Campaña de Empatía

 EMPATÍA EN LA DERROTAEmpatía Comunicación

La agencia de publicidad Empatía Comunicación ha realizado una campaña nada convencional para promocionar su cambio de oficinas. Tras perder un partido de fútbol contra otra agencia del barrio coruñés de Los Castros (Quattro idcp), sus creativos decidieron que esa derrota podría ser el inicio de una buena campaña.

Ante su inminente cambio de oficinas y en colaboración con la agencia vecina, generaron un “pique” ficticio en las redes sociales que, supuestamente, culminó jugándose el barrio en un partido de fútbol. La página web www.piqueporloscastros.com incluye un cómic sobre el desarrollo del encuentro.

Este “conflicto” entre agencias estalló la semana pasada a través de las redes sociales. Comenzando por discusiones casi anecdóticas sobre la falta de aparcamiento en el barrio, o acerca de quién se acababa los churros del desayuno en los bares comunes, terminó con pintadas (generadas artificialmente a través de retoque de imagen) en las fachadas de ambas empresas. Este hecho desencadenó el duelo futbolístico que decidiría cuál de las dos agencias de publicidad tenía que abandonar el barrio.

Cientos de seguidores de ambas agencias estuvieron pendientes del conflicto en Facebook, a través del hashtag #piqueporloscastros, entre la sorpresa, la extrañeza y hasta el enfado de los mismos.

Empatía Comunicación, inaugurará próximamente sus nuevas oficinas en la céntrica calle Comandante Fontanes, de A Coruña, evento al que seguro invitará a sus rivales, quién sabe si para ofrecerles la revancha.

Un branding de muerte…

  UN BRANDING DE MUERTE: POMPAS FÚNEBRES DE PADRóN

Se acerca el Puente de Todos los Santos y nos ha parecido buen momento para presentaros un trabajo de la agencia Naranjalimón que viene muy a cuento para estos días, desde la agencia nos cuentan su trabajo:

Recientemente en Naranjalimón, hemos hecho un re-branding para una empresa funeraria con múltiples servicios: ambulancias, tanatorio, crematorio…Para ello en Naranjalimón buscamos un símbolo común para las diferentes partes de la empresa, de modo que ese símbolo sea un elemento reconocible bajo el que se acogen los distintos servicios.

El elemento que utilizamos como paraguas debía de transmitir un concepto muy amplio y global; y con múltiples connotaciones, pero siempre respetando las diferentes creencias de los clientes de Pompas Fúnebres de Padrón.

El elemento elegido para este nuevo branding fue el “CIRCUMPUNTO” puesto que se trata de un elemento con múltiples significados desde el principio de la civilización. En el antiguo Egipto era el símbolo del Ra, el dios del sol, “Gran dios” anónimo, demiurgo, dador de la vida, así como responsable del ciclo de la muerte y la resurrección. Los filósofos griegos lo usaban para representar la unión de mente y alma. Representa nuestro centro, nuestra esencia, esa parte que nos hace únicos, la más luminosa de uno mismo. Además, el Circumpunto es el símbolo alquímico de la perfección, el símbolo universal del creador. La astronomía moderna todavía emplea el circumpunto para representar el Sol, símbolo de la vida.

De este concepto, entre la vida y la muerte; protección, totalidad y movimiento hemos creado el nuevo branding de Pompas Fúnebres Padrón, con un diseño muy fresco, moderno y elegantes respetando en todo momento la filosofía de empresa de nuestro cliente.

El trabajo se compone de tarjetas de visita, papelería y sobres, carpetillas, libro de firmas, recordatorios, mupi exterior, vinilos para la puerta, sellos de caucho, uniformes, agenda, calendarios, bolis…Los papeles que utilizamos son de Antalis, el Pop´Set de 170 gr. para las esquelas y el Pop´Set Urban Grey de 320 gr. el resultado…Vualá!

Logo Pompas Funebres

Logo Pompas Funebres

Logo Pompas Funebres

Logo Pompas Funebres

Logo Pompas Funebres

Pique entre agencias

EMPATÍA COMUNICACIÓN Y QUATTRO IDCP SE «PICAN» Y SE JUEGAN LOS CASTROS EN UN PARTIDO

quattro idcp y Empatía Comunicación

Las agencias de publicidad Empatía Comunicación y quattro idcp se jugaron el barrio de Los Castros en un partido de fútbol el pasado fin de semana. El partido, que según sus redes sociales estuvo muy igualado, está pendiente de la resolución por parte de la Asociación de Partidos de Barrio (APB) tras una reclamación interpuesta por una de las agencias. El resultado se conocerá este miércoles cuando la APB emita su veredicto final y será entonces cuando la agencia perdedora se vaya de Los Castros definitivamente.

