Nueva directora general de Torres y Carrera

La consultora de comunicación Torres y Carrera, fundada hace más de 20 años por Xurxo Torres y Paula Carrera, arranca el año 2025 con el nombramiento de Bárbara Navarro como nueva directora general de la compañía. Con este cambio en el organigrama, la agencia inicia una nueva etapa focalizada en la expansión del negocio.

Bárbara Navarro

Xurxo Torres asume el cargo de consejero delegado de la firma. En su nuevo rol, Torres continuará marcando la estrategia de la empresa y mantendrá el liderazgo de los proyectos de innovación social y corporativos que han hecho de la marca Torres y Carrera su seña de identidad. 

La nueva directora general se pone así al frente de la operativa de la compañía para coordinar el nuevo negocio, la gestión de cliente y el equipo profesional. En su nuevo puesto, estará acompañada de un equipo directivo formado por 12 profesionales con una larga trayectoria en el sector y de los dos socios fundadores. Paula Carrera, presidenta de T&C, señala la importancia de este movimiento “para consolidar el liderazgo de la compañía que ha logrado situarse como una de las consultoras independientes más destacadas del mercado en España”. 

Bárbara Navarro

Bárbara Navarro es socia de T&C desde 2021 y ha dirigido el área de Consumo desde su incorporación a la compañía en 2018. Licenciada en Ciencias de la Información -Rama Periodismo- por la Universidad San Pablo CEU, Navarro acumula más de 25 años de experiencia profesional, de los que la mayoría corresponden a su paso por Burson-Marsteller (actualmente Burson) y Llorente y Cuenca (hoy LLYC). Bárbara ha sido profesora invitada en la Universidad Europea y en la Escuela Internacional de Comunicación.

En T&C lidera el área de negocio que ha experimentado los mayores crecimientos dentro y fuera de España y gestiona clientes de referencia en gran consumo. A lo largo de estos años Bárbara Navarro se ha especializado en comunicación de crisis y ha abordado diferentes proyectos corporativos de reposicionamiento de marca y de marketing de producto. En T&C es una de las directoras con mayor experiencia en formación de portavoces y comunicación interna y ha diseñado y coordinado programas de comunicación integrales para compañías líderes en el sector agroalimentación y retail, del ámbito farmacéutico y para asociaciones sectoriales, entidades de salud y nutrición, entre muchos otros.

Bárbara Navarro ha colaborado con Xurxo Torres en el desarrollo de la investigación conjunta con la UCM “Liderazgo, reputación y conciencia” presentado en 2023.

Torres y Carrera triunfa una vez más en Nueva York

La consultora Torres y Carrera ha sido galardonada con una Mención de Honor en los PRNEWS Awards por su campaña “Silencio, se piensa” en la categoría “Comunidad, propósito y sostenibilidad”. La agencia, fundada en Vigo en 2003, ha sido la única representante española premiada en la edición de este año.

Torres y Carrera

Una campaña reflexiva

La iniciativa “Silencio, se piensa” se enmarca en el lanzamiento del libro “Un mundo de mentira” de Xurxo Torres, un ensayo sobre el estado de la verdad en tiempos de revolución tecnológica, publicado por Gestión 2000 (Grupo Planeta). Un año después de la publicación de la primera edición, la agencia recuerda la vigencia de la campaña y el espíritu crítico del libro.

Durante el verano de 2023, la agencia fundió a negro su entorno digital para reivindicar la necesidad de pausa y reflexión. “Como consultores lo primero que debemos hacer es pensar. Parece una obviedad, pero vivimos en un mundo huérfano de pensamiento crítico y eso es lo que propone el libro y la campaña”.

Seducción neoyorkina

PRNEWS es un medio de referencia en el mercado global de la comunicación y sus premios son muy cotizados. Desde 2017, la publicación neoyorkina ha distinguido a Torres y Carrera hasta en ocho ocasiones.

Torres y Carrera cierra su cuenta de X

La consultora de comunicación Torres y Carrera ha anunciado esta mañana el cierre de su cuenta de X (antes Twitter). La decisión de la compañía fundada por Paula Carrera y Xurxo Torres se basa en el deterioro experimentado por esta red social desde su adquisición por parte del multimillonario Elon Musk.

