Con altas dosis de romanticismo y ese “Somos Novios” que no podemos quitarnos de la cabeza, presentaron ese verano, entre tendederos, una bonita historia de amor, amistad, sentimiento, alma… Una historia que en realidad habla del futuro alentador de las nuevas generaciones y de la pasión a nuestros colores, en la que presentamos las tres nuevas equipaciones de esta temporada.
Una nueva imagen que mantiene el reconocimiento de marca pero que da un salto para actualizar su diseño y hacerlo más contemporáneo. La agencia coruñesa, que trabaja con la marca cervecera desde hace más de 30 años, conoce mejor que nadie que las marcas nunca deben parar de evolucionar y que su imagen es uno de los activos más importantes.
Restyling de identidad de marca
Se ha estilizado y actualizado ligeramente el logotipo dando mayor grosor, limpieza, solidez y peso a su tipografía, sin perder ni un ápice de su personalidad pero buscando una mayor presencia y legibilidad. Por otro lado el anagrama de la marca, la estrella cervecera de 6 puntas que trabaja como isotipo se renueva y simplifica inspirándose en la propia estrella original, utilizada desde 1906. El cromatismo de la marca continúa fiel a sus colores corporativos, pero ahora el rojo y el negro son más predominantes.
Packaging
El cambio de imagen, como no podía ser de otra forma, se aplica en un restyling global del packaging de la marca. Un rediseño que unifica el gran portfolio de productos de Estrella Galicia en ámbito nacional e internacional: botellas, latas, cajas y otros soportes de Estrella Galicia Especial y Sin Gluten así como la familia de 0,0, 0,0 Negra y 0,0 Tostada.
En línea con la esencia tradicional y apostando por la Cultura de Cerveza ahora las tipologías de producto cuentan con una mayor presencia. Así como la leyenda familiar que ilustra el collarín del nuevo etiquetado de Estrella Galicia.
Estrella Galicia e Imaxe han trabajado durante casi 2 años en este proyecto: apostando por un evolución de la marca en línea con sus valores craft, sin perder su personalidad y reconocimiento; puliendo un manual de marca completo, global e internacional; y buscando el equilibrio exacto entre modernidad y pureza para renovar cientos de activos de la compañía, nuevos materiales más sostenibles y alternativas a la utilización de tintas metálicas para sus packagings.
Sostenibilidad, sostenibilidad y sostenibilidad
El compromiso que Estrella Galicia tiene desde hace años para reducir de forma continua el impacto de su actividad en el entorno, es uno de los principios que han marcado este trabajo.
Hasta ahora el etiquetado estaba diseñado sobre papel metalizado, que ha sido eliminado y sustituido por papel blanco procedente de bosques sostenibles certificados. El cartón empleado en su packaging es 100% reciclable y la botella de vidrio no retornable se ha aligerado un 12%.
Imaxe, la agencia estratégica y creativa de Cabreiroá, ha trabajado junto a la marca en el desarrollo, diseño de packaging y comunicación de 2 sus nuevos «EcoEnvases»: la caja de cartón de 8 litros y la gama debotellas de aluminio reciclables. Lanzamientos que forman parte de un proyecto global de la compañía que apuesta por un modelo productivo más sostenible, eficiente y comprometido con el medioambiente.
Myriam Figueira, directora creativa & digital strategy de Imaxe, nos explica los 2 nuevos envases sostenibles.
«¿Qué decir del formato “Bag in box”? Pues lo cierto es que se trata de una revolución en el sector. Una pequeño gran envase: más cómodo, funcional, práctico, versátil… y también más sostenible; que en unas mínimas y sorprendentes dimensiones, contiene 8L de Agua Mineral Natural Cabreiroá. Con un diseño muy purista, a una sola tinta (blanco sobre cartón), donde hemos intentado trasladar no solo las bondades del formato y la facilidad de su uso, si no también los valores de su filosofía como marca».
Seis diseños infinitamente reciclables
Sobre los nuevos formatos de aluminio, Myriam Figueiradestaca que«son infinitamente reciclables (al igual que el mismo formato ya conocido de Magma Original). Además, se trata de una colección “infinitamente gallega” que rinde homenaje al origen de la marca ilustrando lugares singulares de nuestra tierra como la Catedral De Santiago, el Faro de Finisterre, los Cañones del Sil, la Playa de las Catedrales, Cabo Vilán o las Islas Cíes».
