La Mancomunidade de Municipios Galegos do Camiño Francés encargó al estudio lucense 60 Ráfagas una campaña de promoción del Camino, en formato corto documental, dirigida a peregrinas y peregrinos internacionales.
El documental, dirigido por Daniel Díaz y Gloria Tejero, acompaña a diferentes peregrinos en su ruta, contando cinco formas de entender el Camino de Santiago. Fue rodado el pasado mes de noviembre en los once ayuntamientos que conforman la Mancomunidade de Municipios Galegos do Camiño Francés y se estrenó recientemente en Santiago de Compostela.
Así nos cuentan desde 60 Ráfagas el trabajo que realizaron:
“El paisaje, la hospitalidad y la geografía debía estar presente pero la mirada más importante era la de las personas que entienden el Camino como un medio de transformación personal y una búsqueda espiritual.
Narramos la historia de Jenn Botha, una pastora metodista sudafricana con problemas para caminar; Euan, un escocés que trabaja en la City de Londres y que necesitaba desconectar; Séverine, una arquitecta y diseñadora holandesa que sufre de una enfermedad degenerativa que la está dejando ciega y sorda; Geoffrey, Carla y Glenn, una familia de San Francisco que buscan un nuevo reinicio mental; Domenico Arato, un director general de Boloña, ahora retirado, que siempre soñó con tener tiempo para hacer el Camino.”
Nasas, agencia creativa digital de A Coruña, ve reconocido su trabajo en una nueva ocasión. En esta ocasión, se ha colocado en el “Top 100 de los Mejores del Año 2022”, el ranking elaborado de manera independiente por el prestigioso medio especializado El Publicista en el que se destacan las mejores agencias españolas.
En concreto, Nasas ocupa el puesto 27 del ranking, siendo, de este modo, la única agencia gallega en el top 50. Cabe subrayar que este ranking no establece una distinción entre agencias multinacionales y agencias independientes, como es el caso de Nasas, lo cual destaca más este reconocimiento.
Por si fuese poco, la agencia Nasas ha entrado en el Top 10 de Eficacia. Esto demuestra una vez más que el trabajo creativo orientado a la consecución de resultados es el mejor camino hacia el éxito.
Un 2022 lleno de premios nacionales e internacionales
En la cosecha de galardones de la agencia gallega durante el pasado 2022 encontramos 3 trofeos en los prestigiosos premios de publicidad a nivel internacional WINA Festival / Dubái, 2 Premios PHNX en Francia, 2 Premios dotCOMM, 2 Premios Content Marketing Awards, 2 Summit Creative Awards en Estados Unidos, 2 Summit Marketing Effectiveness Award en Estados Unidos, 2, un Premio da Publicidade en Galego, 2 Communitas Awards en Estados Unidos, un Premio Paraugas, un Premio Galicia Alimentación y un Premio en los Luum Awards en Suiza.
Sin duda, el 2022 ha sido un año de celebraciones para el equipo de Nasas, dado que, además, la agencia cumplía su décimo aniversario.
Los datos son preocupantes: El 46% de los automovilistas ignoran el significado del pictograma que advierte que un medicamento puede afectar a la capacidad de conducir, el consumo de psicofármacos ha aumentado 4 veces debido a la pandemia y el 12% de los conductores fallecidos en 2021 dieron positivo por psicofármacos.
Para intentar concienciar sobre este problema y simulando los crash test reales, que se hacen para valorar la seguridad de los vehículos, Wise ha creado una impactante campaña sustituyendo los coches por medicamentos y estrellándolos contra un banco de pruebas.
El resultado da que pensar sobre la interacción de determinados tratamientos y la conducción. Gran parte de la población sigue sin ser consciente de los peligros a los que se arriesga conduciendo bajo los efectos de medicamentos como ansiolíticos o antihistamínicos. La campaña se difundirá en redes sociales, exterior y radio.
