Canal Uno diseña «La Compostelata», una campaña organizada por ANFACO-CECOPESCA

La promoción del Camino Francés pasa por una nueva acción publicitaria: «La Compostelata», una campaña organizada por ANFACO-CECOPESCA, promovida por la Xunta de Galicia y diseñada por Canal Uno.

Una lata en cada etapa

«La Compostelata» es un viaje a bordo de la foodtruck de Cata la lata, que ha recorrido 7 etapas del Camino de Santiago francés -entre el 28 de septiembre y el 3 de octubre- ofreciendo aperitivos elaborados con conservas de pescado y marisco.

Para lograr el principal objetivo de la campaña, promocionar el producto de conserva, la agencia ha diseñado materiales de packaging como una credencial gastronómica o un sello «made in La Compostelata». La idea era simular la propia Compostela, y sellar no una, sino dos cartillas.

«De igual manera que sellas la famosa Compostela durante el camino, tenían que hacerlo con La Compostelata. Así acreditaban haber probado al menos 4 de las tapas para entrar en un sorteo de lo más especial.»

El diseño

Canal Uno apuesta en esta campaña por un diseño colorido que evoca a la propia ruta del Camino en la que se contrasta costa e interior.

Respecto a los aspectos técnicos: los titulares, ensartados dentro de formas geométricas, nos recuerdan a letreros y flechas que nos guían hasta Santiago de Compostela. Por otro lado, el formato de acordeón y el tamaño manejable de la cartilla, son aspectos que se ajustan al viajero y a su deseo de hacer de la experiencia algo propio.

Digitalización 

La Compostelata se ha digitalizado con la incorporación de un código QR por cada etapa. Gracias a esto los peregrinos han podido acceder a una web con información acerca de las conservas utilizadas de cada etapa, la receta elaborada y sobre la ciudad.

 

La ourensana María Grande, responsable de la imagen gráfica en la I Edición del Festival ‘Musgo’

Ourense acogerá este sábado la primera edición de Musgo, una iniciativa que surge al amparo del programa «O teu Xacabeo», impulsado por la Xunta de Galicia, y que cuenta con la colaboración de SON Estrella Galicia y de la Deputación de Ourense. Se trata de un evento que busca dinamizar las rutas de peregrinación que recorren la provincia de Ourense hacia Santiago y visibilizar el Camino desde la ciudad de As Burgas.

La imagen de esta cita, que viene repleta de conciertos y de otras actividades para todos los públicos, es de la ourensana María Grande.

Según la propia autora del cartel, la propuesta “nació de la evolución de cuatro conceptos: Ourense, sus puentes, el Camino y las conexiones”.

El logotipo se moduló partiendo de la geometría del arco como elemento mínimo y se completa con módulos rectangulares y cuadrados, “contorneados para sugerir la piedra de nuestra arquitectura”.

Además, el resto de cartelería extenderá todos los elementos de los arcos (claves, dovelas, impostas y contrafuertes), para conformar un diseño adaptable a diferentes formatos y contenidos.

En cuanto a la gama cromática, desde el festival afirman que la paleta de colores busca una armonía en pentagrama, desprendiendo musicalidad y ayudando a llamar la atención.

Mejor anuncio publicitario Mestre Mateo 2018

Este sábado se entregaron los premios Mestre Mateo de la Academia Galega do Audiovisual, así que empezamos la semana felicitando a Miss Movies porque han conseguido el premio al Mejor Anuncio Publicitario.

Mejor Anuncio Publicitario

El spot premiado ha sido “Conserveiras do noso”, realizado por Miss Movies para la Xunta de Galicia.

Muchas felicidades a los ganadores y también a los nominados por sus trabajos.

Campaña Natalidad Galicia

 CAMPAÑA PLAN DE DINAMIZACIÓN DEMOGRÁFICA DE GALICIA

La Agencia Canal Uno ha realizado para la Xunta de Galicia la campaña del Plan de Dinamización Demográfica de Galicia, que fomenta la natalidad en nuestra comunidad, un problema que se ha agravado en los últimos años.

Este es el spot de la campaña:

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=619PuVQSvLk&feature=share&list=UUKpQXqiwc5CzsbJJyCfJ5Pw]

Campaña Discapacidad

CAMPAÑA DÍA DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Hace unos días se celebró el Día de las Personas con Discapacidad y por ello la Xunta de Galicia realizó una campaña para conmemorar este día.

Bajo el slogan: Sen Diferenzas, nos recuerda que para ser persona solo se tiene que cumplir un requisito “Tener Corazón”.

 Día de las Personas con Discapacidad

La campaña ha sido realizada por BAP&Conde.

Campaña Violencia de Genero

CAMPAÑA DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

La Secretaría Xeral de la Igualdade conmemoro este año el Día Internacional contra la Violencia de Género, que se celebró el 25 de noviembre, con la campaña Non te saltes os sinais, elixe vivir. Se trata de la misma campaña institucional puesta en marcha por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, a la que la Xunta tomó la decisión de adherirse por criterios de armonización del mensaje y de racionalización de los recursos públicos. Está compuesta por piezas para radio, prensa y TV, con mensajes concebidos para incrementar la alerta individual y colectiva y afinar la percepción social de las diferentes manifestaciones de esta forma de violencia, de manera que tanto las víctimas como sus entornos familiares y de amistad sepan detectarlas y, consecuentemente, actúen.

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=YDh1qyZx7kg]

Al objeto de representar los diferentes entornos y la diversidad de formas con las que se ejerce la violencia, la campaña está protagonizada por tres mujeres de distintas edades, que experimentan su personal y singular vivencia de la violencia. Los spots pueden verse en TVG, que colabora desinteresadamente en su emisión, y la campaña también llegó a las radios y a la prensa escrita. La campaña estará también presente en las redes sociales, a través de twitter, facebook y tuenti, para sumar apoyos, añadir opiniones e invitar a la corresponsabilidad de toda la sociedad contra la violencia.

Campaña violencia de género