Bysidecar asesora a las empresas sobre cómo potenciar las ventas online como respuesta a la crisis generada por el COVID-19

La potenciación del canal online y el avance en la transformación digital ha sido uno de los aprendizajes tempranos que nos ha dejado la crisis del coronavirus. A la espera de conocer qué ajustes sociales y económicos nos trae el regreso a la “nueva normalidad”, todos los estudios apuntan a una potenciación de la venta online y a una aceleración de la transformación digital en las empresas.

Solo en sectores como la alimentación, el peso del digital se multiplicó por dos en plena cuarentena y se espera una consolidación del canal en el último semestre del año. Empresas de sectores que siguen prestando servicios esenciales durante la cuarentena, como telecomunicaciones, han registrado repuntes en sus ventas online de más de un 50%. Las empresas que ya habían implementado estrategias integrales de venta: telco, banca, seguros o energía resisten mejor la crisis; gracias a un usuario que tiene más tiempo para investigar y buscar soluciones de ahorro online.

 

Nuevas oportunidades

En este nuevo contexto, las marcas están abiertas a la digitalización y a la venta online. Con el objetivo de ayudar a las empresas a adaptarse al nuevo contexto, en Bysidecar han recogido en una guía consejos sobre cómo rentabilizar el canal digital. Bysidecar señala a las empresas 4 claves para ganar posicionamiento e incrementar ventas en este contexto:

1) Estrategia, repensar el customer journey

2) Captación, en busca de un nuevo mix de canales

3) Conversión, la cualificación del tráfico es la clave

4) Fidelización, conecta y conoce mejor a tus clientes

El canal digital, tanto en el ámbito profesional, como formativo o de entretenimiento, se ha convertido en una vía de superviviencia para muchas empresas. Conscientes de la demanda de soluciones digitales en este nuevo contexto, en Bysidecar trabajan por acercar el canal a las compañías desde una perspectiva educativa. Esta es la segunda guía que publican tras el impacto del COVID-19, tras una primera en la que asesoraban a las empresas sobre cómo reajustar sus estrategias de marketing y comunicación para afrontar la crisis.

La agencia Estratividad lanza la campaña «Acelera el optimismo»

Dentro de todo lo malo del confinamiento y la cuarentena generadas por la covid19, desde Estratividad piensan que hay una parte muy buena y es la de esa pausa tan necesaria que nos estamos tomando y que podemos aprovechar para hacer grandes cosas. ‘Gracias’ al coronavirus podemos ver la incertidumbre como una nueva oportunidad tanto para nosotros, como para las marcas que nos acompañan. Así, hemos aprovechado todos estos días para estar al lado de nuestros clientes, representar estrategias, buscar alternativas, nuevo negocio, nuevas posibilidades… y también para encarar proyectos que siempre mantuvimos en stand by.

La agencia quiere lanzar precisamente ese mensaje: hay que seguir haciendo, seguir pensando, seguir creando… Porque cuando todo esto termine (que llegará) todas estas horas que estamos invirtiendo nos permitirán salir y acelerar, mientras otras marcas, otras empresas, estarán metiendo la llave en el contacto…

Coreti celebra el Día del Diseño con una programación online especial

Coreti conmemora hoy con la Escuela Superior de Diseño de Valladolid (ESI) el Día del Diseño en una jornada llena de actividades que la ESI ha organizado. Manuel Deza, Responsable de Desarrollo de Nuevos Proyectos de la empresa; Christian Gali, Business Manager de Arconvert, y Pablo Guerrero, Director Creativo del Estudio Pablo Guerrero, participarán en el workshop online “Pequeñas charlas para grandes diseñadores” que Coreti ha preparado para celebrar esta efeméride.

En esta ponencia se hablará mucho de etiquetas adhesivas porque Coreti es uno de los más importantes fabricantes de nuestro país, y también porque Arconvert es uno de los principales proveedores de materiales para etiquetas y Pablo Guerrero uno de los más destacados diseñadores. Coreti colabora de forma habitual con ESI Valladolid, que con iniciativas como esta “continúa innovando, adaptándose a las nuevas necesidades en colaboración con diferentes entidades regionales y nacionales para poner en valor el talento de sus alumnos”.

