Cartel Ascensión 2018

Santiago de Compostela se prepara para vivir sus fiestas más picheleiras, las de la Ascensión. Una celebración que llenará la ciudad de actividades del 9 al 13 de mayo. Hace unos días, el Concello de Santiago daba a conocer su programa y el cartel, que este año es obra de Iria Ribadomar, dibujante y pintora gallega vecina de Compostela.

Su obra es un homenaje a la cartelería de comienzos del pasado siglo y a todas las personas que trabajan durante las fiestas. Iria Ribadomar siempre busca dar visibilidad a la mujer en sus trabajos. Así, el cartel lo protagoniza una operaria que está colocando el alumbrado festivo con Compostela y la tradicional noria de las fiestas de fondo. ¡Buen fin de semana!

cartel_ascensión_2018

 

Campaña “Otra vida” de Lamarck para el COFC

Lamarck Publicidad ha desarrollado una nueva campaña para el Colegio de Farmacéuticos de A Coruña, esta vez contra el consumo de alcohol en menores. Se desarrolla bajo el claim “El alcohol te está prohibiendo tener otra vida”, y la pieza central  de la misma es el spot “Otra vida”, que se difundirá en redes sociales y en cines. La campaña se completa con carteles en las farmacias así como en colegios e institutos.

Ficha técnica de la campaña:

Agencia: Lamarck Publicidad.

Anunciante: COFC (Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de A Coruña).

Producto: Campaña contra el consumo de alcohol en menores.

Contacto del cliente: Héctor Castro y Marga Muñoz.

Dirección creativa: Julián Abad.

Dirección de arte: Chisco Saavedra.

Director de cuentas: Pablo Díaz.

Productora: Goluboff.

Productor y realizador: Pablo Goluboff.

Director de fotografía y cámara: Marcos Cenamor.

Música: F.M.A. Secret Track “The Criminal” by Teddy and Marse.

Comunicación Cofc: Carmen Delia Díaz.

Pieza: Spot 60” cines y redes sociales.

Título: “Otra vida”.

Torres y Carrera cumple 15 años

Paula_Carrera_presidenta_Torres

Paula Carrera, presidenta de Torres y Carrera

Paula Carrera y Xurxo Torres fundaron Torres y Carrera hace quince años en el salón de su casa. Tres lustros más tarde, la compañía tiene unas ventas de 2,3 M€ (a cierre del ejercicio 2017) y cuenta con un equipo de 35 profesionales. La consultora está presente en siete países a través del Grupo COMbyCOM, cuya creación promovió hace dos años y es una de las firmas españolas más reputadas del sector, con más de 30 reconocimientos nacionales e internacionales en su haber.

Evolución profesional y empresarial

Inicialmente, la compañía se creó con vocación local con la intención de aplicar en el mercado gallego las mejores técnicas de comunicación y relaciones públicas existentes en 2003. Cinco años más tarde, la evolución del negocio propició la apertura de la oficina de Madrid (2008) y con ella la entrada en el mercado nacional. En la actualidad, Torres y Carrera tiene su sede social en Madrid y cuenta con oficinas en Barcelona, Valencia y Vigo. “El crecimiento territorial no es más que un reflejo de la evolución que hemos experimentado en el plano profesional, combinamos la práctica generalista del negocio con un conocimiento especializado en áreas como alimentación, salud, industria, turismo o movilidad” explica Nieves Barousse, directora de la oficina de Madrid.

Proyección iberoamericana

En 2016, Torres y Carrera promovió la creación de COMbyCOM junto con Ecovigo Publicidad, Evidentia Marketing y la firma lusa de relaciones públicas Guess What. Un año más tarde, la red de Comunicación por Comunicadores se constituyó en una realidad iberoamericana con presencia en siete países: España, Portugal, México, Colombia, Brasil, Perú y Uruguay. “Hemos optado por un modelo de negocio entre iguales. Hemos buscado empresas que se complementen y que generen valor en la suma de activos. Esperamos que este año se produzcan nuevas incorporaciones a la red para seguir creciendo en el ámbito de América Latina” expone Emma Cid, vicepresidenta y socia-directora de la firma.

