La nueva entrega de Vivamos Como Galegos! ya alcanza los 2M de visualizaciones

En su 18ª entrega, el nuevo spot “Galicia libre de algoritmo” de la saga Vivamos Como Galegos! recupera a su querido personaje Cebolo como protagonista para lanzar un mensaje liberador que posiciona a Galicia como una tierra triunfadora ante el algoritmo y con el que la cadena de supermercados Gadis inicia su tradicional cuenta atrás de felicitación de navidad.

La película expone, en tono de humor y retranca que tanto caracteriza a los gallegos, cómo el algoritmo se ha convertido en un obstáculo para alcanzar el equilibrio entre el mundo real y el digital.
Cebolo regresa a Nueva York y experimenta un ataque de morriña por el que decide volver a la que se ha convertido en su tierra, Galicia. En esta aventura se presenta un nuevo personaje, un homólogo asistente virtual algo más torpe, C-Bol-On, al que el algoritmo le juega una mala pasada en su intento de irse con él y termina aterrizando en Galitzia (Polonia). Esta confusión le lleva a adquirir el apodo de “Cebolón”.

Cuando finalmente logra llegar a Galicia, recorre sus idílicos paisajes y todas sus costumbres, enamorándose de cada rincón de esta tierra. Caión, Fisterra o el Parque Xirimbao en Teo son algunos de los parajes que recorre tras haber pisado las tierras polacas.


Sin embargo, se sorprende de que, a pesar de tanta belleza, la gente sigue mirando a las pantallas, lo que le produce una ensoñación en la que salva al pueblo gallego de los móviles. Cuando vuelve en sí se tranquiliza al saber que, aunque en Galicia está presente el algoritmo y las pantallas, se sigue mirando a los ojos de la gente.


Miremos a los ojos de la gente El anuncio, creado por la agencia BAP&Conde, cuenta con una escena post pack con la canción “No mires a los ojos de la gente” del grupo Golpes Bajos, perteneciente a la
movida viguesa, como banda sonora, lo que otorga un broche emotivo al spot.


Esta versión evoluciona llevando el sonado tema a su versión más positiva. Así pues, se modifica el “No mires a los ojos de la gente” por “miremos a los ojos de la gente” o “no salgas a la calle cuando hay gente” por “salgamos a la calle cuando hay gente”, reforzando el mensaje principal del anuncio.
Un lanzamiento hackeado por el algoritmo La campaña ha contado con un planteamiento de difusión que acompaña a la creatividad, amplificando de forma sustancial el mensaje.


El algoritmo intervino en todos los programas de la TVG a lo largo del día del estreno, impidiendo su presentación. En los diferentes programas se veían los intentos desesperados de los presentadores por ser ellos quienes pudieran lanzar el spot de este año como gran acontecimiento, pero no fue hasta las 23:00 horas donde el programa más representativo de la cadena, Land Rober, logra vencer esta situación y presentar la campaña de la mano de Roberto Vilar.


Este momento se convirtió en la franja del programa con más share (13,8), contando con las voces oficiales de Cebolo y Cebolón: Xosé Ramón Gayoso y Champi Muros, un conocido influencer gallego, juntando a dos generaciones bajo una misma voz. Así mismo, la campaña está presente en prensa (en los principales diarios gallegos), cuñas de radio en Spotify, pantallas en estadios, mupis en estaciones de tren…



FICHA TÉCNICA
Anunciante: Supermercados Gadis
Producto: Distribución Alimentaria
Marca: Vivamos como galegos!
Campaña: ‘Galicia libre de algoritmo’
Equipo cliente: Melisa Pagliaro, José Luis Fernández, Alexandra Kuntz
Agencia creativa: BAP&Conde
Equipo creativo: Miguel Conde-Lobato, Raquel Quintana, Rubén García, Emmanuel
Jóven, Lucía Rodríguez
Equipo atención al cliente: Ana Belén Vázquez, Andrea Fandiño, Pili Díaz, María
Vázquez
Planificación estratégica: Paula Cobo
Agencia de medios: BAP Media
Equipo medios: Trini Corral, Jose Avecilla, Lucía Castro
Productora: Congo producciones

La campaña Creer en lo extraordinario,de 100×100 premiada en el Terres Travel Festival 2024

La campaña Creer en lo extraordinario, ideada y producida por 100×100 Creatividad+Comunicación para el Instituto de Turismo de la Región de Murcia (ITREM) con motivo del Año Jubilar 2024 de Caravaca de la Cruz, ha sido premiada en el Terres Travel Festival 2024, celebrado en Tortosa. El jurado concedió a la campaña el premio de plata en la categoría de productos turísticos/Aventuras y expediciones, dentro de la competición internacional.