Torres y Carrera

En opinión de los fundadores de Torres y Carrera el papel de las redes sociales es crucial para el desarrollo de nuestra sociedad en términos sociales, políticos y económicos. “Desafortunadamente, en determinados casos se observa una manifiesta pérdida de respeto a la verdad, a la ciencia y a la propia convivencia ante la que no podemos ni debemos ser indiferentes”, explica Paula Carrera, presidenta de la compañía. “Nuestra visión como empresa arranca del compromiso de contribuir a la mejora de nuestro entorno y la deriva de lo que en su momento fue Twitter evoluciona en sentido contrario”.

Demagogia y bulos

Desde 2020, en plena pandemia, Torres y Carrera ha venido realizando diversos trabajos de investigación enfocados a cartografiar el mundo de la mentira que se amplifica por las malas praxis comunicativas. “En un momento tan crítico como el actual, permanecer en espacios donde se cuestionan evidencias científicas o hechos contrastados no es una opción. Al menos, para nosotros” manifiesta Xurxo Torres, director general de Torres y Carrera.

Torres ya había anticipado la peligrosa deriva de esta red social en el contexto de polarización y crecimiento de fakenews en el que nos encontramos. El director general de T&C cerró su cuenta personal de Twitter en 2022 cuando se confirmó la compra de esta red social por Musk. Hoy, a esta iniciativa se suma la de la presidenta Paula Carrera que también procederá al cierre de su cuenta personal.

T&C responde a la llamada del voluntariado ambiental

En el mundo de la publicidad, la creatividad y la innovación son valores fundamentales. Sin embargo, hay un valor que se vuelve cada vez más indispensable: el compromiso con el medioambiente. En Galicia, el sector publicitario no solo está liderando campañas impactantes, sino que también se está poniendo manos a la obra para proteger su entorno. Un claro ejemplo de este compromiso es el equipo de Torres y Carrera, que ha respondido una vez más a la llamada del voluntariado ambiental, reafirmando su implicación en la preservación de las costas gallegas.

Torres y Carrera

Como parte de su responsabilidad social corporativa, el equipo de T&C se unió a la Asociación para a Defensa Ecolóxica de Galiza (ADEGA) en una jornada de voluntariado en la playa de Arealonga. Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo sostenido para limpiar las playas gallegas, eliminando residuos y plásticos que representan un peligro real para la flora y fauna marinas. Para T&C, este no es solo un evento anual; es un acto de compromiso constante con el medioambient y una oportunidad para mostrar cómo el sector publicitario puede ser una fuerza positiva en la defensa de los ecosistemas locales.

Torres y Carrera

El mensaje de T&C es claro: son un equipo comprometido con los valores que promueven, y cada integrante de la empresa forma parte activa de esta misión. Como en una auténtica tribu, se reúnen para defender el entorno que les rodea, recordando que detrás de cada campaña y cada eslogan hay un grupo de personas conscientes y responsables.

El turismo en España crece, pero la ‘turismofobia’ pone en jaque su reputación

Con datos históricos de visitantes y un incremento del PIB turístico del 4,6%, el turismo en España se mantiene como una fuente económica vital que contrasta con la aparición de la “turismofobia”. El Análisis de clima social – Informe de Turismo II realizado por la consultora Torres y Carrera muestra una fotografía compleja entre lo que reflejan los medios de comunicación, la conversación en las redes sociales y su impacto real.

Turismo

Este trabajo ve la luz en un contexto en el que España ha recibido 64,3 millones de turistas internacionales en los ocho primeros meses de 2024, lo que supone un 11,2% más que el mismo periodo de 2023, según anunciaba recientemente el INE.  Igualmente, se estima un gasto de 86.471 millones de euros, por parte de los turistas internacionales, un aumento del 17,6% respecto a 2023, a pesar del eco creciente de la “turismofobia”.

