V Foro de Marketing y ventas

Mañana se celebra el V Foro de Marketing y Ventas organizado por APD y Markea, un foro que analizará cuál ha sido la evolución del comercio online y cuáles son las tendencias de marketing para 2022, tan influidas por la desaparición de las cookies y por el impulso de las ventas online tras la pandemia.

También se hablará de cómo afrontar la dificultad de llegar a los consumidores adaptándonos a las nuevas modalidades y demandas de consumo, así como a lo que ellos esperan de las marcas en una sociedad cada vez más preocupada por el mundo que la rodea y los valores y principios de las organizaciones empresariales.

Todo ello de la mano de los directores y directoras de marketing y ventas de reconocidas empresas gallegas, que enriquecerán el foro con su visión y su experiencia.

Foro de marketing y ventas Galicia

Programa

09:30 h.

Bienvenida

APD y MARKEA

09:40 h.

Tendencia #1. Data Marketing Strategy

Integrar la estrategia de datos en la estrategia de crecimiento de las empresas

10:10 h.

Tendencia #2. Martech: cuando la tecnología y el marketing se fusionan

Inteligencia Artificial, chat marketing y el cookieles sworld

10:40 h.

Tendencia #3. La imagen corporativa como fortalecimiento de marca

Marca y reputación: cómo protegerlas

11:05 h.

Pausa-café

Networking

11:35 h.

Tendencia #4. Ventas: el reinado del e-commerce

Retos en las ventas B2B y B2C

12:45 h.

Fin del encuentro

Vermú St. Petroni y la Fundación Rosalía de Castro firman un acuerdo para promocionar el legado de la autora padronesa

Vermutería de Galicia-Vermú St. Petroni y la Fundación Rosalía de Castro han firmado un convenio de mecenazgo coincidiendo con el 185º aniversario del nacimiento de la escritora gallega y con el objetivo de que la vermutería contribuya así a las actividades de esta organización sin ánimo de lucro para difundir y promocionar la memoria y el legado de la autora y, en general, todo el patrimonio cultural de Galicia. De esta manera, Vermutería de Galicia-Vermú St. Petroni refuerza su compromiso con la defensa y puesta en valor de la identidad gallega y muy concretamente de Padrón, cuna común de Rosalía de Castro y de St. Petroni.

De hecho, la relación de la compañía con la figura de la escritora gallega le viene de origen, pues tienen raíces comunes. Los fuertes vínculos entre St. Petroni y la Fundación Rosalía de Castro se encuentran físicamente en el Pazo Arretén, ubicado en la villa coruñesa de Padrón. Allí Rosalía pasó largas temporadas de su vida y allí crecen las viñas de uva Albariño con las que se produce el vermú St. Petroni. “Extraemos nuestro producto de esos mismos regatos y `hortiñas´ de los que Rosalía se sabía parte”, explica Cristina Codesido, socia y consejera delegada de Vermutería de Galicia – Vermú St. Petroni.

Además, a la vermutería y la escritora les unen otros lazos menos visibles, como el amor por la naturaleza de Galicia, la devoción por su gente y la defensa de la cultura y el territorio que comparten, Padrón: Rosalía de Castro a través de sus letras y Vermú St. Petroni fomentando la cultura de la destilación artesanal presente en la elaboración de sus vermús. “Desde el principio tuvimos claro que poner en valor nuestra tierra no sólo dependía de crear un proyecto sólido con exigentes criterios de calidad, sino también de visibilizar la importancia histórica y cultural de nuestro territorio. Echarle raíces al asunto no se trata únicamente de poner más o menos botánicos en la pota. Hay un compromiso de implicación que va más allá. El mecenazgo que ahora arrancamos con la Fundación Rosalía de Castro es ejemplo de ese compromiso total por recuperar la tradición”, afirma Cristina Codesido, que añade: “Convirtiéndonos en mecenas de la Fundación Rosalía de Castro queremos poner nuestro granito de ajenjo en la conservación del patrimonio rosaliano, en las exposiciones, certámenes poéticos y publicaciones de la Fundación, y por supuesto en las actividades que conmemoran el aniversario de Rosalía en 2022 y en los años venideros”.

Tras su implicación en el estudio arqueológico iniciado en 2018 en Padrón con el objetivo de localizar el “Primus Portus Apostoli”, con esta nueva colaboración Vermutería de Galicia-Vermú St. Petroni pretende seguir reforzando la posición de Padrón como uno de los lugares que más puntos de interés alberga relacionados con las raíces de la cultura y la historia de Galicia, en este caso, apostando por promover toda la acción cultural que surge desde la Casa de Rosalía, sede de la Fundación de Rosalía de Castro.