Exploradores creativos

La compañía inició el año 2018 con la creación de una sociedad dedicada al negocio audiovisual. Esta iniciativa es un ejemplo de la apuesta por nuevos modelos de negocio comunicativo que se suma a la realizada anteriormente en el ámbito digital o en el de la gestión del conocimiento. “Somos conscientes de que el día a día sostiene el negocio, pero tenemos la misma certeza en torno a la innovación y al futuro de nuestra organización. En realidad, quince años más tarde nos sigue moviendo la misma idea: este sector se basa en las ideas de los exploradores creativos. Así que en 2018 seguiremos explorando y seguiremos agitando nuestra imaginación” explica Paula Carrera, presidenta de Torres y Carrera.

Compromiso real

En la actualidad el equipo de Torres y Carrera está integrado por más de 35 profesionales. “La empleada con mayor antigüedad es Alejandra Alonso, que empezó trabajando como becaria en 2004 y hoy es una excelente directora de cuentas”, apunta Xurxo Torres para ejemplificar el plan de carrera que ofrece la compañía. “Siempre hemos intentado generar valor en nuestro entorno y eso tiene que ver, tanto con la gestión del talento, como con el compromiso social que gestionamos a través de nuestra Fundación”.

Torres y Carrera fue la primera consultora de comunicación española que canalizó su RSC a través de una fundación propia: la Fundación Alba Torres Carrera, creada en 2004 con la misión de ayudar a niños en riesgo de exclusión social. En estos años, la Fundación ha ayudado a más de 500 niños con la adquisición de material escolar o la financiación de actividades extraescolares, ayudas al comedor o desarrollo de comedores de verano. En 2017, la FATC lanzó su primer programa de becas.

 

Pescanova lanza el concurso «Haz realidad tu Peskito»

pescanova_concurso_peskitos

Pescanova ha puesto en marcha un concurso para animar a los más pequeños de la casa a que sean ellos los que decidan qué animal marino será el nuevo protagonista de la gama infantil Peskitos.

Con esta iniciativa, Pescanova quiere implicar a familias de toda España con el fin de seguir concienciando a los más pequeños sobre los beneficios del pescado como alimento clave para una dieta saludable y variada. Además, Peskitos es una fuente natural de proteínas, sin conservantes ni colorantes artificiales que, desde los años 90, despierta el interés de los niños por el pescado gracias a sus divertidas formas de pez, tiburón, delfín y estrella.

Mecanismo del concurso

A través de la plataforma online www.pescanova.es/hazrealidadtupeskito, cada niñ@ podrá dibujar su Peskito y añadir un pequeño comentario con el que apoyar su candidatura. Además, padres y madres podrán compartir en sus redes sociales los diseños, y ayudar así a que su hijo sea el ganador de la nueva figura de Peskito.

Desde el 24 de abril y hasta el 24 de mayo, niños y niñas podrán participar y subir sus diseños a la plataforma. Entre los niñ@s que participen se sortearán 25 chubasqueros del Grumete de Pescanova y, los últimos cuatro finalistas obtendrán su peso en Peskitos. Finalmente, el dibujo ganador aparecerá en el packaging de Peskitos, a partir de septiembre, junto al nombre y la edad de su creador.

Donación solidaria para la limpieza de mares

Como parte destacada de la acción, Pescanova, quiere continuar mostrando su compromiso con la sostenibilidad del medioambiente, y el objetivo de concienciar y sensibilizar a los niños de la importancia de la preservación del entorno marino Por ello, por cada participación se donará 1 euro a Oceánidas, una ONG que opera a nivel nacional y que se dedica a la protección, investigación y divulgación de la biodiversidad marina.  El dinero donado se destinará a lograr los objetivos de la Red de Vigilantes Marinos, una asociación sin ánimo de lucro, que realiza labores de conservación de los fondos marinos y el litoral, así como actividades de concienciación y divulgación de los valores naturales vinculados a los mares y océanos.

Pescanova en su apuesta por comunicar valores

Con esta iniciativa, Pescanova continúa con su estrategia a largo plazo de comunicar a los más pequeños distintos valores como el cuidado del medioambiente, el amor por el mar y los valores de una dieta saludable, entre otros valores. La última iniciativa llevada a cabo en el pasado mes de marzo, estuvo centrada en la creación de la nueva figura La Grumeta, que junto al ya existente Grumete,  se convierten en vehículos perfectos para difundir valores como la igualdad y el respeto entre los más pequeños.

