“Dedicada a los que buscan la perfección”, nuevo posicionamiento de BAP&Conde para la bebida 25 Lolita’s

25 Lolita’s está “Dedicada a los que buscan la perfección”, es el posicionamiento creado por la agencia BAP&Conde para esta bebida elaborada de forma artesanal por Galician Original Drinks -destilería con éxitos como la ginebra Nordés y el vermú Nordesía- que irrumpió hace un año en el mercado con una excelente tarjeta de visita: es un destilado botánico realizado a partir de cereales autóctonos de Vedra, la localidad coruñesa donde se asienta la destilería.

Craft y gallega: la combinación perfecta

La agencia potencia esas cualidades de perfección e incide en la elaboración artesanal y en la fuerza del “made in Galicia” (además de los cereales, la bebida utiliza el agua de la propia finca donde está la destilería, de extraordinaria pureza) para difundir las bondades de una marca joven y fresca que embotella la experiencia de la abuela Lolita, antepasada del actual maestro destilador Pepe Albela y que pone nombre al producto.

Las redes sociales son el soporte principal de la estrategia de comunicación de la marca, con unos códigos visuales que refuerzan la idea de perfección, además del origen de sus ingredientes naturales y la sencillez de lo craft.

La marca cuenta también con influencers para dirigirse a una generación donde las mañanas del domingo y los tardeos se han vuelto imprescindibles en la agenda del fin de semana. «25 Lolita’s es sin duda la copa perfecta para toda una generación que está cambiando la noche por la tarde y la resaca por los planes al día siguiente”, explican desde BAP&Conde.

Ficha técnica:

Anunciante: Galician Original Drinks
Producto: Destilado botánico
Marca: 25 Lolitas
Campaña: «Dedicada a los que buscan la perfección»
Agencia: BAP&Conde 
Equipo Cliente: Pepe Albela, Xoan Canas y Juan Luis Méndez Rojo
Equipo Atención al Cliente: Aldara Fernández
Equipo Creativo: Miguel Conde-Lobato, Raquel Quintana, Rubén Pantín, Sheila Losada, Candela Fernández
Planificación Estratégica: Cristina Varela

“Marchando para Arzúa”, cartel de la 47ª Festa do Queixo de Arzúa

Arzúa abrirá hoy las puertas de la edición número 47 de su Festa do Queixo. Una edición muy esperada pues supone el regreso presencial de esta gran cita. Así, desde hoy y hasta este domingo, participarán 56 queserías y habrá 6 conciertos vermú.  

La imagen que la promociona es de Paula Francos Anllo, comunicadora de Cospeito (Lugo), que se alzó con el primer premio del concurso de carteles con esta obra titulada “Marchando para Arzúa”. El jurado del concurso valoró su especial integración con la filosofía de la fiesta.

Su obra pone en valor 3 elementos: el queso de Arzúa, la música tradicional y el rural (representado en la uña con estampado de vaca”. Además, se aprecia la figura de una persona que camina cargada de instrumentos y un queso hacia la fiesta. La gráfica está metida en un círculo, representando la forma del queso de esta localidad, en el que puede apreciarse, a modo de metáfora visual, que el espacio triangular que forman las piernas de la figura humana evoca un corte de este manjar.  

“A xente dos barrios corre na Coruña”, la última campaña de Reclam para el circuito de carreras populares Coruña Corre

El circuito de carreras populares Coruña Corre del Concello da Coruña se promociona en la ciudad herculina de la mano de la agencia Reclam. La carrera de Matogrande abría en el pasado mes de enero la nova edición de estas pruebas que buscan fomentar el deporte y las actividades al aire libre entre la población coruñesa.

Por ello, el equipo de Reclam eligió el concepto de “A xente dos barrios” para protagonizar la campaña de este año. Así, cada una de las siete pruebas del circuito lleva una imagen diferente, pero siempre girando en torno a las carreras de los barrios en las que las coruñesas y coruñeses se superan año tras año.

“A xente dos barrios corre na Coruña” pretende que las coruñesas y coruñeses se sientan parte de la ciudad, que se diviertan, que se apunten y que vean, a través del running, como la ciudad piensa en los barrios. Invita a personas como nosotros, no profesionales a participar”. Destacan desde Reclam.

Markea lanza la campaña «Pero ti, sabes de marketing?» de la mano de Closet Comunicación y Avante Evolumedia

La Asociación Galega de Marketing (Markea) presenta su nueva campaña “Pero ti, sabes de marketing”? con la que busca dar a conocer y analizar la imagen del marketing y la de sus profesionales en Galicia y el valor que esta disciplina profesional aporta a las empresas.

Para lograr estos objetivos, la agencia compostelana Closet Comunicación sustenta la campaña en tres claves: utilizar un lenguaje coloquial y cercano, dirigirse principalmente al público B2B (grandes empresas, pymes y autónomos) y contar con el apoyo de personajes de reconocida relevancia en Galicia que generan grandes dosis de empatía en el público y en la ciudadanía.

Así, el humorista y actor Xosé Antonio Touriñán y la presentadora Esther Estévez protagonizan los vídeos de esta campaña.

Por su parte, Avante Evolumedia es la agencia encargada de la planificación de medios de esta campaña que abarca inserciones en prensa, banners en prensa online, cuñas de radio, vídeos, vallas, mupis y autobuses.

La diseñadora baionesa Olalla Fernández firma la imagen del Entroido de Nigrán

Arrancamos esta semana de carnaval con la imagen que promociona el Entroido del Concello de Nigrán. Aquí, en vez de una sardina, el protagonista es el Kiko de Parada, un gallo que cada año va cambiando de disfraz. Su autora es la diseñadora baionesa Olalla Fernández.

Olalla nos cuenta el disfraz que han elegido para este año. “En esta ocasión lo hemos convertido en una especie de super héroe pandereteiro de capa azul, en homenaje a la rondalla de Parada, que viste este mismo color y se encarga de amenizar los desfiles de Entroido del Concello. Por otro lado, la pandereta en mano también es un guiño a las que a día de hoy son las embajadoras más populares de la música y la cultura tradicional de Galicia, las Tanxugueiras. Después de su enorme éxito, no pude evitar pensar en ellas cuando ese puño al frente del Kiko me pedía a gritos colocar ahí algún instrumento musical utilizado también en la rondalla…”

Sobre Olalla Fernández

Tras 10 años en agencias de publicidad y estudios de diseño, en 2014 se estableció como diseñadora gráfica, ilustradora y publicista freelance.

“Como creativa gráfica siempre me he sentido un poco artesana, habitando en la frontera entre lo analógico y lo digital, entre el arte y la comunicación. Desde niña tengo la necesidad vital de “hacer cosas” con las manos, expresarme con ellas mas allá de las palabras… “, destaca Olalla.

En la actualidad, Olalla comparte espacio creativo con Cris Grande y Silvia Álvarez en Ñó!, donde juntas ofrecen soluciones integrales de diseño, comunicación y audiovisual.