Leo Sousa firma el cartel de los XXVI Premios de Teatro María Casares de la AAAG

Leo Sousa ha sido el encargado de la creación del cartel de los XXVI Premios de Teatro María Casares. La Xunta Directiva de la Asociación de Actores e Actrices de Galicia (AAAG), entidad organizadora de los galardones, confió este año en el ilustrador Leo Sousa para crear la imagen de los María Casares, dando así continuidad a la iniciativa que comenzó en 2017 de encargar el diseño de los carteles a diferentes artistas con el objetivo de estrechar relaciones entre el sector escénico y el ámbito de la ilustración, el cómic y el diseño gráfico. De este modo, en convocatorias anteriores firmaron el cartel de los galardones nombres como de la talla de Andrea López, David Rubín, Xulia Vicente ou Aldara Prado.

Leo Sousa (Ourense, 1990) es un artista gráfico y diseñador. Su trabajo se enfoca principalmente hacia la comunicación cultural. En este campo, desarrolla trabajos de ilustración editorial para medios nacionales e internacionales como Tank Magazine, Luzes, El Salto o Adbusters. Diseña identidades gráficas para iniciativas culturales como la del WOS Festival y carteles y portadas de discos para bandas como Familia Caamagno o Bala. Actualmente está poniendo en marcha junto con otros profesionales el estudio creativo TERMINAL.

Para el cartel de los María Casares 2022, Leo Sousa apostó por desarrollar una decidda apuesta por la estética pop. “Xoguei con cores primaras moi vivas e mesturei dúas técnicas artísticas diferentes: o debuxos e o collage. Ademais, de pano de fondo subxace unha inspiración na cartelería do teatro e mais do cine dos anos corenta”, explica el propio Leo Sousa, quien admite que usó la figura de María Casares remarcando tanto “a súa potencia” como “a súa rotunda elegancia”.

Fiesta finalistas

Los espectáculos y profesionales finalistas de los XXVI Premios de Teatro María Casares se darán a conocer el próximo miércoles, 27 de abril, durante la tradicional Fiesta de Finalistas que este año volverá a celebrará en Santiago, en la Cafetería Lasso del Auditorio de Galicia.

La gala de entrega tendrá lugar el jueves 2 de junio en el Teatro Rosalía Castro de A Coruña. Los Premios María Casares están organizados por la Asociación de Actores e Actrices de Galicia ( AAAG) desde su puesta en marcha en 1997 y cuenta cada año con la colaboración de instituciones y entidades como la Xunta de Galicia, la Deputación da Coruña, el Concello da Coruña, la Fundación AISGE, la Fundación SGAE o Gadisa.

La Escuela Superior Marcelo Macías lanza el programa “Master Sessions” que aúna masterclass y networking

La Escuela Superior Marcelo Macías lanza, en colaboración con Sísmica, el programa “Master Sessions” con el que ofrece una nueva opción formativa basada en el aprendizaje directo de expertos.

Estas “Master Sessions” tendrán lugar las tardes de los viernes en la propia escuela, en A Coruña, desde el 29 de abril al 3 de junio, de 17 a 19,30h, y consisten en una Masterclass con una sesión de networking posterior.

La iniciativa arranca con una apuesta potente en cuanto a ponentes y contenidos, entre los que se encuentra nuestro director, Fernando Rodríguez. Las sesiones se desarrollarán siguiendo el siguiente programa:

  • Viernes 29 de abril. No es branding todo lo que parece. Pablo Pez, director de arte senior en Reclam.
  • Viernes 6 de mayo. De cero al Ondas: Estrategia de comunicación en Estirando el chicle. Susana Novo, responsable de comunicación de Estirando el Chicle. 
  • Viernes 13 de mayo. La presencia de tu marca en internet, clave de tu éxito. Consejos de Marketing Online para ser más visible. Fernando Rodríguez de la Torre, director en Con C de Comunicación y de Briefing Galego.  
  • Viernes 20 de mayo. O deseño como activismo social. Uqui Permui, diseñadora y directora de READ).  
  • Viernes 27 de mayo. Tiñas plans? Pre-pá-ra-te! (Creatividade e estratexia). Samuel L. París, social media strategist en Agencia Nasas).
  • Viernes 3 de junio. EL VINO DEL MES. Intra-emprendimiento colaborativo. SALVAJE uno de los estudios detrás de los que está EL VINO DEL MES. 

Las plazas son limitadas y el precio por sesión es de 30€. La reserva de puede hacerse presencialmente en la escuela o a través del email escuela@marcelomacías.com.

La Escuela Superior Marcelo Macías cuenta ya con más de 30 años de antigüedad que se dedica a la formación de profesionales del marketing y empresa, de la publicidad y las relaciones públicas y del diseño gráfico publicitario.

Abierto el plazo de envío de ponencias para el ICMarkTech’22 que se celebrará en Compostela entre el 1 y el 3 de diciembre

El Comité Científico del 2022 International Conference on Marketing and Technologies, que se celebrará en Santiago de Compostela entre los días 1 y 3 de diciembre organizado por la Universidade de Santiago (USC), tiene abierto el plazo de presentación de ponencias para su evaluación.

Los trabajos pueden estar escritos en inglés, español o portugués. Todos los trabajos serán sometidos a una «double-blind review» por al menos dos miembros del Comité Científico, con base en la relevancia, originalidad, importancia y claridad. 

