La agencia quattro idcp y el estudio Dardo, entre los ganadores de los Premios LETRA 2019

La organización de los Premios Letra 2019 (Premios Internacionales de Comunicación Visual y Gráfica de Entorno) ha informado recientemente sobre quiénes son sus ganadores de esta edición: la agencia de publicidad quattro idcp y el estudio Dardo, que se han hecho con tres galardones. Las empresas han resultado ganadoras en las categorías de:

quattro.idcp:

  • Mejor aplicación de imagen en la cobertura de un evento con el trabajo Encendemos Sutega: 
    Por su trabajo en la inauguración de la sede de Sutega en Coslada. La idea del evento se inspiraba en el encendido de un tradicional rótulo de neón, acorde al diseño industrial de la nueva sede. El punto de sorpresa de la noche lo puso una espectacular performance acrobática que sorprendió a todos los invitados.

 

  • Mejor aplicación de imagen en la cobertura de un evento con el trabajo R – Start ups Dico Challenge: Por su trabajo de imagen en el evento de presentación para StartupsR DiCo Challenge, nueva aceleradora de contenidos digitales de R. Desde la agencia explican que conciben la marca como una gran explosión, un gran big bang de colores, creatividad e ideas que hay siempre al inicio de un proyecto y que StartupsR ayuda a impulsar.

Estudio Dardo:

  • Letra de Plata 2019 a la mejor aplicación de imagen en la cobertura de un evento: Gráfica creada para una muestra de diseño en Galicia en el siglo XXI. La idea fue representar la diversidad de «formas» del diseño a través de una G orgánica y el uso de una película holográfica que cambiaba de color según la incidencia de la luz. Como fondo se propuso una representación de identidades gráficas que conformaban un mapa de Galicia a partir de sus imagotipos más reconocibles.
     

Sobre los Premios LETRA

Los Premios LETRA se convocan anualmente desde el año 2000 para reconocer los mejores trabajos de comunicación visual y gráfica de entorno. Edición tras edición, estos premios se han convertido en el principal referente de calidad del sector de la comunicación visual en España.

Publicidad y cerveza se alían en el próximo «Beerfing: Encontros de Creatividade e Cervexa»

El próximo 5 de marzo, el sector publicitario tiene una cita en Santiago de Compostela con «BEERFING: Encontros de Creatividade e Cervexa», un encuentro organizado por el Clúster Comunicación Galicia junto a Creatividade Galega con la finalidad de buscar nuevos talentos que expongan sus proyectos durante la jornada.

El evento, que cuenta con el patrocinio de Mundo Estrella Galicia, está dirigido a personas que quieran exponer y dar a conocer un nuevo trabajo entre los profesionales del sector publicitario y de la comunicación en Galicia, algo que tendrán que hacer inscribiéndose en la página web del Clúster. Tras cerrar inscripciones, se seleccionarán 3 talentos gallegos nóveles para compartir su trabajo en el foro Beerfing con el fin de dar a conocer su trabajo y abrirles puertas al mercado laboral o generar oportunidades de mejorar su marca personal.

Programa

Las actividades programadas tendrán lugar en dos emplazamientos diferentes. A las 16:00 horas comenzará en el Campus Stellae el workshop «Tendencias e futuro», un encuentro con la consultora en innovación, marketing y comunicación C4E donde se presentará un informe sobre la identificación de tendencias e ideas estratégicas de comunicación

Más tarde, a las 20:00 horas arrancará un ciclo de charlas en la sala Riquela que dará la oportunidad a los asistentes de conocer nuevos talentos y profesionales que hablarán de su experiencia dentro del sector. En este caso impartirán las charlas Eva Santos, de Proximity Worldwide; Domingo Torrón, de Reclam, Xosé Teiga, de Xosé Teiga Studio y Miguel Areán, de Polygon-e.

Podréis encontrar más información en este enlace.

 

 

Estrella Galicia se suma a la celebración de las Fallas con una edición especial de botellas

Estrella Galicia lanza por noveno año consecutivo su edición especial ‘Fallas’, un homenaje que la cervecera rinde cada año a esta fiesta de Interés Turístico Internacional y que representa una cita emblemática en el calendario festivo de nuestro país.

En esta ocasión, Estrella Galicia ha confiado en la agencia coruñesa quattro idcp para el diseño de este etiquetado, que se ha centrado especialmente en La Nit del Foc, hito imprescindible de la fiesta. De este modo, se ha comenzado a distribuir cerca de un millón de botellas de 20 y 33 cl. por los establecimientos hosteleros de la zona de Levante. Esta edición estará disponible hasta finalizar existencias.