100x100 agencia

Este galardón supone un importante reconocimiento a la campaña publicitaria, que se lanzó con motivo de la celebración en 2024 del Año Jubilar, poniendo el foco en Caravaca de la Cruz como destino de peregrinación, fe, cultura y patrimonio. El concepto que sirve de eje para la campaña, Creer en lo extraordinario, anima a viajar, a abrir los ojos y a mirar con el corazón.

El principal objetivo de esta campaña publicitaria es mostrar al mundo la oportunidad excepcional que tenemos este año para peregrinar a Caravaca, en un viaje de encuentro con uno mismo y con lo extraordinario de una región (Murcia) que no te imaginas. La campaña Año Jubilar de Caravaca de la Cruz 2024 tenía como reto volver a poner este lugar en el foco de la peregrinación religiosa en 2024, pero también convertirlo en un viaje a una tierra con espacios extraordinarios. Este es un viaje para abrir los ojos y mirar con el corazón. Un viaje para volver a creer.

El concepto creativo es una invitación a peregrinar para vivir la fe y descubrir nuestra capacidad de asombro, de abrir la mente y disfrutar de una experiencia extraordinaria. El concepto de la campaña, Creer en lo extraordinario, reúne su significado religioso y un llamado a la acción para que visitantes y peregrinos vuelvan a creer, en todos los sentidos. Una campaña dirigida al público nacional (España), que no puede dejar de lado su componente religioso, sino que va más allá para descubrir este destino único y excepcional en el mundo.

Música de Arde Bogotá

El eje central de la campaña es el spot para medios corporativos, digitales, redes sociales y televisión. Una pieza audiovisual cuyos puntos clave son su rica estética paisajística, con planos rodados en los distintos enclaves por los que discurre el camino de la Vera Cruz; y su banda sonora, la canción La Salvación de Arde Bogotá, interpretada por el grupo murciano, que le da una potencia y significado muy especial al vídeo.

Una campaña rodada íntegramente en la Región de Murcia, en los lugares por los que discurre el camino hacia Caravaca de la Cruz. Por supuesto Caravaca de la Cruz, meta de la peregrinación, ha sido el lugar clave de rodaje, ofreciendo una imagen integral de destino turístico religioso y patrimonial.

La Universidad de Vigo impulsa el uso del gallego con la campaña «Galego de Tranquis»

La Universidad de Vigo, a través de su Área de Normalización Lingüística, ha lanzado la campaña «Galego de Tranquis» de la mano de Nasas para fomentar el uso del gallego entre los jóvenes universitarios. Con un enfoque relajado y sin presiones, esta iniciativa busca que los estudiantes comiencen a expresarse en gallego a su propio ritmo, promoviendo un ambiente de apoyo y comprensión.

Galego de Tranquis

La campaña destaca por su carácter inclusivo y su enfoque positivo, animando a quienes deseen aprender el idioma a hacerlo sin temor a cometer errores. Para ello, se ha implementado un plan de «madriñas e padriños», donde hablantes experimentados ofrecen su apoyo a quienes están en el proceso de aprendizaje, facilitando una interacción natural y sin exigencias.

Además, «Galego de Tranquis» incluye una fuerte presencia en redes sociales con el uso del hashtag #GalegoDeTranquis, que permite a los participantes identificarse y conectarse con la comunidad. La estrategia también abarca acciones de visibilidad en los campus, con carteles, manteles en las cafeterías, camisetas y bolsas promocionales que refuerzan el mensaje de la campaña.

Uso galego Universidade de Vigo

Esta iniciativa subraya el compromiso de la Universidad de Vigo con la lengua gallega, promoviendo su uso como una experiencia natural y accesible para todos. La comunidad universitaria responde con entusiasmo, haciendo de «Galego de Tranquis» un proyecto clave para la normalización lingüística en el ámbito académico.

PuntoGal lanza la campaña “Tremendo domin10”

PuntoGal, la entidad gestora del dominio identificador de Galicia en la red, lanza hoy la campaña Tremendo dominio, en la que se da protagonismo a habilidades inequívocamente gallegas, vinculadas al presente y al futuro mediante el .gal. La acción, desarrollada por la agencia Lapera, se enmarca dentro de la programación diseñada por PuntoGal para conmemorar estos primeros diez años de trayectoria y para dar a conocer su nueva imagen de marca. A través de vídeos y fotografías, se busca personificar el dominio que representan las figuras protagonistas –un pulpeiro, una redera y una pandereteira– con el .gal.

dominio .gal

El director de Lapera, Miguel Rego, señala que “la idea de la campaña trabaja con un concepto tan sencillo como eficaz. Dimos protagonismo a ciertas habilidades inequívocamente gallegas. Personas que dominan con maestría lo que hacen, que sorprenden por su destreza. Por eso acudimos al pulpeiro que domina el corte del pulpo y sirve raciones en segundos; a la redera que maneja las redes casi sin mirarlas, o a la pandereteira que domina los dedos mientras golpean la pandereta”.