La conversación social se incrementa

En el primer Análisis de clima social – Informe de Turismo, publicado por Torres y Carrera el pasado mes de junio, se identificó un volumen de conversación de 11.500 menciones. Tras analizar el periodo del 3 de junio al 3 de septiembre de 2024, se observa que el volumen de conversación ha decrecido levemente, a 9.700 de menciones. El bloque social pasa de 5.700 a 6.300 menciones, lo que refleja la preocupación real de los ciudadanos y las repercusiones en torno a las manifestaciones de este verano.

Entre las preocupaciones de los residentes de ciudades como Barcelona, Palma de Mallorca o Valencia destacan el aumento de los alquileres de corto plazo, que eleva los precios de los alquileres para los ciudadanos locales, la escasez de agua y la degradación ambiental debido al turismo.

El análisis refleja igualmente que se reduce la diferencia en volumen entre el bloque económico-político y el de sostenibilidad. Este último continúa con el nivel de interacción más bajo de los tres bloques.

Por su parte, entidades como la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) la Asociación Hotelera y Extrahotelera de Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro en las Islas Canarias (Ashotel) argumentan que la “turismofobia” es un problema social, no del sector turístico. El sector reconoce la paradoja de gestionar los beneficios del turismo masivo mientras se aborda el impacto negativo en los residentes.

Impacto en la reputación de España como destino turístico

Los medios de comunicación internacionales también se han hecho eco de las manifestaciones contra el turismo en ciudades como Barcelona, Palma de Mallorca y Valencia. Medios como la BBC o The Telegraph enmarcan las protestas como parte de una creciente hostilidad hacia los turistas, con foco en los visitantes de Reino Unido, uno de los mercados más importantes para España en este ámbito.

Esta narrativa ha generado preocupación sobre cómo se verá afectada la reputación de España como destino turístico. El impacto de estas informaciones aun está por ver, si bien los actuales datos económicos cuentan una historia diferente.

Georgina Leibovich, directora del área de Innovación de Torres y Carrera, señala “No hay dudas de que el turismo en España sigue siendo vital para la economía, pero se encuentra en un momento en el que el surgimiento del movimiento en contra del turismo masivo ha cogido fuerza y presencia en diversos ámbitos. Tras analizar la evolución de la conversación en redes y el tratamiento en los medios nos encontramos con que a nivel internacional ha surgido una narrativa que puede resentir la reputación país y sobre la que el sector turístico debe trabajar.”

El trabajo de Torres y Carrera señala que la oportuna gestión de la desconexión entre la percepción y la realidad será crucial para asegurar que la reputación de España como un destino turístico acogedor y de clase mundial se mantenga intacta.

El Análisis de clima social – Informe de Turismo II está disponible aquí

Torres y Carrera apuesta por el talento interno con la promoción de dos nuevas managers

La consultora de marketing y comunicación Torres y Carrera inicia el último cuatrimestre del año con importantes promociones. En línea con su política de gestión del talento, la empresa ha promovido a managers a Sara Martín en el área de Salud y a Sara Collazo en la de Corporativo, reconociendo su desempeño y respaldando su crecimiento profesional. Estas promociones forman parte de un plan de carrera diseñado para fomentar el desarrollo integral de todos los miembros del equipo.

Sara Martín es graduada en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Carlos III y máster en Dirección de Comunicación Corporativa por la EAE Business School. Cuenta con más 7 años de experiencia en las áreas de salud y comunicación corporativa. Antes de incorporarse a T&C en 2022, trabajó en Burson Masteller, Weber Shandwick y Tinkle. Desde su nuevo cargo seguirá impulsando el desarrollo de los clientes de la firma en el área de Salud y continuará coordinando proyectos estratégicos en el ámbito Corporativo.

Sara Collazo es graduada en Ciencias Políticas y de la Administración por la USC, especializada en Periodismo y Comunicación Digital por la EAE Business School. Antes de incorporarse a T&C en 2020, al área de Marketing Digital, trabajó en IPMARK y en agencias como Ketchum o Indie PR. Sara Collazo se convierte en una pieza clave en el desarrollo corporativo por la combinación de conocimiento y experiencia en marketing digital y consultoría y la aplicación de todas las herramientas digitales que hoy ofrece la consultora.