La cervecera gallega apuesta de forma habitual por homenajear a través de sus botellas a algunas de las principales fiestas y tradiciones de nuestro país. En los últimos años, además de la edición de ‘Fallas’, hemos podido ver el lanzamiento de ediciones de Estrella Galicia vinculadas a Ferias de Andalucía, verano en Baleares o el Pilar de Zaragoza, entre otras.

‘Feito a pedal’, nueva cita este jueves con Ladies, Wine & Design en A Coruña

La plataforma Ladies, Wine & Design A Coruña vuelve a estar presente en la agenda cultural de la ciudad herculina, y lo hace organizando un coloquio con Laura Sánchez, cofundadora del proyecto Manchea, un trabajo que se desarrolla en el campo de las artes gráficas, especialmente en la imprenta tipográfica.

El encuentro, que una vez más ha vuelto a colgar el cartel de ‘plazas agotadas’, tendrá lugar mañana, jueves 27, a las 19:00 horas, y será en el propio taller de Laura: Manchea (Rúa Touro 16, 5º).  La propuesta transcurrirá en un marco histórico de un objeto tan conocido como la imprenta, pues la artista ofrecerá una perspectiva histórica de la misma y lo hará de manera artesanal.

Como siempre, la jornada estará amenizada con el vino Mara Martín, aportado por las bodegas Martin Códax.

Sobre la protagonista

Laura Sánchez es cofundadora del proyecto Manchea, un trabajo que desde el año 2014 se expande en el campo de las artes gráficas. Durante este tiempo puso una especial dedicación en recuperar, emplear y difundir el conocimiento de la imprenta tipográfica. Manchea experimenta con los materiales y los procedimientos, por lo analógico y lo artesanal, y por la vertiente más social del diseño y la gráfica. Además, en este último año le salió un brazo editorial, a·lenta, que apuesta por continuar el papel que tuvo la imprenta en la difusión de cultura y por hacer de cada libro un objeto de valor y cuidado.

 

‘Bonilla a la vista’ traspasa la pantalla y se hace un hueco en los Oscar

La marca gallega de patatas fritas ‘Bonilla a la vista’ se ha colado en la película recién ganadora de cuatro Oscars, «Parásitos», del director Bong Joon-ho, y lo han hecho a través de una lata creada por el propio dueño de la firma, César Bonilla. Desde la agencia Wise, responsable de la comunicación de marca, explican que esto no se debe a una casualidad, sino que la Bonilla lleva desde el 2016 siendo referencia en territorio asiático.

Hoy en día, la firma está presente en más de 20 países y vende más de 40 toneladas de patatas fritas al año solo en Corea del Sur, donde estas latas se han convertido en un referente. De ahí su presencia en la película.

La presencia de ‘Bonilla a la vista’ en el filme “Parásitos” ha sido una auténtica revolución en nacional e internacionalmente, pues más de 100 medios de comunicación han recogido la noticia en estás últimas semanas. Una repercusión incalculable en medios no pagados en prensa, radio, televisión y online.

Trabajo de agencia

Parte de los resultados cosechados por la marca de patatas fritas en estos últimos 3 años se debe al trabajo realizado por Wise, que ha liderado su estrategia de comunicación y publicidad, y que recientemente lanzaron su primer spot a nivel mundial en sus 88 años de historia. Una acción que ya estaba enfocada hacia el mercado coreano, pues en él  los trabajadores de Bonilla a la vista lanzaban las latas-farolillos que llegaban a todos los rincones del planeta.

El trabajo iniciado por la agencia ha utilizado los insights de la marca y creado códigos más cercanos, amigables y creativos, y ha contado con el apoyo de Eme-Comunicación como gabinete de prensa y de Visual Publinet como gestores de las redes sociales.

Nuevo afterwork sobre marketing deportivo el próximo 27 de febrero

Ya hay fecha para el desarrollo del próximo afterwork de Markea (Ascociación Galega de Marketing); el Cluster Comunicación de Galicia y Dinahosting. El encuentro tendrá lugar el próximo viernes 27 de febrero en la FNAC de A Coruña, y será una cita en la que se hable sobre el marketing deportivo y el patrocinio como herramienta estratégica para properties y marcas.

El evento comenzará a las 19:30 horas y contará con la intervención de Daniel Agra López, director de marketing, desarrollo de negocio y patrocinios del Monbus Obradoiro.

Otros de los establecimientos y firmas que colaboran en la elaboración de esta charla son AJE (Asociación de Jóvenes Empresarios de A Coruña); FNAC; Creatividade Galega y Dircom (Asociación de Directivos de Comunicación).

Para acudir al evento, es necesario inscribirse en el email: presidencia@markea.es