Nuevo encuentro de ilustración en el Salón de Pontevedra

El próximo viernes 13 de marzo tendrá lugar a las 17:30 un encuentro profesional de ilustración, dentro del Programa do Salón do Libro Infantil e Xuvenil de Pontevedra. Será en el Pazo da Cultura de Pontevedra, y será una actividad organizada por la Asociación Galega de Profesionais da Ilustración (AGPI) en colaboración con el Salón, y constará de una charla y una mesa redonda.

La charla, «O poder de asociarse» estará enfocada a explicar el trabajo que se realiza desde la asociación y cuáles son los motivos de su existencia. A continuación, la mesa redonda «Un ilustrador na miña cidade. Crear comunidade» reunirá a los ilustradores pontevedreses Berto Fojo, Natalia Umpiérrez y Diego Estebo, moderados por Bea Lema, que hablarán sobre cómo entienden el asociacionismo y de cómo es trabajar desde Galicia en un mundo global.

La asistencia al encuentro es gratuita, aunque será preciso inscribirse escribiendo a la siguiente dirección: ponteilustra@gmail.com.

“Exprimamos la vida, no el planeta”, la nueva campaña de Bululú para Zumosol

Tras un concurso de selección de agencias, Zumosol confió a Bululú Creativos su nueva línea de comunicación. La marca de zumos lanza al mercado un nuevo packaging más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.

Bajo el lema “Exprimamos la vida, no el planeta”, Zumosol se une a sus consumidores, que día a día contribuyen con pequeños gestos como separar residuos o reducir el consumo de plásticos a lograr un mundo mejor. La marca, por su parte, apuesta por utilizar materiales biodegradables en sus nuevos envases, y hace un llamamiento social para disfrutar de nuestro planeta y concienciar a la población de que cada acto cuenta para su conservación.

El mensaje apela a la emocionalidad haciendo grandes esos pequeños momentos donde la naturaleza es escenario y telón de fondo, evidenciando que es nuestra responsabilidad cuidar el planeta, pues sólo tenemos uno.

La campaña consta de un spot y una gráfica, que se adapta a múltiples formatos para difundirse en todo el territorio nacional a través de emisiones y patrocinios en tv, revistas, mupis digitales, y redes sociales.

Os lo enseñamos el spot:

Chachacha studio lanza tres spot para la Xunta con el fin de promocionar el voto por correo

Los vigueses Chachacha studio acaban de elaborar una colección de tres spot para la Xunta de Galicia con el objetivo de promocionar el voto por correo para las próximas elecciones para el Parlamento de Galicia que tendrán lugar el próximo 5 de Abril. Cada uno de estos vídeos está dirigido a un público diferente, ya que el primero de ellos está enfocado para aquellas personas que quieran enviar su voto por correo residiendo en territorio nacional; mientras que el segundo y el tercero están enfocados para aquellos/as que residan en el extranjero de manera continuada o de manera temporal.

 

En esta ocasión, la Dirección de arte ha estado a cargo de Raúl Bermúdez y la animación se ha dado gracias a una colaboración con Marcos Mosquera (Mosk).

 

A continuación os dejamos con esta ‘trilogía’ en formato vídeo:

 

 

 

Dircom elabora un informe sobre las principales barreras para la contratación de las personas con diversidad funcional

La principales barreras para la inclusión laboral de las personas con diversidad funcional son los prejuicios, el miedo y el desconocimiento de las personas al cargo de la elección de las personas que deben cubrir vacantes laborales. Esta es una de las conclusiones de informe Inclucom, impulsado por Dircom, junto al Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), Fundación ONCE y DOWN ESPAÑA, la Universidad CEU San Pablo, y con la colaboración del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.

El informe, que analiza la inclusión y capacidades de desarrollo profesional de las personas con discapacidad en el ámbito de la comunicación en España, ha sido presentado en la Fundación María José Jove en el marco de una mesa redonda sobre «Inclusión y comunicación en Galicia: ¿un camino por recorrer?”.

Junto a Felipa Jove y Amalia Baltar, presidenta de Dircom Galicia, han estado Manuel Esmorís, presidente de Down Coruña; Irene Montero, periodista y miembro de la Asociación Asperga; Alfonso Pardo, periodista de la Radio Galega; María Acuña, dircom de COGAMI; Lucia Fernández, redactora de contenidos digitales en Cinfo Company y Belén Rey, responsable de comunicación de la Fundación María José Jove y vicepresidenta de Dircom Galicia.

