La agencia ourensana Raíz diseña la imagen corporativa de la Copa de la Reina de balonmano

Grupo Raíz Digital, la red de agencias digitales boutique, ha diseñado toda la identidad gráfica corporativa de la cuadragésimo cuarta edición de la Copa de S. M. la Reina de balonmano de la RFEBM disputada en Málaga del 21 al 23 de abril. El Palacio de los Deportes Martín Carpena acogió una de las citas más destacadas del balonmano femenino español en la que participaron los ocho mejores equipos de la temporada copera. El Club Balonmano Femenino Málaga Costa del Sol será el club organizador.

Grupo Raiz Digital ha diseñado todo el universo gráfico de la marca tanto a nivel offline como online. Así, además del logotipo se han ideado las aplicaciones físicas (acreditaciones, vinilos para cristaleras, lonas, cartelería…), el dossier informativo del evento, el paquete de creatividades para redes, etc.

El logotipo de esta edición de la Copa de la Reina está inspirado en La Farola de Málaga, construido en 1817 y declarado Bien de Interés Cultural. Para ello, desde Raíz quisimos apartarnos del clasicismo de usar el alzado o la planta para lograr un logotipo único, con personalidad, construido a partir de un icono como La Farola pero desde su interior. Se trata de una pieza geométrica perfecta que evoca a los comienzos, un semicírculo que aporta movimiento y que nos acompaña. El círculo central es un símil formal entre el balón y el sol, la luz de Málaga y la Costa del Sol, aludiendo a los valores del balonmano: juego en equipo, unidad, respeto, esfuerzo, sacrificio, pasión y emoción. A su vez, se ha plasmado la luz, el color y la esencia malagueña, evocando el amanecer y sus atardeceres infinitos. Cada uno de sus colores guarda una relación con la ciudad andaluza: el azul pechá, el azul virguería, el naranja terral, el amarillo campero y el blanco biznaga.

Apuesta por el deporte femenino

Con este trabajo Raíz, la empresa de marketing y comunicación digital co delegaciones en Ourense, Madrid y Málaga, reafirma su apuesta por apoyar el deporte femenino ya que también ofrece sus servivios de comunicación al Club Málaga Costa del Sol de forma altruista.

4 oros y una plata para Teiga Studio en los Indigo Design Award

Teiga Studio, la agencia de branding que dirige Xosé Teiga, ha sido galardonada con 5 premios Indigo Design Awards en Amsterdam, cuatro en la especialidad de Branding y uno en Poster.

Teiga Studio ha tenido la suerte de haber sido premiado con 4 oros en branding por su proyectos para a-emotional light la empresa gallega que fabrica lámparas hechas a mano; Alegra la cadena de clínicas madrileña; SUTURO la empresa de cirugía urológica y Meufit la cadena gallega de gimnasios.

También ha ganado un plata en poster con el cartel realizado para el 60 aniversario del ADG FAD. Muchos de estos proyectos han sido premiados en otros festivales internacionales como Wolda, Graphis y nacionales como Laus Awrads y Anuaria Awards.


La agencia experta en branding corporativo ha ganado hasta la fecha casi 300 premios nacionales e internacionales de los más importantes y reconocidos entre los que se encuentran ADC NY Awards (EE.UU.), Print Awards (EE.UU.) Communication Arts Award of Excelence (EE.UU.) Design and Design (Francia) Art Directors Club of Europe, Canes Lions Design (Francia), Wolda (Alemania) Graphis (EE. UU.) Laus (España), Anuaria (España), Indigo Awards (Amsterdam) y está presente en más de 100 publicaciones internacionales.

Sobre los Indigo Awards

Los Indigo Awards se convocan en Amsterdam anualmente y premian los mejores trabajos en diferentes especialidades como el branding, diseño gráfico, diseño digital, diseño Social y diseño para móviles.

Un jurado de casi 60 profesionales de todo el mundo juzga y premia los mejores trabajos en cada especialidad, concediendo premios de oro, plata y bronce. Este festival se está consolidando como uno de los de referencia en Europa.

