Culturgal

CAMPAÑA DEL CULTURGAL 2011

Culturgal

Hoy empieza en Pontevedra Culturgal: 24 actuaciones musicales en directo, 20 obras de teatro y más de 30 actividades relacionadas con el mundo del libro y otras temáticas culturales.

Para la promoción de esta edición se ha realizado una campaña en diferentes soportes principalmente en la ciudad de Pontevedra. La imagen ha sido realizada por Antonio Doñate de Don Gráfica, que también ha sido el creador del logotipo de Culturgal.

El spot de Culturgal 2011:

[vimeo 32659413]

 

Cocinando con Gadis

LIBRO DE RECETAS PARA LA CAMPAÑA «COCINANDO CON GADIS»

Europublic publica 40.000 ejemplares para Gadis dentro  de la campaña “Cocinando con Gadis”

«Las nuevas recetas de Gadis para 52 semanas y 3 días de fiesta». Este es el título del nuevo libro que el líder de la distribución en el noroeste de España, Gadisa, ha publicado después del éxito obtenido con el primero, ambos escritos por el experto gastronómico y productor de cine Javier Ozores y editados por Europublic.

Se trata de una obra enmarcada  en la campaña de marketing  “Cocinando con Gadis”, que contó además con cartelería en el punto de venta, roll-ups, expositores, anuncios en prensa y cuñas de radio en emisoras locales y regionales.

Cocinando con Gadis

La obra, realizada con la colaboración del prestigioso fotógrafo gallego Óscar Companioni —quien ya ha trabajado con Europublic en numerosas ocasiones—, está producida en una encuadernación de lujo: tapas duras, papel de gran calidad y fotografías a todo color.

El libro ofrece una cuidada selección de propuestas culinarias familiares, elaboradas de un modo original y abiertas a nuevas interpretaciones del lector, que se mezclan con platos imaginativos y recetas representativas de la gastronomía internacional: Francia, Italia, Grecia, Portugal y Polonia.

#charlasnaDAG con Segundo Fernández

#CHARLASNADAG HOY CON SEGUNDO FERNÁNDEZ

Asociación DAG

Este miércoles, 30 de noviembre, vuelven las #charlasnaDAG en Santiago de Compostela. De esta vuelta, el diseñador que dará la charla será Segundo Fernández, quien hablará sobre retículas, uno de los temas junto a la tipografía que más le interesan. Precisamente este interés es el que está detrás de proyectos personales como reticulas.com, por ahora una herramienta desarrollada bajo licencia Creative Commons que permite aplicar el concepto de retículas a la construcción de páginas web mediante CSS.

En la charla además de hacer un recorrido por la evolución del denominado esqueleto del diseño, por sus partes y por los distintos tipos de retículas en diseño gráfico y web, también dedicará algún tiempo a comentar la preferencia por este tipo de estructuras que muestran diseñadores y tipógrafos como José Müller-Brockmanan o Jan Tschichold, y por estudios contemporáneos como Experimental Jetset o Lana Mosca.

Segundo Fernández fundó en 2006 Sond3, junto con Natalia Crecente y Diego Vilariño, un estudio localizado en Lugo y que desarrolla su actividad en el ámbito del diseño gráfico, principalmente gráfica aplicada, identidad, editorial, y web. Un medio este último en el que fueron premiados recientemente por el jurado de la II Bienal Iberoamericana de Diseño por su trabajo para Hachedevisual.

La cita será hoy a las 19 h. en el Centro Sociocultural de A Trisca en Santiago de Compostela.

Xantar Compostela

CAMPAÑA XANTAR COMPOSTELA

La campaña de dinamización lingüística Xantar Compostela pone en marcha nuevas acciones para promover el uso gallego desde la hostelería. Con este fin, la iniciativa difundirá 150.000 manteles con juegos y palabras en gallego entre establecimientos del sector de Santiago de Compostela y comarca, que les permitirán a los clientes acercarse a la lengua gallega en el momento de la comida.

Mantel Xantar Compostela

La Secretaría Xeral y la asociación hostelera pusieron en marcha esta campaña en diciembre de 2010, a la que ahora le dan continuidad luego de la buena acogida en los últimos meses. Con esta nueva distribución, la campaña lleva difundidos 350.000 manteles entre los más de 1.500 socios de la Asociación Hostalería Compostela, con el fin de fomentar el uso del gallego, hacer visible la presencia del idioma en el sector socioeconómico y favorecer su oferta positiva.

Mantel Xantar Compostela
Juegos y palabras en gallego mientras llega la comida
Para acercarles el idioma a los clientes mientras esperan la comida, la campaña dispone de cuatro modelos de manteles que incluyen juegos y palabras en gallego. Dos de ellos están pensados para que los más pequeños puedan realizar diferentes pasatiempos de contenido lingüístico, empleando léxico relacionado con las comidas.

Los otros dos modelos están dirigidos a los adultos de dentro y de fuera de Galicia. Para estos últimos se proponen palabras en gallego con su traducción a diversas lenguas (castellano, inglés francés y alemán) para dar a conocer el idioma a los turistas y acercarles algunas palabras y expresiones de utilidad.

Mantel Xantar Compostela

Los diseños han sido creados por la ilustradora Andrea López.

Próxima Parada Igualdade

CAMPAÑA «PRÓXIMA PARADA IGUALDADE«

Campaña Concello de Ourense

Si el viernes publicábamos la campaña de la Xunta de Galicia para conmemorar el Día Internacional contra la Violencia de Género, hoy os mostramos la campaña desarrollada por el Concello de Ourense.

“Próxima Parada Igualdade”, es el slogan de la campaña desarrollada en Ourense contra la violencia de género. Es una campaña muy gráfica que se ha adaptado a diferentes soportes que se encuentran por la ciudad, lonas de gran formato en fachadas, imágenes en las puertas de los taxis, chapas…

Campaña Concello de Ourense

La campaña ha sido realizada por Comunicación Visual Patricia Joga.

Campaña Violencia de Género

DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

La Secretaría Xeral de Igualdade de la Xunta de Galicia conmemora el Día Internacional contra la Violencia de Género, que se celebra hoy, con el objetivo de avanzar en una mayor implicación de la sociedad en la eliminación de esta dramática forma de violencia. La programación para conmemorar el día incluye una campaña de sensibilización con un spot de TV, cuñas de radio y cartelería, un ciclo de cine y una exposición de carteles cinematográficos relacionados con la temática.

Campaña Violencia de Género

La campaña está pensada para fomentar la corresponsabilidad y una implicación mayor de toda la sociedad y del entorno familiar y de amistades de las víctimas, con un llamamiento especial para que se produzcan estas denuncias, «porque la denuncia es necesaria, dijo a titular de Igualdad, para desencadenar los protocolos de protección a la víctima y darle seguridad».

La pieza central de la campaña es un spot de 20″, que los espectadores podrán ver en TVG, que colabora desinteresadamente, como en el festival Cineuropa, y a partir del hoy en 112 salas de cine de Galicia. La imagen de la campaña podrá verse también en vallas y en las traseras de autobuses urbanos de las líneas más frecuentadas de la Coruña, Santiago, Ferrol, Lugo, Ourense, Pontevedra y Vigo, y podrá escucharse en las emisoras de radio.

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=ARDa3XaJOOc]

La campaña ha sido creada por Vochestaff.