‘Bonilla a la vista’ traspasa la pantalla y se hace un hueco en los Oscar

La marca gallega de patatas fritas ‘Bonilla a la vista’ se ha colado en la película recién ganadora de cuatro Oscars, «Parásitos», del director Bong Joon-ho, y lo han hecho a través de una lata creada por el propio dueño de la firma, César Bonilla. Desde la agencia Wise, responsable de la comunicación de marca, explican que esto no se debe a una casualidad, sino que la Bonilla lleva desde el 2016 siendo referencia en territorio asiático.

Hoy en día, la firma está presente en más de 20 países y vende más de 40 toneladas de patatas fritas al año solo en Corea del Sur, donde estas latas se han convertido en un referente. De ahí su presencia en la película.

La presencia de ‘Bonilla a la vista’ en el filme “Parásitos” ha sido una auténtica revolución en nacional e internacionalmente, pues más de 100 medios de comunicación han recogido la noticia en estás últimas semanas. Una repercusión incalculable en medios no pagados en prensa, radio, televisión y online.

Trabajo de agencia

Parte de los resultados cosechados por la marca de patatas fritas en estos últimos 3 años se debe al trabajo realizado por Wise, que ha liderado su estrategia de comunicación y publicidad, y que recientemente lanzaron su primer spot a nivel mundial en sus 88 años de historia. Una acción que ya estaba enfocada hacia el mercado coreano, pues en él  los trabajadores de Bonilla a la vista lanzaban las latas-farolillos que llegaban a todos los rincones del planeta.

El trabajo iniciado por la agencia ha utilizado los insights de la marca y creado códigos más cercanos, amigables y creativos, y ha contado con el apoyo de Eme-Comunicación como gabinete de prensa y de Visual Publinet como gestores de las redes sociales.

Nuevo afterwork sobre marketing deportivo el próximo 27 de febrero

Ya hay fecha para el desarrollo del próximo afterwork de Markea (Ascociación Galega de Marketing); el Cluster Comunicación de Galicia y Dinahosting. El encuentro tendrá lugar el próximo viernes 27 de febrero en la FNAC de A Coruña, y será una cita en la que se hable sobre el marketing deportivo y el patrocinio como herramienta estratégica para properties y marcas.

El evento comenzará a las 19:30 horas y contará con la intervención de Daniel Agra López, director de marketing, desarrollo de negocio y patrocinios del Monbus Obradoiro.

Otros de los establecimientos y firmas que colaboran en la elaboración de esta charla son AJE (Asociación de Jóvenes Empresarios de A Coruña); FNAC; Creatividade Galega y Dircom (Asociación de Directivos de Comunicación).

Para acudir al evento, es necesario inscribirse en el email: presidencia@markea.es

 

Carteles Entroido 2020

Un año más, en Briefing queremos darnos un paseo por los entroidos que se celebran en estas fechas en distintas localidades gallegas. A continuación os mostraremos los tres carteles ‘más señalados’, como son los de los carnavales de Verín, Laza, y Xinzo da Limia; pero también los de ciudades más grandes como A Coruña, Lugo, Ourense, Pontevedra, Vigo o Santiago. ¡Vamos allá!

 

“La Ciudad que Nació del Mar”, documental de Pescanova premiado en los Mercury Excellence Awards

El Grupo Nueva Pescanova ha ganado el premio Oro en los Mercury Excellence Awards 2019-2020 en la categoría de Mejor vídeo documental por “La Ciudad que Nació del Mar”, un proyecto audiovisual compuesto por un documental y 7 píldoras de 1 minuto de duración sobre la labor de Responsabilidad Social Corporativa del Grupo en Namibia.

El documental da a conocer la historia de Lüderitz, una localidad namibia situada entre el desierto y el mar, que ha renacido gracias al impulso de la industria pesquera tras la llegada de Pescanova hace casi 30 años. Basada en personajes e historias reales, el hilo conductor es Nelago Kwedhi, la primera mujer de Namibia en conseguir el título de capitana de barco. Actualmente, más de 2.000 personas trabajan para Nueva Pescanova en Namibia, que ha potenciado el crecimiento de esta localidad construyendo viviendas, guarderías para los hijos de sus empleados y parques infantiles.