Publicaciones de los mejores trabajo

El mejor trabajo que cumpla con el ámbito de la revista se beneficiará de un fast track en el “European Journal of Management and Business Economics”, que está indexado en WoS/ESCI, Scopus, entre otros, con IF 0.75 (JCI, 2020) y clasificado como Q2 (Scopus, 2020) en las áreas de Business and International Management, Finanzas, Marketing, Organizational Behavior and Human Resource Management, Strategy and Management, y Tourism, Leisure and Hospitality Management. 

Los dos mejores trabajos que cumplan con el ámbito de la revista serán publicados en la revista “Cogent Business and Management”,que está indexada en WoS/ESCI, Scopus, CABS, entre otros, con IF 0.35 (JCI, 2020) y clasificada como Q2/Q3 (Scopus, 2020) en las áreas de Contabilidad, Negocios y Gestión Internacional, Ciencia de la Gestión e Investigación Operativa, Marketing, Comportamiento Organizacional y Gestión de Recursos Humanos, y Estrategia y Gestión. 

Mas información aquí

Markea organiza un nuevo afterwork sobre la venta híbrida: la fusión de las áreas comercial y marketing

El consultor y director comercial Miguel Ángel Souto será el encargado del nuevo afterwork at home que celebrará Markea este miércoles a partir de las 19,30 horas.

Una cita en la que mostrará cómo es el trabajo de los equipos comerciales y las herramientas con las que cuentan. Además, abordará cómo puede trabajar este departamento en línea con el de marketing y la importancia de la digitalización para atender a la clientela.

Este webinar es gratuito, pero requiere inscripción previa que se puede realizar en el siguiente link.

Imaxe y Estrella Galicia, Best Branding en los premios Best!N Food

Nos vamos de vacaciones de Semana Santa hablando de más talento gallego en los premios de marketing en alimentación y bebidas Best!N Food que convocan anualmente las revistas Ipmark y Da Retail Distribución Actualidad – Omnichannel by D/A Retail. La compañía Estrella Galicia ha arrasado con reconocimientos en varias categorías, incluida la de “Best Branding” en la que ha obtenido el Bronce junto a Imaxe por su Restyling de marca.

Un premio que reconoce la renovación de la identidad de Estrella Galicia en un proyecto en el que la marca ha trabajado durante casi 2 años junto a Imaxe. Este restyling apostaba por una evolución de la marca en línea con sus valores craft, sin perder su personalidad y reconocimiento; puliendo un manual de marca completo, global e internacional.

Estrella Galicia, anunciante del año

Además del Bronce en Best Branding que Estrella Galicia recibió junto a Imaxe, la marca consiguió otros 5 metales entre los que se encuentran el oro en la categoría «Best Integrated» con la campaña “La resistencia continúa”; platas por “Las estrellas del camino” en «Best Branded Content», otra plata «Best PR» y bronce, también en «Best Branded Content», con la campaña “Artesanos del paddock”.

Todos estos galardones le otorgaron el reconocimiento de Anunciante del Año, ya que fue la compañía más premiada en este certamen.

La AGA cifra en más de 2 millones de euros de valor publicitario las actividades llevadas a cabo en el primer trimestre

Esther Estévez recollendo o Mestre Mateo a Mellor Comunicadora. AGA/ Aigi Boga

El primer trimestre del año deja datos para el optimismo sobre la salud del audiovisual gallego, como son los más de dos millones de euros de valor publicitario alcanzados por las actividades llevadas a cabo por la Academia Galega do Audiovisual desde los inicios de este 2022. 

La iniciativa más popular y longeva de cuantas celebra la Academia, los Premios Mestre Mateo, celebraron su vigésima edición y obtuvieron una notable repercusión en medios de comunicación gallegos y estatales, llegando a una audiencia de más de 800.000 personas, con un valor publicitario de 1.638.315 €, lo que representa un incremento del 55% con respecto al obtenido en la edición anterior. 

“El evento cultural gallego más importante de la historia de Expocoruña”, en palabras de la directora del recinto Pilar López Cordal, dejó un retorno económico directo en la ciudad de A Coruña de más de 250.000 € y supuso un importante polo de atracción de inversión privada ya que el 33% del presupuesto fue aportado por empresas patrocinadoras y colaboradoras. La producción de los Premios Mestre Mateo empleó a más de 300 profesionales y 52 empresas auxiliares.

Público de la Semana do Cinema Galego en el Teatro Colón. AGA/ Vanessa Rábade

Por su parte, la tercera edición de la Semana do Cinema Galego, una muestra no competitiva única en Galicia, también fue seguida con interés por los medios de comunicación, alcanzando un valor publicitario de 214.481 € y llegando a una audiencia de 4.712.835 personas.

Los diez films que conformaron el programa fueron vistos por más de 3.000 espectadoras e espectadores que llenaron la sala del Teatro Colón, colgando en dos ocasiones el cartel de “aforo completo”. 

Para terminar, el 26 de marzo arrancaban con éxito de público las proyecciones del Ciclo Mestre Mateo, un circuito de exhibición de cine gallego que llevará las ocho producciones más recientes y reconocidas de nuestro audiovisual a 28 localidades de 5 países diferentes. En palabras del presidente de la Academia, Álvaro Pérez Becerra «la buena acogida de público que está teniendo el Ciclo no hace más que confirmar el gran momento de crecimiento y creatividad que está viviendo el sector audiovisual gallego”.