Elogia afronta un 2022 enfocado en la captación de talento tras un crecimiento del 51% el año pasado

Elogia, la agencia de marketing digital, ha logrado un crecimiento de margen neto del 51% en el último año y un margen bruto de más de 6 millones de euros. Esto se debe, en parte, a que la crisis sanitaria ha hecho que empresas de todos los ámbitos hayan centrado sus esfuerzos en el mundo digital, buscando apoyo en partners expertos para maximizar las oportunidades del canal. Como resultado, el comercio electrónico ha crecido de forma exponencial en España, alcanzando ya más de 13.600 millones de euros en el último cuatrimestre del 2021 y superando el anterior ejercicio en casi un 14% más de facturación.

La agencia, que cuenta entre sus clientes con marcas como Coca Cola, Carolina Herrera, Volvo o Lenovo, ha cerrado 2021 sumando marcas como PC Componentes y Cepsa a su cartera de clientes

La captación de nuevos grandes clientes y los excelentes resultados obtenidos durante el pasado ejercicio han llevado a que Elogia, agencia independiente con sede en Barcelona, Madrid, Vigo y Ciudad de México, se consolide entre las principales agencias digitales de nuestro país. Por ello, la empresa, que nació como agencia puramente digital ya en 2001, ha llevado a cabo un cambio de visión de negocio de Digital Commerce Marketing a Full Digital Commerce. De esta forma, Elogia entiende el canal digital como un escenario holístico y transversal capaz de impactar en todas las áreas de negocio, incluido el canal offline. La nueva realidad ha demostrado que el digital ya no es una palanca de marketing independiente a la estrategia de negocio global, es un canal más que alberga el mayor potencial de crecimiento para las próximas décadas.

Refuerzo estructura

Para afianzar este nuevo dogma Elogia ha reforzado su estructura durante los últimos meses con dos nuevas áreas de negocio y más de 40 perfiles especializados en eCommerce, además del nombramiento de Álvaro Gómez, ex-Google y hasta el momento Country Manager de España Elogia, como CEO de la agencia a nivel internacional. A este nombramiento se suma el de Lucía Ochoa como CEO de Elogia México, reforzando así la estrategia de la agencia a nivel internacional y logrando una comunicación constante a los dos lados del Atlántico con el fin de crear sinergias y compartir conocimientos. Asimismo, la agencia planea seguir apostando por la captación y retención de talento, siguiendo el mismo ritmo de contrataciones durante este 2022.

Entre los proyectos llevados a cabo este año por su equipo bajo este nuevo enfoque cabe destacar el lanzamiento del eCommerce de la marca estadounidense Gap en España, llevando a cabo la gestión completa de la estrategia digital; la gestión completa de la estrategia digital del eCommerce de la marca de alimentación Hero y su posterior impacto en las tiendas físicas, y la parte de marketing digital de la estrategia de negocio en Teka.

 «Hay que estar muy satisfechos del trabajo de todo el equipo estos últimos dos años, ayudando a nuestros clientes a afrontar este escenario como una oportunidad para que el digital commerce sea el driver principal de sus negocios. Tenemos un equipazo a ambos lados del Atlántico del que estoy muy orgulloso y que hace que el día a día sea mucho más fácil y, sobre todo, divertido», reconoce Álvaro Gómez.

Elogia, que cuenta en su haber con 20 años de experiencia y una esencia puramente digital, confía en mantener el mismo ritmo de crecimiento durante este año 2022, y lograr buenos resultados tanto en España como en México, donde cerraron el año 2021 con un 24% de margen bruto frente al anterior año. «El reto en 2022 sigue siendo el mismo que en 2021: devolver la enorme confianza que han puesto sobre nosotros nuestros clientes y seguir entregando crecimiento a través del testing, aplicaciones inteligentes de la tecnología y de un talento digital muy motivado. Tanto España como México son dos países en los que el digital va a ser la principal palanca de crecimiento de las empresas, y ahí estaremos nosotros para seguir ofreciendo resultados y fiabilidad”, señala Gómez.

Redegal obtiene la certificación Google Partner Premier y se sitúa en el 3% top de sus agencias colaboradoras

Redegal, empresa especializada en generación de negocio digital, ha conseguido la certificación exclusiva Google Partner Premier para el año 2022, la más alta entregada por el gigante tecnológico a sus agencias colaboradoras. De esta manera, Redegal demuestra que cumple con los requisitos de conocimiento, expertise y rendimiento en las soluciones publicitarias de Google.

La certificación Google Partner reconoce el buen trabajo de Redegal al conseguir los mejores resultados para las campañas de sus clientes y demostrar su experiencia en la plataforma Google Ads. Además, el certificado permite acceder a acciones de formación, asistencia e información exclusiva, así como a herramientas para optimizar las campañas de marketing y obtener una ventaja competitiva. Cabe destacar que las condiciones para obtener este certificado se han endurecido este año, lo que otorga aún más prestigio a las agencias seleccionadas.

