Chachachá studio cumple 15 años

En 2006 Raúl Bermúdez abrió las puertas de su estudio de diseño a pocos pasos de la calle Churruca, un céntrico barrio vigués cuna de la movida musical y la vida nocturna de la ciudad, donde el diseñador empezó esbozando carteles y flyers para los conciertos de las salas. 15 años después Chachachá está formado por un equipo de cinco personas  y varios colaboradores habituales y sus trabajos de diseño, ilustración y animación lo han consolidado como uno de los estudios de diseño gráfico más relevantes de Galicia, con trabajos para las elecciones a la Xunta de Galicia, el MARCO o la Cidade da Cultura y varios de los festivales más importantes de la comunidad.

El estudio ha mutado a lo largo de esta década y media. En primer lugar porque los hábitos de los gallegos han cambiado; “ahora se preocupan más por la imagen de sus marcas”, explica Bermúdez que aclara además que esto se ha visto acentuado por la pandemia y la necesidad de vender online que ha provocado. Además, el estudio se ha especializado en motion graphics, una técnica de animación digital con la que se han ido poscionando a la cabeza del diseño gallego en movimiento. Solo en las últimas semanas han firmado trabajos de animación para Greenpeace España o Lingokids, el portal digital para aprender idiomas con más alumnos del mundo. También hemos podido ver sus ilustraciones en  los anuncios de la serie The Big Bang Theory o Vis a Vis, de la cadena NEOX, así como la cabecera de Seguridad Vital, en TVE, todos ellos trabajos a través de la agencia Brainbot.

Revista cultural Dot:Galicia

De Chachachá también sale la revista cultural Dot:Galicia, que este año cumple 16 años, una publicación mensual que se reparte de forma gratuita por los bares de Vigo y Pontevedra y que informa de las novedades culturales a nivel autonómico. Diseño, ilustración, arquitectura, música, moda, festivales… desde la más popular a los eventos underground y artistas emergentes, pueden descubrirse en  Dot.

Dot es además un vehículo para participar en la cultura gallega. En 2015 intervinieron un edificio entero en el centro de Vigo para crear MercaDot, un mercado de diseño y nuevos creadores que reunió a 50 artistas y 3.000 asistentes durante un fin de semana. También estuvieron detrás de las exposiciones colectivas IlustraDots, en el Auditorio de Galicia, y 40 Dots, 40 artistas.

Celebración de cumpleaños en 15+1

Siguiendo con este propósito de crear y transmitir cultura, el sábado 6 de junio Chachachá y Dot celebraron sus respectivos cumpleaños con un evento en la Fundación Sales, el jardín botánico de Vigo, en el que tuvieron lugar conciertos, exposiciones, mercado y encuentros con creadores de proyectos culturales gallegos. El evento se celebró bajo el nombre de 15+1 y en él Chachachá Studio contó con su propio espacio expositivo dentro del invernadero, donde exhibió una retrospectiva de los trabajos más importantes realizados hasta la fecha.

Chachachá Studio edita un especial de la Revista Dot con artículos sobre el confinamiento

Os enseñamos el vídeo corporativo que los vigueses Chachachá Studio han elaborado para presentar el número especial de la revista Dot sobre la situación actual de confinamiento que estamos viviendo. El estudio edita de manera habitual esta revista, que muestra lo más interesante del panorama cultural gallego. En esta ocasión recogen una serie de artículos sobre música, cine, literatura, arquitectura, moda, ilustración, fotografía… Podéis encontrar todos los artículos de manera individual en su web.

