Abierto el plazo de presentación para participar en el XXV Concurso de Humor Gráfico Curuxa do Humor 2021

El Concello de Fene y el Museo do Humor de Fene tienen abierto el plazo de recepeción de dibujos para participar en el Concurso de Humor Gráfico Curuxa do Humor. Un certamen que tiene como objetivo reconocer el trabajo de los mejores humoristas gráficos del momento (tanto gallegos como de cualquier rincón del estado español), además de buscar una mayor proyección pública del Museo del Humor de Fene, uno de los pocos de su género que existen en nuestro país y en el mundo.

Dos categorías: Curuxa Gráfica y Curuxa Nova

En esta vigésimo quinta edición del certamen, el/a ganador/la de la Curuxa Gráfica (categoría para mayores de 25 años) recibirá 2000 € y diploma y el ganador/la del segundo premio, 1500 € y diploma. Para la “Curuxa Nova” (categoría para menores de 25 años) habrá un primer premio, dotado con 1.000 € y diploma, y un segundo premio, dotado con 500 € y diploma.

Los dibujantes interesados en presentarse la esta nueva edición de los Curuxa, podrán enviar sus dibujos hasta las 23.59 h. del próximo 31 de mayo de 2021. Las obras, de temática libre, deberán ser de creación propia e inéditas: humor gráfico en sus modalidades de texto ilustrado, viñeta, cómic (máximo 1 página) y/o caricatura.

Consulta las bases de este certamen aquí.

Las Estrellas del Camino, 7 miradas de Resistencia

En este año Xacobeo, Estrella Galicia ha querido rendir un homenaje a los verdaderos protagonistas del Camino de Santiago, esas personas que han acogido y acompañado a los peregrinos durante su trayecto y que convierten este recorrido en una experiencia única.

Este homenaje ha quedado materializado en Las Estrellas del Camino, la exposición artística más extensa del mundo. Un recorrido de más de 140 km que transcurre en las siete últimas etapas del Camino Francés.

Durante este recorrido los peregrinos podrán disfrutar de una auténtica galería de arte al aire libre. El artista urbano, Mon Devane, ha retratado en siete murales diferentes a una personal del lugar, un referente para la comunidad y un auténtico símbolo de Resistencia. Una repostera, un apicultor, una canadiense pero gallega de corazón, un luthier o un historiador… son algunos de los protagonistas de esta obra, gente abierta al mundo que ha sabido adaptarse a los tiempos pero que ha mantenido intacto el espíritu del Camino de Santiago.

Las Estrellas del Camino se encuadra en las últimas etapas del Camino Francés, desde Triacastela hasta Santiago de Compostela, pasando por Sarria, Portomarín, Melide, Arzúa y O Pino. Cada una de estas etapas contará con un mural propio y con un hito de piedra donde todos los peregrinos podrán ampliar la información de cada uno de nuestros protagonistas.

Mon Devane, un talento único

El talento del artista gallego Mon Devane ha sido clave para la ejecución de esta obra. Su capacidad para captar la esencia de los protagonistas ha conseguido que cada uno de los murales refleje un universo único, cargado de belleza y sensibilidad.

Las técnicas graffiteras y de arte urbano utilizadas, han sido clave para que hacer única esta exposición. En palabras del artista:

“Desde el primero momento vimos que mi trabajo reflejaba muy bien esta temática, porque a mi también me gusta tocar las costumbres, el trabajo, las tradiciones gallegas, esa Resistencia que Estrella Galicia también inculca con sus valores. Gracias a este proyecto ya me considero parte del Camino”. Concluye Mon Devane.

Mosk.Tv y Chachacha Studio ilustran el primer estudio de contabilidad social de la Cidade da Cultura

Mosk.tv y Chachacha Studio son los responsables del vídeo con que la Cidade da Cultura de Galicia quiere ilustrar los resultados de su primer estudio de contabilidad social.

Esta pieza, realizada con técnica de motion graphic, recoge el impacto de la Cidade da Cultura generado a través de sus actividades culturales, educativas o medioambientales. La animación ha sido realizada por Marcos Mosquera de Mosk.tv y la dirección de arte por Chachachá Studio.

Como se puede ver en el vídeo, la contabilidad social traduce a euros el valor social que una organización crea en su entorno, en lo que respecta a variables que no se recogen en la contabilidad tradicional al no tener precio, pero que sí son percibidas como valiosas por la sociedad.

En este estudio de la Cidade da Cultura se tienen en cuenta el valor generado por las exposiciones, eventos, espacios de investigación, estudio o ocio o formaciones gratuitas entre otras.

quattro idcp reinventa los monólogos R con Touriñán y Ainé Producciones

Tras más de una década de Monólogos R llevando lo mejor de nuestro humor por toda Galicia, este año la situación obligaba a reinventarse con dos premisas claras: el humor sigue siendo necesario y, ahora más que nunca, R quería estar cerca de sus clientes, reforzando vínculos con esta acción de marca.