Estrella Galicia celebra San Isidro con una edición inspirada en las verbenas madrileñas

Estrella Galicia se prepara para celebrar San Isidro, con una edición especial de botellas inspirada en las verbenas madrileñas. Para ello, la artista emergente madrileña Clara Cábez ha diseñado una etiqueta que muestra las referencias más castizas y típicas de estas fechas, pero con un toque actual.

Así, en esta verbena del siglo XXI vemos a dos chulapas ataviadas con sus trajes, su pañuelo y su clavel, disfrutando de un aperitivo y de las tradicionales rosquillas del santo en la pradera de San Isidro, mientras se inmortalizan en un selfie con su smartphone.

La marca homenajea así a sus consumidores madrileños, plasmando en esta edición especial el contraste entre tradición y modernidad que sólo se puede ver en las grandes citas madrileñas. Todo ello, bajo el lema Levántate y ¡chulea!, que anima a disfrutar de la fiesta sin perder el toque castizo y gamberro.

Esta edición especial llegará en los próximos días a locales de hostelería de toda la región madrileña, y lo hará en las botellas de 33 cl. Para ello, se envasarán un total de 2 millones de unidades que estarán disponibles en los locales de hostelería hasta el final de existencias.

Laura Piñeiro, Brand Manager de Estrella Galicia, afirma que “esta botella tan especial es un homenaje a todos los madrileños, en ese momento del año en el que llenan las calles de alegría y buen rollo. Por eso, en Estrella Galicia hemos querido dedicar nuestras botellas a todos los chulapos y chulapas que disfrutarán de las verbenas este San Isidro”. 

Bodegas Martín Códax lanza Fragmentos de Onte, su nueva edición especial con 6 etiquetas y una exposición de Ruth Matilda Anderson

Bodegas Martín Códax inauguró recientemente en Vigo la Exposición Fragmentos de Onte, coincidiendo con el lanzamiento de la edición especial de su albariño. Una selección del legado fotográfico de la americana Ruth Matilda Anderson que ahonda en la vida de un pueblo gracias a los relatos visuales que realizó entre los años 1924 y 1926. Fragmentos de vida femenina, de la belleza de lo cotidiano y del buen hacer apostando por lo nuestro. Un pequeño gran homenaje a la tradición y a nuestro origen.

En la Exposición Fragmentos de Onte, en colaboración con la Asociación Etnográfica Sete Espadelas, que estará abierta en la sede de Afundación hasta el 10 de junio, se puede ver una muestra significativa del legado fotográfico de Ruth Matilda Anderson. La exposición es una antología de más de 60 trajes, fruto de cinco años de estudio, búsqueda, análisis y recuperación sobre el viaje y el libro de la fotógrafa americana que recoge el trabajo fruto de la expedición que hizo a Galicia entre 1924 y 1926.

Se trata de un riguroso trabajo de investigación con el que se pretende reproducir, ante los ojos del visitante, lo que vio Ruth Matilda cuando llegó a Galicia de la manera más exacta posible. El espectador puede ver cerca de mil piezas de ropa (un gran porcentaje de ellas antiguas o reproducidas a partir de padrones y tejidos antiguos) y también aparatos de labranza, objetos del hogar y diferentes elementos originales de la época. Un viaje en el tiempo, cien años atrás, donde recuperar los viejos oficios ya olvidados, las ferias, las romerías, los trabajos en el mar y en el campo… En definitiva, toda nuestra cultura popular, a través de las fotografías de la americana.

Showcookings, visitas e catas comentadas

La Exposición, abierta de lunes a sábado de 17:30 a 20:30 horas hasta el 10 de junio, es un espacio que acoge diferentes contenidos culturales, entre ellos showcookings de reconocidos cocineros de la ciudad, visitas guiadas y catas comentadas por uno de los sumilleres de Bodegas Martín Códax.

El festival Creativa celebra el Día Internacional de la Creatividad con una charla de As Peaky Branders y 9 microcharlas de varios creativos

Creativa, el primer festival de creatividad y cultura que impulsan la Revista Dot y Galería Maraca en Vigo, entre los días 18 de abril y el 5 de mayo, celebrará hoy el Día Internacional de la Creatividad con una charla de As Peaky Branders y 9 microcharlas de varios creativos.

