Campaña Festival 981UNITED 2016

Vamos a empezar la semana con una buena música, los organizadores del Festival 981 United nos cuentan la campaña que han realizado para la edición de este año:

El 981UNITED es un festival dedicado a apoyar a las bandas «metal» emergentes de la provincia de A Coruña en general y de la ciudad en particular.

Este año el festival cambiará su ubicación actual, dando un pequeño salto de calidad respecto a las anteriores ediciones, además de que contaremos con dos bandas con recorrido por Europa (una de ellas gallega) para darles un poco más de notoriedad a las bandas emergentes.

Festival 981 united

Esta campaña está basada en personas mayores que hablan desde el futuro comentando el festival 2016 que ellos ya vivieron.

Se ha utilizado un lenguaje coloquial, con expresiones de los jóvenes de hoy en día, habituales en este tipo de eventos, para conectar con ellos de forma directa, resaltando el nombre y año del festival en otro color, ya que está dentro de la misma frase, de manera que obtenemos dos mensajes en uno. Por un lado destacar bondades del festival mediante elogios y por otro resaltar el nombre del festival y la edición.

 

Festival 981 united

 

Además hemos tatuado a todos los personajes, ya que el público del festival y del género músical que apoyamos, lleva tatuajes de manera habitual y de este modo la gente se sentirá más identificada al ver este código.

Festival 981 united

Bases XXIII Premios de Publicidade en Galego

Premios Publicidad Galicia

El Consello Asesor de RTVE-G e da CRTVG ha convocado la XXIII edición de los Premios de Publicidade en Galego. Compartimos las bases de este certamen.

1º.- Los premios tendrán periodicidad anual y contarán con tres modalidades: radio, televisión e Internet.

2º.- El concurso será abierto y, se podrán premiar a medios, agencias, entidades promotoras, que promuevan o difundan anuncios o cuñas publicitarias, transmitidas íntegramente en gallego.

3º.- En los trabajos presentados, se valorarán, entre otros, los siguientes aspectos:
– Singularidad de la producción
– Calidad lingüística oral y escrita
– Contenido multimedia para los trabajos en Internet

4º.- Los trabajos que concursen deberán estar difundidos en el período comprendido entre el 1 de enero de 2015 y el 31 de diciembre de 2015.

5º.- El jurado estará compuesto por el Pleno del Consello Asesor de RTVEG y de la CRTVG y/o que podrá solicitar la colaboración o el asesoramiento de profesionales de reconocido prestigio en el campo de la comunicación.

6º.- Todos los trabajos serán enviados por medio de correo electrónico a la siguiente dirección, info@conselloasesor-rtvegalicia.com (únicamente para los archivos de audio correspondientes a las cuñas de radio), CD o DVD. En el caso de Internet la copia deberá acompañarse de la dirección completa de la web.

Cada anuncio deberá ir acompañado de una certificación de las fechas de emisión.

7º.- Los reclamos publicitarios serán admitidos en el Registro del Consello Asesor hasta el día 31 de marzo de 2016 y deberán ser remitidos a la siguiente dirección:

Consello Asesor de RTVE-G e CRTVG
Rúa do Hórreo, nº 61 (Planta Baixa)
15702 Santiago de Compostela
señalando para los “XXIII Premios de Publicidade en galego 2015.”

Las propuestas podrán ser presentadas por: medios, agencias, entidades promotoras y miembros del Consello Asesor.

8º.- Las deliberaciones del jurado tendrán lugar a lo largo del mes de abril del 2016 pudiendo quedar desierto. En caso de empate, dirimirá el voto de calidad del presidente.

9º.- Las agencias o empresas participante al aceptar el premio aceptan la difusión de los anuncios presentados en la página web del Consejo Asesor.

10º.- El premio, en las modalidades radio, televisión e internet, serán entregados en el transcurso de un acto que se celebrará en la fecha que determine el Consello Asesor.

11º.- La presentación a los concursos implica la aceptación de estas bases y el dictamen non podrá ser recurrido. El jurado resolverá cualquier otro aspecto no contemplado en las bases.

Más información aquí

Comunicado de la Asociación Galega de Profesionais da Ilustración

Hoy publicamos el siguiente comunicado que nos han hecho llegar desde la Asociación Galega de Profesionais da Ilustración (AGPI)

agpi_logo

POLO DEREITO A CREAR

O pasado día 14 de xaneiro a prensa fíxose eco de que recoñecidos escritores, como Antonio Gamoneda, Caballero Bonald ou Eduardo Silva, foron sancionados pola Seguridade Social a causa de cobrar dereitos de autor sendo beneficiarios da pensión de xubilación. A lexislación actual non permite compatibilizar a actividade intelectual dos creadores xubilados coa pensión de xubilación que lles corresponde polos anos traballados. En definitiva, condena a xente de diferentes perfís profesionais (escritores, científicos, artistas…) á completa inactividade ou a realizar as súas actividades gratuitamente.

Poñámonos en antecedentes: desde o 2012 calquera profesional da creación, chegado á idade da xubilación, debe renunciar a cobrar dereitos de autor, dar charlas, escribir artigos, etc., sempre e cando a cuantía de todo isto supere o SMI anual bruto, se quere cobrar a pensión. No caso contrario, de querer seguir percibindo estas cantidades, deberá renunciar á pensión. En definitiva, por un lado ou por outro, perde algún dos seus dereitos lexítimos.

Desgraciadamente, a maioría da xente dedicada á creación non ten os ingresos dun Picasso ou os de certas estrelas do pop, por poñer uns exemplos coñecidos. Non, estamos falando na súa maioría de xente con ingresos máis ou menos limitados que, en moitos casos, se verán reducidos unha vez cheguen á idade da xubilación. Moitos deles necesitan eses ingresos.