El equipo de quattro idcp se puso manos a la obra y crearon un programa de televisión con Xosé A. Touriñán y Ainé Producciones en un formato novedoso de Monólogos R en exclusiva para los clientes de Televisión R. Así nació #MonólogosRenZapatillas, que se estrenó el pasado 31 de marzo. 

¿Como he llegado a ser lo que soy ahora mismo? Probablemente todos nos hemos hecho esta pregunta. El actor y cómico Xosé A. Touriñán ha creado un espectáculo adhoc para Monólogos R en el que indaga en su propia vida. Para ello elabora un monólogo en clave de comedia en el que cuenta y presenta partes de su vida, incluso desde que era un espermatozoide, pasando por su concepción, su estancia en el útero, su nacimiento, la influencia de sus padres y abuelos, y la serie de buenas y malas decisiones que junto con hechos casuales, lo han llevado a convertirse en lo que es hoy. Sin duda, un recorrido lleno de risas y humor por su experiencia vital en el que, además de interpretarse a sí mismo en distintas etapas, interpreta también a las personas que le han influido en su camino.

El estreno se realiza en dos pases en el dial 117 del operador: el miércoles 31 de marzo y este jueves 8 de abril, ambos a las 20:00 h. Además, los clientes podían solicitar recibir en sus casas un pack especial de picoteo para disfrutar del espectáculo, gracias a un cobranding de R con Bonilla y Estrella Galicia.

#HazDeHoyUnGranDía, la última campaña de Pescanova

Pescanova lanzaba este mes su nueva campaña #HazDeHoyUnGranDía” con la que propone, a través de varios vídeos cortos, sorteos, encuestas y demás iniciativas en sus redes sociales, el consumo de sus Corazones de Merluza como una opción sana, sabrosa y fácil de preparar en cualquier momento de la semana.

La campaña, que durará hasta finales de abril, muestra a través de diferentes escenas cotidianas de una familia que los Corazones de Merluza son perfectos en cualquier ocasión porque siempre es un buen momento para disfrutar de un plato rico y saludable. Por ejemplo, los lunes, cuando no queda nada en la nevera…, los jueves cuando te quieres dar un capricho…, o los domingos, cuando no te apetece complicarte cocinando… Y es que los tienes guardados en el congelador, para poder prepararlos de forma rápida en cualquier momento.

Nuevo packaging

Entre las novedades de los Corazones de Merluza destaca su nuevo envase más sostenible, con el que la compañía destaca que se ha reducido en un 92% el uso de plástico. Además, el nuevo packaging incluye el etiquetado Nutri-Score, que reconoce la aportación nutricional de los Corazones de Merluza con la letra A, la mejor calificación.

Al tratarse de un producto procedente de la pesca sostenible, cuenta con el sello Pescanova Blue, dentro del programa de sostenibilidad del Grupo Nueva Pescanova, con el que se favorece la conservación del ecosistema marino, la preservación de las especies y el desarrollo social del entorno.

Publigal utiliza el marketing experiencial en el lanzamiento de Aviónica, el último disco de Antonio Orozco

El último álbum de Antonio Orozco llegaba al mercado hace unos meses y el artista junto con su sello discográfico, Universal Music Spain, buscaban una nueva vía de contacto con sus fans. Un lugar a través del que llegar a su audiencia para agradecer su apoyo incondicional que fuera adecuado a las restricciones en tiempos de pandemia.

Desde Publigal idearon un escenario inédito para crear una experiencia novedosa. Un espacio único para el match del artista con su público reservado para los fans que hubieran hecho la pre-compra del disco.

Esta pre-compra venía acompañada de una tarjeta de embarque con un código personal que permitía la entrada a una zona VIP exclusiva: la Orozco Vip Area. Una sala de aeropuerto pensada para los admiradores del artista, diseñada en base a un imaginario que conjuga la estética del álbum y la temática de las aerolíneas.


A través de la pantalla principal de este espacio el artista presentó contenido exclusivo a sus fans. Una descripción del concepto y creación de todas las canciones del álbum. También se desarrollaron otros espacios interactivos para acceder a información de su tour y fechas de conciertos, a otras plataformas musicales o a la compra de material promocional oficial.

Con este proyecto Publigal quería llevar la idea del marketing experiencial a un espacio digital para acercar al artista y a sus fans a través de contenidos exclusivos. Un lugar en el que los seguidores del cantante pudieran sentirse especiales y conectados a su artista a través de los valores de accesibilidad, proximidad y sensibilidad.