Os mostramos el nuevo anuncio de la D.O Rías Baixas que se puede ver ya en televisión desde el 13 de marzo. Un spot realizado por:
Las tres partes han sabido aprovechar al máximo la fase de crecimiento en la que se encuentra la ‘Denominación de Orixe’ y decidieron plasmarlo en este spot de estética oriental con el claim «Gusta aquí, gusta allí». En relación a esta distancia, aseguran que ya quedan pocos sitios donde no se sepa apreciar un buen albariño.
Echad un vistazo:
“Volver a”. A la pregunta “¿Qué es lo que más echas en falta estos días?”, la respuesta siempre empieza por “volver a”. Ni nuevos propósitos, ni sueños por cumplir, ni deseos muy grandilocuentes. Para eso habrá tiempo. Y parece muy lejano. Ahora todos nuestros deseos se centran en recuperar nuestra “vida normal”, esas pequeñas y grandes cosas que nos alegran el día a día y que, ahora que nos faltan, descubrimos que son las verdaderamente importantes. Éramos felices, y no lo sabíamos.
Por eso Cervezas 1906 se ha propuesto conocer todos y cada uno de los motivos que nos mueven bajo el lema #1906MOTIVOSPARAVOLVER, una campaña elaborada por Bululú Creativos. El objetivo es compartir todos esos motivos a través de sus redes sociales generando así una gran oleada de motivación general. Porque será ese gesto, esa persona o ese lugar el que consiga emocionarnos como nunca antes cuando todo haya pasado y podamos volver, por fin, a la tan ansiada normalidad.
Os enseñamos parte del material de esta campaña:
Saldremos de esta simplemente para volver. Todos tenemos nuestros motivos favoritos para hacerlo.Cuéntanos los tuyos subiendo una foto o video con el hashtag#1906motivosparavolver y etiqueta a @cervezas1906
Publicada por Cervezas 1906 en Martes, 24 de marzo de 2020
El ciclo de retransmisiones en streaming «Marketing en tiempos de coronavirus» vuelve a ofrecer a los internautas una nueva cita para charlar y debatir de manera online la situación en la que se encuentra una disciplina como el marketing. Será hoy a las 12:00 del mediodía a través de este enlace.
Tras un primer encuentro general y otro centrado en sectores afectados negativamente, esta tercera edición reunirá a diversos profesionales del sector que hablarán de verticales contracíclicos que han visto aumentar sus ventas durante esta crisis o que han sabido detectar las necesidades y oportunidades del mercado para cubrirlas.
Este webinar, presentado por Rubén Bastón (director de Marketing4eCommerce.net), contará con Cristina Jover, Communications & Brand Manager de PC Componentes; Thais Baptista, Marketing Director de Mascoteros y Xisco de la Calle, Country Manager de Vtex.
La situación de confinamiento en la que nos encontramos obliga a muchos sectores laborales a trabajar desde sus casas. Parece que el teletrabajo ha llegado para quedarse y no hemos podido evitar preguntarle sobre esta y otras cuestiones relacionadas con la «publicidad en tiempos de coronavirus» a Jaime Conde, Director de la agencia quattro idcp.
La verdad es que tuvimos la suerte de prepararlo con antelación. En un primer momento parecía un poco exagerado pero en cuestión de días ya era algo imprescindible. Esa preparación previa nos permitió que no fuera tan improvisado y, en consecuencia, la transición fuera mucho más suave. Es una sensación rara pero está siendo una experiencia muy enriquecedora para todos, eso sí, no paramos de saltar de una videoconferencia a otra 😀
El teletrabajo ya existía y seguirá existiendo. Ahora todos, clientes y agencias, le hemos perdido el miedo. Una de las mejores cosas será que muchas reuniones ya no tengan que ser presenciales, a veces dedicabas más tiempo a ir y venir que a la reunión en sí. Normalizar las videoconferencias es mucho más enriquecedor porque puede estar más gente de la agencia, de la otra manera, con visita presencial a veces es más complicado.
Pero como todo, nunca es cuestión de blancos y negros, no nos podemos pasar al otro extremo, el roce y el contacto personal en el trabajo es fundamental, lo nuestro es un negocio de piel, sensaciones y sentimientos, si perdemos eso mal vamos.
Por otro lado, nosotros somos una agencia muy organizada internamente con lo cual trabajar en la distancia no es un hándicap, quizás en aquellos casos en los que no haya tanta organización interna, el reto será la coordinación de los equipos.
Las marcas no deben “aprovechar”, deben ser y deben comportarse. Ya no llega con una RSC que queda muy chula en la web. Cada vez más, el público exige y valora cómo las marcas se comportan ante la sociedad y dependiendo de cómo actúen y se comporten, influirá de manera decisiva en la compra. Si mañana voy a Madrid, yo tengo claro en qué hotel me voy a alojar.
Pero lo que tampoco tiene sentido es que ahora todas las marcas quieran ser guays, las marcas no se construyen en dos días. Si no hay un recorrido, un trabajo de años, no resulta creíble y puede ser contraproducente.
Sin lugar a dudas, las marcas deben estar al lado de la gente. Deben preguntarse qué puedo hacer yo, no sólo por mis clientes, sino qué puedo hacer y aportar a la sociedad. No es momento de tener una posición impostada. Ahora no es creíble y el público lo penalizará por oportunista. Y, sin duda, NO es el momento de vender.
Si no tienes una estrategia a largo plazo, si no tienes nada que decir, mejor cállate. Reflexiona y comienza a hacer los deberes. Construye y trabaja tu marca para en un futuro poder aportar y ser relevante.
Primero habría que saber cómo va a ser ese día después. Y no sólo el día después, hay que ser sensibles a cómo ha cambiado la vida de la gente, los dramas que se han vivido, la inseguridad que ha generado esta situación, etc y por eso es necesario pensar en las semanas y meses después. Todos necesitaremos un chute de ánimo, de apoyo. Pero de apoyo de verdad, no llega con un anuncio chulo de «Gracias a todos, hemos salido de esta».
Por otro lado, cuando las cuentas no cuadren, espero y deseo que los anunciantes y las marcas no vuelvan a cometer el mismo error que con la crisis de 2007. Que sean conscientes de la importancia de la comunicación y no comiencen a recortar en unos de sus activos más importantes.
Este es nuestro momento. El momento de demostrar a las marcas la importancia de nuestro trabajo. El momento de demostrar que contar con equipos profesionales y entregados a su trabajo, marca la diferencia. El esfuerzo que todos estamos haciendo, sin duda, valdrá la pena. ¡¡Ánimo!!
La situación en la que nos encontramos debido al covid19 está cambiando la manera en la que nos comunicamos y relacionamos con otras personas, tanto a nivel personal como a nivel profesional. Por eso mañana, día 31, tendrá lugar a las 20:10 horas un nuevo afterwork sobre marketing y comunicación en tiempos de crisis desarrollado por Emma Cid, directora corporate en la consultora de comunicación Torres y Carrera.
Podrás acceder a este encuentro, que tratará de dar respuestas a preguntas como: «¿Qué debemos comunicar?», «¿cómo nos comunicamos con nuestros empleados?» o «¿qué canales debemos utilizar?», a través de este enlace.
Una actividad organizada por la Asociación Galega de Marketing (Markea); el Cluster Comunicación de Galicia y Dinahosting en colaboración con Dircom y Creatividade Galega.