Wise y el COFC crean la campaña “Crash Test Medicines” para concienciar del riesgo de conducir tomando determinadas medicaciones

Los datos son preocupantes: El 46% de los automovilistas ignoran el significado del pictograma que advierte que un medicamento puede afectar a la capacidad de conducir, el consumo de psicofármacos ha aumentado 4 veces debido a la pandemia y el 12% de los conductores fallecidos en 2021 dieron positivo por psicofármacos.

Para intentar concienciar sobre este problema y simulando los crash test reales, que se hacen para valorar la seguridad de los vehículos, Wise ha creado una impactante campaña sustituyendo los coches por medicamentos y estrellándolos contra un banco de pruebas.

El resultado da que pensar sobre la interacción de determinados tratamientos y la conducción. Gran parte de la población sigue sin ser consciente de los peligros a los que se arriesga conduciendo bajo los efectos de medicamentos como ansiolíticos o antihistamínicos. La campaña se difundirá en redes sociales, exterior y radio.

Ficha técnica:

Agencia: WISE.

Anunciante: Cofc (Colegio Oficial de Farmacéuticos de la Provincia de A Coruña).

Producto: Campaña Conducción y Medicación.

Contacto del cliente: Sara Catrain y Comisión de Imagen del COFC: Marga Muñoz, Paula Briones, Carlos Varela, Marta Mosquera, Dolores Prieto, Blanca González, Noemí Ínsua, Montserrat Villar.

Dirección Creativa Ejecutiva: Julián Abad.

Director Creativo: Chisco Saavedra.

Productora: 60 Ráfagas.

Director y Fotografía: Daniel Díaz.

Directora y Dirección de Arte: Gloria Tejero.

Ayudante de Cámara: Carlos García.

Atrezzo y Construcción: Mauro Longarela.

Meritorio de Prácticas: Álvaro García.

Música: Tim Mann.

Montaje y Etalonaje: Daniel Díaz.

Comunicación Cofc: Carmen Delia Díaz.

Pieza: 2 Spots de 45”, 2 gráficas cartel y 2 cuñas de radio 25”.

Titulo campaña: “Crash Test Medicines”.

Creatividade Galega refuerza su directiva con la incorporación de dos nuevas vocalías

Creatividade Galega, la asociación de agencias de publicidad de Galicia, amplía su junta directiva con el nombramiento de dos nuevos vocale: Jairo Aldana, de Miraveo, y Rosa Conde, de Entremetidos. Ambos se suman a la estructura ya creada en 2020 desde que Julián Abad, director creativo ejecutivo de Wise, fue elegido presidente.

Así Santi Romero, de Verve, sigue como vicepresidente; Chisco Saavedra, de Wise, como secretario-tesorero; y Carlos Álvarez, de kindergarten; Carlos A. Rodríguez, de Duplo; Alberto Garnil, de Recados Carmen; Domingo Torrón de Reclam; Alberto Carballido, de Novagarda; y Fátima Carmena, de Nasas, como vocales.

Jairo Aldana, director de Miraveo

Ingeniero de Telecomunicaciones, licenciado en Comunicación audiovisual y técnico superior en Realización Audiovisual.

Se dedica al mundo de la realización y producción de programas para televisión desde hace más de 20 años y es especialista en canales OTT y live streaming. En el año 2015 funda la empresa Miraveo desde la que se dedica a la producción de eventos en directo así como al desarrollo de contenidos audiovisuales, tanto para publicidad convencional como para plataformas online.

Rosa Conde, directora estratégica de Entremetidos

Aunando siempre creatividad y estrategia, Rosa ha trabajado como planner para grandes anunciantes en grandes agencias del sector como BBDO, TBWA o Wysiwyg. En esta última desarrollando su perfil digital. Hace 11 años puso rumbo a A Coruña para montar su propia agencia: Entremetidos, consolidada ya en el mercado local. 

Wise firma la campaña del COFC con motivo del Día Mundial Del Farmacéutico

Un año más el Colegio Oficial del Farmacéuticos de A Coruña (COFC) ha confiado en Wise su campaña para poner en valor la figura del farmacéutico y su servicio y dedicación a los demás.

La campaña, ideada bajo el concepto “Nos une un mismo sentimiento de servicio a los demás. Aquí tienes tu hogar”, ha contado con la colaboración del grupo Los Limones y su vocalista Santi Santos cediendo los derechos autorales de su conocida canción “Ferrol” para esta celebración.

Además, el grupo de folk Bellón Maceiras ha sido el encargado de versionar el tema para esta ocasión en accordina, gaita y guitarra. La campaña se puede ver en redes sociales y farmacias y también se ha adaptado a radio.

Ficha técnica

Agencia: Wise.

Anunciante: Cofc (Colegio Oficial de Farmacéuticos de A Coruña).

