El consultor y director comercial Miguel Ángel Souto será el encargado del nuevo afterwork at home que celebrará Markea este miércoles a partir de las 19,30 horas.
Una cita en la que mostrará cómo es el trabajo de los equipos comerciales y las herramientas con las que cuentan. Además, abordará cómo puede trabajar este departamento en línea con el de marketing y la importancia de la digitalización para atender a la clientela.
Este webinar es gratuito, pero requiere inscripción previa que se puede realizar en el siguiente link.
Nos vamos de vacaciones de Semana Santa hablando de más talento gallego en los premios de marketing en alimentación y bebidas Best!N Food que convocan anualmente las revistas Ipmark y Da Retail Distribución Actualidad – Omnichannel by D/A Retail. La compañía Estrella Galicia ha arrasado con reconocimientos en varias categorías, incluida la de “Best Branding” en la que ha obtenido el Bronce junto a Imaxe por su Restyling de marca.
Un premio que reconoce la renovación de la identidad de Estrella Galicia en un proyecto en el que la marca ha trabajado durante casi 2 años junto a Imaxe. Este restyling apostaba por una evolución de la marca en línea con sus valores craft, sin perder su personalidad y reconocimiento; puliendo un manual de marca completo, global e internacional.
Estrella Galicia, anunciante del año
Además del Bronce en Best Branding que Estrella Galicia recibió junto a Imaxe, la marca consiguió otros 5 metales entre los que se encuentran el oro en la categoría «Best Integrated» con la campaña “La resistencia continúa”; platas por “Las estrellas del camino” en «Best Branded Content», otra plata «Best PR» y bronce, también en «Best Branded Content», con la campaña “Artesanos del paddock”.
Todos estos galardones le otorgaron el reconocimiento de Anunciante del Año, ya que fue la compañía más premiada en este certamen.
Esther Estévez recollendo o Mestre Mateo a Mellor Comunicadora. AGA/ Aigi Boga
El primer trimestre del año deja datos para el optimismo sobre la salud del audiovisual gallego, como son los más de dos millones de euros de valor publicitario alcanzados por las actividades llevadas a cabo por la Academia Galega do Audiovisual desde los inicios de este 2022.
La iniciativa más popular y longeva de cuantas celebra la Academia, los Premios Mestre Mateo, celebraron su vigésima edición y obtuvieron una notable repercusión en medios de comunicación gallegos y estatales, llegando a una audiencia de más de 800.000 personas, con un valor publicitario de 1.638.315 €, lo que representa un incremento del 55% con respecto al obtenido en la edición anterior.
“El evento cultural gallego más importante de la historia de Expocoruña”, en palabras de la directora del recinto Pilar López Cordal, dejó un retorno económico directo en la ciudad de A Coruña de más de 250.000 € y supuso un importante polo de atracción de inversión privada ya que el 33% del presupuesto fue aportado por empresas patrocinadoras y colaboradoras. La producción de los Premios Mestre Mateo empleó a más de 300 profesionales y 52 empresas auxiliares.
Público de la Semana do Cinema Galego en el Teatro Colón. AGA/ Vanessa Rábade
Por su parte, la tercera edición de la Semana do Cinema Galego, una muestra no competitiva única en Galicia, también fue seguida con interés por los medios de comunicación, alcanzando un valor publicitario de 214.481 € y llegando a una audiencia de 4.712.835 personas.
Los diez films que conformaron el programa fueron vistos por más de 3.000 espectadoras e espectadores que llenaron la sala del Teatro Colón, colgando en dos ocasiones el cartel de “aforo completo”.
Para terminar, el 26 de marzo arrancaban con éxito de público las proyecciones del Ciclo Mestre Mateo, un circuito de exhibición de cine gallego que llevará las ocho producciones más recientes y reconocidas de nuestro audiovisual a 28 localidades de 5 países diferentes. En palabras del presidente de la Academia, Álvaro Pérez Becerra «la buena acogida de público que está teniendo el Ciclo no hace más que confirmar el gran momento de crecimiento y creatividad que está viviendo el sector audiovisual gallego”.
Tras más de 4 años ubicados en la calle Velázquez Moreno, la agencia viguesa corre LOLA, corre expande su negocio, amplía su equipo y se muda a una nueva oficina de más de 200 m2 en pleno centro de Vigo, concretamente en la calle Urzaiz, número 68.