Ficha técnica:
Agencia: WISE.
Anunciante: Cofc (Colegio Oficial de Farmacéuticos de la Provincia de A Coruña).
Producto: Campaña Conducción y Medicación.
Contacto del cliente: Sara Catrain y Comisión de Imagen del COFC: Marga Muñoz, Paula Briones, Carlos Varela, Marta Mosquera, Dolores Prieto, Blanca González, Noemí Ínsua, Montserrat Villar.
Dirección Creativa Ejecutiva: Julián Abad.
Director Creativo: Chisco Saavedra.
Productora: 60 Ráfagas.
Director y Fotografía: Daniel Díaz.
Directora y Dirección de Arte: Gloria Tejero.
Ayudante de Cámara: Carlos García.
Atrezzo y Construcción: Mauro Longarela.
Meritorio de Prácticas: Álvaro García.
Música: Tim Mann.
Montaje y Etalonaje: Daniel Díaz.
Comunicación Cofc: Carmen Delia Díaz.
Pieza: 2 Spots de 45”, 2 gráficas cartel y 2 cuñas de radio 25”.
Estrella Galicia pone en marcha la campaña “No Pack”, el nuevo formato de sus packs de seis latas, con el que la cervecera ha vuelto a demostrar su compromiso con el futuro del planeta. Esta nueva campaña, que utiliza el humor como hilo conductor, da continuidad al tono inconformista del que siempre hace gala la marca.
La campaña tiene visibilidad a nivel nacional y se desarrolla en redes sociales, soportes digitales, TV y exterior. En ella, la marca hace hincapié en los efectos beneficiosos para el planeta de su innovador formato No Pack. Con él, elimina el cartón de los packs de seis latas que se comercializan en todo tipo de superficies, y lo sustituye por puntos de cola que mantienen unidas las latas. De esta forma, se reduce la huella de carbono de cada pack en un 41%.
Estrella Galicia ha creado 7 spots de televisión en los que resalta la idea de que menos (o en este caso, nada) es más. Además, cuentan con la presencia de algunos rostros conocidos, como el futbolista del Celta de Vigo Iago Aspas o el periodista deportivo y streamer Siro López.
“Con esta campaña queremos poner en valor el cuidado por el planeta y en Estrella Galicia nos lo tomamos muy en serio, pero sin perder el sentido del humor”, señala Santiago Miguélez, director de Marketing Iberia de Hijos de Rivera. “Con este innovador ‘no embalaje’ damos un paso más en nuestra apuesta por la sostenibilidad y continuamos reduciendo la huella de carbono en todos nuestros procesos y operaciones. Queremos que este mensaje cale también en nuestros clientes y que cada vez que se acerquen al lineal del supermercado sean conscientes del porqué de este cambio”.
No Pack, el innovador embalaje que no existe
A finales del año pasado, la cervecera anunció la llegada del No Pack, un innovador formato que elimina el cartón de su embalaje, reemplazándolo por, únicamente, unos puntos de cola que mantienen pegadas las seis latas. Esta iniciativa supone una reducción en la huella de carbono de cada pack de un 41%.
El diseño de este nuevo formato –implementado por KHS, compañía especialista en la fabricación de este tipo de envases en packs tanto de latas como de botellas RPET– supone la adopción de un sistema que responde al deseo de la compañía por seguir avanzando en el camino de la sostenibilidad, buscando las opciones más conscientes con el cuidado del planeta y el entorno.
Este lanzamiento se enmarca dentro de la estrategia de impacto positivo de Hijos de Rivera, un ambicioso plan que conjuga la regeneración del planeta, el cuidado de las personas, el orgullo por el origen y el trabajo conjunto con los aliados. Gracias a medidas como el No Pack, la compañía continúa avanzando en medidas que permitan luchar contra la emergencia climática.
Ficha técnica de la campaña
Agencia: Tony Le Brand.