Conclusiones
Así, las principales conclusiones del estudio son:

  • Los profesionales de la comunicación con discapacidad demuestran que poseen los conocimientos y competencias necesarias para aportar valor a los equipos de Comunicación.
  • Solo el 26,4 % de los encuestados trabajan o han trabajado con personas con discapacidad, y que las principales barreras para la inclusión laboral son los prejuicios, el miedo y el desconocimiento de las personas al cargo de la elección de las personas que deben cubrir vacantes.
  • El perfil de las personas con discapacidad que trabajan en la comunicación es un técnico o redactor, con estudios superiores y con una discapacidad física o sensorial. Apenas se distingue diferencias por sexo.
  • La mayoría de los profesionales del sector (75 %) que trabajan con personas con discapacidad consideran que estas han aportado un valor diferencial a sus equipos.
  • Es fundamental que las familias ofrezcan a sus hijos con discapacidad un entorno estimulante sin límites ni sobreprotección, para lograr que en el futuro desarrollen al máximo su potencial.
  • En las universidades y centros de formación profesional continúan existiendo prejuicios sobre las capacidades y empleabilidad de las personas con discapacidad, además de barreras arquitectónicas.
  • Las personas con discapacidad pueden desarrollar las 11 capacidades recogidas en el Global Capabilities Framework, si cuentan con los recursos adecuados.
  • Las personas con discapacidad consideran que no son diferentes al resto y rechazan los estereotipos. No obstante, su experiencia vital potencia en muchos casos el talento y capacidades especiales.

La descarga pública del Informe Inclucom puede realizarse a través del siguiente enlace.

José Delgado (Roi Scroll) será el protagonista del próximo desayuno-coloquio organizado por Clusaga

El próximo 12 de marzo, el Clúster Alimentario de Galicia (Clusaga) organiza, en colaboración con el Clúster de Comunicación de Galicia, un desayuno coloquio con José Delgado, Digital Sales de Roi Scroll, bajo el título “¿Cómo llegar al público interesado en mi marca dentro del sector alimentario?”.

La jornada, que comenzará a las 09:30 horas y se desarrollará en el hotel Palacio del Carmen (Santiago de Compostela), está pensada para fomentar la participación e interacción entre todos los asistentes. Tras la presentación de José Delgado, habrá tiempo para preguntar e intercambiar dudas con el ponente y los asistentes.

Este desayuno coloquio es totalmente gratuito para los socios de Clusaga y del Clúster de Comunicación de Galicia y tiene un coste de 15€ para las entidades que no son socias de dichas asociaciones. Los interesados en acudir deben inscribirse en el siguiente enlace.

Enmarcado dentro de un ciclo de desayunos coloquio sobre marketing y comunicación promovido por la Comisión de Mercados e Internacional de Clusaga, en este encuentro los asistentes podrán conocer qué herramientas y novedades digitales deben utilizar para llegar a su público objetivo de la manera más eficiente en el sector alimentario.

Sobre José Delgado

Es experto en marketing digital, y actualmente es Digital Sales en Roi Scroll, agencia de marketing digital especializada en las áreas inbound marketing, social media, influencers marketing, performance, creatividad y data
driven marketing, que trabaja para grandes y medianas marcas de diversos sectores, destacando el sector de la alimentación.

Nueva sesión del Club de Dibujo en el Club Náutico de Vigo

Tras su paso por Vilagarcía y A Coruña, la AGPI (Asociación Galega de Profesionais da Ilustración) pone rumbo a otras ciudades y estarán presente el próximo 6 de marzo en un entrenamiento del equipo de waterpolo del Real Club Náutico de Vigo (Rúa las Avenidas, s/n).

La jornada transcurrirá entre las 21:30 a 22:30 horas en un espacio con piscina cubierta que dispone de una zona de gradas donde poder dibujar deportes en directo.

Para asistir al evento, que está dirigido a ilustradores, animadores, dibujantes de cómic y estudiantes de ilustración, puedes inscribirte en el siguiente formulario hasta el 5 de marzo. Además, no es preciso ser socio de la AGPI y es gratuito. Eso sí, el aforo es limitado.

CLUB DE DIBUJO

Desde el club explican que Nace con la intención de dibujar en equipo y crear un punto de encuentro entre profesionales donde compartir experiencias e inquietudes.

AVISO

Las personas que lleguen más tarde de las 21:30 no podrán acceder a la piscina, y se recomienda llevar agua y ropa fresca, pues en la zona de gradas donde realizaremos la sesión hará bastante calor.