 

Sobre los galardones 

Los Premios Mercury Excellence se remontan a 1987 y están organizados por MerComm Inc., una entidad internacional independiente con sede en Estados Unidos creada para promover la excelencia en el ámbito de la comunicación. Estos galardones reconocen a los profesionales de las Relaciones Públicas y de la Comunicación que hayan marcado la diferencia en el mercado global. El jurado lo conforma un panel de profesionales del sector que analiza las propuestas recibidas basándose en criterios de creatividad, claridad, efectividad e innovación.

 

Sobre el Grupo Nueva Pescanova

El Grupo Nueva Pescanova es una empresa española fundada en 1960, líder del sector y especializada en la captura, cultivo, elaboración y comercialización de productos del mar, tanto frescos, refrigerados como congelados. En la actualidad emplea a más de 10.000 personas y tiene presencia en 20 países de 4 continentes, vendiendo sus productos en más de 80 países de todo el mundo.

¿Podría el mandil tradicional ser el protagonista de los próximos editoriales de moda?

Ese es el objetivo que se han marcado IKEA A Coruña y el alumnado de la EASD Mestre Mateo de las titulaciones de las EESS de Diseño de Moda y del CS de Fotografía, que han colaborado de nuevo en la elaboración de una exposición que está disponible en el establecimiento comercial de IKEA en A Coruña, y cuya temática se basa en reinterpretar una prenda icónica, reconocible, funcional y esencial en el día a día de las mujeres gallegas: el babi o mandil cruzado.

 

 

El proceso creativo se dividió en dos partes, una primera en la que el alumnado de Moda trabajó a partir de los tejidos proporcionados por IKEA, poniendo en práctica las técnicas artesanales de manipulación de materiales textiles y que tuvo como resultado cerca de 30 propuestas originales diferentes que reinterpretan esta prenda; y una segunda, en la que el alumnado y profesorado del CS de Fotografía se pusieron en el papel de estilistas para realizar varios editoriales de moda con cada propuesta. Durante el proyecto, fueron los encargados de seleccionar el lugar, atrezzo, model@s, localización y maquillaje. De esta manera, debían lograr comunicar una idea a partir de la imagen final.

 

 

El alumnado del CS de Fotografía trabajó el retrato en localización aplicado a la fotografía de moda, haciendo uso de flashes portátiles, creando ambientación o destacando a la figura.

 

 

 

La AGPI organiza una nueva sesión de dibujo de modelo para este viernes 21

La Asociación Gallega de Profesionales de la Ilustración (AGPI) vuelve a organizar encuentros basados en la ilustración. En este caso, la cita se desarrollará el próximo viernes, 21 de febrero, en la Fundación Luís Seoane (A Coruña) con motivo de la celebración de la octava edición de las sesiones del Clube de Dibujo.

La actividad se desarrollará en horario de 19:00 a 21:00 horas, y contará con un/a model@ que posará, de manera breve (entre uno y diez minutos) ante los dibujantes inscrit@s para que los asistentes realicen un dibujo ágil. Según la AGPI, lo recomendable será moverse por la sala, aunque habrá sillas para quien así lo desee.

Las actividades del Clube de Dibujo están dirigidas a ilustradores, animadores, dibujantes de cómic y estudiantes de ilustración. En el caso de los socios de la AGPI la actividad es gratuita, mientras que a los no socios, en esta ocasión, se les pedirá en sala un donativo de 2 euros para cubrir el pago del modelo. Como es habitual, cada asistente deberá llevar su propio material de dibujo. Para realizar la inscripción, solo hay que cubrir este formulario en línea. Las plazas son limitadas, y serán adjudicadas por riguroso orden de inscripción.

Anteriormente, otras ediciones se realizaron en un ensayo de la Sinfónica de Galicia; en la piscina municipal del Club del Mar de A Coruña; en el Mercado de Verdura de Vilagarcía y en un ensayo de danza en el Teatro Rosalía de Castro de A Coruña.

CLUBE DE DIBUJO

El  Clube de Dibujo nació con la intención de realizar ilustraciones en compañía y crear un punto de encuentro entre profesionales donde compartir experiencias e inquietudes. A partir de ahora, las sesiones del Clube comenzarán a realizarse también en otras localidades gallegas, que se anunciarán en breve.