El encuentro se produjo después del enfrentamiento llevado a cabo en las redes sociales de ambas agencias durante la semana pasada. Todo comenzó el martes pasado, con una publicación de Empatía Comunicación en su Facebook, en la que se quejaba de lo difícil que era aparcar y sentenciaba que el barrio era “demasiado pequeño” para ambas agencias. Quattro idcp respondió al mensaje y, a partir de ese momento, comenzaron las disputas por los recursos de Los Castros que acabaron con la aparición de pintadas en las paredes de ambas agencias. Lo que comenzó como una simple anécdota intrascendente, ha culminado con la decisión de jugar un partido de fútbol para decidir qué agencia tenía que abandonar el barrio. Puedes seguir todo este conflicto en Facebook a través del hashtag #piqueporloscastros

Premio para Larsa

 LARSA Y BAP&CONDE, PREMIO EFICACIA DE PLATA 2013

Bap&Conde y Larsa

LARSA y BAP&Conde recogieron anoche en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid el mayor reconocimiento a la eficacia publicitaria que se concede en España.

La campaña «As cousas boas» ha sido premiada con PREMIO EFICACIA EN COMUNICACIÓN COMERCIAL 2013 en la categoría “regional”, reconociéndose así de forma especial «los resultados obtenidos gracias a una de las mejores y más novedosas estrategias que han optimizado la inversión realizada por el anunciante». Este galardón se suma al Premio AMPE de Plata que recibió tan sólo hace unos meses de mano de la Asociación de Medios Publicitarios de España, consolidando a la campaña como una de las más eficaces de la publicidad española en 2012.

 [youtube=http://www.youtube.com/watch?v=RXiopH8su_c]

La idea de reunir a «la quinta Larsa» (hombres y mujeres anónimos nacidos el mismo año que la marca de lácteos gallega, 1933) derivó en una estrategia testimonial en la que se llegaba una reflexión común («Mira que nos complicamos la vida») y a una conclusión: «As cousas boas siempre estarán ahí». A partir de ahí, LARSA abanderó esta energía social empezando por el propio producto, haciendo del packaging el primer envase social media y generando una gran comunidad online para la marca que partía de cero y que, unida a la estrategia mass media, lograron que la LARSA creciese un 18% en un mercado decreciente.

BAP&Conde fue una de las agencias con mayor presencia en el palmarés con 3 campañas finalistas: «Positividad» (Coca Cola), «Sairemos como galegos!» (Supermercados GADIS) y la premiada «As cousas boas» (LARSA).

Ribadeo Birding

 RIBADEO BIRDING

Hoy os hablamos de un proyecto de promoción turística que ha buscado la diferenciación como elemento clave en su promoción.

Ribadeo ha apostado por un proyecto de  promoción de su zona basado en la riqueza ornitológica de su ría. Así surge “Ribadeo Birding” , que busca captar visitantes entre los aficionados a la observación de pájaros combinando hobby con un programa gastronómico y de alojamiento.

Para el proyecto se ha trabajado en diferentes herramientas promocionales, en primer lugar se dotó al proyecto de una imagen:

Ribadeo Birding

Toda la información se recoge en una web donde el visitante podrá consultar desde las diferentes especies de pájaros que se pueden observar en la zona como buscar alojamiento para pasar unos días en el municipio.

Ribadeo Birding

La diferenciación se está convirtiendo en una de las bases fundamentales en el turismo dirigido a nichos de mercado muy específicos, Ribadeo ha sido de los primeros municipios en buscar ese punto diferencial pero seguro que no será el único en los próximos meses.

 

Typo_Mad con presencia gallega

TYPO_MAD CON PRESENCIA GALLEGA

Xosé Teiga

Xosé Teiga, ha sido seleccionado para el Festival de tipografía Typo_Mad que se celebra en Matadero Madrid y que auna ponencias, exposiciones y talleres. El trabajo de Xose Teiga Studio forma parte de la Exposición de trabajos experimentales hechos con tipografía y que convive con la exposición del Type Directors Club de New York. Typo_Mad es un festival anual que recopila el mejor trabajo realizado en España con tipografía, selecciona los  mejores trabajos en torno a una propuesta. Este año la propuesta ha sido la búsqueda de trabajos experimentales realizados con tipografía. Por segundo año consecutivo Xosé Teiga Studio está presente en la muestra.