Pero además de esta charla, la Escuela ha programado a lo largo de la jornada otras acciones como un concurso con Rentchester (una startup de suscripción de muebles), creando diferentes ambientes con los muebles que esta entidad ofrece a sus clientes. La sostenibilidad y moda serán también temáticas de otros workshops, impartidos por profesores de la Escuela Adriana Cagigas. También participarán los amantes del diseño gráfico y los videojuegos en un taller de técnicas para diseñar personajes 2D, liderado por Iván San Martín, Director de Arte de Gamelearn.

Los interesados en participar en el workshop online «Pequeñas charlas para grandes diseñadores» de Coreti pueden hacerlo en este enlace. Para realizar la reserva en cualquiera de las demás actividades deberán hacerlo en los enlaces
habilitados en la web de ESI.

«Viajaremos. Seguro», el nuevo spot de Yutravel que piensa en la próxima campaña de verano

“Viajaremos. Seguro”, es el eslogan que ha escogido para transmitir esperanza en lo que parece que pueden ser los primeros síntomas de mejora tras la crisis sanitaria que ha vivido España en estas semanas. La empresa, con sede en Cambados, quiere lanzar un mensaje de optimismo centrado en una de las actividades más ansiadas por los ciudadanos en estos momentos: volver a disfrutar de unas vacaciones. Con la vista puesta en los próximos meses, el ‘tour operador’ pone el acento en aquellas experiencias que antes parecían no tener tanta importancia a la hora vivir unos días de descanso o cuando planificamos un viaje y que ahora son “una de nuestras fuentes de ilusión por el futuro”.

Por último, en la pieza se hace hincapié en la seguridad, uno de los aspectos que más va a cuidar Yutravel a la hora de reanudar su actividad, garantizando todas las medidas que recomienden las autoridades sanitarias en el momento de viajar.

«Ilustración en lucha», la acción conjunta del sector de la ilustración ante la Covid19

La Federación de Asociaciones de Ilustradores/as Profesionales (FADIP), lanzan la campaña «Ilustración en Lucha», una acción que tiene el objetivo de crear un informe interterritorial sobre la situación del sector de la ilustración con respecto a la crisis generada por la COVID-19.

El eje principal de esta campaña son una serie de encuestas que se están realizando por diferentes asociaciones de profesionales territoriales, unas encuestas ya distribuidas en el País Vasco, Cataluña, la Comunidad Valenciana y Madrid, a la que ahora se suma Galicia. Podréis encontrar las diferentes encuestas en este enlace.

Con la iniciativa se anima a todas las personas interesadas a descargar la imagen de la campaña creada por Nuria Tamarit que podréis encontrar a continuación, y a difundirla junto con el hashtag #ilustraciónenlucha, la etiqueta a la FADIP y junto a un texto que se quiera escribir que anime a rellenar las encuestas.

100×100 Creatividad + Comunicación firma el último vídeo de Turismo de A Coruña

 

Video_turismo_coruña

Turismo de A Coruña lanza un vídeo con el que transmitir un mensaje de ánimo y esperanza a la población durante esta cuarentena por Covid-19. La producción audiovisual, firmada por 100×100 Creatividad+Comunicación, es un mensaje de ilusión y optimismo que tiene en la ciudad de A Coruña a su gran protagonista.

La Torre de Hércules, faro de la ciudad y Patrimonio de la Humanidad cede su protagonismo a la ciudadanía, a la que se considera hoy en día el auténtico faro de nuestro presente y futuro, por su ejemplo de solidaridad, empatía, responsabilidad y esperanza en tiempos difíciles.

El vídeo arranca con las imágenes de la Torre de Hércules y poco a poco hace un repaso a las situaciones cotidianas que se viven estos días en casas y en los oficios que mantienen su actividad, una manera de rendir homenaje a todas esas personas que luchan por seguir adelante. Estas secuencias dan paso a las imágenes de la ciudad de A Coruña en un canto a la esperanza, recordando que todo esto pasará y que pronto volveremos a compartir grandes momentos en las calles. “Volveremos a quedar en el Obelisco”, salir de vinos, ir de terrazas, bajar a la playa, surfear, animar al Depor… desde 100×100 se han utilizado todos estos gestos tan coruñeses para dar aliento en los momentos difíciles y para animarnos a seguir adelante y recuperar nuestras vidas.