Los centros comerciales, como muchos otros negocios, se han tenido que adaptar a los nuevo hábitos de consumo y las restricciones que afectan a nuestra comunidad.
Marineda City ha activado los #SafePlans, todo con el objetivo de que los clientes se sientan seguros en sus instalaciones.
La marca gallega Cabo de Peñas renueva y fortalece su identidad de marca de forma global con el objetivo de conectar la esencia y el propósito de una marca tradicional con la sensibilidad del consumidor actual, cada vez más preocupado por el origen y la calidad de los productos que consume.
Imaxe, la agencia que ha diseñado el packaging de marcas como Cabreiroá, Leche Únicla o Estrella Galicia, se inspiró en los orígenes de la imagen y comunicación de Cabo de Peñas para trasladar ese estilo vintage a los códigos de retail más actuales. Haciendo así que la imagen de Cabo de Peñas sea más atractiva y diferencial para el consumidor, pero también coherente con los valores tradicionales de una marca histórica.
Conservacionistas desde 1898
Además, Cabo de Peñas presenta un nuevo concepto para su marca, que responde y respira su propia esencia: “Conservacionistas desde 1898”.
La idea, creada por la agencia gallega Imaxe, resume en una única palabra los valores y atributos de una marca centenaria (desde 1898). Reconocida por la calidad y el sabor de sus productos, fiel a sus principios y valores, respetando al máximo la materia prima, comprometida con el entorno en el que desarrolla su actividad (las Rías Gallegas), minimizando el impacto mediante una pesca responsable, cuidando de sus trabajadores, apostando por el desarrollo profesional del sector y generando riqueza, poniendo en valor las conservas como alimentos 100% sanos y naturales, y defendiendo la tradición pero apostando por la innovación.
¿Qué es ser “Conservacionista”? Se trata de una manera de ser y de hacer que define perfectamente la marca Cabo de Peñas por muchas razones, explican desde Imaxe.
Más de 100 años conservando lo mejor del mar: pescados y mariscos de la máxima calidad. Alimentos sanos y 100% naturales, para que lleguen a la mesa con todo su sabor.
Cabo de Peñas conserva una forma tradicional de hacer las cosas que les compromete con el tejido industrial de la tierra gallega y con la sostenibilidad del sector pesquero y conservero, generador de empleo y de riqueza económica y cultural.
Una marca, Cabo de Peñas, que es también “conservacionista” de su entorno: el mar, las rías, la pesca sostenible. Reduciendo al mínimo el impacto ambiental de su actividad y comprometiéndose con iniciativas que protegen el planeta.
En definitiva, en Cabo de Peñas podríamos decir que son “conservacionistas” de todo aquello que merece la pena, como el extraordinario sabor que nos ofrece el mar, la dieta atlántica y la buena mesa.
Todo esto es lo que define el concepto de “Conservacionistas” y al que se ha unido como embajadora Lucía Freitas, chef gallega con Estrella Michelín, que propone una cocina que conserva la tradición a través de la innovación sin perder de vista la sostenibilidad, la apuesta por productos sabrosos a la vez que saludables y el máximo respeto por la materia prima.
Cabreiroá estrenaba recientemente la campaña #MineralLovers, con la Selección Española de Fútbol como protagonista, de la mano de Imaxe.
La idea creativa de Imaxe, agencia principal de Cabreiroá, se basa en convertir a los jugadores de “la Roja” en “Mineral Lovers”, en auténticos fans de la composición mineral única de Cabreiroá (con litio, sílice, potasio, sodio y magnesio). Con el objetivo de reforzar el posicionamiento de la marca, poniendo el foco en sus características óptimas para una correcta y completa hidratación, capitalizando el patrocinio de la Selección Española de Fútbol.
Coincidiendo con los partidos de este mes de noviembre, llega al mercado una edición especial de botellas de 1,5 litros con la imagen de jugadores como Sergio Ramos, Morata, Fabián, Tiago y Jesús Navas abanderando el mensaje “#MineralLovers”.
Se estrena también una campaña audiovisual en formatos digitales (20” y 15”), un plan de contenidos en RRS y patrocinios de TV con figuras como Ansu Fati, Canales, Rodrigo Moreno, De Gea y Ceballos. Con una producción original que fusiona imagen real, animación 2D, diseño 3D, motion graphics… y que nos transporta a una reinterpretación de un videojuego, con los códigos más contemporáneos, donde los “players” se ven abocados a realizar una “pausa de hidratación” (sí o sí) para seguir al 100%.