 

«Hoy es Marketing» llega a Compostela

hoy-es-marketing-santiago-compostela-2018-ieside_1200x800_0

Hoy se darán cita en Santiago de Compostela numerosos directores y responsables de marketing en el evento «Hoy es marketing», que organizan ESIC e IESIDE en el Auditorio ABANCA, para analizar los grandes desafíos y tendencias del sector.

«Hoy es marketing» es un evento organizado anualmente que recorre nueve ciudades españolas (Santiago, Zaragoza, Valencia, Barcelona, Pamplona, Bilbao, Granada y Sevilla). Este foro, que se podrá seguir es streaming, reúne a relevantes expertos del sector para dar a conocer estrategias de éxito de grandes empresas y definir las expectativas y tendencias empresariales del futuro.

logo_hoy_es_marketing

 

 

Programa:

16:00 – 16:20h. Bienvenida HEM.

Pedro Otero Espinar, Secretario General de IESIDE y Director Gerente de Afundación

Felipe Llano, Director de desarrollo corporativo y negocio. Director adjunto a la dirección general de ESIC Business & Marketing School

16:20 – 16:30h. Presentación HEM 2018

Gloria Rodríguez López, Coordinadora de comunicación de Afundación

16:30 – 17:00h. Liderazgo y personas

EL LIDERAZGO COMIENZA CON EL “POR QUÉ”

José Luís Pérez-Plá, Consultor – Director de CEGOS

17:00 – 18:00h. Tendencias de Marketing

PRESENTACIÓN ESTUDIO GFK-ESIC

Jesús Negreira, Profesor titular de IESIDE

Carlos Mínguez, Business Development Manager de GfK en España

Mariam Reis, Directora de Marketing de Suministros Calefón SL

Sebastián Troyas, Marketing & Communication Manager de Krack Zapaterías

18:00 – 18:30h. Descanso

18:30 – 20:00h. Creating the future.

BIENVENIDOS A LA ERA DE LA SINGULARIDAD

Macarena Estévez, CEO de Conento

NUEVAS OPORTUNIDADES EN EL BRANDED CONTENT: TRANSMEDIA, MEDIOS SOCIALES Y TV DIGITAL

María Rodríguez, Ad Sales Director en AMC Networks International Iberia

LA DISRUPCIÓN DE HACER LA VIDA MÁS SIMPLE, EL CASO DE ÉXITO DE PLAYTOMIC.IO

Pedro Claveria, CEO de Playtomic

LOS FOLLOWERS NO PAGAN NÓMINAS. VENTAJAS DEL PERFORMANCE MARKETING CON INFLUENCERS

Fernando Moliné, Fundador y Director de Influinvest Marketing

MAGIA PARA VENDER: CÓMO GENERAR IDEAS EN LA MENTE DEL CLIENTE

José Mª de la Torre, Fundador e ingeniero ilusionista de Octima

COMUNICACIÓN & MARKETING = REPUTACIÓN

Manuel Sevillano, Director General de MERCO

INNOVACIÓN: CONVIERTE UN COMODITY EN UN PRODUCTO COOL

Juan Luis González, CEO de Orange3

CUSTOMER CENTRIC. EL CASO INFORMA

Myriam Vicente Toribio, Gerente de Marketing de Informa D&B

TRANSFORMACIÓN HACIA UNA SOLUCIÓN INTEGRAL DE E-COMMERCE

Juan Blanco Treus, Sales General Manager del Grupo Correos

“RUGBORIZANDO” A ESPAÑA: PASIÓN Y TRABAJO

Peter Boland, Entrenador y jugador del Alcobendas Rugby y Profesor de ESIC Business & Marketing School

TRANSFORMACIÓN, INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO SOCIAL

EMPRESAS Y MARCAS SOCIALMENTE RESPONSABLES

EL CONSUMIDOR COHERENTE Y LAS MARCAS AUTENTICAS

José Illana, Fundador de Quiero

EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN SOCIAL. MODELOS LOCALES CON IMPACTO GLOBAL

Noelia López, Directora adjunta de Saraiva

MARKETING CON ALMA: DE CONSUMIDORES A PERSONAS

Mónica Sanchez Zarzosa, Marketing Manager de Samsung España

20:30-21:00h. Networking.