Redegal prueba su programa piloto APTC en supermercados para analizar a los consumidores en el punto de venta

Redegal, compañía full digital de alcance global, ha anunciado que el programa piloto de su Plataforma APTC (Plataforma de Analítica avanzada de Producto para la Toma de decisiones desde el Consumidor) ya ha sido probado en supermercados reales y está listo para entrar en su siguiente fase de perfeccionamiento.

De esta manera, APTC, enfocado a la modernización y digitalización de los procesos de analítica de producto y consumidores en el punto de venta final, es un proyecto que impulsa la innovación y ha sido desarrollado íntegramente en España, con la involucración de la Axencia Galega de Innovación y apoyado por la Vicepresidencia Segunda y Consellería de Economía, Empresa e Innovación, así como cofinanciado con cargo a los Fondos Feder de la Unión Europea.

APTC es una ventana que permite ver cómo funcionarán las tiendas del futuro, tanto las grandes como las pequeñas superficies. La recopilación de información es cada vez más importante y obtener datos acerca del punto de venta se revela como fundamental para poder comprender el comportamiento de los clientes, adaptar la estrategia y establecer conductas predictivas que mejoren la experiencia de usuario y las ventas.

Así, el piloto, que ha tenido una duración de mes y medio en el punto de venta, ha estado enfocado en el sector alimentario y ha contado con la colaboración de tres empresas gallegas: Itelsis, Reclam y Coren. El objetivo del piloto ha sido implantar la tecnología en puntos de venta reales, a fin de obtener la información necesaria para corregir y mejorar el desarrollo de la plataforma APTC de cara a su comercialización final, que está planeada para el 2025.

A través de la instalación de hardware en tiendas físicas (básculas, barreras fotoeléctricas, cámaras de perfilado y audiencia, sensores volumétricos y concentradores de datos y comunicaciones) y de software en los ecommerce, APTC recoge información en el punto de venta de los productos elegidos, manteniendo al máximo la privacidad de los consumidores.

Así, entre otras cosas, recoge métricas como el número de personas y el tiempo de interacción del consumidor que se acerca al stand del producto, a fin de poder elaborar más adelante un perfil sociodemográfico del mismo y estudiar cómo interactúan los clientes con los productos en los puntos de venta. De esta forma APTC ya es capaz de analizar la atención del consumidor sobre el producto, la indecisión de compra, los cambios de opinión, etc., y muestra esta información ya filtrada de forma útil y sencilla, para ayudar a mejorar las estrategias de venta y presentación del producto, así como a elaborar perfiles de compradores.

“Los puntos de venta siempre han sido complicados de estudiar de forma fiable y durante largos periodos de tiempo. Gracias a la tecnología de APTC, esto ya no será un problema, ya que podemos recoger grandes volúmenes de datos, tanto en puntos de venta físicos como digitales y, no sólo eso, sino tratar esa información y presentarla en forma de insights útiles para los comercios y las marcas. Queremos conocer a los compradores, ser capaces de establecer perfiles de comportamientos y, de esta manera, ayudar a las empresas a mejorar la experiencia de compra de los clientes y a que sus productos tengan una mejor acogida“, declara Gervasio Varela, Responsable de Innovación y Producto de Redegal.

«A Coruña. It’s a MUST», la nueva campaña de Reclam

«A Coruña. It’s a MUST» es el nombre de la campaña que la agencia coruñesa Reclam acaba de presentar para Turismo de A Coruña. Con un vídeo en inglés repleto de imágenes atractivas de la ciudad herculina, el objetivo del proyecto es conquistar al turista internacional.

Así lo explican desde Reclam: «‘A Coruña. It’s a must!’ es la campaña que creamos para el Consorcio de Turismo, en la que buscábamos hacernos un huequito en el corazón del turista europeo. Conocemos de sobra el potencial que tiene A Coruña como destino internacional y lo explotamos: su gastronomía, sus paisajes, su oferta cultural, deportiva, musical y por supuesto, su gente, son indispensables. Un MUST».

A continuación puedes ver el vídeo de la campaña.

“Fibralar, a internet da boa xente”, la última campaña de Reclam para el relanzamiento de Fibralar

Reclam ha sido la agencia encargada de la campaña de relanzamiento de Fibralar, el nuevo operador de telecomunicaciones gallego. En esta campaña la agencia coruñesa lo posiciona como el internet de la «buena gente», destacando que la compañía reinvierte parte de lo que gana en causas sociales de aquí, de Galicia.

«Comprar producto local, sonreír o no utilizar bolsas de plástico son cosas muy sencillas por las que debemos empezar si queremos ser buena gente. Porque todos queremos serlo, es así. Consumir marcas éticas, con un compromiso y valores sólidos que se identifican con las necesidades actuales de la sociedad, también es ser buena gente», destacan desde Reclam.

Con el concepto “Fibralar, a internet da boa xente” la marca lanza una ambiciosa campaña on+off y busca, así, afianzarse como alternativa líder en Galicia frente a operadores nacionales e internacionales.

La campaña, que consta de varias piezas audiovisuales, outdoor, radio y online, patrocinio y menciones en programas de televisión; fue rodada el pasado mes de diciembre en la provincia de A Coruña y representa un día normal en el campamento Fibralar, donde toda la buena gente acude a formarse, con un entrenamiento estricto para conseguir una de las señas de identidad de la marca, la atención al cliente de la más alta calidad.

“A xente dos barrios corre na Coruña”, la última campaña de Reclam para el circuito de carreras populares Coruña Corre

El circuito de carreras populares Coruña Corre del Concello da Coruña se promociona en la ciudad herculina de la mano de la agencia Reclam. La carrera de Matogrande abría en el pasado mes de enero la nova edición de estas pruebas que buscan fomentar el deporte y las actividades al aire libre entre la población coruñesa.

Por ello, el equipo de Reclam eligió el concepto de “A xente dos barrios” para protagonizar la campaña de este año. Así, cada una de las siete pruebas del circuito lleva una imagen diferente, pero siempre girando en torno a las carreras de los barrios en las que las coruñesas y coruñeses se superan año tras año.

“A xente dos barrios corre na Coruña” pretende que las coruñesas y coruñeses se sientan parte de la ciudad, que se diviertan, que se apunten y que vean, a través del running, como la ciudad piensa en los barrios. Invita a personas como nosotros, no profesionales a participar”. Destacan desde Reclam.

Campaña NÓS💚MONTE de Reclam para PEFC Galicia

En Reclam tenían el reto de hacer llegar a la sociedad el trabajo que realizan desde PEFC Galicia. Y así es como nació Nós💚Monte, la campaña online con la que reflejan la implicación de esta entidad con los bosques gallegos y trasladan la importancia de hacer un uso responsable de los recursos naturales, certificando los productos y procedencia.

Desde Reclam destacan que desarrollaron este spot en el que demostraron “que el problema no radica solo en el cuidado de nuestros montes. La utilización responsable de los recursos naturales, hace del trabajo de PEFC Galicia algo indispensable. Certificar productos que sigan estos principios hace que los consumidores estén informados de su procedencia y con ello más seguros de lo que compran”.

Nós💚Monte incluía una campaña digital con concursos y acciones que dinamizasen la misma, un éxito que ha sido reconocido por la plataforma Easypromos.