“Comenzamos una nueva etapa llena de proyectos muy ambiciosos que pronto verán la luz. En este espacio más grande y luminoso nacerán nuevas ideas y eventazos a nivel nacional”, comenta Carlos Fernández, director de la agencia.
Sobre corre LOLA,corre
Es una agencia de Marketing, Publicidad y Comunicación que nace en 2016 en Vigo.
Están especializados en Marketing Retail y Trade Marketing, es decir, eventos en centros comerciales y activaciones de marca en puntos de venta. También son creadores de marca, especialistas en diseño 360º.
Entre sus clientes se encuentra el Centro Comercial Gran Vía de Vigo, Grupo Lar, Gentalia, Super Bock, Consorcio Zona Franca de Vigo, RC Celta de Vigo, entre otros.
La campaña de BAP&Conde para Merluza de Burela “Amor al Mar” ha sido premiada en los Best!NFood 22 en la categoría Activación y experiencia de marca como una de las mejores campañas de España durante la gala celebrada ayer en Barcelona.
El jurado de los premios de la publicidad alimentaria, integrado por 30 profesionales de primeras marcas y agencias, ha concedido a la campaña el bronce en esta categoría por la estrategia desarrollada en la que Merluza de Burela se llevó a las aulas universitarias de Madrid con mensajes en más de 250 pizarras, creando un nuevo soporte para llegar a un público muy concreto: los jóvenes.
Un audiovisual para digital con una versión actualizada del mítico tema del grupo Camela, “Cuando zarpa el amor”, y una coreografía para TikTok de la mano de Paula@blondiemuser completaron esta acción reconocida por los miembros del jurado.
Los Best!N Food, antiguos Best Awards, son los únicos premios de marketing alimentario que se conceden en España y son convocados todos los años en el marco de la Feria Alimentaria.
En la edición de 2022, el palmarés está formado por 53 premios que fueron entregados ayer en una gala en el hotel Hyatt Regency Barcelona Tower, donde esta campaña de Merluza de Burela ha sido reconocida entre las mejores del sector de la alimentación en España.
Editorial La Capital aprovecha las posibilidades que ofrece el ámbito digital y renueva la estrategia digital de El Ideal Gallego. Un cambio que llega con la incorporación de la periodista Doda Vázquez como nueva jefa de sección web de los medios de la Editorial La Capital: El Ideal Gallego, dxtCampeón, Diario de Ferrol, Diario de Arousa y Diario de Bergantiños.
El equipo de marketing de Editorial La Capital y la agencia Quiroga y López Casanegra Comunicación están detrás de esta renovación que incluye una campaña de lanzamiento offline y online, y busca “llegar al mayor número de gente posible y hacerlo con información de calidad», destacan desde la propia editorial.
Así nos explican desde Editorial La Capital las modificaciones realizadas: “hemos renovado nuestra página web y repensado el modelo periodístico para que la web funcione como un primer escaparate de noticias, una primera fuente de información que será completada y ampliada en la versión en papel. Hemos fortalecido en general nuestra presencia online, sobre todo a través de las redes sociales, tan importantes a día de hoy”.
Apuesta por la cercanía y nuevas secciones
El Ideal Gallego continúa apostando por lo local. Por ello los contenidos referidos a la ciudad de A Coruña y su comarca, ocupan un espacio privilegiado en su nueva web. Además, nacen nuevas secciones agrupadas bajo el nombre de “Tu Ideal” (Gastro Ideal, Estilo Ideal y Espacio Ideal).
Campaña de lanzamiento
Editorial La Capital presenta todas las novedades con una campaña que incluye formatos físicos, como la pantalla gigante de la Plaza de Ourense y las del estadio de Riazor, traseras de autobuses, vallas y marquesinas, unas lonas en el Palacio de la Ópera y publicidad en el parking de los Cantones. En cuanto a los formatos online, esta acción cuenta con banners en las webs del grupo y promoción en redes sociales.
Asimismo, la campaña incluye cuñas de radio, y una cobertura especial en El Ideal Gallego y en las otras cabeceras de Editorial La Capital Diario de Arousa, Diario de Bergantiños y Diario de Ferrol.
La campaña gráfica es obra de Carmen Novás de Editorial La Capital y del equipo de marketing del grupo.