Dot: Número especial COVID (abril 2020)

Este es un número especial de Dot con artículos relacionados con el #COVID y la situación actual de #confinamiento por la que estamos pasando. 💔Un montón de artículos sobre Música, Cine, Literatura, Arquitectura, Moda, Ilustración, Fotografía y más cositas interesantes que ocurren en Galicia. Échale un vistazo aquí!👉🏻https://cutt.ly/ztYVVKf

Publicada por Dot Galicia en Miércoles, 1 de abril de 2020

Ficha técnica

 

Chachachá Studio: edición, diseño y maquetación
David Sierra: Portada y contraportada
Chachachá Studio, David Sierra y Yago Quintas: Ilustraciones

 

PARTICIPAN: Carla Faginas, Constaza Urlé, Estela Gómez, Juan Blanco, Juanma Lodo, Lucas Gándara, Óscar Gutierrez, Óscar Veiga, Alba Barreiro, Zaira Diz y Raúl Bermúdez.

 

Chachacha estudio diseña una mini guía contra la violencia machista

El estudio vigués Chachacha Estudio ha elaborado recientemente un decálogo contra la violencia machista. El trabajo, publicado en la Revista DOT, cuenta con diez ilustraciones con una mujer como protagonista, junto a una recomendación o consejo cuyo objetivo es la reflexión sobre las cuestiones del día a día que puedan ser machistas.

Aquí os mostramos parte de esta mini guía:

Chachacha Studio rediseña la Revista Dot

El equipo de Chachacha Studio lleva ya 13 años editando bimestralmente la revista Dot Galicia, un magazine cultural gratuito especializado en cultura contemporánea gallega. Recientemente le han dado un giro a su diseño. Así nos lo cuentan desde la propia agencia:

«Después de muchas vueltas, valorando la situación y el entorno actual, hemos decidido darle un pequeño rediseño y buscar un planteamiento más actual y «fresquito», así que la hemos convertido en un #posterzine mensual. Un magazine cultural muy manejable con un poster/agenda mensual, y con breves píldoras culturales que por medio de códigos QR puedes ampliar, pudiendo acceder a entrevistas, artículos e info extra, consiguiendo generar de este modo mucho más tráfico a nuestra web».

DotPosterzine00

DotPosterzine01

DotPosterzine02

 

DotPosterzine02

Los ilustradores gallegos buscan financiación

LA REVISTA DOT BUSCA FINANCIACIÓN PARA  “ILUSTRADOTS: 50 ILUSTRADORES GALLEGOS ACTUALES»

Libro Ilustradots

La Revista Dot nació hace casi diez años con la intención de mostrar cosas interesantes que se hacen en Galicia en distintas disciplinas: arte, música, moda…en las que los creadores gallegos se muestran al nivel de los artistas más destacados.

Aprovechando que el año que viene celebrarán su 10 aniversario, y teniendo en cuenta el merecido auge y reconocimiento que está adquiriendo el mundo de la ilustración, quieren editar un libro recopilatorio de la ilustración gallega que incluya una presentación de 50 ilustradores gallegos.

La obra “IlustraDots: 50 ilustradores gallegos actuales” es una publicación de más de 200 páginas a color en tamaño A5 en el que se presentan a 50 artistas gallegos, entre ilustradores consagrados y emergentes, con una breve descripción sobre su trabajo y una muestra de sus obras.

Para sacarlo adelante han creado una campaña de crowdfounding, en la Verkami.com

5o ilustradores gallegos para IlustraDots

Julia Abalde, Xiana Alonso, Roberto Argüelles, Guillermo Arias, Cinta Arribas, Carlos Arrojo, Raul Bermudez, Los Bravú, Michel Casado, Alba Casanova, Sergio Covelo, Nuria Diaz, Pedro Díaz, Federico Fernandez, Berto Fojo, Cristobal Fortunez, Alberto García Ariza, Silvia García, Xose Lois García, Jano, Humber jumber, Santi Jimenez, Bea Lobo, Rebeca Losada, Andrés Magán, David Mendez Alonso, Arturo Mosquera, Nano4814, María Nóvoa, Santiago Paredes, Sara Pazos, Pelucas, David Pintor, Pirusca, Miguel Porto, Bernal Prieto, Ivan R, Sr. Reny, Chus Rojo, Roque Romero, David Rubín, David Sierra, Tayone, Natalia Umpierrez, Alberto Vázquez, Nando Vazquez, Oscar Villan, María Viñas, Santi Zubizarreta.