#charlasnaDAG con Segundo Fernández

#CHARLASNADAG HOY CON SEGUNDO FERNÁNDEZ

Asociación DAG

Este miércoles, 30 de noviembre, vuelven las #charlasnaDAG en Santiago de Compostela. De esta vuelta, el diseñador que dará la charla será Segundo Fernández, quien hablará sobre retículas, uno de los temas junto a la tipografía que más le interesan. Precisamente este interés es el que está detrás de proyectos personales como reticulas.com, por ahora una herramienta desarrollada bajo licencia Creative Commons que permite aplicar el concepto de retículas a la construcción de páginas web mediante CSS.

En la charla además de hacer un recorrido por la evolución del denominado esqueleto del diseño, por sus partes y por los distintos tipos de retículas en diseño gráfico y web, también dedicará algún tiempo a comentar la preferencia por este tipo de estructuras que muestran diseñadores y tipógrafos como José Müller-Brockmanan o Jan Tschichold, y por estudios contemporáneos como Experimental Jetset o Lana Mosca.

Segundo Fernández fundó en 2006 Sond3, junto con Natalia Crecente y Diego Vilariño, un estudio localizado en Lugo y que desarrolla su actividad en el ámbito del diseño gráfico, principalmente gráfica aplicada, identidad, editorial, y web. Un medio este último en el que fueron premiados recientemente por el jurado de la II Bienal Iberoamericana de Diseño por su trabajo para Hachedevisual.

La cita será hoy a las 19 h. en el Centro Sociocultural de A Trisca en Santiago de Compostela.

Zocas Novas en Galicia

HOY SE INAUGURA LA EXPOSICIÓN EN VIGO

La exposición Zocas Novas llega hoy a Galicia, concretamente a Vigo. A las 19 h. se inaugurará la muestra en la ciudad Olívica donde estará hasta el día 23 de noviembre, podrás visitarlas en el Colexio de Arquitectos.

Zocas Novas

Agencia Idea

Después de haber pasado por Madrid y Barcelona, Zocas Novas hará un recorrido por nuestra comunidad:

17 – 23 de noviembre. Vigo. Colexio de Arquitectos
24 – 30 de noviembre. Pontevedra. Casa das Campás
12 – 15 de diciembre. Ourense. Auditorio Palacio de Congresos
22/12 – 4 de enero. A Coruña.

La exposición también reunirá algunas de las mejores campañas publicitarias realizadas en Galicia.

Entrevista: Alex Quintana – Arista

Esta tarde, a las 18:30, Alex Quintana participa en Fálame do Teu. Director creativo de la primera agencia de capital español, ha querido compartir con nosotros algunas reflexiones en torno a su trabajo en Arista antes de dirigirse a los alumnos de la Facultad.

Alex Quintana Arista
Has venido a «Falarnos do Teu»…

Así es. He aceptado encantado la invitación de los organizadores aunque me sienta, de alguna manera, como un intruso en este entorno. Aunque no lo puedo decir con absoluta certeza, es posible que ésta sea la primera vez que piso una facultad de comunicación. Y es que mi formación nada tiene que ver con este mundo sino con la ingeniería, para sorpresa de mi mismo, incluso.

Cuenta un poco tu historia…

Hace algo menos de 4 años entré a formar parte del equipo de Arista,  inicialmente como Director Creativo Digital en la sede central de la agencia, en San Sebastián. Pasado un tiempo asumí, junto a Gerardo López, la responsabilidad creativa de la totalidad de los equipos en esta sede y esta última época la de la totalidad de la agencia.

¿En qué consiste tu trabajo en Arista?

La pregunta es más complicada de lo que parece al enunciarla. Alguien del equipo que lo esté leyendo pensará que voy a decir que es importante saber jugar en partidas simultáneas ya que son muchas las labores que se solapan y poco tienen que ver unas con otras. Evidentemente en el flujo lógico de un trabajo estaría identificar el potencial de la cuenta, trabajar con el departamento de estrategia, reconocer a los perfiles más adecuados para afrontar el proyecto y coordinar y supervisar creativamente su trabajo. Esto es especialmente complejo porque cada vez más frecuentemente los equipos pueden trabajar distribuidos entre las sedes y obviamente, esto, aunque alimenta enormemente el resultado, hace que la coordinación sea más compleja.

En apenas 12 años os habéis situado entre las primeras agencias del país. ¿Ha sido fácil?

Aunque conozco la casa hace muchos años ya que trabajé para ella casi desde sus orígenes, mi conocimiento más profundo se circunscribe a los últimos cuatro años. A pesar de todo, sé que no me equivoco diciendo que no ha debido ser fácil. En estos años han sucedido muchas cosas? en el ámbito digital hemos pasado por momentos de enorme crecimiento y de súbito frenazo, de una definición de estructuras cerradas a un planteamiento más líquido, de tener una hoja de ruta clara a asumir la adaptación y el cambio como una característica del tiempo que nos toca vivir.

¿En qué se diferencia Arista de otras agencias?

Je. Uno, en ocasiones pide a sus clientes que reconozcan los valores diferenciales, pero no estoy acostumbrado a ser yo quien responde. Sin duda una diferencia es que somos, desde el momento de su creación una agencia con un componente digital muy definido. Desde el principio. También uniéndolo a la respuesta anterior, creo que la adaptación al cambio es clave y está muy interiorizado. Vemos de forma natural nuestras incursiones en el ámbito del diseño de producto, de la creación de contenido, etc.