La campaña podrá verse en redes sociales, medios de comunicación digitales y carteles publicitarios. Contará con dos oleadas para acompañar la celebración del décimo aniversario, cuyo punto central será en el Culturgal de Pontevedra con la celebración de dos conciertos y distintas actividades paralelas.

La acción de promoción del aniversario tendrá continuidad con un paquete de ofertas especiales para adquirir un dominio gallego. La primera permite comprar un .gal por dos años por solo diez euros más IVA hasta el 3 de enero de 2025. La segunda está dirigida específicamente a las entidades sin ánimo de lucro, que, a partir de ahora, tienen la opción de optar a un dominio a precios muy reducidos, junto con otras ventajas adicionales que ya se pueden consultar en la página asociacions.dominio.gal.

Ficha técnica

Anunciante: PuntoGal
Agencia: LAPERA
Equipo de cuentas: Elena Piñeiro, Andrea Botana
Equipo creativo: Nata Codesido, Pollo Villegas, Manu Cidre, Miguel Rego
Equipo de producción:

  • Director de fotografía: Daniel Sambad
  • Realizador: Juan Cruz González
  • Técnico de sonido directo: Cristian Bergantiños
  • Plató: Studio Follow
  • Estudio de sonido: Estudio XXI
  • Locución: Lúa Mosquetera
  • Música: Aida Ullóa (Pan.sen.fron)

Premian a Jacobo Gayo y Claudio García con un LUX ORO por sus fotografías de Moda

Los fotógrafos Jacobo Gayo y Claudio García han sido galardonados en los Premios LUX de Fotografía Profesional 2024, celebrados en el Disseny Hub Barcelona el 7 de noviembre, con un ORO en la categoría de Moda y Belleza, por la serie “Compañía Fantástica Mini – Summer”

Jacobo Gayo y Claudio García

En esta serie, Jake and Claud, usando su estilo fresco, natural y espontáneo, han resuelto esta campaña editorial para la marca nacional de moda kids, “Compañía Fantástica Mini”. La sesión la han hecho en analógico y nos cuenta un divertido día de verano de dos amigas en un pueblo costero gallego (Sada).

El Premio LUX ORO, otorgado por la Asociación de Fotógrafos Profesionales de España (AFPE), celebra la excelencia en la fotografía profesional y destaca a aquellos que han demostrado un nivel excepcional de creatividad y destreza en su trabajo.

“Para nosotros, el haber conseguido este premio LUX ORO, supone una ilusión enorme y un gran sueño hecho realidad, después de todos estos años de trabajo duro.”, declara Claudio García

“Los LUX siempre han sido para nosotros los premios más importantes en nuestro sector a nivel nacional y que nos premien con un ORO por nuestro estilo y en nuestro trabajo habitual, nos hace mucha ilusión.”, declara Jacobo Gayo

Torres y Carrera triunfa una vez más en Nueva York

La consultora Torres y Carrera ha sido galardonada con una Mención de Honor en los PRNEWS Awards por su campaña “Silencio, se piensa” en la categoría “Comunidad, propósito y sostenibilidad”. La agencia, fundada en Vigo en 2003, ha sido la única representante española premiada en la edición de este año.

Torres y Carrera

Una campaña reflexiva

La iniciativa “Silencio, se piensa” se enmarca en el lanzamiento del libro “Un mundo de mentira” de Xurxo Torres, un ensayo sobre el estado de la verdad en tiempos de revolución tecnológica, publicado por Gestión 2000 (Grupo Planeta). Un año después de la publicación de la primera edición, la agencia recuerda la vigencia de la campaña y el espíritu crítico del libro.

Durante el verano de 2023, la agencia fundió a negro su entorno digital para reivindicar la necesidad de pausa y reflexión. “Como consultores lo primero que debemos hacer es pensar. Parece una obviedad, pero vivimos en un mundo huérfano de pensamiento crítico y eso es lo que propone el libro y la campaña”.

Seducción neoyorkina

PRNEWS es un medio de referencia en el mercado global de la comunicación y sus premios son muy cotizados. Desde 2017, la publicación neoyorkina ha distinguido a Torres y Carrera hasta en ocho ocasiones.