Adicionalmente, con la calificación Premier, Redegal se sitúa en el 3% de agencias colaboradoras de Google que han obtenido mejores resultados en cada país. Los criterios utilizados para determinar estos resultados están basados en la actividad de cada agencia en Google Ads, donde se considera el crecimiento y retención de la cartera de clientes, la diversificación de productos (formatos publicitarios) y la inversión publicitaria anual.

En palabras de Javier Castiñeiras, Chief Digital Officer de Redegal: “Estamos muy orgullosos de que Redegal forme parte de los colaboradores de referencia de Google. La insignia de Google Partner Premier nos motiva a continuar esforzándonos para seguir ofreciendo el mejor servicio y potenciar las campañas publicitarias de nuestros clientes, además de demostrar nuestra experiencia en la gestión de la plataforma Google Ads”.

Esta certificación se une al premio que Google otorgó a Redegal en 2015 como la mejor agencia de España en retorno de inversión publicitaria, en su celebración anual del All-Stars Competition, con la que reconoció a la firma española con la mejor campaña de publicidad online del año.

La publicidad de otra dimensión, protagonista del nuevo Afterwork at home

El próximo miércoles 16 de febrero hay una nueva cita con los Afterwork at home de Markea. En esta ocasión correará a cargo de Xoel Vázquez, CEO de Xoia, que hablará sobre cómo las realidades extendidas están poniendo patas arriba el mundo de la comunicación y el marketing. Explicará cómo funciona esta tecnología y, a través de distintos casos de uso, ayudará a los/las asistentes a sacarle más partido.

La asistencia a este evento online es gratuita, pero requiere inscripción previa que se puede realizar en el siguiente enlace.

“Love Rías Baixas”, una campaña de Esmerarte para Turismo Rías Baixas y la Diputación de Pontevedra

En el Día de San Valentín os presentamos una campaña con mucho amor. “Love Rías Baixas”, una historia de amor con la provincia de Pontevedra que lleva la firma de la agencia creativa y artística Esmerarte Industrias Creativas.

La pasada edición de FITUR fue el escenario elegido para la presentación de esta campaña, encargada por Turismo Rías Baixas y la Diputación de Pontevedra, que busca promocionar la provincia de Pontevedra como destino turístico a lo largo de 2022. «Love Rías Baixas» cuenta con las vivencias de 9 protagonistas de diferentes países de los 4 continentes, que llegaron a esta provincia y decidieron quedarse.

Así, el enólogo chileno Diego Ríos; Kate Singer, estudiante de logopedia natural de Chicago (EEUU); Juan Carlos Perret, cocinero peruano, Daniela Savic, ex jugadora y entrenadora de balonmano eslovena; Kevin Weatherill, líder de la banda británica Inmaculate Fools, y Virginia Gil (Aranda de Duero), representante del grupo; Violeta Mi Tan, ingeniera textil china; Mari Hashimoto, profesora japonesa; y Saliou Ndongo, profesor de artes marciales senegalés; cuentan en primera persona cómo se enamoraron de las Rías Baixas.

Sobre los perfiles de estos protagonistas, desde Emerarte destacan que “nos permiten conocer un abanico de motivaciones por las que venir, ya sea de visita o para quedarse a vivir. La gente, el mar, el paisaje, la gastronomía, la tranquilidad… tantas razones como personas, que se identifican con un segmento de potencial visitante: senior, joven, pareja, familia… y que se asocian con diferentes productos turísticos que ofrece el destino Rías Baixas: náutica, patrimonio, enogastronomía, turismo activo, turismo marinero”.

El vídeo está ambientado en invierno, apostando por la desestacionalización, para mostrar el encanto de esta época en la zona y las actividades que se pueden realizar en Pontevedra durante todo el año.

Ficha técnica 

Dirigido por: Alberto Baamonde y Laura Fontán

Casting y producción: Cristina López

Productor ejecutivo: Kin Martínez

Dirección de fotografía: Alicia Francés 

Guión: Alberto Baamonde y Laura Fontán

Operador de dron: Andrés Hermelo

Ayudante de cámara: José Martínez

Operador de cámara subacuática: Paulo Bouzas

Ayudante de producción: Fernando Hermida

Edición: Alberto Baamonde 

Diseño gráfico: David Fuster 

Diseño de créditos: Santiago Rodríguez

Grabación de voz en off y postproducción de audio: Eloy Táboas

Contabilidad: Ana Sanromán

Administración: Lucía Montes

Legal: Iria Talegón