Producto: Día Mundial del Farmacéutico 2022.

Contacto del cliente: Marga Muñoz.

Dirección creativa ejecutiva: Julián Abad.

Dirección de arte: Chisco Saavedra.

Productora: Goluboff – Cenamor.

Realizador: Pablo Goluboff.

Director de Fotografía: Marcos Cenamor.

Montaje: Pablo Goluboff.

Canción: “Ferrol” Los Limones – Santi Santos. (1992).

Versión: Dani Bellón, Diego Maceiras y Juan Cabe (Bellón Maceiras).

Pieza: Spot 1 minuto.

«Vocación de corazón», la nueva campaña de Wise para Domusvi España

Domusvi España es la compañía con la mayor red de centros, servicios sanitarios y sociales de atención a las personas mayores, discapacidad y de salud mental del país, con más de 25.000 plazas disponibles en 200 centros residenciales y de atención diurna, y a la que se añaden unidades destinadas al cuidado del usuario en el hogar como servicio de ayuda a domicilio y teleasistencia.

Wise ha lanzado la campaña “Vocación de corazón” para poner en valor el trabajo y el esfuerzo que han realizado sus más de 23.000 trabajadores, especialmente en este último año. La pandemia se ha cebado con una mayor intensidad en el sector de las residencias para mayores y esta campaña precisamente quiere agradecer ese esfuerzo, esa actitud y esa vocación que comparten todas las personas que trabajan en Domusvi. La agencia coruñesa lleva dos años trabajando en su publicidad a nivel nacional.

Ficha técnica spot “Vocación de corazón”:

Agencia: Wise.

Anunciante: Domusvi España.

Contacto del cliente: Andrea Varela.

Campaña: Programa Futuro 2020-2021

Dirección creativa ejecutiva: Julián Abad.

Dirección de arte: Chisco Saavedra.

Productora: Goluboff PS.

Realizador: Pablo Goluboff.

Director de Fotografía: Marcos Cenamor.

Música: Spring Suite de Tellent Studio.

Locutora: Carmen Rodríguez.

Sonorización: Studio XXI.

Técnico: Manuel Linares.

Productor: Carlos Castro.

Piezas: Spot 90” + 5 spots 30”

Creatividade Galega presenta su Decálogo 2021

Creatividade Galega, después de renovar su imagen de marca, ha presentado esta semana su declaración de intenciones en forma de decálogo.

Diez reglas que recuerdan la importancia de la creatividad y ponen en valor a las ideas por encima de todo. En esta nueva etapa de la asociación quieren recordar a todo el sector, que la publicidad y la comunicación si no innova, sorprende, atrae y convence, pierde toda su eficacia.

Creatividade Galega, bajo la nueva presidencia de Julián Abad, socio fundador y director creativo ejecutivo de Wise, va dando pasos para recuperar su protagonismo y hacer de la creatividad el verdadero valor de la comunicación. A día de hoy 45 agencias de toda Galicia están asociadas a Creatividade Galega y 52 creativos, así como 8 socios académicos. Este es su Decálogo 2021:

Creatividade Galega renueva su logotipo e identidad corporativa

Creatividade Galega, la asociación de los creativos y agencias de publicidad de Galicia, cambia su identidad visual. Después de renovar presidente en octubre y salir elegido Julián Abad, director creativo ejecutivo de Wise, la asociación inicia una nueva etapa donde las ideas y los creativos tendrán todo el protagonismo. Entre los muchos objetivos que se marcó la asociación estaba la renovación de la imagen de marca. Después de 10 años desde que se creó la asociación en 2010 tocaba actualizar y modernizar su identidad.

La nueva imagen es obra de los diseñadores Chisco Saavedra y Alberto Carballido, que junto con Santi Romero, Carlos Álvarez, Carlos A. Rodríguez, Fátima Carmena y Domingo Torrón componen la actual Junta Directiva.

Así explican la nueva imagen sus autores:

“El ser humano conecta de forma natural con la geometría mas desnuda, y aquí en Galicia sabemos mucho de formas puras, de simbología ancestral esculpida en roca, de trazos sinceros sobre cerámicas blancas… La creatividad es un juego, jugar a idear, como niños jugando con piezas en el suelo, con la clara intención de crear algo sencillo, puro y directo. La reducción al mínimo de los trazos de dos letras, la representación mínima de una C y una G, nuestra G, nuestra C. Un ejercicio de fortaleza geométrica para arropar a todos, sentirnos mitades de un mismo círculo, un círculo azul, azul intenso, azul de verdad”.

Nuevo Decálogo la próxima semana

A día de hoy 45 agencias de toda Galicia están asociadas a Creatividade Galega y 52 creativos, así como 8 socios académicos. La próxima semana de presentará el Nuevo Decálogo 2020 de la asociación y se empezarán a conocer los objetivos marcados para 2021.