Non estamos a pedir privilexio ningún. Cobrar polos froitos do traballo non debería estar penalizado, pero, por desgraza, para os xubilados si o está. Paradoxalmente, os herdeiros dun autor poden compatibilizar o cobro dos dereitos de autor co cobro da pensión de xubilación. Hai outros colectivos que posúen outros medios de remuneración compatibles co cobro da pensión, como no caso dos produtos bancarios ou as pensións privadas.

Por iso, diferentes entidades de xestión (VEGAP, CEDRO e SGAE), ademais da Asociación Colegial de Escritores de España (ACEE), en nome dos colectivos de autores que representan, entregaron hai semanas un manifesto pedindo ao Goberno o cambio da lexislación para corrixir esta situación que pensamos que é inxusta. (Máis información sobre este manifesto, na web da VEGAP).

Simplemente pedimos o que nos corresponde, nin máis nin menos.

100×100 renueva la marca turística del Ayuntamiento de Lorca

marca-lorca

La agencia de publicidad 100×100 Creatividad + Comunicación ha sido la encargada de la renovación de la marca turística del Ayuntamiento de Lorca. La ciudad murciana ha apostado por una renovación integral de su marca, también en el ámbito institucional, con la que actualizar y modernizar su imagen de marca.

camiseta-lorca

La nueva marca diseñada busca resaltar los grandes valores de la ciudad lorquina: amabilidad; barroco; diversión; artesanía; versatilidad; e historia son los puntos clave sobre los que se sostiene la nueva imagen. Un paso más para dar a conocer Lorca al mundo.

bolsa-lorca

Los nuevos valores de Lorca están también presentes en su nuevo claim, “Lorca, lo bordamos”, en un guiño a una de las actividades más afamadas de la ciudad, como es el bordado. El bordado lorquino es el mayor exponente cultural de la ciudad y ha sido declarado Bien de Interés Cultural por la Dirección General de Bienes Culturales de la Consejería de Turismo y Cultura de la Región de Murcia y ha ayudado a que los Desfiles Bíblico-Pasionales hayan sido declarados de Interés Turístico Nacional e Internacional. En la actualidad, el bordado de Lorca opta a ser declarado a ser Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, de ahí la fuerte apuesta y presencia del bordado en la nueva marca.

Os mostramos también el vídeo de la nueva marca del Ayuntamiento de Lorca.

[vimeo 151541153]

Curso Campañas Publicitarias en Redes Sociales

Actualmente más del 80% de los internautas pertenecen a una red social, un dato global que ha hecho evolucionar de manera espectacular las estrategias de comunicación y publicidad e ir más allá de los medios tradicionales, consolidándose las redes sociales como nuevo canal de comercio electrónico y vía de relación entre cliente/empresa/usuario, por eso Agafpu ha convocado un curso sobre «Campañas Publicitarias en Redes Sociales», que se impartirá los sábados 13,20 y 27 de febrero de 10 a 14 h. en Santiago de Compostela.

El curso será impartido por Pablo Medraño, especialista en marketing online y publicidad en redes sociales de la agencia Roy Scroll.

Curso Publicidad en redes sociales

El programa del curso:

REDES SOCIALES. CAMPAÑAS ORGÁNICAS – 4 horas
• Social Media Marketing
• Redes sociales horizontales
• Redes sociales verticales
• Elección del mix de medios sociales
• Relaciones Públicas 2.0
• Marketing de influencers
• Marketing de contenidos
• Atención al cliente 2.0
• Elaboración de presupuestos
• Ejercicio práctico por grupos
• Debate.

REDES SOCIALES. CAMPAÑAS DE PAGO – 8 horas

Facebook Ads + Instagram Ads
• Estructura: campañas, conjuntos y anuncios
• Opciones de segmentación básicas
• Opciones de segmentación avanzadas
• Objetivos publicitarios
• Optimización de campañas
• Creatividad y diseño
• Copywriting
• Elaboración de presupuestos
• Reporting de campañas
• Ejercicio práctico
• Preguntas y debate

Twitter Ads
• Tipos de campañas, formatos y objetivos
• Opciones de segmentación
• Optimización de campañas
• Creatividad y diseño
• Copywriting.
• Elaboración de presupuestos
• Ejercicio práctico
• Preguntas y debate

LinkedIn Ads
• Tipos de campaña
• Segmentación
• Objetivos
• Presupuesto

Youtube Ads
• Formatos publicitarios
• Objetivos
• Segmentación
• Métricas clave
• Elaboración de presupuestos
• Optimización de campañas
• Youtube Analytics

Más información del curso en agafpu.org

 

 

 

Campaña Markea

Markea, la Asociación Gallega de Marketing, ha puesto en marcha su primera campaña de comunicación «Útil para tu vida. Rentable para tu empresa».

Markea

Con ella se quiere hacer llegar a la sociedad gallega en general el mensaje de la importancia del marketing como herramienta positiva e imprescindible para generar riqueza en Galicia.

En muchas ocasiones observamos como este término se usa de forma peyorativa, por falta de conocimiento sin duda, asumiendo que el marketing sólo sirve para levantar grandes cortinas de humo. Cuando en realidad es uno de los paradigmas que permiten ganar en competitividad y favorecer el éxito de nuestras empresas y/o instituciones. Y totalmente aplicable a nuestra vida cotidiana, como bien ilustra la campaña.

Markea

Es importante destacar que esta campaña es el resultado y un ejemplo de trabajo colaborativo entre todos los agentes que componen la familia del marketing en Galicia. En ella participaron investigadores, agencias de publicidad, agencias de medios, medios…