Chachachá Studio firma la imagen y spot del ciclo Xacobeo Importa

Este año regresaron los conciertos del Ciclo Xacobeo Importa con una selección de artistas internacionales por las principales ciudades gallegas, con motivo de la celebración del Año Santo Xacobeo 21-22.

El ciclo celebra su 11ª edición con nueva imagen diseñada por Chachachá Studio. El equipo de este estudio vigués hace referencia en la gráfica a la zona de recogida de equipajes de un aeropuerto, basándose en la idea de que la programación corre a cargo 100% de grupos extranjeros.

Además de esta gráfica, en Chachachá se encargaron del siguiente spot realizado en motion graphic.

Chachachá studio muestra el funcionamiento de Yolodoor

Chachachá studio firma el spot de Yolodoor, una puerta inteligente que recibe las compras online.

El estudio vigués especializado en motion graphics, branding e ilustración se encargó de la preproducción, la producción y la postproducción de esta pieza audiovisual. Así, realizaron el guión, la conceptualización gráfica del mismo, todo el proceso de animación y motion graphics, el sonido y la locución.

“Sal de casa, eres libre” reza este spot que explica el funcionamiento y ventajas de Yolodoor.

Chachachá studio cumple 15 años

En 2006 Raúl Bermúdez abrió las puertas de su estudio de diseño a pocos pasos de la calle Churruca, un céntrico barrio vigués cuna de la movida musical y la vida nocturna de la ciudad, donde el diseñador empezó esbozando carteles y flyers para los conciertos de las salas. 15 años después Chachachá está formado por un equipo de cinco personas  y varios colaboradores habituales y sus trabajos de diseño, ilustración y animación lo han consolidado como uno de los estudios de diseño gráfico más relevantes de Galicia, con trabajos para las elecciones a la Xunta de Galicia, el MARCO o la Cidade da Cultura y varios de los festivales más importantes de la comunidad.

El estudio ha mutado a lo largo de esta década y media. En primer lugar porque los hábitos de los gallegos han cambiado; “ahora se preocupan más por la imagen de sus marcas”, explica Bermúdez que aclara además que esto se ha visto acentuado por la pandemia y la necesidad de vender online que ha provocado. Además, el estudio se ha especializado en motion graphics, una técnica de animación digital con la que se han ido poscionando a la cabeza del diseño gallego en movimiento. Solo en las últimas semanas han firmado trabajos de animación para Greenpeace España o Lingokids, el portal digital para aprender idiomas con más alumnos del mundo. También hemos podido ver sus ilustraciones en  los anuncios de la serie The Big Bang Theory o Vis a Vis, de la cadena NEOX, así como la cabecera de Seguridad Vital, en TVE, todos ellos trabajos a través de la agencia Brainbot.

Revista cultural Dot:Galicia

De Chachachá también sale la revista cultural Dot:Galicia, que este año cumple 16 años, una publicación mensual que se reparte de forma gratuita por los bares de Vigo y Pontevedra y que informa de las novedades culturales a nivel autonómico. Diseño, ilustración, arquitectura, música, moda, festivales… desde la más popular a los eventos underground y artistas emergentes, pueden descubrirse en  Dot.

Dot es además un vehículo para participar en la cultura gallega. En 2015 intervinieron un edificio entero en el centro de Vigo para crear MercaDot, un mercado de diseño y nuevos creadores que reunió a 50 artistas y 3.000 asistentes durante un fin de semana. También estuvieron detrás de las exposiciones colectivas IlustraDots, en el Auditorio de Galicia, y 40 Dots, 40 artistas.

Celebración de cumpleaños en 15+1

Siguiendo con este propósito de crear y transmitir cultura, el sábado 6 de junio Chachachá y Dot celebraron sus respectivos cumpleaños con un evento en la Fundación Sales, el jardín botánico de Vigo, en el que tuvieron lugar conciertos, exposiciones, mercado y encuentros con creadores de proyectos culturales gallegos. El evento se celebró bajo el nombre de 15+1 y en él Chachachá Studio contó con su propio espacio expositivo dentro del invernadero, donde exhibió una retrospectiva de los trabajos más importantes realizados hasta la fecha.

Greenpace alerta de los peligros de las macrogranjas de la mano de Chachachá Studio

Greenpeace confió en Chachachá Studio para el spot incluido en su última campaña «Las macrogranjas NO son como te las imaginas», que conciencia de los peligros de la ganadería intensiva a gran escala.

El estudio vigués creó todo el concepto y desarrollo del siguiente spot realizado en motion graphics para comunicar los riesgos de las macrogranjas. Un spot muy visual con el que la organización ecologista destaca que la ganadería industrial está devorando el planeta y sus efectos sobre el medio ambiente, la salud de las personas y el bienestar animal.

Mosk.Tv y Chachacha Studio ilustran el primer estudio de contabilidad social de la Cidade da Cultura

Mosk.tv y Chachacha Studio son los responsables del vídeo con que la Cidade da Cultura de Galicia quiere ilustrar los resultados de su primer estudio de contabilidad social.

Esta pieza, realizada con técnica de motion graphic, recoge el impacto de la Cidade da Cultura generado a través de sus actividades culturales, educativas o medioambientales. La animación ha sido realizada por Marcos Mosquera de Mosk.tv y la dirección de arte por Chachachá Studio.

Como se puede ver en el vídeo, la contabilidad social traduce a euros el valor social que una organización crea en su entorno, en lo que respecta a variables que no se recogen en la contabilidad tradicional al no tener precio, pero que sí son percibidas como valiosas por la sociedad.

En este estudio de la Cidade da Cultura se tienen en cuenta el valor generado por las exposiciones, eventos, espacios de investigación, estudio o ocio o formaciones gratuitas entre otras.

Chachachá Studio firma la campaña «Eleccións seguras» de la Xunta de Galicia

 

 

chahacha-eleccionesseguras

El próximo domingo los gallegos y las gallegas tenemos una cita en las urnas. Estas elecciones se celebrarán con un  protocolo especial para garantizar tanto la seguridad de los y las votantes, como de todas las personas que conformarán las mesas electorales.

La Xunta de Galicia encargó al equipo de Chachachá Studio la campaña informativa sobre este protocolo de medidas de prevención sanitaria para garantizar unas elecciones seguras. Compartimos el spot y la gráfica.

chahacha-eleccionesseguras