Anunciante: Estrella Galicia.
Producto: Estrella Galicia y Estrella Galicia 00.
Sector: alimentación y bebidas.
Equipo creativo: Alfonso Molinelli, Nacho Romay, Soraya Corral, Javier Rodriguez, Sheila Losada, Patricia Rodriguez.
A Coruña acogerá mañana la jornada ´Erros x aprendizaxes´ que organiza el Clúster do Ecommerce Galego en el Palexco. Un evento en el que se compratirán experiencias positivias y negativas. Los distintos ecommerce que asistan aprenderán qué deben hacer en cada momento y cómo cometer los menos errores posibles.
10:30h Erros & Aprendizaxes – Hugo Iglesias, CEO Miramar Cruises.
11: 00h Agilidad: alto rendiemento y adaptación Carmen Salvador, cofundadora de Smart Agile.
11:20h Dinahosting: escoge calidad para tu web. Adriana Freire, resposable de comunicación en Dinahosting.
11:30-12:00h Café – networking.
12:00h Erros & Aprendizaxes en Marketplaces. Marta Calvo, consultora freelance de marketing y ventas. Experiencia en empresas como coches.net, milanuncios, etc.
12:30h Erros & Aprendizaxes – Platanomelón. Luciana Simoncelli, directora de relaciones públicas en Platanomelón.
13:00h Erros & Aprendizaxes-Fuentes de tráfico en los e-commerce. Nacho Comiseña, consultor en e-commerce. Experiencia en El Corte Inglés, Hawkers y Mapfre.
13:30h Cierre jornada. (Cóctel – Networking solo para las personas que confirmaran su presencia).
Manuel Teba, director general de Operaciones de Nhood Internacional, acaba de anunciar el nombramiento del gallego Daniel Lorenzo como nuevo director de Speciality Leasing Internacional. El hasta ahora director de Marketing, Innovación y RSC de Nhood España, afronta este nuevo reto a nivel global en la compañía.
Daniel Lorenzo (Ferrol, 1984) lleva ligado a las empresas de la AFM más de una década, donde desde 2021 lideró la planificación estratégica y las acciones de innovación de Nhood en España, apostando por hacer de sus activos espacios con calidad de vida. Una trayectoria marcada especialmente por su implicación en un proyecto de transformación urbana de éxito como Vialia Estación de Vigo, donde fue parte activa de la creación de la estrategia de escucha activa con diferentes colectivos de la ciudad implicándolos en la co-creación de este proyecto que es ya todo un referente en la comunidad.
Lorenzo se suma al equipo de Operaciones que lidera Manuel Teba, junto a Christian Lema, director de RSC, y Ganna Koryagina, Tenant Representation. Con este refuerzo, la compañía busca acelerar la transformación de los activos bajo gestión impulsando su triple impacto positivo (Planeta, Personas y Prosperidad), con el objetivo mejorar su atractividad, utilidad para el territorio e incrementar su valor de forma sostenible.
La innovación marcará la línea de los retos a seguir por Lorenzo en esta nueva etapa, buscando no sólo incrementar el potencial de los espacios comerciales del portfolio actual de la compañía a nivel internacional, sino también en aquellos nuevos negocios y marcas que apuesten por seguir la fórmula de Nhood de transformación con impacto positivo: modernización, creación de lazos de fidelidad con los visitantes de los espacios comerciales y desarrollo de lugares de vida en las ciudades y su entorno.
En palabras de Manuel Teba, “todo el conocimiento atesorado por Daniel Lorenzo y su experiencia haciendo que nuestros centros comerciales sigan siendo espacios de vida y sostenibles en el tiempo, nos permitirá conseguir nuevas oportunidades de crecimiento cualitativo, materializar oportunidades y sinergias a nivel global y seguir siendo una compañía de referencia en Speciality Leasing, con un servicio atractivo, rentable y reconocido en el mercado inmobiliario internacional”.