahí trabaja la comunicación”, dijo.
El nuevo anuncio de Supermercados Gadis, “Galicia salvará o mundo”, ya es un éxito viral y uno de los más vistos de la historia de la famosa saga Vivamos como Galegos! tras arrasar en Internet con más de 3,4 millones de visualizaciones desde su lanzamiento.
Poco después de su estreno, el jueves 9 de noviembre, las redes sociales comenzaron a arder y en sólo unas horas hora el spot ya era Trending Topic, batiendo los récords de la marca en casi todas las plataformas. Los datos son históricos en Instagram y TikTok, donde el target es muy joven: se consiguieron más de 1 millón de visualizaciones.
Defender lo natural frente a lo artificial con humor y una buena dosis de retranca es el mensaje del spot de este año con el que Gadis inicia su tradicional cuenta atrás para felicitarnos las navidades y donde vuelve a rendir homenaje a Galicia a través de su mejor activo: la gente.
Creado por la agencia BAP&Conde, “Galicia salvará o mundo” reivindica la rebeldía ante un mundo lleno de artificios, es un alegato a favor de las pequeñas cosas, una oda a la vida cotidiana a través de la historia de una joven gallega que reside en Nueva York y de su asistente virtual, que responde al nombre de C-Bol-O, y para el que Galicia es una combinación de algoritmos y definiciones basadas en millones de datos que le dicen que se trata de un lugar habitado por ancianas tristes donde llueve mucho y el agua está muy fría.
Y es que, en su proceso de aprendizaje frío y automático sobre esta comunidad autónoma, C-Bol-O no entiende el amor de su dueña por esa tierra. “Vas a entender por qué”, le replica ella antes de llevarlo de vacaciones.
Sólo entonces, en el viaje, la máquina entenderá que la intensa lluvia explica el verde de los montes, que el agua es fría porque “está llena de vida” y que sólo en Galicia las bombas son “foguetes” y anuncian “festa”.
La catarsis de Cebolo
La retranca y el humor son los hilos conductores en esta especie de catarsis de C-Bol-O y poco a poco sus aires de superioridad artificial desaparecen para convertirse en “Cebolo”, una tierna máquina embelesada por el “riquiñismo”, que siempre vence al “guapismo”, por playas sin tumbonas y por mesas que celebran Acción de Gracias todas las semanas y donde los pimientos son pequeños y las raciones grandes.
Gadis ensalza en su nuevo anuncio las cosas importantes, las pequeñas, en un mundo volcado en la tecnología y la modernidad que nos fascina y asusta el mismo tiempo.
“Es una historia que lucha contra la artificial desde Galicia, pero asociando los valores de nuestra idiosincrasia y enorgulleciéndonos de nuestros defectos”, explican desde el equipo creativo de BAP&Conde.
La retranca y el humor son los hilos conductores en esta especie de catarsis que experimenta la máquina que al principio se presenta con aires de superioridad artificial pero que se despide convertido en “Cebolo”, embelesado por conceptos como el “riquiñismo”, que siempre vence al “guapismo”, y por paisajes donde triunfan las playas sin tumbonas y mesas que celebran Acción de Gracias todas las semanas y donde los pimientos son pequeños y las raciones grandes.
“Galicia Salvará el mundo” logra quitarle peso a ese miedo e incertidumbre de la sociedad actual con un arma secreta, que no es más que nuestra casa, nuestras costumbres, seguir siendo como somos, nuestra forma de vida, lo natural.
Banda sonora y localizaciones
Con localizaciones en distintos lugares de la comunidad gallega, además del municipio ferrolano de Redes (A Coruña), las playas de As Catedrais, Balcobo, Carnota, Boca de Río o las Illas Cíes y los Cañones do Sil, fueron lugares escogidos para el rodaje, la música juega un papel esencial en el spot con la adaptación de la canción popular “Eu namorar, namoreime”, banda sonora de la película.
También son importantes los colores de los cientos de mandiles que visten los habitantes de la localidad natal de la joven (Redes) que salen a la calle para reivindicar el valor de la autenticidad. Es la particular “revolución de los mandiles” y con ella la recuperación de una “prenda-país”.
El optimismo es otro de los protagonistas de “Galicia Salvará el mundo” -el spot número 17 de la famosa saga Vivamos como Galegos!- que aleja el miedo y la incertidumbre que pueden generar los avances tecnológicos de la modernidad con un arma secreta: nuestra casa, nuestras costumbres, nuestra forma de vida, lo natural.
Ficha técnica
Anunciante: Supermercados GADIS
Producto: Distribución Alimentaria
Marca: Vivamos como galegos
Equipo cliente: Melisa Pagliaro, José Luis Fernández
Agencia: BAP&Conde
Equipo creativo: Miguel Conde-Lobato, Raquel Quintana, Rubén Pantín,
Emmanuel Joven, Mayte Hermida
Equipo atención al cliente: Ana Belén Vázquez, Pili Díaz
Equipo medios: Trini Corral, Jose Avecilla, Lucía Castro
Planificación estratégica: Cristina Varela, Paula Cobo
¿El Marketing B2B puede ser creativo? En la consultora digital Bysidecar se han propuesto demostrar que sí con una acción de branding omnicanal de lo más sugerente para conectar con algunas de sus marcas favoritas.
Como amantes de crear vínculos y de generar flechazos entre sus clientes y los consumidores, desde Bysidecar se propusieron en este 2023 encontrar el amor: buscar marcas con las que hacer “match”.
Lo han hecho con una estrategia que une el offline y el online para presentarse como el perfecto partner digital. La conquista se inicia con un envío físico a responsables de marketing de una figura «playmobil» que representa a un #DigitalPlayer, como se denomina a los miembros del equipo de Bysidecar.
Cada destinatario recibió un envío especial con un diseño adhoc llamativo, vibrante y en sintonía con el característico tono de la marca, y la propuesta de la campaña: “¿Hacemos match?”. Una declaración de intenciones de la consultora para encontrar el amor en el mundo del marketing.
Las marcas más abiertas al amor, y a la curiosidad ante esta atrevida proposición, acceden a una landing page en la que poder ver todo lo que la consultora tiene que ofrecer al más puro estilo de una app de ligue. Unas fichas interactivas en las que recogen sus servicios y a las que el usuario puede reaccionar de manera muy intuitiva para hacer match con aquello que más represente sus necesidades.