¿Crees que el momento que las agencias interactivas?

Me cuesta hablar de agencias interactivas y mucho más me cuesta vernos como una de ellas. Nuestro trabajo es comunicar sea cual sea el ámbito en el se desarrolle este diálogo, no debemos limitar nuestro hábitat. No cabe duda de que hay una desinversión en medios tradicionales y de que el mundo digital está destinado a recibir parte de esta inversión, pero el consumidor es el mismo, todo es Mundo Real. El territorio en el que tenemos la oportunidad de trabajar los equipos creativos es más amplio que nunca. Es un buen momento para la creatividad.

¿Cómo ves el sector publicitario gallego?

No me siento con conocimiento suficiente acerca de él como para contestar profundamente esta pregunta. Los últimos meses he tenido la enorme oportunidad de trabajar en Galicia y, por lo tanto, conocer un poco el sector. Creo que en Galicia hay una creatividad emergente, y estoy convencido de que hay muchos profesionales que van a despuntar en los próximos años.

¿Es fácil que una agencia autonómica triunfe en España?

Triunfar nunca es fácil, ya seas de Madrid, de Barcelona o de Galicia. pero no veo por qué no, es cuestión de talento y de constancia. En Galicia hay ejemplos como Imaxe, Elogia o BAP Conde que han salido de su lugar de origen para competir de igual a igual en otros lugares. Arista es un ejemplo de ello. El lugar de origen importa cada vez menos.

Campaña Festival Cine Ourense

CAMPAÑA FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE OURENSE

Aunque el Festival Internacional de Cine de Ourense se ha celebrado en octubre nos gustaría destacar hoy su campaña. Se centró principalmente en dos piezas: el cartel y el spot.

En palabras de Diego G. López, 16OUFF portavoz, » el cartel de este año es una apelación al espectador, y de forma muy directa: invocando a un público que consideras maduro, evolucionado en el discurso cinematográfico, poseedor de una inteligencia emocional que se manifiesta en diversas actitudes de alegría, de miedo, el sufrimiento, de asombro, de complicidad…». Está inspirado en la película Shirin (2008) de Abbas Kiarostami, donde se muestran las caras de un centenar de mujeres que estaban sentadas en un cine. Las imágenes estaban deliberadamente fuera del campo,  evocando las secuencias que no se enseñan, como en esta ocasión. Miradas que nos provocan y que nos sitúan frente al misterio del no representado para abrirle las puertas a la imaginación.

Festival Internacional de Cine de Ourense

El Festival Internacional de Cine  estrenó también spot promocional. La pieza audiovisual, creado por Rebeca Domínguez, quiere animar al público a expresar las diferentes actitudes de alegría, el miedo al sufrimiento, de asombro, de complicidad… que le provocarán las imágenes proyectadas en la sala de cine.

[vimeo 29615319]

Duelo Publicitario

13-N DUELO PUBLICITARIO

Celta y Depor mantienen un pulso que va más allá del partido de este domingo: sus campañas de captación de socios. Imaxe y Ecovigo han ido calentando los ánimos con dos propuestas que giran en torno a un mismo concepto: la fe.

Imaxe ha rescatado una de sus campañas más famosas, aquella realizada en 2002 con motivo de la ampliación de capital del RC Deportivo. En esta ocasión, el santo milagreiro entona un padre nuestro deportivista que termina anunciando la “Fe en el Depor”. Una campaña realizada en prensa, exterior y radio que ha servido para que RC Deportivo sea el club con más socios de la segunda división española, alcanzando la cifra de 25.000 socios.

Fe en el Depor

En respuesta, Ecovigo ha lanzado una campaña bajo el lema “Nosotros no necesitamos rezar, te necesitamos a ti en Balaídos”. Una réplica laica que defiende la fe en los goles del club vigués. Una campaña multimedia que nos hace hablar de un auténtico derbi publicitario.

Campaña Celta

El duelo está servido, ¿Quién ganará?.

Vivamos como galegos

«1000 ANOS MÁIS», NUEVA CAMPAÑA DE GADIS

La campaña Vivamos como galegos! cumple 5 años y ha querido celebrarlo invitando a todos los gallegos a participar en el spot aniversario.

Vivamos como galegos

 

La nueva campaña de Supermercados GADIS, se estrenó el pasado viernes en prime time en el programa LUAR de la TVG (22.00h) en medio de la enorme expectación suscitada desde que se diera a conocer la posibilidad de formar parte de spot aniversario de Supermercados GADIS. Bajo el reclamo “Vais a hacer historia”, la cadena de supermercados de Grupo GADISA convocó las pasadas semanas un concurso a través de su página Web y sus perfiles en Facebook y Twitter. Tras miles de solicitudes, solamente 950 afortunados lograron participar en lo que nació siendo un rodaje y acabó convertido en una gran fiesta en la que los ganadores demostraron con su participación espontánea y desinteresada, su enorme ilusión por protagonizar el anuncio con el que “más identificados nos sentimos”. Desde entonces, muchos han sido los comentarios, fotos y relatos de la experiencia que se han publicado en las distintas plataformas de Supermercados GADIS Internet, llegando a crear de forma espontánea grupos en Facebook como “Eu tamén participei na rodaxe de Vivamos como Galegos en As Pontes”.

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=3X6aTRstkws&feature=player_embedded]

Os presentamos también el making off:

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=tYFP6nLKsB8&feature=player_embedded]

Campaña de BAP&Conde.