Así, esta tarde (18:30h) la Galería Maraca acogerá una charla de Iria Otero, directora creativa de As Peaky Branders, sobre su trabajo. Además, planteará un nuevo modelo de agencia de publicidad para marcas conscientes y valientes donde explicará que otra forma de hacer publicidad es posible y que puedes llevar tu proyecto al siguiente nivel apostando por la creatividad con bajo impacto ambiental y alto impacto social.

Después de esta charla, a las 20:00h se celebrará un nuevo formato de charlas rápidas bajo el título de “Charlas Maraca”, en las que 9 proyectos y profesionales relacionados con el sector de la creatividad se enfrentarán al reto de enseñar su trabajo y/o proyecto en menos de 7 minutos con el apoyo de 20 diapositivas.  Una selección de 9 de los creativos más interesantes del momento en Galicia en diversos ámbitos, desde cerámica a motion graphics, pasando por fotografía. Entre los 9 invitados de este día estarán creadores tan interesantes como el fotógrafo Lino Escuris, la ilustradora Bea Gregores, el videomaker Juan Blanco o el dúo artístico visual Mil111Lab formado por Iria del Bosque y Borja Bernárdez.

Jornada del sábado en Creativa

Para el sábado, Creativa tiene preparada una jornada completa con dos autores gallegos referentes a nivel nacional. Por la mañana, 12:00 en Maraca, estará Alberto Vázquez, director de animación, ilustrador y dibujante de comics.

Sus libros han sido editados en países como España, Francia, Italia, Brasil y Corea y sus ilustraciones han aparecido en medios impresos de todo el mundo. Sus trabajos han ganado cuatro Premios Goya, alzándose con el Goya al Mejor Cortometraje de Animación en 2012 por «Birdboy»y en 2017, con el Goya a mejor película por «Psiconautas» y mejor cortometraje de animación por “Decorado”. Hace un mes ha ganado el Goya al mejor largo de animación por su último trabajo “Unicorn Wars”.

Por la tarde, estará otro referente a nivel nacional, en este caso Lúa Mosquetera, una de las figuras destacadas de la nueva poesía y literatura galllega. Cuenta con tres poemarios editados y uno de ellos premiado con el premio ARitmar de sus poemas siempre van unidos al mundo musical yaudiovisual: ha colaborado con artistas como Bala, Pablo Seijas o Lilaina y ha trabajado con el director Bastian Rodríguez para llevar a cabo videopoemas profesionales. Campeona del Poetry Slam gallego y finalista de España, practica el spoken word para expandir su palabra y cree en el verso como herramienta de transformación y lucha, y esta faceta será la que se podrá disfrutar en Creativa junto al músico Pablo Seijas, a las 19:30 en Galería Maraca.

Cabreiroá se viste de los personajes de Star Wars en su nueva edición especial

Cabreiroá, la marca de agua mineral natural de Galicia, vuelve a ofrecer los diseños más originales e icónicos en sus botellas, y esta vez lo hace de la mano de Star WarsTM. Así, la marca gallega vuelve a demostrar que es capaz de ofrecer los diseños más impactantes en formatos para todos los públicos, como viene siendo habitual en sus lanzamientos.

De esta forma, el formato de 50 cl con tapón sport, muestra a algunos de los personajes más emblemáticos de la saga como: Darth Vader, Luke Skywalker, la Princesa Leia, Chewbacca, Yoda, C-3PO y R2-D2, en seis diseños diferentes y coleccionables que harán las delicias de los fans de la saga galáctica.

Por otra parte, el formato de 33 cl, enfocado a la hidratación infantil presenta también a los personajes de las películas en formato dibujo, con pegatinas y tapón infantil que podrán coleccionar para decorar y personalizar cualquier elemento.

Con esta nueva edición especial, Cabreiroá continúa asociándose con grandes éxitos cinematográficos e iconos de la cultura pop.

“En Cabreiroá nos encanta combinar nuestro inmenso legado natural, que data del siglo XIX, con los grandes iconos culturales de la actualidad. Esto nos permite conectar de una forma muy especial con nuestros consumidores, al mismo tiempo que creamos una comunidad comprometida con el desarrollo sostenible”, afirma Lorena Heras, Marketing Manager de Aguas en Hijos e Rivera.