Julia Lago firma el cartel de los XXVII Premios María Casares

Julia Lago firma el cartel de los XXVII Premios de Teatro María Casares que organiza la Asociación de Actores e Actrices de Galicia (AAAG). Su Junta Directiva da continuidad a la iniciativa puesta en marcha en el año 2017 que consiste en encargar el diseño del cartel a distintos artistas para estrechar relaciones entre el sector escénico y el del ámbito de la ilustración, la banda diseñada y el diseño gráfico.

Tras Andrea López, David Rubín, Xulia Vicente, Leo Sousa o Aldara Prado le llega el turno a Julia Lago, artista gráfica nacida en A Coruña en 1994 que actualmente ejerce como ilustradora y dibujante de cómic. Es graduada en Bellas Artes por la Universidade de Vigo, con un máster en Ilustración y Diseño por la Politécnica de Valencia. Actualmente combina la producción propia con proyectos editoriales y publicitarios, y en 2022 abrió en A Coruña la galería Grelería, un espacio especializado en la obra gráfica y otras artesanías contemporáneas.

Para esta edición de los María Casares, Julia Lago recibió el encargo de elaborar un cartel que uniese las disciplinas artísticas que suelen quedar al margen con la idea central de la gala. Es un intento de reivindicar disciplinas como el circo, la impro, el cabaré o la narración oral. La artista coruñesa apostó por «una estética circense» para incluir todas las artes escénicas sin recurrir a la simbología más «clásica y habitual de palcos, cortinas de terciopelo, máscaras y butacas». Lago califica como «un honor» pasar a formar parte de la lista de autores del cartel de los María Casares.

Será el próximo 1 de marzo cuando se anuncien los finalistas de los XXVII Premios de Teatro María Casares, durante su tradicional Fiesta de Finalistas en el Auditorio de Galicia, en Santiago. La gala de entrega será el 30 de marzo en el Teatro Rosalía Castro de A Coruña.

Carteles del Entroido gallego en 2023

Hoy es martes de Carnaval, día grande del Entroido gallego, y como ya es tradición en Briefing Galego repasamos los carteles de algunos de los concellos más representativos de esta fiesta. A continuación, por orden, os enseñamos los de Laza, Verín, Xinzo, Ourense, Santiago, Ferrol, Lugo, Pontevedra y Vigo. ¡Contadnos qué os parecen!

E-escaparates compartirá estrategias sobre venta online en Ourense

El Cluster do Ecommerce Galego y la Confederación Empresarial de Ourense organizan el próximo martes 7 de marzo el evento E-escaparates en el que varios comercios ecommerce gallegos compartirán sus experiencias y su know-how en la venta a través de internet.

La sede de la Confederación Empresarial de Ourense (CEO) reunirá a varios expertos en un evento que dará inicio a las 19:30 horas. José Manuel Regueiro, CEO de Grupo Raíz, ofrecerá una charla titulada «Como escalar no teu ecommerce»; Carlos Vázquez, CEO & Founder de Bodegas.bio, hablará sobre «Ecommerce nun nicho de mercado e pequena empresa»; y Pablo Aranda, director digital de Roberto Verino, compartirá su experiencia bajo el título «Ecommerce en gran empresa e negocio tradicional». La jornada concluirá con un networking con la degustación de vino gallego.

La inscripción en el evento es gratuita a través de este enlace.

Publigal crea la imagen para la gira veraniega de Antonio Orozco

Antonio Orozco tiene preparada una gira muy especial para este verano de 2023 con actuaciones en festivales en toda España y conciertos propios que incluyen ciudades como París y Londres. Serán actuaciones con un formato pensado para cantar, bailar y disfrutar con sus fans, realizando cada noche un viaje por los temas más exitosos de su discografía.

Publigal se ha encargado de desarrollar el concepto creativo, el naming y la imagen para esta gira de la mano de la empresa de management catalana Clipper ́s Music Group.

Mitad Antonio, mitad Orozco

Después de 23 años de carrera, más de 1.500.000 discos vendidos y 2.500 conciertos en España, Europa y Latinoamérica, nadie duda de que Antonio Orozco es uno de los artistas más reconocidos y queridos de la música en español.

Desde Publigal se han centrado en la autenticidad e identidad de su música como eje fundamental para la comunicación de la gira: “Un concierto mitad Antonio, mitad Orozco es un concierto 100% Antonio Orozco. Nada puede ser más auténtico”.

Sobre este concepto, se transmite la oportunidad de disfrutar de un espectáculo único. Son conciertos diferentes y libres, alejados de las actuaciones marcadas por el lanzamiento de nuevos discos que han protagonizado últimas giras del artista catalán.

Para el diseño de las piezas gráficas, Publigal insiste en la idea de explorar las dos mitades del artista para encontrar al Antonio Orozco más auténtico. La versión más completa y genuina que protagonizará sus conciertos a lo largo de este 2023.

Ocho Premios Anuaria 2022 para el diseño gráfico gallego

La organización de los XXIX Premios Anuaria España (Premios Nacionales de Diseño Gráfico) acaba de publicar su lista de ganadores correspondiente a la edición de 2022 y entre ellos hay una notable representación del diseño gráfico gallego. La nómina de galardonados incluye dos Anuaria de Oro y seis Selección Anuaria.

Anuaria de Oro a la Mejor tipografía: Desoños por Vieira Font para Pepe Vieira:

Anuaria de Oro al Mejor trabajo o proyecto de estudios realizado por un estudiante de último curso de diseño: Xosé García por su Cubertería Divo:

Selección Anuaria como Mejor cartel: Coma Comunicación Creativa por su cartel de la Ascensión 2022 para el Concello de Santiago:

Selección Anuaria como Mejor programa de identidad corporativa: Desoños por su identidad para Pepe Vieira:

Selección Anuaria como Mejor programa de identidad corporativa: Desoños por su identidad para Artesa Rías Baixas:

Selección Anuaria como Mejor programa de identidad corporativa: teiga, studio por su rebranding de a-emotional light:

Selección Anuaria en Miscelánia: Publigal por El Oripandó para Universal Music:

Selección Anuaria en Miscelánia: teiga, studio por su gráfica del espacio para Suturo:

El jurado de los Premios Anuaria lo forman representantes de las organizaciones profesionales. Puedes consultar en su web la lista completa de ganadores.

Markea reinventa su logo por su décimo aniversario

La Asociación Galega de Marketing, Markea, está de celebración por su décimo aniversario. Y para festejar esta cifra redonda, recordar el camino andado en esta década y anticiparse a los retos que vienen por delante, ha confiado en quattro idcp para rediseñar su logo. Desde la propia agencia explican su apuesta:

«Markea, la Asociación Galega de Marketing, ha cumplido una década de andadura y en quattro idcp hemos tenido el gustazo de actualizar su marca para celebrar este hito. ¡Todo un reto!

10 años

¿Como representarlo?

¿Con un 10?

Como buenos publicistas, no nos conformamos con conceptualizar el aniversario con el diseño de un identificador.

Curioseamos, investigamos, tiramos del hilo y fuimos un poco más allá.

Así fue como descubrimos que algo tan sencillo como una “X”, con la que se representa el 10 en números romanos, esconde muchos otros significados, todos muy próximos a los valores potenciadores de Markea: establecer una firma personal, señalizar un camino, marcar una hoja de ruta, identificar lo prohibido o desconocido, señalar una multiplicación…

¿Casualidad? No creemos 🙂 «

A continuación puedes ver el vídeo de la campaña: